La rarefacción de capilares cutáneos en la hipertensión arterial borderline sugiere una...

1
La rarefacción de capilares cutáneos en la hipertensión arterial borderline sugiere una anormalidad estructural precoz El objetivo de este estudio fue analizar la densi- dad de capilares cutáneos en un grupo de pa- cientes con hipertensión arterial borderline para valorar si la rarefacción capilar cutánea en pacientes con hipertensión arterial esencial es una anomalía precoz que antecede a la apari- ción de una elevación persistente de la presión arterial (PA) o si se trata de un fenómeno secun- dario que se produce como consecuencia de dicha elevación de la PA. El grupo de estudio incluyó 18 pacientes con hipertensión arterial borderline (PA sistólica y diatólica medias 136/83 mmHg), 32 sujeto nor- motensos controles (PA media 126/77 mmHg) y 45 pacientes con hipertensión arterial estable- cida (PA media 156/98 mmHg). Se analizó la piel del dorso de los dedos mediante videomi- croscopia capilar antes y después de producir una congestión venosa a 60 mmHg durante 2 mi- nutos. Los pacientes con hipertensión border- line mostraban una menor densidad capilar en comparación con los sujetos controles y con los hipertensos establecidos. Estos resultados se mantenían tras el estímulo de la congestión ve- nosa. El estudio confirma que los pacientes con hi- pertensión borderline presentan una densidad capilar similar, o incluso inferior, que los hiper- tensos establecidos. Ambos grupos de hiperten- sos mostraban una densidad capilar inferior a la de los sujetos controles. Antonios TFT, Singer DRJ, Markandu ND, Mortimer PS, MacGregor GA. Rarefaction of skin capillaries in borderline essential hypertension suggests an early structural abnormality. Hypertension 1999; 34:655-658. Comentario La fase de hipertesión esencial establecida se ca- racteriza por un gasto cardíaco normal y una elevación de las resistencias vasculares periféri- cas. Una parte considerable de este incremento de las resistencias vasculares está determinado a nivel microvascular, en particular en las peque- ñas arterias y arteriolas precapilares. Sin embar- go, diversas anomalías, como la hipertensión in- tracapilar, el aumento del número de asas capilares, el aumento de la filtración transcapilar y la reducción de la densidad capilar por volu- men de tejido, aparecen en la circulación capi- lar de los pacientes con hipertensión arterial. La rarefacción de capilares y arteriolas es una anomalía bien conocida que se produce en diver- sos tejidos en pacientes con hipertensión arterial. La rarefacción de capilares cutáneos es debida a una ausencia estructural de capilares. Por tanto, se trata de un defecto anatómico más que funcional. No está bien aclarado si dicha rarefacción es una anomalía primaria que antecede al desarrollo de la hipertensión, o secundaria, como consecuencia de la elevación mantenida de la PA. Varios estudios indican que la rarefacción pue- de ocurrir en pacientes con hipertensión arte- rial borderline, con elevaciones intermitentes de las cifras de la PA. El uso del término “hiper- tensión borderline” ha contribuido a aumen- tar la confusión a la hora de analizar la inci- dencia de rarefacción capilar. Diversos autores consideran dicha rarefacción como una forma de autorregulación que refle- jaría un proceso adaptativo a largo plazo de la microcirculación, frente a la elevación de la PA y al incremento del flujo sanguíneo arterial. El presente estudio muestra que la rarefacción capilar se produce en estadios precoces de la hipertensión arterial, con elevaciones ocasiona- les de la PA. Estos resultados apoyan la hipóte- sis de un origen primario o muy precoz de di- cho trastorno más que una consecuencia de la elevación mantenida de la PA. J. Segura RESÚMENES 292 HIPERTENSIÓN. VOL. 17, NÚM. 6, 2000

Transcript of La rarefacción de capilares cutáneos en la hipertensión arterial borderline sugiere una...

Page 1: La rarefacción de capilares cutáneos en la hipertensión arterial borderline sugiere una anormalidad estructural precoz

La rarefacción de capilares cutáneos en la hipertensión arterial borderline sugiere una anormalidad estructural precozEl objetivo de este estudio fue analizar la densi-dad de capilares cutáneos en un grupo de pa-cientes con hipertensión arterial borderlinepara valorar si la rarefacción capilar cutánea enpacientes con hipertensión arterial esencial esuna anomalía precoz que antecede a la apari-ción de una elevación persistente de la presiónarterial (PA) o si se trata de un fenómeno secun-dario que se produce como consecuencia dedicha elevación de la PA.El grupo de estudio incluyó 18 pacientes conhipertensión arterial borderline (PA sistólica ydiatólica medias 136/83 mmHg), 32 sujeto nor-motensos controles (PA media 126/77 mmHg) y45 pacientes con hipertensión arterial estable-cida (PA media 156/98 mmHg). Se analizó lapiel del dorso de los dedos mediante videomi-croscopia capilar antes y después de produciruna congestión venosa a 60 mmHg durante 2 mi-nutos. Los pacientes con hipertensión border-line mostraban una menor densidad capilar encomparación con los sujetos controles y conlos hipertensos establecidos. Estos resultados semantenían tras el estímulo de la congestión ve-nosa.El estudio confirma que los pacientes con hi-pertensión borderline presentan una densidadcapilar similar, o incluso inferior, que los hiper-tensos establecidos. Ambos grupos de hiperten-sos mostraban una densidad capilar inferior ala de los sujetos controles.

Antonios TFT, Singer DRJ, Markandu ND, Mortimer PS, MacGregor GA. Rarefaction

of skin capillaries in borderline essential hypertension suggests an early structural abnormality.

Hypertension 1999; 34:655-658.

Comentario

La fase de hipertesión esencial establecida se ca-racteriza por un gasto cardíaco normal y unaelevación de las resistencias vasculares periféri-cas. Una parte considerable de este incrementode las resistencias vasculares está determinado anivel microvascular, en particular en las peque-ñas arterias y arteriolas precapilares. Sin embar-go, diversas anomalías, como la hipertensión in-tracapilar, el aumento del número de asascapilares, el aumento de la filtración transcapilary la reducción de la densidad capilar por volu-men de tejido, aparecen en la circulación capi-lar de los pacientes con hipertensión arterial.La rarefacción de capilares y arteriolas es unaanomalía bien conocida que se produce en diver-sos tejidos en pacientes con hipertensión arterial.La rarefacción de capilares cutáneos es debida auna ausencia estructural de capilares. Por tanto, setrata de un defecto anatómico más que funcional.No está bien aclarado si dicha rarefacción es unaanomalía primaria que antecede al desarrollo dela hipertensión, o secundaria, como consecuenciade la elevación mantenida de la PA.Varios estudios indican que la rarefacción pue-de ocurrir en pacientes con hipertensión arte-rial borderline, con elevaciones intermitentesde las cifras de la PA. El uso del término “hiper-tensión borderline” ha contribuido a aumen-tar la confusión a la hora de analizar la inci-dencia de rarefacción capilar.Diversos autores consideran dicha rarefaccióncomo una forma de autorregulación que refle-jaría un proceso adaptativo a largo plazo de lamicrocirculación, frente a la elevación de la PAy al incremento del flujo sanguíneo arterial.El presente estudio muestra que la rarefaccióncapilar se produce en estadios precoces de lahipertensión arterial, con elevaciones ocasiona-les de la PA. Estos resultados apoyan la hipóte-sis de un origen primario o muy precoz de di-cho trastorno más que una consecuencia de laelevación mantenida de la PA.

J. Segura

RESÚMENES

292 HIPERTENSIÓN. VOL. 17, NÚM. 6, 2000