La reproducción asistida

8
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4 EQUIPO 1: DONOBAN GONZÁLEZ ONOFRE VIANEY GONZÁLEZ RIVERA DIEGO OCAÑA PALOMARES LEBEL PEREZ VILLATORO XOCHITL BOLIVAR FLORENCIO Ética y valores II

Transcript of La reproducción asistida

Page 1: La reproducción asistida

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4

EQUIPO 1:

DONOBAN GONZÁLEZ ONOFRE

VIANEY GONZÁLEZ RIVERA

DIEGO OCAÑA PALOMARES

LEBEL PEREZ VILLATORO

XOCHITL BOLIVAR FLORENCIO

Ética y valores II

Page 2: La reproducción asistida

“REPRODUCCIÓN ASISTIDA”

Page 3: La reproducción asistida

¿Que es la reproducción asistida?

Se le llama reproducción asistida a los procesos que permiten la fertilización por medio de técnicas que incluyen el manejo de ambos gametos o sea óvulos y/o espermatozoides, con el fin de lograr un embarazo.

Page 4: La reproducción asistida

Antecedentes● Los primeros estudios realizados en seres

humanos fueron hechos por Patrick Steptoe, médico gineco-obstetra del Hospital Distrital de Oldham, Lancashire, al norte de Inglaterra.

● El 25 de julio de 1978 nació Louise Brown

Page 5: La reproducción asistida

Caso I

“Extracción de semen de un hombre en coma”● Italia, 2009

El hombre, de 35 años, está internado en la unidad de vigilancia intensiva de fundación maugeri di pavia a causa de un tumor y su mujer trató de obtener legalmente semen de su marido para intentar tener un hijo.

Page 6: La reproducción asistida

Comentarios al respecto:

"Creo que un hijo debe siempre ser un acto de amor, no un experimento de laboratorio", dijo el monseñor Rino

Fisichella.

El monseñor Elio Sgreccia consideró "éticamente inaceptable" la

fecundación de la mujer con el semen del marido en coma.

Page 7: La reproducción asistida

Caso II

Autorizaron la extraccion de semen de un hombre fallecido para que “haya vida tras la

muerte”.

Buenos Aires

Un juez aceptó el pedido de una mujer española, quien pasaba en Buenos Aires su

luna de miel cuando murió su marido.

Page 8: La reproducción asistida

Comentarios al respecto:“Ojalá que este caso siente un precedente. Lo ideal

para hacerlo es que haya un consentimiento previo del hombre y que la mujer no se someta a la inseminación en el corto plazo, para pensarlo con tiempo”, opinó Sergio Pasqualini.

“Es entendible la desesperación de la mujer recién casada que acaba de enviudar por querer conservar vivo algo de su marido. Pero no está aceptando la realidad de la muerte. No es el mejor camino. Ese padre podría adquirir un significado bastante siniestro: es alguien que está no estando”, dijo la psicóloga Esther Moncarz.