La redaccion

9
LA REDACCION

Transcript of La redaccion

Page 1: La redaccion

LA REDACCION

Page 2: La redaccion

TÉCNICAS DE LA REDACCIÓN

Estas técnicas fueron hechas para determinar el tipo de escritura a realizar, teniendo en cuenta el motivo, el destinatario y una serie de parámetros a seguir:

º narrativa º descriptiva º expositiva º dialogada.

Page 3: La redaccion

LA NARRATIVA

Es la redacción de sucesos reales o ficticios, contiene un hilo de acción el cual es el argumento del mismo, se divide según su extensión así: anécdota, cuento, leyenda, crónica, novela, memorias y noticia periodística.

Los elementos que componen la narración son: la acción, los personajes, el ambiente y los hechos presentados.

Page 4: La redaccion

LA DESCRIPTIVA

Básicamente es plasmar en escritos algo que se ve con hechos. La técnica descriptiva puede aplicarse para hacer: Biografías, prosopografía, etopeya, retrato, topografía, monografía

Los requisitos de la técnica descriptiva son: Viveza figurativa, realidad y relieve del sujeto de la descripción, hacer vivir y pintar el objeto de la descripción, buscar ideas y situaciones análogas para describir objetos imaginarios, la descripción debe ser dinámica y detallista

Page 5: La redaccion

EXPOSITIVA

Se basa en la exposición lógica y directa de las ideas, se caracteriza por Orden en las ideas, claridad, estructura lógica de las ideas, objetividad

Page 6: La redaccion

DIALOGADA

El arte de esta técnica está en lograr convertir a los personajes imaginarios en seres reales: los hace humanos y comprensibles.

Page 7: La redaccion

DOCUMENTOS COMERCIALES, PÚBLICOS Y PRIVADOS

Básicamente son los encargados de representar y justificar todo tipo de actividades, desde laboral, hasta estudiantil y pueden ser:

Page 8: La redaccion

CARTA COMERCIAL

La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o entre una empresa con un particular, o viceversa.

La carta comercial se compone de tres partes: el encabezamiento, el cuerpo de la carta y el cierre.

Page 9: La redaccion

CIRCULAR

Las cartas circulares tienen como cometido comunicar noticias de interés actual exponiendo las causas de las mismas, lo componen los siguientes requicitos: Membrete. Arriba del documento, donde se menciona el nombre de la empresa  o institución,circular Nº. Se coloca debajo del membrete  indica el número  asignado administrativamente a esa circular en particular,materia/asunto. Debajo de “Circular Nº “, es una breve referencia sobre lo que trata la circular,lugar y fecha de emisión, indicación de quien envía la circular, Indicación de a quien se envía, cuerpo, El contenido de la misma,frase de despedida;Nombre, apellido y cargo