La Red Mundial de Aliados Gastronomicos y Sierra Exportadora.

2
La Red Mundial de Aliados Gastronómicos Expresamos nuestro agradecimiento y compromiso con Sierra Exportadora representado por su Presidente Ejecutivo, Ing. Alfonso F Velasquez Tuesta ante el nombramiento de la Red Mundial de Aliados Gastronómicos y el lanzamiento del Canal Virtual como medio de integración y difusión. En el lanzamiento del Canal Virtual y el primer foro, con miembros de la Red Mundial de Aliados Gastronómicos. Alfonso Velásquez resaltó la importancia del canal virtual con la finalidad de desarrollar sinergias con la Red Mundial de Aliados Gastronómicos de Sierra Exportadora y de esta manera fortalecer la inclusión productiva de la Sierra del Perú, añadiendo valor agregado, promoviendo articulación comercial y fortaleciendo la comida peruana en el exterior. Se resaltó la rica bio-diversidad del Perú y la importancia de la quinua y su participación en el mercado global en el marco del Año Internacional de la Quinua. Los Aliados Gastronómicos reiteraron su compromiso en la articulación de esfuerzos para el desarrollo con inclusión social de nuestros productores andinos peruanos y la difusión en el mercado internacional. En este sentido indicaron la necesidad de incrementar la promoción de productos andinos peruanos en el exterior a través de diferentes estrategias coordinadas con Sierra Exportadora y expresaron valiosos aportes vivenciales con la finalidad de consolidar la presencia de la quinua en su entorno global como son: LOGROS EN CINCO CONTINENTES - La primera edición del RECETARIO QUINUA CINCO CONTINENTES, es el logro que une cocineros y cocineras del mundo y su interés de trabajar e incluir en sus platos bandera nuestro grano de Oro, la Quinua. FORTALEZAS - Alto reconocimiento en el exterior de las bondades nutritivas de la Quinua. - Fácil adaptabilidad de la quinua como insumo en platos internacionales. - Sierra Exportadora. DEBILIDADES - Muy escasa variedad de presentación de la quinua para su consumo directo. - Mayor mente consumido por personas de nivel socio económico medio-alto. OPORTUNIDADES - Participación activa de peruanos en la gastronomía en las principales ciudades del mundo, interesados en fomentar el consumo de insumos peruanos. - Consolidar a la quinua en la dieta del consumidor europeo y estadounidense. RIESGOS - Finalmente, Velásquez Tuesta resaltó la importancia de fortalecer el trabajo en equipo de las oficinas gubernamentales en el exterior y la Red Mundial de Aliados Gastronómicos de Sierra.

description

En el lanzamiento del Canal Virtual y el primer foro, con miembros de la Red Mundial de Aliados Gastronómicos. Alfonso Velásquez resaltó la importancia del canal virtual con la finalidad de desarrollar sinergias con la Red Mundial de Aliados Gastronómicos de Sierra Exportadora y de esta manera fortalecer la inclusión productiva de la Sierra del Perú, añadiendo valor agregado, promoviendo articulación comercial y fortaleciendo la comida peruana en el exterior. Se resaltó la rica bio-diversidad del Perú y la importancia de la quinua y su participación en el mercado global en el marco del Año Internacional de la Quinua. Los Aliados Gastronómicos reiteraron su compromiso en la articulación de esfuerzos para el desarrollo con inclusión social de nuestros productores andinos peruanos y la difusión en el mercado internacional.

Transcript of La Red Mundial de Aliados Gastronomicos y Sierra Exportadora.

Page 1: La Red Mundial de Aliados Gastronomicos y Sierra Exportadora.

La Red Mundial de Aliados Gastronómicos

Expresamos nuestro agradecimiento y compromiso con Sierra Exportadora representado

por su Presidente Ejecutivo, Ing. Alfonso F Velasquez Tuesta ante el nombramiento de la

Red Mundial de Aliados Gastronómicos y el lanzamiento del Canal Virtual como medio

de integración y difusión.

En el lanzamiento del Canal Virtual y el primer foro, con miembros de la Red Mundial de

Aliados Gastronómicos. Alfonso Velásquez resaltó la importancia del canal virtual con

la finalidad de desarrollar sinergias con la Red Mundial de Aliados Gastronómicos de

Sierra Exportadora y de esta manera fortalecer la inclusión productiva de la Sierra del

Perú, añadiendo valor agregado, promoviendo articulación comercial y fortaleciendo la

comida peruana en el exterior. Se resaltó la rica bio-diversidad del Perú y la importancia

de la quinua y su participación en el mercado global en el marco del Año Internacional de

la Quinua.

Los Aliados Gastronómicos reiteraron su compromiso en la articulación de esfuerzos

para el desarrollo con inclusión social de nuestros productores andinos peruanos y la

difusión en el mercado internacional.

En este sentido indicaron la necesidad de incrementar la promoción de productos andinos

peruanos en el exterior a través de diferentes estrategias coordinadas con Sierra

Exportadora y expresaron valiosos aportes vivenciales con la finalidad de consolidar la

presencia de la quinua en su entorno global como son:

LOGROS EN CINCO CONTINENTES

- La primera edición del RECETARIO QUINUA CINCO CONTINENTES, es el logro que une cocineros y cocineras del mundo y su interés de trabajar e incluir en sus platos bandera nuestro grano de Oro, la Quinua.

FORTALEZAS - Alto reconocimiento en el exterior de las bondades nutritivas de la Quinua. - Fácil adaptabilidad de la quinua como insumo en platos internacionales. - Sierra Exportadora. DEBILIDADES - Muy escasa variedad de presentación de la quinua para su consumo directo. - Mayor mente consumido por personas de nivel socio económico medio-alto. OPORTUNIDADES - Participación activa de peruanos en la gastronomía en las principales ciudades del mundo, interesados en fomentar el consumo de insumos peruanos. - Consolidar a la quinua en la dieta del consumidor europeo y estadounidense. RIESGOS

- Finalmente, Velásquez Tuesta resaltó la importancia de fortalecer el trabajo en equipo de las oficinas gubernamentales en el exterior y la Red Mundial de Aliados Gastronómicos de Sierra.

Page 2: La Red Mundial de Aliados Gastronomicos y Sierra Exportadora.

Somos Sierra Exportadora

Sierra Exportadora es el Organismo Público Ejecutor de la Presidencia del Consejo de Ministros del gobierno del

Peru, que contribuye a mejorar el crecimiento económico de la Sierra del Peru con inclusión social y productiva.

Orienta e impulsa esta producción andina hacia la exportación, mejorando la calidad, volumen y procesos y con un

mayor valor agregado, en una economía abierta con visión de mercado. Los cinco ejes estratégicos institucionales

tienen como objetivo mejorar y aumentar la oferta productiva andina en los rubros agrícola, ganadero, artesanal,

forestal, acuícola, minería no metálica y turismo; que generen negocios provechosos tanto en el mercado nacional

como internacional.

Objetivos

1. Incrementar la productividad y diversificación de los bienes y/o servicios producidos en la Región Andina

Peruana, a fin de garantizar su sostenibilidad.

2. Promover la creación de mercados y potenciar los existentes para articular comercialmente la producción

de bienes y/o servicios generados por los productores de la Región Andina.

3. Desarrollar proyectos normativos de promoción que fomenten la inversión nacional y/o extranjera, a fin de

promover la industrialización con especial atención en zonas menos favorecidas.

4. Facilitar el acceso a servicios financieros de los actores involucrados en el desarrollo productivo de la Sierra

a través del desarrollo proyectos, planes de negocio y otros.