La Reforma Agraria Campesina

download La Reforma Agraria Campesina

of 39

Transcript of La Reforma Agraria Campesina

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    1/39

    La reforma agrariacampesina en Bolivia *(1956-1960 )

    1 2 4 5

    LUIS ANTEZANA E.

    La cuestin agraria en Bolivia

    Los planteamientos de reforma agraria en Bolivia datan de lafundacin de la Repblica. Ya entonces se haba planteado la cues-tin y todava sigue en vigencia.

    Al fundarse la Repblica, la economa agraria boliviana se carac-

    terizaba en dos formas particulares. La primera, de los indgenasI

    comunitarios que posean casi toda la tierra y que la cultivaban yasea en forma colectiva o bajo un rgimen de pago en productos. Los"blancos" todava no haban invadido las tierras de las comunida-ldes y sus actividades estaban centralizadas en las minas, o en las\ciudades donde se dedicaban a la artesana o al comercio.

    En general, la economa agraria estaba en manos de las comuni-dades, que en tiempo de la fundacin de la Repblica llegaba aunas 5,000 aproximadamente. Las haciendas feudales, eran muypocas. El pas se autoabasteda de todos sus productos alimenticiosy aun poda exportarlos a la Argentina, Per y Chile. Entonces, sedeca: "Cochabamba es el granero del Per."

    La presencia de Bolvar en el Alto Per y la fundacin de la Rep-blica no enfrentaron el problema feudal en la agricultura, sino en

    forma muy limitada. Las medidas dictadas por Bolvar, ms tendana abolir la esclavitud que la servidumbre gratuita. De ah que laprotesta contra el libertador provena principalmente de los esclavis-

    Este trabajo constituye una sntesis de un volumen ms amplio que comprendelos siguientes dos temas:

    l. Historia del movimiento campesino boliviano.n. Historia del sindicalismo campesino boliviano.Los dos volmenes citados comprenden: el primero. 650 r;\~ina'. y el segundo. 400.

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    2/39

    2461 REVIS TAMEXICANADE SOCIOLOGA

    tas y no de los terratenientes feudales en formacin. En todo caso.al ser abolidas las tendencias esclavistas, lo que ocurri, al fundarsela Repblica, fue la fortificacin del sistema feudal, inmediato en laescala del desarrollo econmico-social. '~.....~L.(k

    La mayora de los esclavistas que detentatan la tierra, aceptaronel sistema feudal, porque era AJl~c0l!-iv~.niente a sus intereses. Enton-ces empezaron a progresar, a'h'.a(r-Ias ambiciones de otros secto-

    res sociales, que vean en la produccin agrcola una forma de enri-quecimiento rpido y fcil.

    Frente al desarrollo econmico de las comunidades indgenas.empez a crecer el sistema de las haciendas feudales. Ambas tenden-cias empezaron una carrera de competencia y naturalmente, el feu-dalismo gan terreno. porque sus integrantes eran dueos del poderestatal, mediante el cual obtenan mltiples facilidades para mejorarsu produccin, someter ms fcilmente a los indgenas. y controlarlos mecanismos de distribucin y cambio de los productos agrcolas.

    \ . Las haciendas feudales progresaban y mostraban aparente superio-ridad sobre las comunidades indgenas. Entonces surgi la corrientede que las comunidades tenan que desaparecer y pasar a transfor-marse en haciendas que deban ~tar en manos de las gentes blancas."Las comunidades eran la l~t'f.i Ue la economa agraria boliviana",segn esta filosofa de la naciente burguesa feudal de las ciudades.

    En realidad. haba empezado la ofensiva contra el sistema econ-mico comunitario. Quienes la encabezaban eran las personas quevean en la propiedad territorial la forma ms rpida de enrique-cerse.

    El sistema econmico feudal, trataba de reemplazar al sistema eco-nmico sernicapitalista de las comunidades o sea que un sistema atra-sado quera destruir un sistema econmico ms avanzado. En efecto,hacia 1850 los observadores de la economa agraria afirmaban quela economa comunitaria era ms libre en cuanto a mtodos de pro-duccin y tenencia de la tierra, que el sistema de las haciendas feu-dales. Pero en todo caso. la minera feudal, planteaba la destruccinde las organizaciones comunitarias, afirmando que slo ella traera

    el prog-reso del pas.

    Guerra de conquista feudal

    Mucho antes de que Melgarejo subiese al gobierno, en la pobla-cin dominante de las ciudades, surgi la filosofa de que haba queconquistar la tierra de las comunidades y someter a sus hombres al

    Rt~FORMAAGRARIACAM PESINAEN BOLIVIA 1 2 n

    rgimen del colonato feudal. Era una tendencia creciente que noslo se materializaba corno una corriente espontnea, sino que seconverta en una fuerza consciente. La tesis central tena como con-tenido bsico que la economa de las comunidades, deba ser reern-plazada por las economas en base al trabajo gratuito y el latifundio.

    Las teoras econmicas que dominaban en el pas en esa poca ,plantearon, pues, la primera reforma agraria en Bolivia. La expre-

    sin poltica de esa corriente econmica fue expresada ms clara yconsecuentemente por Melgarejo y los jefes de partidos polticos,quienes fueron empujados a la toma del poder para que pudierancumplir sus objetivos.

    As, pues, mucho antes de que Melgarejo subiese al poder, yaestaba en prctica el asalto a las tierras de los indios. Tan real eraesto que los economistas sugeran el alcance de los objetivos feudalesy al mismo tiempo sealaban los procedimientos que deban apli-carse.

    En el folleto Proyecto de reparticion de tierras, de Jos VicenteDorado (Sucre, 1864. Tipografa Pedro Espaa) se afirmaba:

    Las clases explotadoras bolivianas desencadenaron el ataque con-tra las nacionalidades indgenas cuando estuvieron bien seguras delapoyo financiero exterior. "Lo que urgentemente necesitamos son

    medios enrgicos. rpidos y de instantnea aplicacin". expresaba.Jos Vicente Dorado en su Proyecto de reparticin de tierras (Sucre,1864. Tipografa de Pedro Espaa) , y agregaba los siguientes razo-namientos:

    Perfectamente conocido corno es el carcter egosta del indgena. sustendencias al aislamiento y la ninguna esperanza de civilizarlo por losmedios de educacin e instruccin que le proporcionan nuestras ins-tituciones, convencidos como debemos estar de que esta raza permane-cer in statu qua como delante de nosotros, burlndose de la accinde los siglos y de los estmulos de la civilizacin. LASMIRASDELLEOISLA-DORNODEBENSEROTRASQUELASDEPRODUCIRtiNAPROFUNDAY RADICALALTERACINDESUMODODESER,sacndole de su condicin. Para operareste cambio no encontramos otro medio ms eficaz ni a propsito que

    arrebatarle tranquila y pacficamente la tierra obligndole a ello, con-sintindole su enajenacin ... Pasarn muchos aos antes que vea-mos a la tierra emancipada de las manos muertas de sus abyectosposeedores. prestar a la agricultura todos los servicios a que est des-tinada por la naturaleza ... Lo que urgentemente necesitamos sonmedios enrgicos, rpidos y de instantnea aplicacin.

    Melgarejo, pues, no subi al gobierno empujado por sus intereses

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    3/39

    2481 REVISTA lIfEXICANA ))E S0C10LOGA

    personales, su locura o ambicin de poder. Subi al gobierno por___() presin de la corriente econmica dominante en ese entonces y l

    no fue sino un dcil instrumento de' los caprichos de los seores feu-dales. Al respecto, los historiadores tradicionales ae~n olvi-dado siempre relacionar al gobierno Melgarejo con la realidad eco-nmica del pas, mostrndolo, al mismo tiempo, como un elementoaislado de la historia y las caractersticas dominantes de la poca.

    \

    IPara entonces, el "avance" d los blancos sobre las comunidades era\un hecho. Lo que hizo Melgarejo fue legalizar esa situacin por los

    decretos de 1866, defendidos ardientemente por los tericos del feu-dalismo, como Manuel de la Lastra, ministro de Hacienda de lapoca, que afirmaba en la Constitucin de 1868, lo que sigue:

    La mayor parte del territorio de la Repblica estaba posedo porla raza indigenal con un derecho dudoso y cuestionable, pues por unosera calificado como un derecho de absoluta propiedad en virtud delDecreto de 8 de abril de 1924 y por otros como un usufructo otorgadopor la ley, segn la declaratoria de 14 de diciembre de 1842 ... ElGobierno se limit (por el Decreto Supremo de 20 de marzo de 1866)a ordenar la venta de las tierras posedas por la raza indigenal, crean-do un derecho que llam consolidacin, y por el que se otorg a losindgenas poseedores la facultad de adquirir o perfeccionar su dere-cho de propiedad, mediante el.pago de cierta cantidad que alcanzabaa la quinta parte ms o menos del valor de las tierras que posean.

    La legalizacin de la guerra feudal de conquista sobre las comu-nidades indgenas aceler la invasin de las tierras de cultivo de losvalles y el altiplano. La reforma agraria de Melgarejo se puso enplena aplicacin no slo por el avance de los futuros terratenientes,sino con el apoyo de los mecanismos del Estado feudal de entonces.

    De las 11 000 comunidades que existan en el pas, los conquista-dores de la tierra se apoderaron, por medio de remates, de 365, que-dando, sin embargo, libres todas las restantes. Al mismo tiempo,unos 35000 indgenas fueron puestos bajo el rgimen de servidum-bre gratuita, al mismo tiempo que otros cientos eran muertos a bala

    o procedimientos de tortura medievales.Ante esta situacin, las masas campesinas empezaron a sublevarse

    como no lo haban hecho desde haca cien aos antes, cuando se le-vantaron junto a las huestes de Tupac Katari. Entonces, el gobiernoMelgarejo recurra a los procedimientos de sangre, utilizando elarmamento ms moderno de la poca.

    En esas circunstancias, el rgimen Melgarejo se debilit por la

    REFORMA AGRARIA CAMPt:SIN\ f;N 1l0l.lVIA 1249

    presin de fuerzas polticas rivales, cuyos puntos programticos bsi-cos eran dos: l. que Melgarejo slo distribuye las tierras de lascomunidades a sus familiares y a sus amigos y que, 2. el procedi-miento de conquista deba ser menos ostensible y menos violento.

    Fue entonces que son la hora de la cada de ese gobierno. Losopositores a la poltica de Melgarejo, apoyados por levantamientosindgenas se lanzaron contra el tirano. Primero se levant el general

    Rendn en Potos, el cual fue dominado en la accin armada de laCantera. Cuando todava Melgarejo estaba en esta capital, se levan-t la ciudad de La Paz. El gobernante retorn a La Paz y l Ysuejrcito fueron totalmente derrotados en las calles pecaas, obli-gndole a huir hacia el Per, perseguido por miles de indios quequeran darle muerte.

