"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

20
IBECONOMÍA RIBÉ SALAT CONSULTING Y ASESORÍA Palma de Mallorca 31 de octubre de 2014

Transcript of "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Page 1: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

IBECONOMÍA

RIBÉ SALAT CONSULTING Y ASESORÍA

Palma de Mallorca 31 de octubre de 2014

Page 2: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

El impacto del Proyecto de Reforma

Tributaria en las Empresas

Page 3: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

10.500,00

11.000,00

11.500,00

12.000,00

12.500,00

13.000,00

13.500,00

14.000,00

14.500,00

2.800,00

2.900,00

3.000,00

3.100,00

3.200,00

3.300,00

3.400,00 1t

200

8 2t

200

8 3t

200

8 4t

200

8 1t

200

9 2t

200

9 3t

200

9 4t

200

9 1t

201

0 2t

201

0 3t

201

0 4t

201

0 1t

201

1 2t

201

1 3t

201

1 4t

201

1 1t

201

2 2t

201

2 3t

201

2 4t

201

2 1t

201

3 2t

201

3 3t

201

3 4t

201

3 1t

201

4 2t

201

4

España: Asalariados (miles de personas)

Sector Público Sector Privado (escala derecha) Fuente:  INE  

Page 4: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

300.000,00

320.000,00

340.000,00

360.000,00

380.000,00

400.000,00

420.000,00

440.000,00

460.000,00

480.000,00

500.000,00

70.000,00

75.000,00

80.000,00

85.000,00

90.000,00

95.000,00

100.000,00

105.000,00

110.000,00

1t 2

008

2t 2

008

3t 2

008

4t 2

008

1t 2

009

2t 2

009

3t 2

009

4t 2

009

1t 2

010

2t 2

010

3t 2

010

4t 2

010

1t 2

011

2t 2

011

3t 2

011

4t 2

011

1t 2

012

2t 2

012

3t 2

012

4t 2

012

1t 2

013

2t 2

013

3t 2

013

4t 2

013

1t 2

014

2t 2

014

España: Horas Trabajadas (miles)

Sector Público Sector Privado Fuente:  INE  

Page 5: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Evolución  Asalariados  y  Horas  semanales  trabajadas  

Asalariados 2008 2013 Var. Absoluta Sector Privado 14 millones 11,2 millones -2,8 millones Sector Público 3 millones 2,9 millones -0,1 millones Horas Trabajadas

2008 2013  

Sector Privado 1.840 millones 1.420 millones -420 millones Sector Público 351 millones 364 millones 13 millones

Evolución horas medias semanales por trabajador

2008 2013 Sector Privado 32,86 31,70 Sector Público 29,25 31,38

Page 6: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

240.000 20

00

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

España: Componentes de Demanda Agregada (millones de euros corrientes)

Gasto en consumo final de las AAPP Gasto en consumo final de los hogares (escala derecha) Fuente:  INE  

Page 7: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

España: Balanza Comercial (millones de euros corrientes)

Exportaciones de bienes y servicios Importaciones de bienes y servicios Fuente:  INE  

Page 8: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

29,05% 28,53%

27,33%

26,32% 25,94% 25,67%

26,29% 26,90%

26,50%

23,94%

27,36%

30,84%

32,64%

33,98%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

España: Peso de las exportaciones en el PIB (%)

Page 9: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

600.000

700.000

800.000

900.000

1.000.000

1.100.000

1.200.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

España : PIB a precios de mercados (millones de euros corrientes)

Fuente:  INE  

Page 10: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

1.053.161

1.087.788

1.046.894 1.045.620 1.046.327

1.029.279 1.023.449

980.000

1.000.000

1.020.000

1.040.000

1.060.000

1.080.000

1.100.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

España: PIB a precios de mercado (millones de euros corriente)

Fuente:  INE  

Page 11: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

España:Demanda Agregada Tasa media anual acumulativa 2000 a 2007 2007 a 2013

Gasto en consumo final 7,40% 0,20%

Gasto en consumo final de los hogares (escala derecha) 7,00% -0,09%

Gasto en consumo final de las ISFLSH 8,43% 1,55%

Gasto en consumo final de las AAPP 8,66% 1,00%

Formación bruta de capital 10,17% -8,62%

- Formación bruta de capital fijo 10,29% -8,94%

- Variación de existencias y adquisiciones menos cesiones de objetos valiosos 1,02% 11,38%

Exportaciones de bienes y servicios 6,44% 3,47%

Importaciones de bienes y servicios 8,30% -1,70%

Fuente: INE

Page 12: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Resumen  •  Desde el comienzo de la crisis se han perdido 2,8 millones de puestos de Trabajo

Asalariado en el Sector Privado y apenas 100.000 en el Sector Público. •  En horas de trabajo, el Sector Privado ha visto reducido su nivel de actividad en

420 mill.de horas semanales. Por el contrario, el Sector Público, a pesar de reducir el número de asalariados ha aumentado su nivel de actividad en 13 mill.de horas semanales. Es decir, el Sector Público ha aumentado su jornada semanal acercándose a niveles similares del Sector Privado.

