La relatividad general ronny

3
LA RELATIVIDAD GENERAL La teoría de la relatividad incluye dos teorías, la de la relatividad especial que tiene su origen en el fracaso de las leyes de la física clásica para explicar fenómenos microscópicos que involucran velocidades cercanas a la de la luz, y la de la relatividad general, formuladas por Einstein a principios del siglo XX. Mucho de lo que propone la teoría de la relatividad parece extraño, ya que en la vida diaria no tenemos experiencias con velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Es posible que en el futuro, cuando sean posibles los viajes interplanetarios a gran rapidez, se vea que la relatividad es congruente. 1.-TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL. Fue presentada por Einstein en 1921, esta teoría se ocupa del estudio de los marcos de referencia que se mueven uniformemente, es decir, que NO se aceleran. Estudia el espacio y el tiempo y sustituye a la mecánica newtoniana cuando las velocidades son cercanas a la velocidad de la luz en fenómenos microscópicos. * Primer Postulado de la Relatividad Especial. El primer postulado de la Relatividad Especial establece que todas las leyes de la física son iguales en todos los marcos de referencia con movimiento uniforme; es decir, en todos los sistemas inerciales. Un ejemplo es, si se viajara en una cámara cerrada, que mantuviera un desplazamiento en línea recta y velocidad uniforme, los pasajeros no distinguirían si están en reposo o si se mueven a una velocidad constante. Lo mismo nos sucede a los habitantes de la Tierra, pues no detectamos el movimiento de rotación. * Segundo Postulado de la Relatividad Especial. El segundo postulado establece que la velocidad de la luz en el vacío tiene un valor constante en cualquier marco de referencia inercial, independientemente del movimiento de la fuente que lo emite o del movimiento del observador, así pues, se cumple que todos los observadores que midan la rapidez de la luz obtendrán siempre el mismo valor MÁS FACIL? La teoría de la relatividad dice que la velocidad de la luz es un límite que no se puede superar, que el tiempo varia por la perspectiva de un observador sobre una persona por ejemplo yo puedo ver que alguien se mueve muy rápido cuando en realidad va muy lento algo así. También dice que la teoría de la gravedad de newton está mal, que la luz tarda 8 minutos en llegar desde el sol a la tierra. Tambien nos habla de la paradoja de los gemelos, el ejemplo que da es de dos hermanos uno viaja a la luna y uno se queda, el que va en el cohete no percibe el tiempo y mientras esta en movimiento

Transcript of La relatividad general ronny

Page 1: La relatividad general ronny

LA RELATIVIDAD GENERAL

La teoría de la relatividad incluye dos teorías, la de la

relatividad especial que tiene su origen en el fracaso de

las leyes de la física clásica para explicar fenómenos

microscópicos que involucran velocidades cercanas a la

de la luz, y la de la relatividad general, formuladas por

Einstein a principios del siglo XX. Mucho de lo que

propone la teoría de la relatividad parece extraño, ya que

en la vida diaria no tenemos experiencias con

velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Es posible

que en el futuro, cuando sean posibles los viajes

interplanetarios a gran rapidez, se vea que la relatividad

es congruente.

1.-TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL.

Fue presentada por Einstein en 1921, esta teoría se ocupa del estudio de los marcos de referencia

que se mueven uniformemente, es decir, que NO se aceleran. Estudia el espacio y el tiempo y

sustituye a la mecánica newtoniana cuando las velocidades son cercanas a la velocidad de la luz en

fenómenos microscópicos.

* Primer Postulado de la Relatividad Especial.

El primer postulado de la Relatividad Especial establece que todas las leyes de la física son iguales

en todos los marcos de referencia con movimiento uniforme; es decir, en todos los sistemas

inerciales. Un ejemplo es, si se viajara en una cámara cerrada, que mantuviera un desplazamiento

en línea recta y velocidad uniforme, los pasajeros no distinguirían si están en reposo o si se mueven

a una velocidad constante. Lo mismo nos sucede a los habitantes de la Tierra, pues no detectamos

el movimiento de rotación.

* Segundo Postulado de la Relatividad Especial.

