La Realidad

download La Realidad

of 5

description

Que es la Realidad, caracteristicasy tipos.

Transcript of La Realidad

Universidad Catlica de Santa MaraFacultad de Ciencias Tecnolgicas Sociales y HumanidadesEscuela Profesional de Turismo y Hotelera

Joe Cerpa Espinal

NOMBRE

REALIDAD NACIONALUCSMAREQUIPA 2015LA REALIDAD

CONCEPTOOPINIONQUE ES?

PresentacinEl presente trabajo se centra en el estudio de comprensin de diferentes perspectivas de la Realidad, resaltando sus principales caracteres as como tambin su especial connotacin y definicin para as tener una idea y punto ms acertado de lo que realmente es la Realidad.Cabe destacar tambin la importancia de la investigacin relacionada con dichos componentes en el estudio del procesamiento de la Realidad.La realidad son los hechos y fenmenos que existen y son realizados por el hombre por medio de la libre razn, este nos brinda una informacin aprendida y disponible para hacerse conocida a travs de la experiencia, la razn y la intuicin.Por medio del conocimiento de la realidad aprehendida un sujeto se pone en contacto con un objeto por medio de una relacin mental.La ciencia es un sistema acumulativo, metdico y provisional de conocimientos comportable, producto de una investigacin cientfica y concerniente a una determinada rea de objetos y fenmenos.Esperamos que ste trabajo cumpla el cometido que nos hemos propuesto desde un principio, cual en mayor o menor medida, el conocimiento que se tenga sobre el particular.

DesarrolloLa RealidadPara algunos, este es el problema central de la metafsica u ontologa, mbitos de la reflexin filosfica que se definen precisamente por dedicarse al estudio de lo real en cuanto que es real. El predicado real, convertido en sustantivo lo real o la realidad, puede aproximarse al concepto de ser, incluso llegar a identificarse puesto que lo real puede ser entendido como el ser en plenitud, siendo la realidad la manera primaria de ser.[footnoteRef:1] [1: MARQUNEZ ARGOTE, Germn. Ob. Cit., p. 152.]

En cierto sentido podramos decir que todo es real, lo que convertira dicho concepto en un concepto vaco de significado: si todo es real, nada es real, puesto que el predicado deja de establecer una diferencia significativa. Sin embargo, en la vida cotidiana aplicamos el trmino realidad en diversos contextos con clara capacidad de establecer diferencias significativas que ayuden a una mejor comprensin de las cosas con las que nos relacionamos.Pensemos, sin ir ms lejos, en la advertencia que figura al final de numerosas pelculas:cualquier parecido de esta pelcula con situaciones o personajes de la vida real es pura Coincidencia, aviso que afirma justo lo contrario que otro que es tambin frecuente: esta pelcula se basa en hechos reales. Las dos frases sirven para entender los dos enfoques tradicionales en la filosofa al abordar el problema de la realidad: marcar negativamente lo que lo distingue de las cosas no reales por un lado, o destacar aquellas caractersticas que permiten definir la realidad.[footnoteRef:2] Entonces. [2: MARTNEZ ECHEVERRI, Leonor y Hugo. Diccionario de Filosofa. Panamericana editorial, Bogot, 1998.]

Qu es la realidad?La Realidad se determina de dos formas y sentidos bien distintos. Primero se entiende a la Realidad como conjunto de todo lo que existe, siendo su existencia independiente de su percepcin por el ser humano, y siendo el ser humano parte de ese conjunto. Realidad Objetiva, podemos llamarla. Y Segundo la Realidad como representacin que un sujeto tiene del mundo exterior, Realidad Subjetiva.[footnoteRef:3] [3: MARIN MARIN, Jos Miguel. Realidad.]

