La religión de los etruscos

6
Conferencia 27-11-2008 (un día después de mi cumpleaños) Llegué 15 minutos tarde. ... textos solo de los “Aurúspices”, que eran etruscos en Roma. Se escribieron unos manuales que utilizaron los autores romanos hasta el final del Imperio Romano. Los Libros no han llegado a nuestros días. Contenido de los libros El análisis de los hígados – junto con su opinión en casos raros este era el tema estrella por el que eran llamados a Roma los aurúspices. Diapositiva: espejo con aurúspice aunque el protagonista no hacía este tipo de adivinación. Hígados de bronce: división del hígado en partes regidas por distintos dioses. El dios habla a través del hígado. Para los etruscos todo en el mundo estaba dividido de la misma forma. El esquema del hígado se traslada al cielo, al mundo.... los romanos señalan que de los etruscos aprendieron a crear ciudades. Los etruscos dividen la ciudad en zonas y cada zona se relacionaba con un dios. Círculo en el que los etruscos dividen el cosmos y el microcosmos. El aurúspice se ponía mirando al sur y a interpretar cualquier cosa que se moviera con un dios distinto en cada zona. Las murallas al norte, este y sur, pero no al oeste, dios de los infiernos, zona maldita... y esto es todo lo que se sabe. Vigilio Fibulo, Marciano Capella, Séneca la ciencia relativa a los rayos: 3 momentos: 1º observar 2º interpretar 3º propiciar a los dioses – rituales para cambiar rasgos nefastos en fastos. La religión de los etruscos No es conocida. A los romanos no les interesó. Conocemos algo de forma tardía. Antes del s.VIII nada se sabe, a 1

Transcript of La religión de los etruscos

Page 1: La religión de los etruscos

Conferencia 27-11-2008 (un día después de mi cumpleaños)Llegué 15 minutos tarde.

... textos solo de los “Aurúspices”, que eran etruscos en Roma.Se escribieron unos manuales que utilizaron los autores romanos hasta el final del Imperio Romano.Los Libros no han llegado a nuestros días.

Contenido de los libros

El análisis de los hígados – junto con su opinión en casos raros este era el tema estrella por el que eran llamados a Roma los aurúspices.Diapositiva: espejo con aurúspice aunque el protagonista no hacía este tipo de adivinación. Hígados de bronce: división del hígado en partes regidas por distintos dioses.El dios habla a través del hígado. Para los etruscos todo en el mundo estaba dividido de la misma forma. El esquema del hígado se traslada al cielo, al mundo.... los romanos señalan que de los etruscos aprendieron a crear ciudades. Los etruscos dividen la ciudad en zonas y cada zona se relacionaba con un dios. Círculo en el que los etruscos dividen el cosmos y el microcosmos. El aurúspice se ponía mirando al sur y a interpretar cualquier cosa que se moviera con un dios distinto en cada zona.Las murallas al norte, este y sur, pero no al oeste, dios de los infiernos, zona maldita... y esto es todo lo que se sabe.

Vigilio Fibulo, Marciano Capella, Séneca la ciencia relativa a los rayos: 3 momentos:1º observar2º interpretar3º propiciar a los dioses – rituales para cambiar rasgos nefastos en fastos.

La religión de los etruscos

No es conocida. A los romanos no les interesó. Conocemos algo de forma tardía. Antes del s.VIII nada se sabe, a partir del VII se conocen elementos religiosos o por lo menos legendarios, que son en realidad leyendas griegas adaptadas por los etruscos – la leyenda de Ulises la crátera de no sé quién. Vasija con Medea enfrentándose al león o dragón.

Los primeros datos concretos son ya del siglos VI a.xto. que están completamente helenizados. Ven por los ojos de los griegos. Ya han perdido los elementos más auténticos de su cultura. Todo se ha perdido a favor de lo heleno.

Los dioses etruscos

1

Page 2: La religión de los etruscos

El principal, Tinia, el Zeus de los griegos o Jupiter romano, dios de los rayos, las tormentas, las nuebes, las lluvias...Tinia controlaba 3 tipos de rayos (les entusiasmaban los rayos)

- el que advierte- el que castiga- el que hay que interpretar porque no se sabe qué significa

Dios de todos los elementos atmosféricos.Relación clarísima con Zeus, pareja de uan diosa “Une o Mine, Muni” – diapositiva de una pareja.

Une = Era o Juno – relacionada con Iuve, Iuventus, la diosa de los jóvenes.No sabemos de dónde viene esta palabra Une, puede ser derivación de Iuno... si aceptan que Juno tiene ese nombre... (me he perdido).Escena espejo: Juno da de mamar a Hércules/Heracles – aparece como adulto, por lo que debe ser una versión etrusca – Rubens lo pinta como un niño en el nacimiento de la vía láctea.Los etruscos aceptan las leyendas griegas pero con un toque de originalidad.

El Tinia joven – figura de bronce preciosaS. VII a.xto. hay una imagen de Zeus sin barba. A partir de ahí desaparece el Zeus joven.Etruscos+romanos mantienen un Tinia y un Júpiter jóvenes – los griegos no, siempre adultos, siempre con barba.Tinia es distinto de Zeus, porque Tinia cuida de los campos con el agua de la lluvia, la tierra de cultivo. Se ha dicho que controla toda la naturaleza con su capacidad mayor que que Zeus o Júpiter.Júpiter jóven – Vellnis que teníá templo en el capitolio.Espejo etrusco – Tinia con Apolo y Turmis (Mercurio o Hermes) Totalmente helénico.Versión Turmis con sombrero helénico.

Hades, Lasania? – dios de la guerra, para los romanos Marte es fundamental. Figura de bronce sin sombrero. Hades dios odioso para los griegos casi no es representado.Etruscos – en las zonas fronterizas con el Lacio si tiene importancia.