    El mismo Melgarejo relata sus peripecias en su fuga al Des-aguadero:

    En mi marcha por la ruta del Desaguadero result con ms de 50entre Generales, Jefes, Oficiales y cinco rifleros, ordenanzas de stos.Algunos jefes se haban diseminado de la Comitiva en el pueblo deLaja dirigindose a sus fincas y confiados en su indiada y se cree que 1todos hayan sido vctimas por que estaban generalmente sublevados to-

    dos. Entre Laja y Tiahuanacu amaneci el da funesto 16. Cuandola indiada de esas comarcas de Tiahuanacu y del mismo pueblo salie-ron a nuestro encuentro con ms de l 200 indios capitaneados por elCorregidor y de algunos vecinos moralistas que nos atacaron a honda-zos y a palo a los treinta que iban conmigo, los que algunos de elloshacan uso de sus rifles y cuando comprend el peligro eminente lesdije a los Generales Quevedo y Batencia que prevengan a los demspara salvar ese peligro, atropellndolos. En efecto mi indicacin tuvobuen resultado en la mayor parte de la comitiva, quedando prisione-ros muchos que fueron descuartizados por los indios.

    Llegamos al pueblo de Huaqui y nos encontramos con un Batallnorganizado de indios que se nos echaron encima. Entonces de vernossin retirada por ningn costado, por hallarnos en la orilla de la lagu-na, nos detuvimos un momento y les dije a los Generales y Jefes que

    tomaran sus pistolas. Tomando yo la ma, previnindoles que. encuanto se aproxime la indiada debiramos atropellarlos, y en el lti-mo caso destaparse los sesos a fin de evitar morir en manos de esosferoces.Cuando los indios dejaron a su espalda un espacio de ms deuna cuadra resolv a atropellar y les dije -Ami1;oses,tiempo de salvar-a la carga, y slo el General Quevedo, dos Comandantes y mi Mayor-domo me siguieron quedando los dems parados, los mismos que reci-bieron una muerte atroz; cuando nos vimos a la espalda de los indios

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    4/39

    2501 REVISTA l\U:XICANA DE SOCIOLOGA

    nos dirigimos al gran galope a la parte del desaguadero y felizmenteno haban ms indios apostados hasta el puente cuya puerta nos abriuna seora de parte del Per. De ese modo me tiene U. en esta ca-pital. I

    El cambio de gobierno en Bolivia, sin embargo, no signific elcambio del rgimen econmico general. El golpe triunfante del 15de enero de 1871 no fue sino el cambio de guardia en el palacio,pues los nuevos gobernantes continuaron la poltica econmica desu antecesor, en particular en lo que se refiere a la invasin de tie-rras de comunidades y sometiendo a los indgenas al sistema de tra-bajo gratuito. As por medio de la usurpacin de tierras empez acrecer todava ms el sistema de tenencia feudal de la tierra. Estapoltica tena todo el amparo de los gobiernos. Quienes no habanrecibido los favores de Melgarejo, procedieron a conseguirlos porsus propias manos. Al mismo tiempo, empezaron a utilizar un proce-dimiento ms acorde con sus refinamientos feudales tradicionales.

    La guerra de conquista del territorio indio por los blancos conti-nu inalterable y hasta se acentu despus de la cada de Melgarejo.El rgimen de economa agrcola feudal se extendi a todo el terri-torio nacional. De otro lado, al contrario de lo que se produca en

    otros pases -Estados Unidos por ejemplo, donde paralelamente a laconquista de tierras se implantaba el sistema econmico capitalistay se destruan todas las bases y resabios feudales, lo que terminaraen una posterior explosin de desarrollo-, en Bolivia, la economafeudal termin por imponerse sobre la economa libre que estabandesarrollando los indgenas.

    De 1871 a 1920, la poltica agraria en Bolivia no fue sino la pro-longacin histrica de las medidas dictadas por Melgarejo. En efec-to, todos los gobiernos que existieron en esa poca, desde NarcisoCampeso hasta Jos Cutirrez Guerra siguieron impulsando la usuropacin blanca de las comunidades indgenas. En esos cincuenta aosde gobiernos feudales, otras 3 000 comunidades pasaron a manos delos "caballeros de las ciudades" y 300000 indgenas y sus familiasfueron sometidos al rgimen de trabajo sin ninguna remuneracin

    y otros mltiples servicios feudales.La Ley de 5 de octubre de 1875 o Ley de Ex Vinculacin no fue

    sino el procedimiento legal para seguir expropiando a los comuna-rios de sus tierras. Esa ley deca en una de sus partes:

    los indgenas podrn vender o ejercer todos los actos de dominio so-bre los terrenos que poseen, desde la fecha en que se extiendan susttulos, en la misma manera y forma que establecen las leyes civi-

    REFORMA AGRARIA CAMPESI NA EN BOLIVIA 125:

    les respecto a las propiedades de los dems ciudadanos ... Desde quesean conferidos los ttulos de propiedad, la ley no reconocer las co-munidades. Ningn individuo o reunin de individuos podr tomar elnombre de comunidad o (lyl/II, ni apersonarse por stos ante ningunaautoridad. Los indgenas gestionarn por s o por medio de apode-rados en todos sus negocios, siendo mayores de edad, o se harnrepresentar, siendo menores, con arreglo a las disposiciones civiles

    del caso.Casi toda la tierra pas a poder de pocos hacendados terratenien-

    tes. Al mismo tiempo que se estableca el rgimen de trabajo gratui-to, se consolidaba el nuevo sistema de tenencia feudal de la tierra.Entonces nacieron todos los latifundios feudales que existieron hasta1952. Ms de 200000 kilmetros cuadrados eran propiedad de lafuerza terrateniente, que, por otra parte, utilizaba todos los apa-ratos del Estado para defender y resguardar su propiedad.

    Al mismo tiempo que se estableci el feudalismo, todo el rgimende economa sernicapital ista de las comunidades indgenas fue des-truido. En vez de "progresar", el pas haba retrocedido.

    Protesta y esperanza

    La masa campesina era arrinconada ms y m s en las laderas de-srticas y ridas del Altiplano y las punas. Paralelamente, nuevosconquistadores blancos aparecan en el escenario andino, se apode-raban de las nuevas tierras y sometan a sus habitantes al colonato.La "tierra avara del altiplano" era slo avara para con los indios,pero no para con sus nuevos dueos.

    La protesta indgena era cada vez ms fuerte. Los sometidos sesublevaban en toda oportunidad. Pero, su accin era aislada. Sinembargo, ms tarde, todos los siervos se juntaron para formar lagran sublevacin. El medio rural boliviano empez a arder nueva-mente. La agitacin indgena se manifestaba por doquier. Los go-biernos conservadores empezaron a sentir que S\1 sustentacin

    econmica agraria se desmoronaba. Por otra parte, nuevos grupossociales de las ciudades se manifestaban contra el gohierno porqueno haban recibido su tajada en el reparto de tierra.

    El 13 de junio de 188:1se fund el Partido Liberal. Poco despusse lanzaba infructuosamente a la toma del poder. Sin embargo, unmovimiento campesino creciente surgi en todo el pas, particular-mente en el Altiplano. Los conservadores vean que sus problemasse acrecentaban. A la vez los liberales se encontraron fortificados.

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    5/39

    2521 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    Entonces estall la revolucin liberal de 1899. Inicialmente,el golpe pareca que no alcanzara resultado, pero, uno de sus jefes, elgeneral Panda, impuls los movimientos sublevacionales de indiosy los puso a favor de su Partido, alentndoles esperanzas reivindica-torias. As, la revolucin de 1899 se convirti en un movimientoindgena que termin por derrotar. a los conservadores y entregar elgobierno del pas al Partido Liberal "en bandeja de oro". La ba-

    talla del Segundo Crucero termin con los "constitucionalistas".El triunfo de los liberales slo puede atribuirse a las masas

    indigenales puestas en movimiento, a la cabeza del indgena Zrate,conocido con el nombre de "Willca" equivalente de jefe en aymara.

    El levantamiento indgena respondi a varios objetivos, entreellos los siguientes: l. Terminar con la guerra de conquista y opre-sin contra las comunidades indgenas. 2. Hacer que las comunida-des despojadas volvieran a sus antiguos dueos y stos se liberarande la servidumbre gratuita a que haban sido sometidos desde tiem-pos de Melgarejo. 3. Que las comunidades que no haban cado enmanos de los "blancos" tuvieran libertad y seguridad para des-arrollarse.

    Prcticamente los indgenas tenan un programa agrario y con-

    liaban que el nuevo gobierno ciara cumplimiento a sus carosanhelos.Pero, tan pronto los liberales se asentaron en el gobierno, con

    nueva sede en La Paz, empezaron a perseguir y ametrallar a losindios que los haban puesto en el poder. Para afirmarse ms, elcaudillo indgena Zrate fue fusilado a la vuelta de un camino,cuando era trasladado a La Paz para continuar el proceso por "re-belde".

    Esa fue la primera respuesta de los liberales a los autores inme-diatos de su triunfo poltico en la lucha por el gobierno nacional.

    Por otra parte, a medida que pasaba el tiempo, los liberalesfueron mostrando el contenido de su programa agrario. En primerlugar se vio que tambin ellos queran obtener su propia tajada enla repartija de tierras de las comunidades. Lo que no haban reci-

    bido con Melgarejo ni con los posteriores presidentes, lo tomarancon sus propias manos y con el respaldo del poder. Al mismo tiempo,otros aspectos de su programa agrario mostraban ser totalmenteantitticos a los que postulaban los indios, autores de su triunfo. Enprimer lugar, se vio que el Partido Liberal no quera terminar laguerra de conquista de territorios comunitarios, ni de opresin"feudal a los indios que los ocupaban, sino que quera continuarla

    REFOR~lA AGR.\RI.\ CAMPESINA EN BOLl\'IA 1253

    en su beneficio propio. Lo poco que quedaba deba pasar a susmanos, llegando, inclusive, a aplicarse los mtodos utilizados por elmelgarejisrno, veinticinco aos antes.

    Por otra parte, los liberales se aliaron a los terratenientes y lesgarantizaron en el usufructo de sus haciendas feudales, establecidasen las tradicionales comunidades. Todo intento de liberacin frenteal rgimen de la reforma agraria melgarejuna, era sofocado por las

    balas. No haba contemplaciones.Ismael Montes, como ministro de Guerra, daba las siguientes ins-trucciones para aplastar los levantamientos indgenas:

    En los primeros das de abril recibl las siguientes instrucciones: "Mi-nistro de la Guerra, La Paz, 3 de abril de 1902. Al seor Coronel.Primer Jefe del Regimiento "Abaron", Viacha. Seor: la autoridad

    judicial ha solicitado el concurso de la fuerza pblica, para ministrarposesin restitutoria en Calamarca. Con tal motivo el Ministro de laGuerra ha acordado que enve Ud. a aquel cantn, a rdenes del seior. J uez encargado de practicar ese acto posesorio, una fuerza de 30 hom-bres bajo el comando del mejor de los capitanes que ser elegido porUd. mismo. Dicha fuerza llevar 20 tiros por plaza y se sujetar a lassiguientes instrucciones.

    l. Har un da de viaje entre Viacha y Calamarca. 2. Permanecedun da en CaJamarca o en el punto o hacienda en que deba verifi-carse la posesin. 3. Regresar el tercer da al cantn Viacha. 4. Sihubiera accin tumultaria de indgenas o vecinos que traten de impe-dir las determinaciones judiciales, har uso de las armas en la medidaestrictamente necesaria para establecer el orden y conservar el respetoa la persona del seor Juez y a la fuerza pblica. 5. El comandante dela fuerza debe penetrarse muy bien de que la tropa desprendida delEjrcito en misin especial, no necesita ni debe tampoco hacer vanay ridcula ostentacin de su fuerza, ni menos, en otro sentido, mani-festar debilidad o poca conciencia del empleo que debe dar a susarmas. Dios guarde a Ud. seor Primer Jefe. Fclo. Ismael Montes.

