LA RANA TIDALICK -...

12
3 Años LA RANA TIDALICK Cuento australiano LECTURA: El docente procederá a narrar el cuento, tomando en cuenta que el docente debe de haber leído con antelación el cuento para que esté acostumbrado a la historia, y pueda usar debidamente la entonación en los momentos que sea necesario. Terminada la lectura comentamos sobre el mensaje que rescatamos de la historia, tomando en cuenta que cada estudiante merece respeto por su opinión, incluso si esta es que el cuento no fue de su agrado. ESTRATEGIA DE ENTRADA MEMORIA: (lectura de imágenes, saberes previos) Los estudiantes se sentarán en círculo, el docente pondrá un tema en la pizarra basada en el cuento, para el cuento la Rana Tidalick harán una lista de animales, por ejemplo: rana, águila, león, elefante, etc. El docente dirá el primero, el estudiante que le siga dirá primero el que dijo el docente y luego dirá uno que se le ocurra. El siguiente estudiante deberá decir primero los dos anteriores y luego decir el suyo. La lista irá haciéndose cada vez más grande. El docente puede adecuar esta estrategia del modo que juzgue conveniente. ESTRATEGIA DE SALIDA: MATA-GENTE: (comprensión de textos) Este juego necesita que dos personas se coloquen en cada extremo del aula. Se irán tirando la pelota, haciendo que rebote primero en el suelo y llegue a los brazos del compañero del otro extremo. Es recomendable que las personas de los dos extremos sean dos docentes o el docente y un estudiante dispuesto a apoyar. El resto de los estudiantes estarán en medio de ellos dos, la pelota ira rebotando de un lado a otro mientras que los estudiantes intentan esquivarla. Cuando la pelota choca con uno de los estudiantes que están en el centro, tiene que responder a una pregunta de la lectura. De no responder correctamente el estudiante saldrá del juego. Las preguntas pueden ser literales, inferenciales o críticas. El docente puede adecuar esta estrategia del modo que vea conveniente. OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante juegos y actividades amenas. Fomentar el desarrollo del pensamiento creativo. Crear cuentos orales de manera lúdica.

Transcript of LA RANA TIDALICK -...

3 Años

LA RANA TIDALICK

Cuento australiano

LECTURA: El docente procederá a narrar el cuento, tomando en cuenta que el

docente debe de haber leído con antelación el cuento para que esté acostumbrado a

la historia, y pueda usar debidamente la entonación en los momentos que sea

necesario.

Terminada la lectura comentamos sobre el mensaje que rescatamos de la historia,

tomando en cuenta que cada estudiante merece respeto por su opinión, incluso si

esta es que el cuento no fue de su agrado.

ESTRATEGIA DE ENTRADA

MEMORIA: (lectura de imágenes, saberes previos) Los estudiantes se sentarán en

círculo, el docente pondrá un tema en la pizarra basada en el cuento, para el cuento

la Rana Tidalick harán una lista de animales, por ejemplo: rana, águila, león, elefante,

etc. El docente dirá el primero, el estudiante que le siga dirá primero el que dijo el

docente y luego dirá uno que se le ocurra. El siguiente estudiante deberá decir

primero los dos anteriores y luego decir el suyo. La lista irá haciéndose cada vez

más grande.

El docente puede adecuar esta estrategia del modo que juzgue conveniente.

ESTRATEGIA DE SALIDA:

MATA-GENTE: (comprensión de textos) Este juego necesita que dos personas se

coloquen en cada extremo del aula. Se irán tirando la pelota, haciendo que rebote

primero en el suelo y llegue a los brazos del compañero del otro extremo. Es

recomendable que las personas de los dos extremos sean dos docentes o el docente

y un estudiante dispuesto a apoyar. El resto de los estudiantes estarán en medio de

ellos dos, la pelota ira rebotando de un lado a otro mientras que los estudiantes

intentan esquivarla. Cuando la pelota choca con uno de los estudiantes que están en

el centro, tiene que responder a una pregunta de la lectura. De no responder

correctamente el estudiante saldrá del juego. Las preguntas pueden ser literales,

inferenciales o críticas.

El docente puede adecuar esta estrategia del modo que vea conveniente.

OBJETIVO:

Fomentar el aprecio por la lectura mediante juegos y actividades amenas.

Fomentar el desarrollo del pensamiento creativo.

Crear cuentos orales de manera lúdica.

La Rana Tiddalick

La Rana Tiddalick

La Rana Tiddalick

Reverso de la primera imagen del cuento:

La rana Tidalick

LA RANA TIDDALICK

Cuento Australiano

La rana Tiddalick era una rana gigante que hacía temblar la tierra

a su paso. Era una gran glotona y muy malhumorada que cuando se

enfadaba podía hacer caer una montaña.

Un día se levantó de muy mal genio y con mucha sed. Empezó por

beberse un lago, pero éste se terminó muy rápido y como tenía

mucha sed, más se enfadaba Tiddalick. Fue bebiendo y bebiendo,

primero un río, luego un mar y finalmente un océano hasta que no

quedó ni una gota de agua en toda la tierra. Cansada de tanto

beber, fue a tumbarse.

1

1

2 Reverso de la segunda imagen del cuento:

La rana Tidalick

Los animales de la tierra empezaron a desesperarse, ya que

sin agua no podían vivir y se les acaban las fuerzas. Se

reunieron todos y decidieron ir a pedirle a Tiddalick que les

devolviera el agua que tenía en su barriga.

Lo intentaron el canguro, el dingo, la cacatúa, pero ninguno de

ellos consiguió que Tiddalick abriera los ojos y cambiara de

opinión. Entonces, la pequeña comadreja dio una gran idea al

grupo:

- ¡Tenemos que hacer reír a Tiddalick! - dijo entusiasmada –

si ríe sin parar, conseguiremos que saque el agua de su

barriga.

2

Reverso de la tercera imagen del cuento:

La rana Tidalick

3

Con esa idea, todos los animales se fueron a ver a Tiddalick.

Casi no tenían fuerzas porque estaban muertos de sed, pero

hicieron un gran esfuerzo para hacer reír a la rana. Las

cacatúas contaron chistes, los canguros hicieron unos saltos

de circo, el lagarto puso sus caras más graciosas, sacó la

lengua… Pero todo fue inútil, Tiddalick ni siquiera abrió un

ojo.

3

4 Reverso de la cuarta imagen del cuento:

La rana Tidalick

Entonces apareció la anguila, pidiendo que le dejaran probar su

estrategia. Empezó a moverse por encima de la rana, arriba y

abajo, muy rápido y dando vueltas. De repente, Tiddalick

empezó a reírse un poquito, y cada vez más fuerte, hasta que un

chorro de agua empezó a salir de su boca.

Los animales vieron como gracias a las cosquillas de la anguila,

Tiddalick sacó toda el agua y pudieron volver con su vida, ya que

sin agua no hubiesen podido hacerlo.

Es por eso, que ahora los nativos australianos miran las ranas en

el río, y si beben mucha agua, es porque se acerca una época de

sequía.

4