El segundo postulado establece que la velocidad de la luz en el vacío tiene un valor constante en

cualquier marco de referencia inercial, independientemente del movimiento de la fuente que lo

emite o del movimiento del observador, así pues, se cumple que todos los observadores que midan

la rapidez de la luz obtendrán siempre el mismo valor

MÁS FACIL?

La teoría de la relatividad dice que la velocidad de la luz es un límite que no se puede superar, que

el tiempo varia por la perspectiva de un observador sobre una persona por ejemplo yo puedo ver

que alguien se mueve muy rápido cuando en realidad va muy lento algo así.

También dice que la teoría de la gravedad de newton está mal, que la luz tarda 8 minutos en llegar

desde el sol a la tierra.

Tambien nos habla de la paradoja de los gemelos, el ejemplo que da es de dos hermanos uno viaja

a la luna y uno se queda, el que va en el cohete no percibe el tiempo y mientras esta en movimiento

Page 2: La relatividad general ronny

el cohete el tiempo pasa rápido, pero al que se queda a esperarlo siente que pasa una eternidad,

por lo tanto mientras más rápido te mueves más lento pasa el tiempo

por cierto la gravedad de newton, el decía que la gravedad era instantánea, pero Einstein descubrió

que no había nada más rápido que la luz.

5 COSAS SOBRE EINSTEIN!

1. ¿Cuándo era niño, Einstein mostró alguna seña de su genio? Nacido en Ulm, Alemania, el 14 de marzo de 1879, Albert fue el primer hijo de Paulina y

Hermann Einstein, quienes, según la revista Mental Floss que pensaban que su cabeza

estaba grotescamente desproporcionada, demasiado grande, incluso monstruosa, pero el

médico les convenció de que todas las cabezas infantiles parecían más grandes de lo normal

y que el cuerpo de Albert crecería hasta tener una mayor proporción con el cráneo. Por

supuesto, una vez que pasó, su abuela se quejó de que estaba demasiado gordo.

2. ¿Einstein era de aprendizaje lento?

Sí y no. Según datos de su infancia, el pequeño Albert empezó a hablar hasta los dos años

de edad, pero cuando lo hizo se saltó el típico “mamá y papá” y usaba oraciones completas,

justo en 1881 cuando llegó su pequeña hermana María y creyó que era un juguete y

preguntó dónde estaban sus ruedas.

Page 3: La relatividad general ronny

3. ¿Albert sufrió algún trastorno neurológico?

Los maestros de escuela primaria de Einstein decían que el niño tenía una aversión fuerte y

persistente de la autoridad. Junto con su discurso de desarrollo retrasado, algunos médicos

sugieren este comportamiento como un síntoma de cualquiera de autismo o síndrome de

Asperger. A lo largo de su infancia y la vida adulta, sin embargo, Albert no presentó

ninguna otra conducta que habría sido típico de tal diagnóstico. No tenía dificultades para

comunicarse con los demás, por ejemplo. También demostró la capacidad emocional para

desarrollar tanto una estrecha amistad como relaciones apasionadas.

4. ¿Es cierto que Einstein reprobó matemáticas en la primaria? Este "hecho" ha circulado durante décadas, probablemente como estímulo para aquellos de

nosotros que realmente nos costó entender algoritmos, raíces cuadradas o geometría, pero

nunca pasó.

Un rabino de Princeton compartió en el programa Ripley Believe It or Not! Una nota de

1935 en la que Einstein decía al respecto:

Siempre he sido el mejor de la clase, incluso en la escuela primaria. Antes de los 15, yo

había dominado el cálculo diferencial e integral.

5. ¿Tenía algún pasatiempo?

Albert Einstein trabajó en la Oficina de Patentes de Suiza desde 1902 hasta 1909. Estudió

para su doctorado en esos años, y también publibó varios artículos científicos en su tiempo

libre. Uno de ellos demostró cómo la radiación se convierte masa en energía: la Teoría de la

Relatividad Especial. Los años de Einstein en la oficina de patentes dieron lugar a un

interés de por vida en las invenciones. Le gustaba juguetear con la electrónica, lo que llevó

a unas pocas patentes propias, una de ellas para un refrigerador silencioso y otra para un

audífono de transistores.

RONNY ZUMBA!