    Otra notable comunicacin inserta en el mismo libro dice, ensus partes m s importantes:

    Para cortar ciertos amagos de sublevacin de la indiada que se anunciaen la Provincia Omasuyos seremiten a la capital Achacache, a rdenesdel subprefecto, 50 rifles y la municin respectiva, para que se armela Guardia Nacional ... Esta fuerza podr adems hacer un serviciode observacin en todo el trayecto, desde Laja hasta Achacache, res-pecto a la actitud que manifieste la indiada hostil o subversiva lasdispersar por medio de las armas ... La tropa debe marchar llevando

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    6/39

    2541 REVISTA MEJXICANA DE SOCIOLOGA

    cien tiros por plaza, con cuatro oficiales y un capitn a quien orde-nar que en ningn caso, ni por ningn motivo debe fraccionar lagente. Si lo que no es de esperar, llegara el caso de ser imprescindible.el hacer uso de las armas, los disparos siempre se harn con objeto deherir blanco seguro, prohibiendo todo disparo de simple fogueo oalarma que no hace otra cosa que amenguar el respeto que debe tener-se por la fuerza pblica. Fdo. Ismael Montes, Ministro de Guerra.

    (Memorias de un jubilado, tercera parte, general Pastor Baldi-vieso.)

    Finalmente, los liberales no dieron ninguna garanta a las comu-nidades que haban sobrevivido a la guerra de conquista de susantecesores en el gobierno. En cambio reanudaron esa poltica conlos mismos sistemas. El jefe mismo del Partido Liberal, IsmaelMontes se convirti en e! jefe del ejrcito de la conquista de terri-torios comunitarios y se apoder de la Comunidad de Taraco, aorillas del Lago T'iticaca, con cerca de 20000 hectreas y ms de500 siervos.

    Veinte aos de rgimen liberal continuaron con la prctica dela filosofa de la guerra de conquista de comunidades. Ms propia-

    mente, continu "la locura por comprar terrenos de comunidad"(!llemorial del Departamento de Hacienda presentada a la asamblea

    ordinaria de 1872. Casimiro Corral) .La guerra de conquista de tierras comunitarias continuaba. Los

    campesinos defendan su tierra hasta con las uas. Los destacamentosmilitares consolidaban el rgimen.

    Una relacin de uno de esos acontecimientos es el siguiente:

    Combate de T'acuri entre fuerzas de lnea y los indios sublevados17 de agosto de 1901. Los indios comunarios de Challana y Zangaen nmero de 300, 'armados con rifles del Estado y militarmenteorganizados a las rdenes del ex teniente Lorenzo' Vare!a atacarona la columna militar de lnea que al mando de! corone! Carlos M.Villegas haba sido enviada a combatirlos. Los indios defendan sus

    intereses que queran estar detentados por un poderoso sindicato denegociantes bolivianos y extranjeros.

    Ante este estado de cosas, el gobierno mand a Challana, primeroa un intendente, luego a una columna, pero esta fuerza, como lotenemos ya referido fue resistida con las armas en una emboscadaque ocasion la muerte de un oficial y un soldado y la herida deotro.

    REFORMA AGRARIA CA~'PESINA t:N IlOUVIA 1255

    Estos sucesos obligaron al gobierno a declarar en estado de SitIOla ciudad de La Paz y la provincia de Larecaja, ordenando la deten-cin de Jos princi pales instigadores.

    Al mismo tiempo, orden la revisita de esas tierras con la espe-ranza de que esta medida calmara la situacin, pues, los indios, sedecan poseedores de sus tierras desde la poca colonial.

    El revisitador nombrado por el gobierno Luis S. Gernio, acorn-

    panrlo de una columna militar departamental, fuerte de 80 hom-bres, al mando del coronel Carlos M. de Villegas se const ituv en-Challana y empez a dar curnpl im iento a su misin.

    La luerza militar despus de un penoso viaje por las cordillerasde Cahuichani, Call inas y Canas, descendiendo por el cauce de ver-ticales arrovuelos. l leg el Ig de agosto de 1901, al plllllo de Ecoli,cerca de Chapaca, situado en las alturas de Anaguayu.

    Los indios insurrectos capitaneados por el ex militar LorenzoVelarcle y muchos vecinos de Achacachi y Sorata siguieron los pasosde la columna buscando una posicin ventajosa donde batir!a ydestr uirla. Cuando la fuerza militar lleg a Ecoli, aquellas turbascoronaron las cumbres inmediatamente y procedieron a destruir elpuente de Anaguaya, para cortar la retirada de la tropa. Villegascomprendi la intencin de los indios y destac una compaa aguardar el puente. En la noche esta compaa que contaba con sloveinte hombres, fue atacada, habindose trabado un ligero combatesin mayores consecuencias.

    El 15 de agosto la fuerza militar franque el puentc y avanz hastael punto de Tacu ri, distante dos leguas de f.coli. En el trayecto lacompaia qlle serva de avanzada fue acometida por los rebeldes envarios puntos siendo rechazada en todos ellos.

    En la imposibilidad de seguir adelante por estar los caminos in-terceptados por los indios y cortados todos los puent.es, Villegasrcsolv c ' , acampar en 'Tarur i, ocupando las alturas y las caseras dceste punto. Su propsito era esperar all al rcvisitador Gemio, quecon el mayor Dvalos y 20 hombres avanzaba por otro camino. El 17de agosto, la cuarta compaa de la columna se hallaba haciendo el

    servicio de seguridad. A las seis ele la maana, los indios sublevados,en nmero de 300, armados todos con rifles 'Vinchester, Remingtony Muser, antiguo y moderno, y dirigidos siempre por Velarde, ata-caron intempestivamente a las avanzadas militares, descargandosobre ellas nutrido fuego de artillera. Inmediatamente, el coronelVillegas orden que la segunda compaa recurriese a reforzar a laprimera mientras que l con la tercera compaa ganaha una ele las

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    7/39

    256/ REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    cumbres prximas para dominar a los asaltantes. Dispuso tambinque la primera compaa cuidase el puente de Chiatara y uno de Josflancos prximos al depsito de vveres.

    Los insurrectos, dice el parte oficial, aprovechando del espesor delbosque, pudieron aproximarse sin ser vistos, hasta llegar a corta distan-cia de nuestras posiciones, de donde nos hicieron fuego con cortas

    intermitencias durante todo el da, llegando momento en que las doscumbres ocupadas han sufrido el fuego, no slo por el frente, fran-queable tan slo por el sendero estrechsimo, al borde de un precipi-cio y en descubierto, sino tambin por los dos flancos. Felizmente lapoca pericia de los tiradores no ha hecho ms que una baja, la delsoldado David Sanjines, que cay muerto. Ignoro las bajas que pu-dieran haber sufrido los insurrectos.

    Como Villegas no tena el nmero suficiente de fuerzas para ata-car a los insurrectos en sus mismas posiciones, se sostuvo a la defen-siva hasta las seis de la tarde, hora en que stos se retiraron llevandosus muertos y heridos.

    En este combate se pudo observar que las tropas de lnea tenanque habrselas no ya con una masa informe de indios indisciplina-

    dos, que ciega y brutalmente se entregaban al peligro, sino condivisiones organizadas militarmente que lejos de presentar el pechoal descubierto como lo hacan antes operaban estratgicamente yadesplegados en guerrillas, ya parapetados en las grajocidades de laserrana, tras de los rboles o tendidos en el suelo y todos obede-ciendo a una sola voz de mando o signos convencionales. Velardey otros militares retirados que le acompaaban haban podido im-primir a las huestes de indios y mestizos que comandaban, todaslas condiciones del militar disciplinado y obediente que ellos ha-ban aprendido en el ejrcito.

    La falta de hombres que no le permita a Villegas establecer unservicio regular de seguridad en medio de aquellos bosques impe-netrables y slo conocidos por los naturales, le oblig a tomar ladeterminacin de volver a Ecoli, el 20 de agosto, sosteniendo elresguardo del nico puente que no haban podido destruir losinsurrectos. Villegas tema que stos retomasen la retaguardia, encuyo caso sus fuerzas estaban perdidas. En aquella situacin se penos tal vez que ms vale una retirada honrosa, que una derrotavergonzosa (La Razn. 1'7 de agosto, Luis S. Crespo).

    Efectivamente, los indgenas nada consiguieron con gastar susenergas y su sangre en el levantamiento de 1899, dirigido porWillca. El mismo Panda debi darse cuenta de eso, y quiz por ese

    REFOR~IA AGRARIA CA~'PESIN:\ EN HOLlV\,\ 1257

    motivo abandon el liberalismo y pas a convertirse en jefeHonorario del partirlo opositor, la Unin Repblica, fundado el~ de enero de 1911, que tambin miraba con codicia las tierrasde comunidades, pero que ya no tena de qu apoderarse, a no-ser las glidas punas y las laderas cordilJeranas, junto a los glaciareseternos, donde haban sido arrinconados los rebeldes que no que-ran someterse al feudalismo.

    Desarrollo econmico

    La estructura agraria feudal empez a tener su propia evolucin.Espontneamente buscaba su camino hacia una economa libre,capitalista, o sea, retornar al sistema comunitario que haba reern-plazado. En pleno rgimen liberal ya se planteaba una reformaagraria al sistema de! latifundio feudal y al rgimen de trabajogratuito, hacia la propiedad progresista y el pago del salario. Yaentonces los polticos y economistas planteaban que haba quecambiar esa estructura; mientras unos decan que la transforma-cin al capitalismo deba hacerse en forma decente, lenta, limpia;etctera, otros postulaban la va revolucionaria. Pero, los primerostenan ms poder y los segundos apenas se daban cuenta de su in-fluencia.

    La economa terrateniente evolucionaba en e! sentido capitalista,tratando de cambiar gradualmente el pago en trabajo, por el tra-hajo asalariado libre, la sayaa por el cultivo intensivo y el aradode palo por los modernos equipos de trabajo. La economa cam-pesina tambin evolucionaba en sentido hacia el capitalismo, pero'los campesinos queran cambios rpidos y totales, lo que explicala frecuencia y violencia de las graneles sublevaciones indgenas.Pero, en todo caso, la base ms importante del cambio de la eco-noma agraria era la lucha por uno u otro sistema de evolucinagraria burguesa. Y slo comprendiendo la diferencia de estos tiposy el carcter burgus de ambos en la transformacin agraria enBolivia, se puede comprender el fondo de esta cuestin.

    Andrs lbez y la cuestin agraria ell Salita Cruz

    Mientras en el altiplano y los valles de Bolivia se estableca elfeudalismo, por medio de la guerra de conquista de territorios, enla regin del llano de Santa Cruz, un levantamiento tri unfante desectores artesanos y campesinos estableca el capitalismo agrario yabola casi todas las trabas de la agricultura feudal.

    Despus de una larga gestacin, el 25 de diciembre de 1875 elpueblo cruceo se levant, a la cabeza de Andrs Ibez, quien se

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    8/39

    25HI REVISTA MLXICANA DE SOCIOLOGA

    estableci en el gobierno e implant una dictadura de 76 das, queconcluy el 9 de marzo de 1876. Durante ese tiempo, los campesi-nos se levantaron, abolieron la servidumbre gratuita y los resabiosde esclavismo y se distribuyeron lotes de tierra arbitrariamente.