•  Consecuencia de lo anterior, el Gasto de los Hogares y de las Administraciones Públicas han sufrido un parón desde el inicio de la Crisis. El primero como consecuencia de la pérdida de empleos y el segundo por los recortes.

•  Por lo tanto, las Exportaciones han aumentado su importancia en el PIB •  A pesar de ello y debido al relativo peso de las Exportaciones en la Riqueza

Nacional, el Gobierno ha entendido, con retraso, la necesaria toma de medidas tributarias que incentiven el Consumo y de ahí la aprobación, el pasado 1 de agosto de 2014, de la Reforma Tributaria en la que incluyen un conjunto de medidas encaminadas a rebajar la carga fiscal, estructurada en tres Proyectos de Ley:

–  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas –  Impuesto sobre Sociedades –  Modificación del IVA

Page 13: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
Page 14: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

IRPF - Novedades Reforma Fiscal: Mínimo Personal y Familiar La reforma fiscal, también va a afectar al Mínimo Personal y Familiar que es la renta que se encuentra exenta de tributar, por considerar, la Agencia Tributaria, que representa aquella  parte de la renta que el contribuyente ha de dedicar a atender a sus necesidades y las de los sujetos que de él dependen. Tras la reforma fiscal, la estructura del Mínimo Personal y Familiar quedaría de la siguiente manera:

Fuente: Rankia (http://www.rankia.com/blog/impuestos/2349989-claves-reforma-fiscal-2015)

Page 15: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Fuente: Rankia (http://www.rankia.com/blog/impuestos/2349989-claves-reforma-fiscal-2015)  

Se establece una reducción de tramos, que pasan de 7 a 5

Page 16: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Base Imponible (euros) Tipo de gravamen (%)

2015 2016 Hasta 6.000 20 19 Entre 6.000 y 50.000 22 21 A partir de 50.000 24 23

Base Imponible (euros) Tipo de gravamen (%) Hasta 6.000  21 Entre 6.000 y 24.000 25 A partir de 24.000 27

Rentas del Ahorro: Ganancias Patrimoniales: Planificación tributaria del ejercicio 2014

Tabla vigente

Nueva Tabla

En el caso de la venta de un inmueble, La desaparición de los coeficientes de abatimiento y corrección monetaria incentivan que se produzca antes de final 2014. Excepto si el inmueble es de reciente adquisición.

Page 17: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Otras novedades Se propone añadir un nuevo artículo 81 bis a la Ley de IRPF: Deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo (de corte muy similar a la deducción por maternidad –abono anticipado- que se mantiene)   Se pasa de 11.200 a 12.000 euros la obligación de declarar para determinados supuestos   En el caso de administradores societarios y en aquellos casos cuya cifra neta de negocios de la sociedad sea inferior a 100.000 euros la retención por su retribución será del 19% (20% en 2015)   Se establece un tipo de retención reducido del 15% para los rendimientos de actividades profesionales, cuando su volumen de ingresos en el ejercicio precedente sea inferior a 15.000 euros y represente más del 75% de sus ingresos íntegros   Para los que superen ese volumen, el tipo aplicable baja del 21% al 20% en 2015 y del 19% a partir de 2016

Page 18: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Por  otro  lado  •  Establecer un límite en relación con la

partida deducible establecida a tanto alzado en concepto de gastos de dificil justificación, actualmente cifrada en el 5% del rendimiento neto , no pudiendo ser superior a 2.000 euros anuales

•  Módulos: Pasar del límite de ingresos para exclusión de 450.000 euros a 150.000; reduciendo a 75.000 en referencia a las operaciones por las que se esté obligado a expedir factura

Page 19: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Impuesto sobre Sociedades (Novedades) Se establece para todas las empresas, la libertad de amortización para los elementos del inmovilizado material nuevos, cuyo valor unitario no exceda de 300 euros hasta el límite de 25.000 euros   Se precisa que no son donativos o liberalidades, y por ello gastos deducibles, las retribuciones a los administradores por el desempeño de funciones de alta dirección u otras funciones derivada de un contrato laboral con la entidad   Las bases imponibles negativas se podrán compensar en un futuro sin límite temporal. Pero estas bases prescribirán a los 10 años por lo que para su aplicación futura se tendrá que poder demostrar documentalmente su existencia   Establecimiento de una reducción de la base imponible del 10% del incremento de los fondos propios, siempre que dicho importe se mantenga durante un plazo de cinco años y se dote una reserva por el importe de la reducción . No hace falta materializar esta reserva en inversiones concretas. En el caso de ser PYME se agrega otro 10% de reducción bajo la denominación de RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES.   Las entidades de nueva creación que desarrollen una actividad económica tributarán en el primer periodo impositivo en que la base resulte positiva y en el siguiente al tipo del 15% (Ley de Emprendedores)   El tipo general cae del 30% al 28% en 2015 (25% en 2016)   Para las PYMES queda en el 25% (durante el 2015 el 28% para la base imponible superior a 300.000 euros)

Page 20: "La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti

Muchas gracias por su atención