La Reforma y Contrarreforma

18
LA REFORMA RELIGIOSA DIVISIÓN Y PLUARLIDAD RELIGIOSA.

description

estudien para la prueba

Transcript of La Reforma y Contrarreforma

Page 1: La Reforma y Contrarreforma

LA REFORMA RELIGIOSA DIVISIÓN Y PLUARLIDAD RELIGIOSA.

Page 2: La Reforma y Contrarreforma

¿Cuál es la religión con más fieles en la

actualidad?

70

15%

5% 9%

Católicos Evangelicos otra religión Ateos

Fuente : INE : Censo2002

Page 3: La Reforma y Contrarreforma

Reforma Religiosa

Siglo XVI

Critica a las prácticas del

alto clero y dogmas de la

iglesia católica

Rompe con la unidad

de la iglesia

Venta de

Indulgencia

Modo de vida

de sacerdotes

Fue Impulsada por

Martín Lutero (Monje

Alemán)

Debilitan la imagen de la

iglesia católica como

referente espiritual

Luterana , calvinista

anglicana etc.. Surgimiento de

nuevas Religiones

Protestantes

es

Page 4: La Reforma y Contrarreforma

Martín Lutero y sus 95 tesis

Yo Martín Luteto, critico públicamente las prácticas

del Papa y el alto clero de la iglesia católica, pues

ellos viven de manera lujosa, algunos incluso no

respetan el celibato y todos realizan las ventas de las indulgencias

Estas prácticas

debilitaron la imagen de

la iglesia como referente

espiritual

Page 5: La Reforma y Contrarreforma

DIFERENCIAS ENTRE LAS DOCTRINAS RELIGIOSAS

Católicos Protestante

La salvación depende de la fe y las

obras humanas

La salvación depende de la fe o la

predestinación , no de las obras

Celebran siete sacramentos Se conserva solo el bautismo y el

matrimonio

Reconoce la autoridad del Papa No reconoce la autoridad del Papa

Aceptan el dogma o doctrina de la

iglesia católica

Rechazan el dogma de la iglesia

católica y creen que la única fuente de

verdad es la Biblia

Page 6: La Reforma y Contrarreforma

Nuevas Religiones

El Calvinismo Nueva religión surgida en Francia en el siglo XVI Ve en el trabajo una forma de glorificar a Dios y cree en la Predestinación

Calvino impuso su doctrina en Ginebra y desde allí se propago a gran parte de Europa

Page 7: La Reforma y Contrarreforma

El Anglicanismo

mmm..mi esposa tiene 42 años y no tengo heredero ¿Quien gobernará cuando yo Muera?.. ¿Cómo soluciono este problema?

Pero mi Rey.. Fácil divorciase de su esposa y cacéese conmigo..yo soy más joven y le daré un heredero para su Reino

Ana Bolena Enrique VIII

Page 8: La Reforma y Contrarreforma

El Anglicanismo , fue fundada por el Rey Enrique VIII, quien ante la negación del Papa Clemente VII

para divorciarse con su esposa Catalina de Aragón, crea una nueva Religión, que mezcla elementos de la doctrina Calvinista y Católica

Page 9: La Reforma y Contrarreforma

Consecuencias de la Reforma

Fue un movimiento de reforma dentro de la propia iglesia

católica, en respuesta a las criticas de los protestantes

Papa Paulo III

1534-1549

A) Contrarreforma o Reforma Católica

Page 10: La Reforma y Contrarreforma

¿En qué consistió la contrarreforma?

Contrarreforma

Respuesta de la iglesia católica a las criticas

Concilio de Trento

1545-1563

Pone fin a la venta de

Indulgencia

Se crean los seminarios

Se reafirman los 7

sacramentos

Reafirma la doctrina

Católica

Culto a la virgen y Santos

Jerarquía eclesiástica

Exaltación de la Fe

Se fundan nuevas ordenes

Religiosas

Se valoran las buenas

obras

Page 11: La Reforma y Contrarreforma

Consecuencias de la Reforma

b) Nuevas formas de expresión de la religiosidad como:

1.Arte Barroco

realismo

Técnica del

clarooscuro

Page 12: La Reforma y Contrarreforma

2. Intolerancia a expresiones populares de religiosidad

Page 13: La Reforma y Contrarreforma

ACTIVIDAD : APLICA LO APRENDIDO

Resuelve la siguiente

guía …

Page 14: La Reforma y Contrarreforma

EL ANTIGUO RÉGIMEN O ANCIEN REGIME

LA REALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA DE LA

MODERNIDAD EN EUROPA

Page 15: La Reforma y Contrarreforma

ÁMBITO POLÍTICO

Monarquías Absolutas

“El Estado soy yo”

Luis XIV , Rey de Francia1643-1661

Page 16: La Reforma y Contrarreforma

¿QUÉ ES UNA MONARQUÍA ABSOLUTA?

Son una forma de gobierno, basado

en el poder absoluto de los monarcas

El Rey fundamenta su poder en

el principio de

Soberanía Divina” , es decir el poder

es delegado por Dios al monarca

El poder se transmite

de forma hereditaria

El titulo es vitalicio (para toda la vida)

Page 17: La Reforma y Contrarreforma

ANTIGUO RÉGIMEN

Es el orden de la

Época Moderna

Social Político Económico

Estamental Monarquías

Absolutas

Agraria

Vulnerable

Page 18: La Reforma y Contrarreforma

Estructura social del Antiguo Régimen

Rey

Clero y Nobleza

Tercer Estado: Artesanos,

Campesinas y Burguesía

Estamento con privilegios sociales y políticos

Estamento no

privilegiado: Pagan Impuestos y no poseen poder político

Son la base

productiva