La Ranita Croac Corac

3
Antes de leer el cuento que presentamos a continuación le sugerimos que pregunte a los niños y niñas si saben como se forma el arco iris, pídales que lo dibujen, pregúnteles si les gusta y porqué. Luego, puede explicarles como se forma el arco iris y cuales son los colores que en él vemos. Después de este ejercicio, puede comenzar por leer el cuento en voz alta y posteriormente, pedirles a los niños y niñas que lo cuenten con sus palabras. Puede aprovechar el sonido que produce la rana para explicarles los diferentes sonidos que producen los animales, jugar a cambiar el personaje de la rana por otros animales y que los niños y niñas hagan los sonidos. Pídales su opinión acerca de la historia. _____________ o _____________ LA RANITA CROAC CROAC Érase una vez una ranita. Todos la llamaban la Ranita CROAC- CROAC. Se pasaba las horas y las horas croando sin parar. Tomaba el sol en lo alto de una roca en medio de un riachuelo, era su isla. Los peces le decían: -Ranita deja de cantar que si no nos caza el pescador. Pero la ranita seguía cantando y cantando. También le decía el pescador: - Verás como al final la ranita cantarina me espanta los peces. Pero ella seguía y seguía croando encima de su roca. Por el riachuelo habían también dos patos blancos, iban y venían por las orillas buscando entre los juncos saltamontes saltarines…”ranita, ranita cállate”, decían una y otra vez, temerosos de que el croac de la ranita terminara por espantar a los saltamontes.

description

material guia para padres

Transcript of La Ranita Croac Corac

Page 1: La Ranita Croac Corac

Antes de leer el cuento que presentamos a continuación le sugerimos que pregunte a los niños y niñas si saben como se forma el arco iris, pídales que lo dibujen, pregúnteles si les gusta y porqué. Luego, puede explicarles como se forma el arco iris y cuales son los colores que en él vemos.

Después de este ejercicio, puede comenzar por leer el cuento en voz alta y posteriormente, pedirles a los niños y niñas que lo cuenten con sus palabras.

Puede aprovechar el sonido que produce la rana para explicarles los diferentes sonidos que producen los animales, jugar a cambiar el personaje de la rana por otros animales y que los niños y niñas hagan los sonidos. Pídales su opinión acerca de la historia.

_____________ o _____________

LA RANITA CROAC CROAC

Érase una vez una ranita. Todos la llamaban la Ranita CROAC-CROAC.Se pasaba las horas y las horas croando sin parar. Tomaba el sol en lo alto de una roca en medio de un riachuelo, era su isla. Los peces le decían:

-Ranita deja de cantar que si no nos caza el pescador. Pero la ranita seguía cantando y cantando.

También le decía el pescador:

- Verás como al final la ranita cantarina me espanta los peces. Pero ella seguía y seguía croando encima de su roca.

Por el riachuelo habían también dos patos blancos, iban y venían por las orillas buscando entre los juncos saltamontes saltarines…”ranita, ranita cállate”, decían una y otra vez, temerosos de que el croac de la ranita terminara por espantar a los saltamontes.

Aunque la mañana era soleada, por el cielo azul comenzaron a navegar unas gordas y oscuras nubes…y de repente comenzaron a caer gotitas de agua, cada vez con más intensidad, hasta que el sol se escondió en una cueva de nubes y la lluvia caía como una cortina de transparente. La ranita continuaba en lo alto de su roca…y no paraba de cantar.

Los pececillos ante aquella inesperada lluvia se refugiaron en el fondo del riachuelo. Para no mojarse, los patos meneando su colita se refugiaron debajo de un puente cercano, temerosos de despeinar su blanco plumaje. Y el pescador recogió su sedal, sus anzuelos y su caña y

Page 2: La Ranita Croac Corac

de carrera se marchó a su casa. La ranita continuó en su isla, cantaba y cantaba con su croac-croac-croac y otra vez croac-croac-croac….

Las nubes oscuras se tornaban blancas y la cortina de lluvia se desapareció, el cielo volvió a ser azul celeste como la flor del romero… Y saben que ocurrió? Pues que después de la lluvia apareció el arco iris, majestuoso como un príncipe vestido de siete colores, ocupaba todo el cielo, brillaba como las luciérnagas en las noches de verano. El arco iris sonrió a la ranita y no le dijo que se callara. La ranita lo miró y le guiñó un ojo.

El arco iris era grande y redondo, y los pececillos no lo vieron porque estaban sumergidos en el fondo del riachuelo, los patos tampoco lo vieron y el pescador tampoco pudo disfrutar de tanto color porque se marchó a su casa. Sólo la ranita CROAC-CROAC lo pudo ver y disfrutar porque siguió en su roca en medio del riachuelo cantando y cantando.

_____________ o _____________

Después de leer el cuento, le proponemos que desarrolle con los niños y las niñas un taller sobre los distintos fenómenos naturales: el arco iris, la lluvia, los truenos, los rayos, los temblores. El siguiente es un divertido experimento para hacer un arco iris. Le sugerimos que lo realice con sus estudiantes.

¿Por qué se produce el arco iris? Busca el arco iris en el cielo cuando el sol brilla al mismo tiempo. También puedes ver el arco iris en el chorro de agua de las mangueras de regar, fuentes y cascadas. Pero para verlos tienes que estar de espaldas al sol y de frente a las gotas de lluvia.

¿Cómo hacer un arco iris?Tienes que hacerlo en un día soleado. Llena con agua un pequeño cuenco y metes dentro un espejo, entonces el sol se reflajará en él.Toma una hoja de papel blanco para que cuando el sol brille en el espejo se refleje sobre el papel.Sujeta el papel tan firme como puedas y verás los colores del arco iris. Cuando la luz atraviesa una gota de agua, se dividen en los siete colores principales, igual que aquí. Por esto es por lo que ves el arco iris cuando el sol brilla sobre muchas gotas de agua.

Colores del arco iris a través del cristalSi la luz blanca atraviesa un cristal en ángulo se divide en colores en las piedras preciosas como los diamantes y en cristales rotos.El mejor cristal para que se formen colores es el llamado prisma. La luz coloreada que sale de un prisma se vuelve blanca cuando atraviesa el otro.

Page 3: La Ranita Croac Corac