    El gobierno de Hilarin Daza, al ver afectado el orden feudal,y ante la denuncia de los terratenientes cruceos de que Ibezhaba iniciado "un movimiento separatista", dispuso un envo detropas sobre los revolucionarios, que a la sazn ya estaban en Valle-grande cumpliendo con sus objetivos de liberar a los campesinos yel rgimen de tenencia de la tierra del feudalismo, estableciendo, almismo tiempo (sin darse cuenta) el capitalismo rural.

    Ibez y sus "igualitarios" retrocedieron a Santa Cruz, dispusie-ron las ltimas medidas y continuaron la retirada hacia la fronteracon Brasil. Siempre seguido de cerca por los pretorianos del ejrcitofeudal, Ibez fue delatado por uno de sus seguidores. Luego de unbrevsimo proceso sumario, fue fusilado, junto con varios otros re-volucionarios.

    El cambio que produjo esta revolucin en la estructura agrariaen Santa Cruz ya no se alter en lo fundamental. Su reforma agra-ria haba sido exitosa en gran parte. Cuando los terratenientesvolvieron a la tierra ya no pudieron aplicar el sistema de servidum-bre gratuita y se vieron obligados a empezar a usar el pago ensalario.

    Se haba producido una revolucin agraria rpida y profunda.Sin embargo, la nueva estructura no evolucion rpidamente por

    .ki0s factores: l. La antigua clase terrateniente volvi a dominar yfre'O el desarrollo capitalista. Este factor hizo que la economaagraria avanzase entrabada por resabios feudales ... Vale decir quela transformacin no fue completa, ni permiti un gran progresoa Santa Cruz, porque el dominio poltico y el mecanismo del go-bierno del departamento qued en poder de los terratenientesfeudal-esclavistas. Otra cosa hubiese ocurrido si el gobierno que-daba en manos de los revolucionarios. 2. La falta de vinculacincon los mercados de consumo del interior del pas y el extranjero.

    Establecida la base de un desarrollo econmico libre, la agri-cultura de Santa Cruz adquiri un carcter capitalista inicial, que

    slo se complet en, 1953, casi cien aos ms tarde, cuando alcanzun ritmo de velocidad extraordinario. Dos factores, a la vez, deter-minaron ese progreso l. El poder poltico pas a manos de nuevasfuerzas, abolindose as todas las trabas feudales y 2, La comunica-cin con los mercados del interior, por una va asfaltada de 500kilmetros y con el exterior por vas frreas.

    As, mientras el campesinado de los valles y el altiplano era so-metido rgidamente a un feudalismo secante, que slo terminara

    REFORMA AGRARI A CAMPESI NA EN BOLIVIA 1259

    en 1953, el campesinado de Santa Cruz empezaba a marchar porla va capitalista que se complet en 1953.

    Esos aspectos permiten entender la diferencia entre la economaagraria de Santa Cruz y el resto del pas. En todo caso, la refor-ma agraria de Andrs Ibez de 1876 constituye un hito trascen-dental de la vida econmica de Bolivia.

    El nacimiento del latifundismo feudal

    Don Bernardino Sanjins, en un fo lleto que publ ic e l ao1860, defenda el sistema de las comunidades, contra toda la co-rriente de los seores feudales que propiciaban la destruccin deesa institucin y el sentimiento de los campesinos al rgimen de co-lonato gratuito, sacndolos del sistema de produccin libre, en baseal salario o al semisalario, ya sea en pago con productos o retribu-cin en trabajo.

    Sanjins afirmaba lo siguiente sobre la superioridad de las comu-nidades sobre las haciendas de carcter feudal:

    I. Que las tierras de comunidad en el departamento ele La Paz, tanto'las de punta, como las de valle y yungas, producen ms que las de los

    grandes hacendados, y que en las yungas, la diferencia en favor delos comunarios se halla nada menos que en la proporcin de 4 a I.2. Que el comunario produce cada da, trmino medio, 1 peso 15

    centavos, y hasta dos pesos en los Yungas.3. Que los colonos de las haciendas apenas alcanzan a producir la

    cuarta parte de aquellas cifras.4. Que esta diferencia depende de la superioridad del trabajo libre

    sobre el trabajo forzado o de obligacin, y de que el colono empleala mayor parte de su tiempo en trabajar para el patrn.

    5. Que produciendo ms el comunario paga tambin una sumamayor de contribuciones.

    En seguida, Moiss Santivez afirma:Los colonos de Yungas trabajan de cuatro a cinco das semanales para

    la hacienda, y en los valles tres a cuatro das segn la costumbre delos lugares. En las punas trabajan en los das de barbecho, de siembra,deshierbe de cosechas y su transporte y, adems, se ocupan de serviren cIase de pongos dos o tres veces al ao, fuera de otras muchas.

    En cuanto al rendimiento fiscal, acarrea esta demostracin con-tundente que podra ser fcilmente comparada con datos hacendariosdel da:

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    9/39

    2601 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    La comunidad de Millaucho en Yungas -anota- da por ao por con-tribucin sobre coca 16815 pesos, mientras las cuatro fincas de SanJos, Perri, Santa Rosa y el Charo, con una extensin cuatro vecesmayor que la de aquella comunidad no paga ms de 12937 pesos.

    Santivez muestra , por consiguiente, que el sistema de produc-

    cin de las comunidades era ms avanzado que el de las haciendas.Afirma en este sentido:

    Estos hechos prueban que las pequeas propiedades de los comunariosson ms favorables al desarrollo del poder productivo del suelo quelas grandes haciendas.

    Sin embargo, los usurpadores de tierras consideraban que el sis-tema comunitario "era un lastre", y que haba que destruirlo, para

    establecer en cambio el rgimen de trabajo gratuito y de propiedad

    territorial casi ilimitada. Los filsofos y economistas que eran parti-

    darios del rgimen feudal, afi rmaban lo contrario de Sant ivez,diciendo:

    Arrancar esos terrenos de manos del indgena ignorante y atrasado,

    sin medios, capacidad ni voluntad para cultivarlos y pasarlos a la em-prendedora, activa, inteligente raza blanca, vida de propiedades yfortuna, llena de ambicin y necesidades, es efectuar la conversin mssaludable en el orden social y econmico de Bolivia . .. Para operareste cambio no encontramos otro medio ms eficaz ni a propsito quearrebatarle tranquila y pacficamente la tierra, obligndole a ello, con-sintindole su enajenacin ... Arrancada del poder del inclgcna esconvertir a ste, de propietario pobre y miserable, en colono rico yaco-modado, porque continuando apegado a la tierra que enajen comopropietario la cultivar como arrendero del nuevo dueo que siemprenecesi tar de l.

    Tal opinin responda plenamente a la posicin de la "raza blan-

    ca", vida de propiedades. El filsofo y economista feudal que hacaese planteamiento ant icomunitario y ant itt ico al de don Moiss

    Santivez, era Jos Vicente Dorado, quien confirmaba esa polticaen su folleto: Proyecto de reparticin de tierras y venta de ellas entrelos indgenas. Necesidad y conveniencia de u.n emprstito y otrascuestiones econmicas, editado en Sucre, el ao 1864. Poco despus,el general Melgarejo tomaba el poder y pona en prctica las ideas

    econmicas de la casta blancaoide, que tan consecuentemente expre-saba Jos Vicente Dorado.

    REFORMA AGRARIA CAMPESINA EN BOLIVIA 1261

    Ms tarde, don Moiss Santivez escriba demostrando que la

    destruccin de las comunidades perjudicaba al pas, deca:

    Estas grandes acumulaciones (de propiedad territorial, en base aldespojo de los comunarios) son precisamente la consecuencia de laley de 20 de septiembre. Seiscientos o setecientos propietarios hanreemplazado a 75000 familias de cornunarios: y si, como aseguran losdefensores de dicha ley, sube el valor de las tierras de comunidad a40 o 50 millones, es evidente que habindose vendido ms de lastres cuartas partes, 700 propietarios representan 30 o 40 millones queantes representaban 75 mil.

    Semejante subversin del antiguo orden de cosas no puede menosde ser perjudicial al progreso de los intereses agrcolas del pas, pues,los grandes fundos no son siempre debidamente atendidos por falta debrazos libres proporcionados a su extensin.

    Es necesario, adems, tener en cuenta otras condiciones de nuestraagricultura. En Europa, donde los ricos propietarios pueden aplicara la explotacin de sus fundos, aparatos y m.lquinas que no se hallanal alcance de Jos pequeos propietarios, decimos, pueden con el usode las mquinas que ahorran brazos, producir m.is y ms barato. Pero,entre nosotros que tanto los grandes como los pequeos agricultoresusan los mismos procedimientos agronmicos, los grandes cultivos no

    se distinguen de los pequeos sino en que se hacen en mayor escalasin los ahorros proporcionados en los gastos de produccin.y la ventaja est siempre por los pequeos cultivos, que son aten-

    didos m s de cerca, y se hacen con ms prolijidad y esmero. El indioque vive al lado de su sementera, la atiende y cuida desde que nacela planta hasta la cosecha, practicando l mismo todas las operacionesagrcolas con ms acierto y economa que los brazos que se empleanen las grandes haciendas (citado en el Libro blanco de la Reforma

    Agraria. La Paz, SPIC, 1953, pgina XI\').

    Con objeto de hacer recaer exclusivamente sobre Melgarejo y no

    sobre toda una clase social, la destruccin de las comunidades in-

    dgenas, muchos historiadores y economistas nacionales afirman que

    Melgarejo procedi al remate de las comunidades para obtener fon-

    dos con qu pagar a la administracin pblica. Al respecto Plcido

    Ordez afi rmaba en el fol le to Estudios financieros de Bolivia,editado en Cochabamba en mayo JO ele 1871 en la imprenta "Siglo",que:

    Melgarcjo y sus ministros que abrieron una honda fosa en la haciendapblica con sus derroches y despilfarros, quisieron colmarla recu-rriendo a la venta de las tierras de originarios y bajo el pretexto de

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    10/39

    2621 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGfA

    que era necesario arrancar de las manos muertas las tres cuartas partesdel territorio nacional, para ponerlas al servicio del comercio, de la

    agricultura y de la industria en general, hicieron trabajos de ese te-rritorio nacional, sin que en la mayor parte de las ventas se hubieranobservado las formalidades del decreto reglamentario que ellos mis-

    mos dieron.

    En realidad, el gobierno de Melgarejo no dict las medidas anti-comunitarias slo por cubrir los dficits del erario nacional, sino

    principalmente por satisfacer la presin de grupos sociales de las

    ciudades que tenan "verdadera locura por comprar terrenos de co-

    munidad" (Memoria del Departamento de Hacienda, tJresentada ala asamblea ordinaria de 1872. Casimiro Corral) o como lo expresabasu representante terico Jos Vicente Dorado, antes citado.

    A la vez que satisfacan las demandas de la casta dominante, las

    medidas del gobierno de Melgarejo tambin arruinaron la hacienda

    pblica. Al respecto Moiss Santivez afirma:

    Segn nuestros clculos, basados en la Memoria de Hacienda del 69,y datos que hemos adquirido despus, el producto de esas ventas pasaapenas de un milln doscientos mil pesos. Mas, suponiendo que esteproducto haya alcanzado a milln y medio, veamos la operacin fi-nancial que hizo con la venta de estas tierras la pasada administracin.

