La regla de los tercios en la fotografía

5
Regla de los tercios

Transcript of La regla de los tercios en la fotografía

Page 1: La regla de los tercios en la fotografía

Regla de los tercios

Page 2: La regla de los tercios en la fotografía

En las artes visuales como la pintura, fotografía y diseño, la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen.

Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena.

La regla de los tercios se usa con frecuencia en todo tipo de escenas como retratos, paisajes o bodegones.

Page 3: La regla de los tercios en la fotografía

Los fotógrafos y pintores suelen utilizar los cuatro puntos de intersección para ubicar en ellos el centro de atención de la composición y así crear una imagen estéticamente agradable y balanceada.

Normalmente el punto de atención o el sujeto principal se coloca en cualquiera de los cuatro puntos y si existiese un segundo punto de atención, éste se ubicaría al lado opuesto diagonalmente, es decir, el punto opuesto.

Puntos de intersección

Page 4: La regla de los tercios en la fotografía

Una interpretación de la Regla de los Tercios es ley del horizonte si se trabaja con paisajes.

En lo que se re!ere a esta ley, se dice que hay que ubicar el horizonte en la línea inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a 2/3 para darle prioridad a la tierra esta regla es de aplicación tanto en fotografías apaisadas (horizontales)como verticales.

Ley del horizonte

Page 5: La regla de los tercios en la fotografía

La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales. Los cuatro puntos de intersección de estas líneas !jan los puntos adecuados para situar el punto o puntos de interés de la foto, alejando éste del centro de la fotografía.

Uno de estos cuatro puntos de intersección se denominan puntos fuertes. Cuando estemos haciendo una foto, si solo existe un único punto de interés, es preferible situarlo en uno de los cuatro puntos de intersección mencionados en lugar de hacerlo directamente en el centro de la foto.