La republica de roma

18
POLÍTICA Y SOCIEDAD DE LA ÉPOCA

Transcript of La republica de roma

Page 1: La republica de roma

POLÍTICA Y SOCIEDAD DE LA ÉPOCA

Page 2: La republica de roma

Al inicio de la republica, solamente los Patricios podían participar en los magistrados

Se buscaba que el cónsul gobernara sin tener que recurrir a la tiranía

Page 3: La republica de roma
Page 4: La republica de roma

Observen las diferencias entre cada una de las clases

Page 5: La republica de roma

Los lazos entre patricios y plebeyos dieron origen a un nuevo sector social: Nobilitas

El gobierno continuo siendo oligárquico y plutocrático

Surge la clase pobre conocida como: Proletariado

Se empiezan a considerar solamente las clases sociales según su ingreso económico

Los plebeyos empiezan a participar en la política (Comicios por tributo)

Se incluyen a los militares en la toma de decisiones (Comicios por centurias)

Ascenso social de los Plebeyos

Aumentaban en cantidad y en riquezas. Exigían una mayor participación en la republica.

Surge el Tribuno de la Plebe, cargo que surge para defender a los plebeyos

Page 6: La republica de roma

Mejoras de los derechos

de los plebeyos

Imponían leyes acerca

de la herencia

Obligaciones del

ciudadano

Derecho Penal

Page 7: La republica de roma
Page 8: La republica de roma
Page 9: La republica de roma

Roma

Había solucionado sus conflictos internos previos

Buscaba la expansión territorial y comercial en el

mediterráneo

Cartago

Colonia fenicia dedicada a actividades de comercio

marítimo

Al igual que Roma, buscaba la expansión territorial y

comercial en el mediterráneo

INICIARIAN UN CONFLICTO POR EL PODER EN EL MEDITARRANEO

Page 10: La republica de roma
Page 11: La republica de roma

Esta se desató por las ambiciones de ambas potencias sobre la isla de Sicilia. Inicialmente los romanos fueron derrotados por la poderosa flota cartaginesa, pero luego construyeron su propia flota y ganaron la guerra., Roma se quedó con las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña, que se transformaron en las primeras provincias romanas.

Page 12: La republica de roma

Los romanos se enfrentarían con las tropas del General cartaginés Aníbal, quien cruzaría los Alpes. En la batalla de Cannas los romanos sufren su peor derrota, pero logran posteriormente derrotar a Aníbal en la Batalla de Zama. Los cartagineses deben entregarle a Roma los territorios del mediterráneo.

Page 13: La republica de roma

Los romanos obligan a los cartagineses a reducir sus territorios para asegurar el dominio comercial de Roma en el mediterráneo. Roma ataca a Cartago y la destruye, convirtiéndola en provincia romana.

Page 14: La republica de roma

Roma se apodera del mar

mediterráneo

Control de las rutas

comerciales

Expansión Territorial Romana

Se iniciaría una

expansión por el

mediterráneo

Fin de Cartago

Cartago es conquista por

Roma y sus ciudadanos se convierten en

esclavos

Page 15: La republica de roma

Territorio demasiado extenso

• Problemas de Corrupción

Se mantienen las luchas sociales entre patricios y plebeyos

• Surgen los caballeros: Patricios guerreros que conquistaban territorios

Lucha entre la aristocracia y la plebe

por los territorios

• Los soldados dejaban sus tierras, las cuales eran ocupadas por la aristocracia

Causas de la crisis

Page 16: La republica de roma

Dictadura de Sila (88-80): Elimina gran parte de los derechos de los plebeyos

Mario (107-88) : Incorpora al proletariado al ejercito

Tiberio y Cayo Graco (133 – 121): Intento de Reforma Agraria

Page 17: La republica de roma

Julio Cesar logra imponerse por sobre el resto del triunvirato. Concentra todos los cargos bajo su mando, lo que asusta al Senado, los cuales lo asesinarían en el año 44 a.C. Durante su gobierno, Julio César mejoró la administración de las provincias, distribuyó tierras a los soldados y al proletariado, fundó colonias y comenzó la romanización de los territorios conquistados

Page 18: La republica de roma

Octavio, hijo adoptivo de Julio Cesar, siguió sus pasos. Formó un segundo triunvirato con Marco Antonio y Lépido. Marco Antonio controló Italia rápidamente y desencadenó el terror: fueron asesinados 130 senadores, entre ellos Cicerón, y dos mil caballeros. Después de haber derrotado a las fuerzas militares del Senado, los tres triunviros se enfrentaron en una guerra civil de la que salió vencedor Octavio, tras derrotar a Marco Antonio en la batalla naval de Accio (31 a.C.)

OCTAVIO MARCO ANTONIO LEPIDO