    El valor de estas tierras comunarias, segn nuestro clculo (clculomoderadsimo) sube hoya diez millones. Habindose vendido las trescuartas partes por milln y medio, el Estado ha perdido seis millones.

    Orosco (uno de los panegiristas de la reforma de Melgarejo) hacesubir el valor de estas tierras a cuarenta millones. Si esto es exacto, laprdida para el Estado es de veintiocho millones y medio. Entre laslaudatas de Melgarejo, hubo quien hizo subir el monto de estas ventasa cincuenta y dos y a cincuenta y tres millones. En este caso -comentaSantivez- la prdida para el Estado sera de treintisiete millones.

    Luego conduce el anlisis a otro campo, al del comunario:

    Los cien mil originarios producan al Estado una renta de cuatro-cientos mil pesos anuales, trmino medio.

    Habindose vendido tres cuartas partes de las comunidades, setentay cinco mil jefes de familia (propietarios de sayaas) dejan de pagarel canon. El Estado deja, pues, de percibir trescientos mil pesos porao.

    Trescientos mil pesos de renta al ao, a razn de cinco por ciento,

    equivalen a un capital de seis millones.

    REFORMA AGRARIA CAMPESINA EN BOLIVIA 1263

    El Estado ha reportado slo milln y medio, luego ha perdido un

    capital de seis millones.

    Por otra parte, la Memoria de Hacienda de 1872 de Casimiro

    Corral afirma:

    Desde 1866 en que se tuvo la desacertada idea de efectuar las ventasde los terrenos de origen, la contribucin indigenal comenz a dis-minuir notablemente. En 1867 qued reducida a 671 397 Bs. y en1871 en que se formaron las nuevas matrculas volvi a subir a 904 J] 4,de manera que solamente en los aos 1867 y 1871 exista un quebran-to de 222716 Bs. Y a cunto no hubiera ascendido ste en los siguien-tes, cuando salt una verdadera locura por comprar terrenos de comu-nidad? Se cortaba el rbol para cosechar el fruto ... el mejor sistema

    de contribucin es el que existe.

    A Melgarejo, evidentemente, no le interesaba la existencia riel Es-tado Nacional, como ocurri con la lnea poltica de otros presidentes

    bolivianos. El Estado deba ser dbil, pero los que deban fortificarse

    econmicamente eran pocos comerciantes y usurpadores de tierras:

    la nueva oligarqua. Melgarejo saba que el Estado reduca sus in-

    gresos, pero eso no le importaba. Lo que le interesaba era satisfacery lograr as el apoyo de los terratenientes. As, pues, cumplir con la

    filosofa anticomunitaria y profeudal era su principal objetivo. Y no

    slo satisfizo a la clase que tena "locura por comprar terrenos de

    comunidad" en cuanto al contenido, sino tambin en la forma. Mel-

    garejo responda a esa poltica ntegramente, poltica que afirmaba loque sigue:

    Perfectamente conocido como es el carcter egosta del indgena, sustendencias al aislamiento y la ninguna esperanza de civilizarlo orlos medios de educacin e instruccin que le proporcionan nuestrasinstituciones, convencidos como debemos estar de que esta raza per-manecer in statu quo delante de nosotros, burlndose de la accinde los siglos y de los estmulos de la civilizacin, las miras del legislador

    no deben ser otras que las de producir una jJrofunda y radical altera-cin de su modo de ser, sacndole de su condicin. Para operar estecambio no encontramos otro medio ms eficaz ni a propsito quearrebatarle tranquila y pacficamente la tierra, obligndole a ello,consintindole su enajenacin ... Pasarn muchos aos antes de queveamos a la tierra emancipada de las manos muertas de sus abyectosposeedores, prestar a la agricultura todos los servicios a que est

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    11/39

    2641 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA REFORMA AGRARI A CAMPESI NA EN BOLI VI A 1265

    destinada por la naturaleza ... Lo que urgentemente necesitamos sonlos medios enrgicos, rpidos y de instantnea aplicacin ...

    el designio de mejorar la agricultura, sino el de explotar esas tierrasmientras dure la dominacin de Melgarejo. La mayor parte de esoscompradores son empleados civiles o militares que han pagado elprecio de sus compras con liquidaciones de sueldos devengados. Losdems son favoritos o favoritas que han negociado esas liquidacionesy an se asegura que para esta ltima clase se han forjado liquida-ciones de sueldos imaginarios. Quien fiscaliza las oficinas del generalMelgarejo, que bien pueden ser laboratorios de toda clase de iniqui-

    dad. Por ltimo, las formas exteriores con que se han hecho estasadquisiciones son fraudulentas, porque no han servido sino parapaliar el monopolio de un crculo de explotadores que se han repar-tido las tierras del Estado y las de los infelices indios. Tasacionessupuestas, remates aparentes, oblaciones de papeles Quin se hubieraatrevido a pujar en una subasta al general Melgarejo o a sus l)fote-gidos? Aparte de esto, an hay pudor en Bolivia para disputar a lospastores oficiales la adqu isicin de los despojos de la clase m s mise-rable y m s digna de compasin.

    En efecto quien servira para aplicar "los medios enrgicos, rpi-dos y ele instantnea aplicacin" sera el general Melgarejo, ocu-pando el timn ele los aparatos militares y administrativos delEstado.

    El ejrcito del Estado feudal, que responda a los intereses de losusurpadores feudales, inici la etapa de las masacres de indgenas,destruccin de cultivos, viviendas, etctera.

    En 28 de junio de 1869, el ejrcito del Estado melgarejista pro-dujo la masacre de San Pedro, donde fueron ultimados 60Q. indiosque se haban levantado en protesta por el asalto a sus tierras. Pocodespus se produce la matanza de Guaicho, del 2 al 5 de enero de1870 en la que se hizo cortar la lengua a un hombre y victimar contorturas atroces a la madre y parientes del jefe de la rebelin. Luegose produce la carnicera de Ancorairnes, el 7 de agosto de 1871,donde son asesinados 600 indios. Dos mil campesinos comunitariosperecieron en manos de los soldados en menos de un ao, sin teneren cuenta los asesinatos de individuos y familias enteras que eranliquidados por los propios usurpadores de tierras (folleto de Zoilo

    Flores contra Quintn Quevedo) .El rgimen feudal de produccin y tenencia de la tierra fue asestablecido en Bolivia, en reemplazo del comunitario. En vez deimplantarse el rgimen del salario, como en Estados Unidos y Eu-ropa, se estableci un sistema que ya estaba en desaparicin. Naciel latifundio feudal.

    El despojo de tierras comunitarias y las masacres eran sistemticos.Pero, los nuevos propietarios terratenientes y los gobernantes decanlo contrario, en una poltica de mendacidad, casi tradicional enBolivia en la que los verdugos pasan como vctimas.

    El general Melgarejo -deca Lucas Mendoza de la Tapia en su mani-fiesto que el Presidente del Consejo de Estado de Bolivia dirige a sus

    compatriotas explicando su conducta desde la catstrofe de 28 de di-

    ciembre de J 864 hasta su actual ostracismo voluntario, publicado enPuno, en junio de 1870- ha vendido las tierras de los indios y hacreado grandes hacendados; l mismo se ha hecho de grandes fincas.Sin embargo, los mtodos de labor y los instrumentos de labranza, los

    mismos; los productos de la misma clase. Y quines son los que tra-bajan esos grandes feudos? Sern los hacendados improvisados? No;los indios. los indios despojados de su propiedad, los indios que nohan querido abandonar la gleba en que han nacido. Pero stos culti-van para el patrn con disgusto, con repugnancia, el mismo terrenoque antes cultivaban con ardor, porque sablan que el producto lorecogerlan para sl, Esto est en el orden de la naturaleza.

    Adems los compradores de tierras de originarios, no han tenido

    Al respecto Santivez era por dems elocuente. Afirmaba:

    Las pasiones pol/ticas suelen con frecuencia cegar ms que el fanatismoreligioso.

    Nigase que los levantamientos de los cornunarios, ahogados ensangre por la tirana brutal de Melgarejo, tuvieron por causa el inicuodespojo de sus tierras.

    Hay verdades tan notorias, que negarlas es insultar la concienciade toda una nacin.

    El que no ve que los indios se levantaron para defender sus dere-chos vulnerados por una brbara tirana. El que no ve que las cIasestodas, los pueblos todos, se han levantado en masa durante seis aospara sacudir el imperio de Melgarejo, que habla hollado todos losderechos, todos los intereses, est ciego.

    Finalmente, cay el gobierno de Melgarejo. Pero, la clase feudalterrateniente que le haba empujado a ganar el poder y le habapresionado para que dictara las medidas anticomunitarias, quedduea de la tierra y de los pongos. Es ms, sigui gobernando atravs de los nuevos presidentes, a los que pona a su servicio me-diante la poltica del halago de la sociedad. La clase terratenientetena la habilidad de buscar "cholos" y gentes de "medio pelo" para

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    12/39

    2661 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA REFORMA AGRARIA CAMPESINA EN BOLIVIA 1267

    volverlos gobernantes y hacerlos "ascender en la escala social", peroa cambio de que el favor fuese respondido con "servicios al Estadopara defender la propiedad recin adquirida ... "

    Contraofensiva indgena de 1920 a 1932

    de los pututos. Su sentencia fue: muerte a los blancos. El cuadrodantesco que presenciaron al entrar al calabozo haba colmado sucopa de martirio. Violaciones, cepo, latigazos, cosechas robadas, justi-cia negada, todo vino a sumarse para determinar el fallo de la ulaka,

    Despus de mil recursos astutos para atraer al Corregidor al sitiode los sucesos-la muerte de un indio, por bestial que fuera, no podaser motivo de que l hiciera un viaje a Jess de Machaca- lograron sudeseado objetivo.

    Llegado el Corregidor se dio comienzo a la degollina. No fue esa-masacre de blancos y cholos -como pretende Saavedra- una horrendacarnicera para volver a la instauracin del rgimen cornunario, sinoque fue el estallido del odio secular, del odio csmico del indio haciasu amo implacable, inmisericorde. Lo que respet el cuchillo, la ma-cana o el hacha indgena fue entregado a la accin purificadora delfuego. Del caserlo no qued en pocas horas sino una sola casa en piepara testimonio de que "por ah haba pasado la furia vengadora delindio".

    La muerte del general Pando en manos de indgenas, supuesta-

    mente identificados como los Juregui, constituy el comienzo de lacontraofensiva indgena para salvar las comunidades del avasalla-miento de los seores feudales y a la vez un grito libertario de losnativos que ya haban sido sometidos al rgimen feudal de produc-cin y del latifundio improductivo.

    Al tiempo que el republicanismo se haca cargo de la conduccindel pas, el movimiento obrero de las ciudades ingresaba en unanueva etapa de ascenso. En febrero de 1921, la Federacin de Ferro-viarios se declar en huelga solicitando aumento de salarios. Lahuelga se convirti en una accin obrera general. A la vez se lanzabala consigna de crear la "Gran Confederacin Nacional de Trabaja-dores de Bolivia". El proletariado urbano empezaba a tener in-fluencia decisiva en la vida nacional, y se sumaba a la tradicionalactividad insurreccional del indigenado.

    Los triunfos laborales de las ciudades mostraron la debilidad delrgimen feudal-colonial, imperante. Entonces, el campesinado selanz a la accin. Los comunarios de Jess de Machaca iniciaronla ofensiva.