Otro espejo – Minerva entre 2 divinidades. La diosa de la mente, diosa latina aceptada por los etruscos.

Setlens, Efesto, Vulcano – moneda – Populonia, dios de los herreros y de la herrería, dios de la fragua, adorada en las fábricas.

Turan – afrodita – diosa atípica, los etruscos la utilizan en iconografía variada. Dios de las mujer,de la fecundidad... grandes libertades de representación. Vestida, no tiene que estar desnuda. En otras totalmente desnuda, cuando en Grecia a nadie se le hubiera ocurrido desnudar a la diosa.

2

Page 3: La religión de los etruscos

Kouros retallado que convierten en Afrodita.Astarté siempre estaba desnuda –diosa fenicia. No olvidar la influencia fenicia, pueblo presente entre los etruscos.

Sensible y Fufolos – Dioniso, vasija – convertía piratas tirrenos en delfines (curioso).Fufolos, primitivo dios etrusco que se dedicaba a los elementos de la vegetación. Tras la llegada de los griegos patrón del vino, de la borrachera... Terminó como Baco, el griego. Fuflus Baca. Ritos orgiásticos, dionisíacos los aceptaron rápido.

Dioses griegos aceptados con su nombre griego: Artunos y Apulu – sVI a.xto. recibidos sin más problema.

Culto a Apolo, Artumens o Artemisa, no tuvo mucha fama entre los etruscos. Culto como al dios adivino. Se enviaron embajadas a Delfos desde muy pronto.Apolo flechador, portador de la muerte, símbolo del más allá, mataba a la gente con sus flechas.Templo de Velles – Apolo vs. Herácles.

Visión del más allá

Es lo que mejor conocemos. Arte funerario es la mayor parte del que nos ha llegado. Dios del más allá al que representaban como un lobo. Combate de Hércules y el Centauro

Kalo genio de la muerte, personaje funesto, oscuro, que lleva a sus presas a la madriguera, al final.

Tánato, hermano de Hypno – entre los grupos no tuvo una figura definida porque es una idea abstracta. Por eso se mantuvo esta imagen del lobo que no tenía sustituto. Leyenda de Sísifo – apresa a Tánato.Tumba, tánato como un lobo – es una hipótesis.

S V. a.xto. se impone una visión del más allá nueva, basado en la griega pero muy personal.

Tumba de los demonios azules – los muertos llegan en una barca dirigida por el Caronte griego.

Son tremendamente familiares. Quieren ver a su familia. Los demonios, Caronte más demonios azules más otros demonios. Los etruscos dejan de creer en el mundo de Caronte y les pone el nombre a los demonios.Carone etrusco tiene alas, y es aterrador; no era aterrador el Caronte griego.

3

Page 4: La religión de los etruscos

Símbolo – el gran martillo, el mazazo de la muerte, el clavo que al terminar de clavarse significa el fin de la vida.

Varias vasijas y pintura Tuculca – el más terrible de todos los demonios.Los Carunes.Demonio femenino – Can Cerbero, vasija - Vans – ninfa correspondencia con la mitología griega. Kuls posible deidad demoniaca muy antigua.

S IV – representaciones interior de los espejos – grandes banquetes presididos por ejemplo reina de los infiernos, Aitra Fersifrai (Hades + Persifina)Con atributos particulares: serpientes en los pelos y gorro en forma de cabeza de lobo probablemente el último recuerdo al dios lobo.Hay otra pero no se tiene ni idea.

Espejo – Tinia joven Maris + lasa – y este quién es, ni idea.Maris- joven, a veces barbado, a veces varis maris, ¿cupido, eros?Lasa o lasas, las ninfas, parcas???

Kulsans_ Jano – doble cabeza (figura)

Mitos

Algunos clarísimamente griegos. Otros griegos deformados (amamantar a un adulto Heracles), otros desconocidos.Vasija- Hércules enfrentándose a Une. En la mitología griega nunca se ha enfrentado a Hércules y Juno, además Juno nunca va armada. O es etrusco o itálico.

Kaku, adivino, con un compañero, espejo.Caco? Que robó los bueyes de Júpiter. Parece que no tiene nada que ver. Este Kaku parece ser un joven poeta o adivino, con distintas representaciones.Con un acompañante.En una tumba, vaticinando entre guerreros – que guerreros son esos? Ni idea.A ver si siguen apareciendo cosas...

La única leyenda etrusca – la cuenta Ovidio. Júpiter joven, Tinia joven, dios de la vegetación crecimiento vegetales. Pomona diosa de las manzanas, textos de Ovidio se representa a estos dos.Vertuno Enamorado de Pomona pero Pomona pasaba del colega cantidad. Vertuno cambió de aspecto constantemente y nada, finalmente se transforma en una anciana y le dice a la colega, te tienes que buscar pareja – y de ahí la idea de la pareja olmo y vid.

4

Page 5: La religión de los etruscos

Latinos y etruscos pertenecían a la misma cultura, solo que unos hablaban en etruscos y otros en latín. Pero culturalmente lo mismo. Las primeras manifestaciones artísticas geométricas eran iguales.

Los niños romanos estudiaban la kacremonia o karetes. Romanos consideraban que podían aprender cosas de los etruscos. Ciencia de la adivinición, tan perfeccionada y era mejor seguirla.

Hécate griega? – demonio femenino etrusco Pant. De distinta iconografía, desnuda, con falda larga, corta , alas. Vamos que de Hécate griega nada. Se parece mucho a las furias a las euménides. Y es que no se tienen claras las correspondencias. Si se miran las tablas en fenicio y etrusco de la exposición, en etrusco Uni es traducido como Astarté.

FIN

5