Esta doble y bien distinguible naturaleza del trmino realidad ha producido tremendos quebraderos de cabeza, y sigue haciendo que la comunicacin sobre estos temas sea enormemente dificultosa. Un interlocutor puede estar hablando de la realidad objetiva y otro de la realidad subjetiva, y por usar slo la palabra realidad no consiguen ponerse de acuerdo en ningn momento, incluso aunque los dos reconozcan que existen esas dos posibles acepciones. Pero se considera lgico optar por la primera forma y perspectiva de la Realidad. En los tiempos antiguos los hombres vean cosas para ellos inexplicables. Perciban cosas y tenan pensamientos. En aquella poca conceban cantidad de espritus para explicar las cosas, y cuando alguien se emborrachaba o ingera algn alucingeno, crea que lo que vea exista de verdad. Entonces cuando nos referimos a la idea de realidad, lo asociamos con la percepcin de nuestros sentidos, es lo que veo, lo que oigo lo que huelo y lo que disfruto. Sabemos quines somos y como nos comportamos, creemos en todo lo que fsicamente podemos comprobar como cierto, pero el dilema esta en cuando queremos ver ms all de nuestras narices, y aparecen las preguntas sobre lo que creo saber y lo que de alguna manera se , existir afuera un universo? , los que me miran, lo harn de la misma forma en que yo me veo?Cuando hablamos sobre la creacin del universo, alguna vez nos cuestionamos que quizs era una simple historia para hacernos ms fcil el entendimiento de varios factores.Tambin realidad es vista como la serie de acontecimientos alineados en un determinado espacio y tiempo, se cree que estamos condicionados a un fin nico, que cada uno vive lo que merece y que todo es simplemente obra del destino, Otros opinan que cada uno hace su realidad, que uno es dueo de su vida. [footnoteRef:4] [4: ARQUNEZ ARGOTE, Germn. Metafsica desde Latinoamrica. USTA, Bogot, 1993, p. 131.]

La realidad es vista de diversas maneras, as lo vea platn quien en su libro La alegora de la caverna explica como con ayuda del conocimiento podemos captar la verdadera existencia de dos mundos, el sensible que se refiere a los sentidos y el inteligible que es mediante la razn.Descartes en cambio distingui la realidad de la propia existencia, para el haban cosas inexistentes, porque las ideas del espritu tambin formaban parte de la realidad Lacan deca que la realidad era lo que perciba particularmente cada individuo y por ultimo Herclito deca que no bastaba solo con los sentidos, sino que se necesita inteligencia para comprender la realidad.

OpininEntiendo a la Realidad como lo opuesto al no ser, o a lo que no existe, se encuentra ms que en las cosas actualmente existentes, en lo que existe en acto, y no slo en la potencia de una materia, o en la capacidad productiva de un agente, o como un puro objeto en la mente de quien lo conoce.Sin embargo, tambin se puede aplicar el nombre de Realidad, en el sentido derivado e impropio, a lo que en s mismo no es real, pero que se relaciona con lo real de algn modo. Por ejemplo, a lo pasado, que ya fue real, aunque ahora no lo sea, o a lo futuro, que tampoco es real ahora, pero que lo ser despus, o a lo meramente posible, que no ha sido real en el pasado, ni lo ser en el futuro, ni tampoco es real ahora, pero que puede ser real, distinto de la nada que no puede ser real.Por lo tanto como unos creen que la realidad fsica y la realidad del subconsciente son lo mismo otros piensan que la realidad es todo, lo que veo y siento. Desde pequeos, hemos crecido escuchando centenares de historias que nos relataban acerca de la realidad, cosas que si nos preguntan las damos por hecho y no por saberlo a ciencia cierta sino porque nuestro cerebro lo adapto de ese modo. Hay mil maneras de llamar a la realidad pero hay una, en la que todos estaremos de acuerdo siempre y es que realidad es la existencia verdadera y afectiva de las cosas.

Bibliografa MARIN MARIN, Jos Miguel. Realidad. ARQUNEZ ARGOTE, Germn. Metafsica desde Latinoamrica. USTA, Bogot, 1993, p. 131. MARQUNEZ ARGOTE, Germn. Ob. Cit., p. 152. MARTNEZ ECHEVERRI, Leonor y Hugo. Diccionario de Filosofa. Panamericana editorial, Bogot, 1998.