    (Medio siglo de luchas sindicales en Bolivia. La Paz, A. Barcelli.)

    El Corregidor de Jess de Machaca orden la detencin de un indiocomunario bajo el supuesto de no importa qu imaginario delito yorden su encierro en uno de los calabozos del Corregimiento. Lla-mado urgentemente a La Paz procedi a cerrar con llave puertas yventanas, olvidando que en uno de los calabozos dejaba a un pobreaymara abandonado a la soledad y lo que era realmente ms inaudito,a la muerte por hambre y sed. Durante diez das esperaron los indiosla vuelta del Corregidor, mientras rondaban silenciosos y tozudos eledificio. Terminado el plazo, escalaron las murallas y penetraronal interior y procedieron a romper las tablas del calabozo. A sus ojosespantados se present ... una ftida carroa humana.

    Sin una protesta, sin una lgrima cogieron esos pingajos humanosy lo llevaron a enterrar a la sayaa, causa real del apresamiento ymuerte espantosa del indio. A la luz de una hoguera en lo alto delpredio se reuni la ulaka convocada a los sones roncos y estridentes

    En seguida se produjo la accin de venganza del gobierno. El pre-sidente Saavedra orden arrasar la comunidad y asesinar a sus inte-

    grantes sin distincin de sexo ni edad. Fuerzas militares y civilesse encargaron de ejecutar esa obra genocida.

    Empero, el campesinado de todo el pas ingres en etapa de acti-vidad. Protestas, paros, huelgas de brazos cados, amenazas de suble-vaciones se extendieron por todo el territorio de la nacionalidadindgena. Paralelamente, fuerzas represivas militares eran destinadasal campo para sofocar los levantamientos.

    Un estado de intranquilidad general se perfilaba en todo el mediorural. La nica solucin que el gobierno vea al "problema" eraaplicar el terror armado.

    Fue entonces que, por primera vez en la historia republicana seplante la solucin del "problema indgena" por la va de la refor-ma agraria. Un escritor deca: en El Comercio de Cochabarnba, araz de la represin sangrienta a los indgenas. que la fuerza no erala va para solucionar el problema, sino la abolicin del pongueajey la entrega de la tierra a los agricul tares, superando, de una vezpor todas, los problemas feudales. Las soluciones econmicas -re.marcaba Cspedes- eran las nicas que podan evitar que los campe-sinos se sublevaran, que el gobierno tuviese que gastar energas enexpediciones de sangre y que as mejorara la situacin angustiosade la gran masa rural.

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    13/39

    2681 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    Por de pronto, la sugerencia no Iue escuchada en lo mnimo. Encambio, los campesinos siguieron en etapa de efervescencia, que

    por otra parte, explosion con toda violencia en el ao 1927. Casitodo el campesinado del pas ingres en una etapa de agitacinsimilar, parecida a la del ao 1899. 500 mil indgenas promovieronhechos de violencia en el Altiplano y los valles. La Razn daba lasiguiente informacin:

    Ha sido sofocada la sublevacin de los indgenas en todo el interiordel pas.

    A las noticias publicadas ayer referentes a la pacificacin de lasindiadas sublevadas en los departamentos de Cochabamba, Potos yChuquisaca debemos agregar las siguientes procedentes del Ministeriode Gobierno y que dan cuenta de la total tranquilidad que reina enlos lugares donde ocurri el ltimo levantamiento.

    Colquechaca. Agosto 25 de 1927, Exmo. Presidente, Ministros deGuerra y Gobierno. Estado Mayor Gral. La Paz. Situacin totalmentetranquila en toda regin que estuvo sublevada. Ayer habl detenida-mente con indgenas presos tratando investigar causas que motivaronsu alzamiento, fines que perseguan y deseos que tienen. Mustransesumamente reservados y lejos de confesar su participacin en levanta-mientos declaran ser inocentes.

    Sin embargo, unos pocos manifiestan que no han hecho otra cosa

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    14/39

    2701 REVISTAMEXICANADE SOCIOLOGA REFORMAAGRARIACAMPESINAEN BOLIVIA 1271

    Nacional de Estudiantes en la ciudad de Cochabamba. Aunque sudesarrollo se efectu bajo la consigna anarquista de "sin dioses en elCielo ni amos en la Tierra" (Programa de Principios de la Federa-cin Universitaria Boliviana, aprobado por la Convencin) refrendun programa mnimo de realizaciones, cuyos tres primeros puntossealaban:

    La crisis econmica mundial de 1930 afect notablemente a Boli-via. Su principal producto de importacin, el estao, baj conside-rablemente de precio en el mercado mundial. La industria mineraextractiva del estao se paraliz. Cientos de obreros fueron echadosa la calle. El rgimen feudal-colonial se debilit notablemente.

    l. Nacionalizacin de las minas, estableciendo un nuevo sistemade concesiones que permitan al fisco una mayor coparticipa-cin en las utilidades.

    2. Nacionalizacin del petrleo, valiosa reserva del porvenir eco-nmico, guindose por el mismo criterio de coparticipacin delEstado.

    3. Limitacin del latifundio y dotacin de tierras a los indios.Por otra parte, el Programa de Principios peda en su cap-tulo m:

    1. La crisis de 1929 se inicia con un periodo depresivo de la actividadeconmica que presenta sus tres rasgos clsicos: cada de los precios,

    baja de la produccin y desocupacin obrera anormal. En esta crisisesos tres elementos manifiestan una ca/da sin precedente en la historiadel capitalismo. Los precios descienden: casi en un 70 por ciento,los de las materias primas y en un 50 por ciento los de las manufac-turas ...

    El cataclismo econmico se dej sentir tambin en la economaboliviana. El estao, principal fuente econmica del pas fue el msafectado de los productos. Como consecuencia de la crisis caen losprecios del estao de Libras 289 la tonelada de fino en 1929 a Librasll3 en 1932; la ca/da de los precios registra rpidamente su impactoen el proceso de la produccin que desciende de las 47081 toneladasde fino en 1929 a20 919 en 1932, con ello se produce una contrac-cin del valor comercial de la produccin estafera boliviana quedesciende de Bs. 102590520 a Bs. 37 122307 respectivamente. El msafectado con esta baja en los valores de la produccin es el Estadoque ve disminuir sus ingresos derivados de ese ramo ele produccin.En efecto, los ingresos por ese concepto baja de Bs. 6531 980 a Bs.1 348233, entre 1929 y 1932.

    c) Incorporacin del indio a la vida civilizada. Esta incorporacinslo ser efectiva cuando se le emancipe del actual feudalismo agrario,reorganizando la propiedad en sentido del fraccionamiento obligatoriodel latifundio, como ha venido practicndose en Mxico. Por otra

    parte, la educacin del indio, ms que a su mera castellanizacin,debe orientarse hacia su habilitacin tcnica para la vida econmica,mediante una intensa difusin ele mtodos y maquinaria para lostrabajos rurales por cuenta del Estado. Debe, adems, restringrselela explotacin mercantil y la propaganda oscurantista realizada por elclericalismo en las aldeas y en los campos.

    (Programa de Principios de la Federacin Universitaria Bolivia-na, 1929, La Paz. Imprenta "Atenea".)

    El secular movimiento campesino encontraba favorable apoyo enlos obreros y sectores de la clase media. Su lucha de liberacinse haba visto fortificada por clases citadinas y ya poda vislumbrardas de libertad, aunque todava tuviese que sufrir serias derrotas yvicisitudes sin nmero.

    El gobierno de Hernn Siles no toc el problema indgena. Tam-poco lo hizo la Junta Militar que derroc al anterior gobernante,ni el gobierno elegido enseguida, encabezado por el terratenientecochabambino Daniel Salamanca, fundador y jefe activo del Partidode la Unin Republicana, conocido como el "hombre smbolo", aquien se le atribuye la frase: "se pueden sembrar nabos en las espal-das del pueblo".

    (Medio siglo de luchas sindicales. Agustn Barcelli.)

    Como resultado de esa crisis econmica, se vino abajo el gobiernode Hernando Siles, pero, los nuevos gobiernos en nada pudieronsolucionar la crisis.

    Este ltimo hecho sirvi de base para que los campesinos, obrerosy sectores de clase media (como los estudiantes) formasen un frenterevolucionario de grandes proporciones, con el objeto de cumplirsus objetivos histricos. En 1930, se efectu el Cuarto CongresoNacional de Trabajadores con fines ms agresivos.

    La agitacin popular en las ciudades y los campos alarm algobierno de Salamanca e hizo tambalear la estructura nacional. Fuedictado un severo Decreto de Seguridad del Estado por el cual nopodan producirse reuniones pblicas y stas deban disolverseal primer toque de corneta.

    Entonces volvi a ponerse de actualidad un problema territorialcon el Paraguay. Salamanca precipit los acontecimientos para des-

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    15/39

    2721 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    viar la atencin y la revolucin agraria en gestacin hacia el con-flicto blico. En efecto, Bolivia y Paraguay se declararon la guerra.

    Momentneamente se rompi la unidad de las clases revoluciona-rias y se les desvi de sus objetivos. Sin embargo, los sectores msesclarecidos de los campesinos, obreros y clase media se identificaronplenamente de sus problemas en los campos de batalla.

    La guerra del Chaco dur tres aos. Las filas del ejrcito fueronprincipalmente formadas con campesinos uniformados a la fuerza.Un alto oficial de ejrcito calcula que de cien mil soldados reclutas,80000 eran indgenas y que de los 50000 muertos 40000 pertene-can a la raza indgena.

    En todo caso, al terminar la guerra del Chaco, en vez de aplacarseel sentimiento revolucionario de las masas, ste se haba agrandadoy convertido en ms activo. En realidad, al concluir e! conflicto losproblemas se haban hecho conscientes en la poblacin boliviana.Por otra parte, los grupos de avanzada consideraron que la solucinde sus problemas no debera plantearse solamente en el terreno delas demandas econmicas, sino que haba que plantearlo en el terre-no de las soluciones polticas radicales. No slo haba que obtenersoluciones legales del rgimen gobernante, sino que haba que des-truirlo enteramente.

    As, al terminar la guerra del Chaco no slo estaba planteada larevolucin y la reforma agraria, sino que los sectores interesadosempezaron a dar pasos efectivos para lograr sus metas histricas.

    La posguerra y la revolucin de 1935 a 1943

    La experiencia blica en los campos del Chaco, el contacto perma-nente con otras clases sociales rebeldes, los sufrimientos propios deun conflicto armado, crearon una nueva conciencia en todos lossectores sociales del pas, pero ante todo en el campesinado. Cuandolos excombatientes retornaron a su parcela tenan nuevas experien-cias y mayor conciencia de sus necesidades de tierra y libertad.Entonces empezaron a adoptar diversas medidas, entre ellas organi-

    zarse, plantear la abolicin del pongueaje, hacer demandas de tierra,solicitar pago de salario por el trabajo realizado, insistir en demandasde mejores condiciones de vida, etctera.

    Esas solicitudes encontraron odos sordos en los terratenientesy las autoridades de! Estado. Entonces los campesinos volvieron aorganizar levantamientos y sublevaciones masivas en los valles y elaltiplano, olvidando la sangra de que haban sido vctimas en

    REFORMA AGRARI A CAMPESI NA EN BOLIVIA 1273

    el Chaco. Tambin empezaron a organizarse en sindicatos. El PTl-mero de ellos se fund en Ucurea, en 1936.

    Por su parte, los propietarios se defendan del ascenso indgenamediante todos los recursos. No concedan salarios, ajustaban msel sistema de servidumbre gratuita, extendan sus fundos y arrebatannuevas tierras a los comunarios pegujaleros y sayaeros. El sindi-cato de Ucurea fue liquidado por la fuerza y las puertas de su

    local cerradas a cal y canto.Sin embargo, el ascenso campesino debilitaba a los gobiernos deposguerra. Este factor daba nuevos mpetus a las clases urbanas.Los obreros y la clase media de las ciudades aumentaban e! empujede sus demandas y se organizaban con m s fuerza. Apareci unaclase intelectual revolucionaria, una inteligencia combativa, que en-cabezaba el creciente movimiento popular. Los sectores obreros de laminera, los m s combativos del pas, se preparaban para dar golpesdefinitivos al rgimen imperante.

    Apareci, desde 1936, un rgano de prensa que se convirti en elvocero poltico de los sectores populares rebeldes: La Calle, quetendra gran influencia en el proceso revolucionario bol iviano.

    El movimiento aurero de las ciudades se Iorti fic notablemente.Se organiz en forma nacional y embisti al rgimen con sucesivashuelgas generales que derrocaron un gobierno tras otro y finalmenteimpusieron un nuevo rgimen y gobiernos m s consecuentes consus intereses.

    Como resultado de la guerra del Chaco y el ascenso de las capasmedias, laborales y campesinas aparecieron en el pas nuevos par-tidos polticos, mientras los antiguos entraron en visible declinacin.Representando a la extrema izquierda apareci el Partido de laIzquierda Revolucionaria (1940) vinculado con el stalinismo enton-ces dominante. Representando a las nuevas generaciones de propie-tarios rurales apareci Falange Socialista Boliviana (1937). Afir-mando representar a los obreros, campesinos, clase media y burguesanacional apareci el Movimiento Nacionalista Revolucionario(1941). ..-

    La ola obrera fortificada con el ascenso campesino y la rebeldade la clase media adquiri mayor empuje. Un ao despus de laguerra del Chaco, en marzo de 1936 impone una huelga generaly poco despus cae el gobierno de Tejada Sorzano. En noviembrede 19!6 se realiza el Quinto Congreso Nacional de Trabajadores. Sefunda la Confederacin Sindical de Trabajadores de Bolivia, en laque forman 213 sindicatos y 70000 obreros. Se reorganizan los

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    16/39

    2741 REVISTA l\IEXICANA DE SOCIOLOGA

    ncleos de direccin obrera denominados Federacin Obrera Localy Federacin del Trabajo.

    El movimiento obrero alcanza mayor combatividad. En junio de1937 se lanza a una nueva huelga general que determina la cadadel rgimen pseudosocialista de David Toro -que nacionaliz elpetrleo- e impone en el gobierno a Germn Busch quien intentaen primer lugar la nacionalizacin de las minas.

    En noviembre de 1937 se realiza el Sexto Congreso Obrero deBolivia. Todo el pas estaba en ebullicin.La presin de los amplios sectores sociales, de los partidos pol-

    ticos y de los sindicatos debilitaba ms y ms a los gobiernos. Lamuerte misteriosa de Germn Busch fue como si echaran ms leaal fuego.

    Las masas campesinas se movilizaban ms enrgicamente. Se apo-deraban de la tierra y empezaban a abolir la servidumbre gratuitapor medio de las "huelgas de brazos cados". Por su parte, los terra-tenientes ajustaban ms y ms el sistema de trabajo feudal. El indi-genado padeca enormemente del s istema econmico que lo so'

    juzgaba.Las condiciones generales para una transformacin profunda en

    la vida boliviana estaban dadas. El pueblo exiga un nuevo rgimen.Nuevos partidos polticos estaban en carrera hacia la toma del poder.El gobierno del general Enrique Pearanda sostena dbilmente unsistema histrico que haba periclitado mucho tiempo antes. Paracontener la marea revolucionaria tena que acudir a la masacre.Un movimiento de mineros en demanda de mayores salarios fuereprimido con una matanza de grandes proporciones. La masacrede Catavi fue la gota que rebas el vaso. El nacionalismo se lanzdecisivamente hacia la toma del poder y la transformacin de laestructura nacional.

    La rejorma agraria y el gobierno Villarroel1943-1946

    El 20 de diciembre de 1943 fue derrocado el gobierno del generalEnrique Pearanda y asumi el gobierno de Bolivia una Junta deGobierno integrada por representantes del Movimiento NacionalistaRevolucionario y la logia militar Razn de Patria (RADEPA). Estesuceso constituy el comienzo de una transformacin de la estruc-tura agraria muy significativa para el pas.

    El nuevo gobierno plante la nacionalizacin de minas y la refor-

    REFOR:\IA AGRARIA CA:\IPESINA EN BOLIVIA 1275

    . J

    ma agraria. Puso en prctica un decreto por el cual las empresasmineras extranjeras deban aportar al pas el cien por ciento de susdivisas (tal como lo haba puesto en prctica Busch) y se identificcon el campesinado.

    En mayo de 1945, el gobierno Villarroel-Paz Estcnssoro reuni enLa Paz el Primer Congreso lndigenal de Bolivia, y escuch atenta-mente las demandas del indigenado. Resultado de esas peticiones

    fueron los cuatro decretos en favor del campesinado segn los cualesse prohiban los servicios gratuitos; quedaban abolidos los serviciosdel ponguea je y rnitana je, se formaba una comisin encargada deestudiar y proyectar el Cdigo de Trabajo Agrario y se daba un tr-mino de 60 das para que los propietarios de fundos rsticos, empresas agrcolas, etctera. establecieran escuelas rurales, de acuerdo alDecreto Supremo de 19 de agosto de 1931l.

    Las medidas del gobierno, dictadas a raz del Congreso lndigenalentusiasmaron al campesinado. Empero, las medidas no entraron enaplicacin. Por otra parte, originaron gran oposicin entre los pro-pietarios rurales, que de inmediato se organizaron para hacer resisotencia y oponerse a las medidas reformistas del gobierno que notocaban el derecho de propiedad y se limitaban a legislar sobre las

    relaciones de produccin.Los propietarios rurales organizaron tambin su propio congreso,el cual sirvi, ms para preparar una arcin poltica contra el nuevorgimen, que atender a sus intereses dgropecuarios. Inmediatamentede concluido el Congreso de Agricultura y Ganadera. las fuerzasterratenientes se lanzaron en activa labor contra el gobierno refor-mista de Villarroe!.

    Entre tanto el campesinado se movilizaba intilmente para hacercumplir las disposiciones del gobierno. Sin embargo, no poda pasara la revolucin ag-raria. La fuerza de los terratenientes era todavamuy poderosa y el gobierno haca continuas demandas a no tocar latierra y hasta respetar las antiguas relaciones feudales de produccinque haba abolido por decreto. Un ala gobernante se puso contra

    el mismo rgimen y empez a socabarIo con un sabotaje disimuladoy encubierto.Por otra parte, en el parlamento se discuta el problema agrario

    casi sin resultado. Los planteamientos del sector pro indgena caanen saco roto. Los terratenientes ganaban la partida. Cuando la ten-dencia revolucionaria plante un proyecto por el cual los campesi-nos no podan ser desahuciados de los lotes donde vivan mientras

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    17/39

    ~i(il RE\ISTA ;\IEXICANA I)F. SOCIOLOGA

    no existiese una legislacin especial sobre el particular, fue de-rrotada.

    La clase terrateniente se opuso al proyecto y pudo imponer queel presidente Villarroel vetase la medida.

    Fue entonces cuando el gobierno perdi la iniciativa y dio opor-tunidad para que la oposicin pasase a una violenta ofensiva, queno par ni un momento, hasta que el mismo Villarroel fue derro-cado del gobierno y colgado de un farol de la Plaza Murillo.

    Todos los partidos polticos se oponan a las medidas agrarias delgobierno Villarroel. El Movimiento Nacionalista Revolucionarioapoyaba las medidas dictadas. Se organiz un frente de todos lospartidos de derecha y llamada izquierda en contra del gobierno revo-lucionario. El frente estaba integrado por los partidos tradicionalescomo la Unin Republicana, Liberales, Partido de la IzquierdaRevolucionaria (stal nista) , Partido Obrero (trotzkista) , etctera.

    La accin corrosiva del Frente Antifascista debilit totalmente algobierno. Las clases media, obrera y aun la campesina fueron neu-tralizadas por una campaa de propaganda dirigida.

    As lleg el 21 de julio de 1~)46.El gobierno que haba postuladoy puesto en prctica un dbil intento de reforma agraria, en el quede hecho no se tocaba la tierra, ni se abolan radicalmente las anti-guas relaciones de trabajo, fue derrocado del gobierno. El primer

    intento de reforma ag-raria de Bolivia, un intento que no tena nadade revolucionario, ni radical, sino que ms bien era moderado ydecididamente reformista, fue cortado de raz.

    Las masas campesinas no salieron a defender al gobierno que leshaba dado la oportunidad de liberarse del sistema feudal. Queda-ron paralizadas. Por otra parte, no se animaron a tomar la tierra yabolir el pongueaje, ya que no tenan todava madurez para ello, nidisponan de armas ni recursos para enfrentar la nueva situacin.

    En todo caso, evitada la transformacin por va moderada de laestructura agraria, se dio oportunidad a que se plantee la revolucinag-raria en posterior oportunidad.

    La crisis del problema agrario de 1944

    La cuestin agraria empez a ponerse a la orden del da en la dis-cusin de los problemas nacionales despus de la guerra del Chaco.y lleg a su clmax al subir al gobierno el grupo RADEPA-MNR. Ladiscusin sobre el tema se agudiz cuando el rgimen autoriz larealizacin del Cong-reso Indigenal de 1945.

    REFORMA \(;RARIA C,\"IP~:SINA EN 1I01.l\'IA 12

    Los debates sobre el problema agrario se polarizaron entre la acti-tud intransigente de los terratenientes, que se oponan a tocla trans-formacin, y la del sector gobernante que proyectaba y puso en eje-curin las medidas reformistas, del 15 de mayo de 1945, que conmo-vieron la estructura agraria. Al margen de esas dos principales fuer-zas en pugna participaba una tercera, mucho ms radical y con unprograma agrario ms profundo: el Movimiento Nacionalista Revo-

    lucionario, que estaba cogobernando con RADEPA.El escenario de la lucha estaba principalmente ocupado por lastendencias terratenientes y las reformistas. La tenencia del 1-1i'\R, enuna tercera posicin, no transiga con la primera y trataba de empu-

    jar a la segunda hacia una radicalizacin ms efectiva.Por una parte, los terratenientes haban empezado a darse cuenta

    que era necesario enfrentar los peligros y que haba dos soluciones:() mantenerse en una economa feudal rgida () empezar a hacerreformas llIuy moderadas. En todo caso, esta transformacin se debaoperar con el control absoluto del poder central del pas, el cual,por otra parte, le haba sido arrebatado eventualmente por la ten-dencia reformista de RADEPA-MNR. En caso de controlar el poder,el cambio de las formas medievales de propiedad agraria deba des-arrollarse siguiendo la trayectoria reformista, adaptndose a la ruti-na, a la tradicin, a las posesiones feudales, que se van transformandolentamente en haciendas capitalistas; la hacienda feudal del terra-teniente se transformara lentamente en una hacienda burguesa,condenando a los campesinos a decenios enteros de la ms dolorosaexpropiacin y del ms doloroso yugo.

    Por otra parte, la tendencia dominante del Gobierno VilIarroelde carcter conciliador, postulaba un programa agrario efectivo, mo-derado y reformista. No se llegaba a la extrema derecha ni a la extre-ma izquierda. En efecto, dict las medidas agrarias de 15 de mayode 1945 y por ellas se defini como un gobierno reformista equidis-tante entre el programa de los terratenientes Ieudales y los campe-sinos radicales. El gobierno Villarroel puso en aplicacin una refor-ma agraria en la que slo abola la servidumbre gratuita, pero no

    tocaba el sistema de tenencia latifundista ni, en general, tocaba lapropiedad. El sentido de sus medidas era lograr una transformacinen beneficio de los terratenientes. stos quedaban como dueos desus haciendas y de sus hombres. Lo nico que cambiaba era que loscampesinos ya no tenan que trabajar g-ratis, sino deban trabajara jornal.

    As, la salida final de las medidas dictadas por Villarroel condu-

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    18/39

    ~ iH I RE\'IST,\ 1\n:XIr.ANA m; SOCIOI.OGA

    can al establecimiento de un capitalismo rural, por los terratenien-tes. No se destrua ni la propiedad terrateniente, ni la propiedadparcelaria. Ms propiamente las disposiciones de mayo de 1945, carn-biando nicamente el rgimen de trabajo, consolidaban el viejo rgi-men medieval de posesin del suelo.

    El programa agrario del gobierno Villarroel responda a la nuevaburguesa rural que estaba apareciendo en el pas y quera que todoslos terratenientes evolucionaran a esa forma de economa agraria.De otro lado, el programa no responda al inters de los campesinosradicales, ni mucho menos a la revolucin agraria que, entonces,empezaba a explosionar en algunos ncleos del campesinado del pas.

    En sntesis, en la Bolivia de entonces era posible o la paralizacinde la estructura agraria bajo el dominio de los terratenientes, o a loms, una ligersima transformacin con la existencia del latifundiofeudal y el pongueaje, o por otra parte, una evolucin ms rpidabajo la direccin de los agricultores capitalistas, a quienes representaba el gobierno Villarroel y que estaban surgiendo dificultosa-mente en todo el medio agrario boliviano y que, en cierta forma, sedesarrollaban con alguna amplitud en Santa Cruz, desde la revolu-cin de Andrs Ibez de 1876.

    Los dos programas agrarios -el de los terratenientes y el de los

    agricultores capitalistas- entraron en violenta pugna. Y el triunfode uno u otro programa radicaba en quin controlaba el poder cenotral del pas. De ah que, desde cierto momento, ya no se plantems la cuestin agraria. Toda la lucha se enfoc en torno a quinera dueo de los mecanismos del Estado, con su mando de direccinen el Palacio Quemado.

    Los terratenientes no comprendieron a Villarroel. Rechazaron loque ms le convena y le derrocaron sangrientamente del poder. Ydestruyendo el nico fundamento econmico posible capaz de man-tener en el poder a los terratenientes: la evolucin capitalista delprototipo ms reformista, como planteaba Villarroel, plantearon labase de su total destruccin, dando paso a la revolucin agraria que,en esa forma, se perfilaba inevitablemente. Sin dar paso a las mode-

    radas reformas de ViJlarroel, los antirreformistas abran el caminode la revolucin agraria.En la realidad econmica agraria de Bolivia existan, pues, dos

    tendencias principales: una conservadora, la terrateniente, partida.ria de cambios lo ms imperceptibles, con grandes fuerzas de presiny partidos polticos en las ciudades, y las fuerzas progresistas, capi-talistas, que haban llegado al gobierno a travs de RADEPA.

    Rt~FOR1\IA AGRARIA CAMPESINA EN BOLInA 1279

    Entre las fuerzas del gobierno haba tambin dos tendencias: launa reformista liberal y la otra del campesino radical, revoluciona-ria: o sea la reformista de RADEPA y la radical del MNR, con pro-gramas agrarios distintos en la forma de ejecucin, pero paralelos encuanto al objetivo final.

    El programa de este ltimo partido era principalmente controlartodo el poder y as transformar todas las instituciones de gobierno

    locales. Entonces se abrira paso a la total negacin de la propiedadrural, ya sea latifundista o parcelaria: liquidar i n de la servidumbregratuita: destruccin de los resabios feudales y de la produccinmercantil, para dar paso a la produccin capitalista. As sugera quela reforma agraria no deba estar controlada por los terratenientes,que no postulaban ningn cambio de fondo, ni por los propietarioscomo postulaba Villarroel que haban empezado a establecer unrgimen de salario con la gran propiedad, pero que mantenan mu-chos resabios feudales, en especial en cuanto al trabajo y la tenenciade la tierra; sino postulaba una revolucin agraria donde los hom-bres y la tierra seran libres y se producira una forma nueva dereparto de la tierra.

    Esa limpieza de las tierras sera hecha por los campesinos, paraestablecer rpidamente formas de produccin capitalistas, desarro-llar las fuerzas productivas y mejorar la existencia de la masa cam-pesina.

    La transformacin sera violenta con relacin a las posesionesfeudales. Se ejerca la violencia sobre los terratenientes. Sus tierrasseran fraccionadas: la gran propiedad agraria feudal se convertiraen la hacienda de los campesinos ricos. Identificndose con las accio-nes campesinas, ese partido planteaba la nacionalizacin de la tierra,la entrega de todas las tierras a propiedad del Estado.

    En los dramticos aos del gobierno Villar roel, el problema agrario se puso en primer plano. De tres tendencias, dos luchaban encar-nizadamente por confirmar sus programas en los hechos. Inicial-mente, el gobierno llev la ofensiva y su fuerza se consolid en elpoder. Pero fue abandonado por q uienes representaba -los propie-

    tarios capitalistas- y qued acompaado de la minora represen-tante de los campesinos radicales. Luego, la presin terratenienteenfil sus fuerzas contra la tendencia radical movimientista, y lealej del gobierno, en la vspera de su cada. Dos das despus, Villa-rroel, solo y aislado, se desplomaba del gobierno, sin defenderse.

    Las fuerzas terratenientes y su programa de evitar todo cambioen la estructura de la economa agraria volvan a dominar. El pro-

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    19/39

    2ROI RHI STA MEXICANA DE SOCIOLOGA

    grama moderado qued colgado de un farol en la Plaza MurilIo. ElprOgTama radical fue exilado del pas, aunque sus races, las masascampesinas, continuaron S\l infatigable lucha. El programa feudalqued en el Palacio Quemado y en los latifundios.

    El programa latifundista pareca q\le \lO sera cambiado nunca,((ue era inmejorable. Haba derrotado a los reformistas en toda lalnea. Un programa nico estaba por ponerse a prueba: el de la revo-lucin campesina, aparentemente irrealizable.

    La 11lIevaexplosion campesina

    Durante la ltima etapa de la insurreccin campesina, esta claseadquiri conciencia de la forma de lucha contra Jos terratenientes,as como de los objetivos que trataba de alcanzar. De este modo, fijla estrategia que deba cumplir hasta alcanzar el triunfo completo.Hasta 1946, aproximadamente, al movimiento campesino:

    le Ialtaban todava algunos elementos esenciales para continuar lalucha y coronarla con xito. Careca de direccin poltica activa, con-secuente y propia. la cual, en realidad, recin estaba apareciendo, ypenetrando al c

  • 7/31/2019 La Reforma Agraria Campesina

    20/39

    2 8 2 1 REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGA REFOR~IA AGRARIA CAMPESINA EN BOLIVIA 12R : 1

    pesina que participaba activamente en la lucha por la creacin dela nacionalidad.

    Mientras la gran masa indgena' y sus aliados, la clase obrera y laclase campesina luchaban por dar las bases reales de la nacionalidady establecer su propio gobierno, para as crear un verdadero EstadoNacional, en reemplazo del Estado feudal-colonial, otros sectoressociales se empeaban a fondo para sofocar las luchas de los sectores

    progresistas. Esos grupos sociales retardatarios eran los terratenientes,los grandes dueos de las minas y grupos de servidores de esas ten-dencias antinacionales y antiobreras, agrupados en logias secretas,en partidos polticos de derecha y de supuesta "izquierda", agrupa-ciones de "intelectuales", militares entreguistas, etctera.

    De ah que la paternidad de los triunfos revolucionarios indge-nas slo puede atribuirse a las grandes masas de trabajadores y suspartidos polticos consecuentes y no "a todos en general", muchosde los cuales estaban dedicados, con todas sus energas; a reprimirel movimiento indigenal desde posiciones de gobierno, o desde lastrincheras de los partidos de derecha, como el PURS, liberales, seu-dodemcratas y hasta de partidos de "izquierda", como el Partidode la Izquierda Revolucionaria, el Partido Comunista, que -como

    "imos- liquidaron, con el colgamiento de Villarroel, todo lo quehaban podido conquistar las masas criollas o indias tanto para ellasmismas como para la nacionalidad, en julio de 1946.

    Cuando se produjo el golpe restaurador del 21 de julio, la claseterrateniente retom todo el gobierno poltico y control todo elpoder del aparato estatal, Al lograr este objetivo la clase de los terra-tenientes se propuso, principalmente, garantizar la propiedad de latierra en su poder y mantener las antiguas relaciones de produccinbasadas en el trabajo feudal de la tierra y apenas tocadas por Villa-rroel. Asimismo, se propmo, desterrar del campo todo brote de agi-tacin, as como a todos los dirigentes obreros. campesinos y de clasemedia, a quienes culpaba de la violencia y de la alteracin de las"normales" relaciones fJue haban existido hasta entonces.

    Por otra parte, la clase restaurada el 21 de julio, se seal comoobjetivo "educar al indio, hacerlo ms productivo, mejorar su nivelde vida, etctera". Ante todo, el objetivo central de la retoma delpoder perdido el 20 de diciembre de 194~, tena como meta "pacifi-car" el campo, utilizando para ello la fuerza de las bayonetas delejrcito y la polica. N ingn procedimiento debera ser escatimado.Otra meta de la restauracin terrateniente era eliminar a los polti-

    cos movimicnustas, a quienes acusaba de la "dramtica" situacinen que se encon tra ba el agro.

    El movimiento campesino que se hallaba en pleno auge con lavenia del g-obierno Villarrael-Paz Esrenssoro, se vio sbitamente sor-prendido ron un nuevo gobierno que rega los destinos del pas yde la masa campesina. Al mismo tiempo, vio con sorpresa que retor-naban al campo los temidos latifundistas, protegidos por bien per-

    trechadas fuerzas de poi ica y ejrcito, con el fin de "poner en vere-da" a los rebeldes que pedan tierra y libertad. Asimismo, cientosde dirigentes campesinos empezaron a ser detenidos y enviados a lacrcel por haber participado en el Congreso J nd igenal de 1945 y porhaber actuado en defensa y lucha por los objetivos de su clase social.

    La clase terrateniente gobernante estaba segura de que iba a re-construir el antiguo sistema de trabajo y propiedad rural, con faci-li