La Reserva Britanica

15
A lo largo de dos números analizaremos someramente las fuerzas de reserva del Reino Unido. Los reservistas británicos atesoran una experiencia de siglos, y de hecho las reservas actuales se remontan a casi cien años. En esta primera entrega nos centraremos en el Territorial Army (TA) y en la Royal Auxiliary Air Force (RAAF). La Reserva del Ejército Británico Introducción Tradicionalmente, el personal retirado del servicio activo formaba la Reserva Regular del Ejército, de carácter obligatorio, y con obligaciones que variaban según la edad. Hoy la Reserva del Ejército está formada por los mismos componentes, con la diferencia de que la mayor parte están encuadrados en una sola entidad, el TA. El TA tiene un coste aproximado de 400 millones de libras esterlinas al año, cerca de un 1,2 % del presupuesto de defensa; ya no hay un TA separado, sino un ejército único que incluye a esas unidades de reserva. Composición de la reserva En abril de 2006, el Ejército Británico sumaba un total de unos 166.000 reservistas. A finales de octubre de 2006 los efectivos del TA sumaban 35.300 hombres y mujeres, y los de la Reserva Preparada en total 68.690. En 2003 y 2004 más de 9.000 miembros del TA fueron activados para prestar servicio en Iraq y Afganistán, donde siguen siendo un importante elemento del esfuerzo militar británico. Tipos de reservista Los reservistas del Ejército se dividen, como hemos visto, en Reserva Regular y Reserva Voluntaria. La Reserva Regular la componen antiguos miembros del componente activo que mantienen la disponibilidad a ser activados para el servicio. En la mayoría de los casos se trata de un reservismo inactivo; 420 de estos reservistas fueron activados para la invasión de Iraq en 2003. La Reserva Voluntaria se compone principalmente de personas que se han unido al TA desde la sociedad civil, constituyen la mayor parte de la reserva activa, se instruyen regularmente y se les paga igual que a sus colegas del componente activo. La mayoría de los voluntarios del TA asumen un compromiso de 40 días de activación al año, que incluyen una noche por semana, un fin de semana al mes y 14 días seguidos al año. El Acta de Fuerzas de Reserva de 1996 (o RFA 96) creó otras categorías de reservistas como: El Reservista a Tiempo Completo. Reservistas que desean servir de forma constante con el componente activo durante un determinado período y en un puesto específico.

Transcript of La Reserva Britanica

Page 1: La Reserva Britanica

A lo largo de dos números analizaremos someramente las fuerzas de reserva del Reino Unido. Los reservistas británicos atesoran una experiencia de siglos, y de hecho las reservas actuales se remontan a casi cien años. En esta primera entrega nos centraremos en el Territorial Army (TA) y en la Royal Auxiliary Air Force (RAAF).

La Reserva del Ejército Británico

Introducción Tradicionalmente, el personal retirado del servicio activo formaba la Reserva Regular del Ejército, de carácter obligatorio, y con obligaciones que variaban según la edad.

Hoy la Reserva del Ejército está formada por los mismos componentes, con la diferencia de que la mayor parte están encuadrados en una sola entidad, el TA. El TA tiene un coste aproximado de 400 millones de libras esterlinas al año, cerca de un 1,2 % del presupuesto de defensa; ya no hay un TA separado, sino un ejército único que incluye a esas unidades de reserva.

Composición de la reserva En abril de 2006, el Ejército Británico sumaba un total de unos 166.000 reservistas. A finales de octubre de 2006 los efectivos del TA sumaban 35.300 hombres y mujeres, y los de la Reserva Preparada en total 68.690.

En 2003 y 2004 más de 9.000 miembros del TA fueron activados para prestar servicio en Iraq y Afganistán, donde siguen siendo un importante elemento del esfuerzo militar británico.

Tipos de reservista Los reservistas del Ejército se dividen, como hemos visto, en Reserva Regular y Reserva Voluntaria.

La Reserva Regular la componen antiguos miembros del componente activo que mantienen la disponibilidad a ser activados para el servicio. En la mayoría de los casos se trata de un reservismo inactivo; 420 de estos reservistas fueron activados para la invasión de Iraq en 2003.

La Reserva Voluntaria se compone principalmente de personas que se han unido al TA desde la sociedad civil, constituyen la mayor parte de la reserva activa, se instruyen regularmente y se les paga igual que a sus colegas del componente activo.

La mayoría de los voluntarios del TA asumen un compromiso de 40 días de activación al año, que incluyen una noche por semana, un fin de semana al mes y 14 días seguidos al año. El Acta de Fuerzas de Reserva de 1996 (o RFA 96) creó otras categorías de reservistas como:

• El Reservista a Tiempo Completo. Reservistas que desean servir de forma constante con el componente activo durante un determinado período y en un puesto específico.

Page 2: La Reserva Britanica

• El Reservista con Servicios Complementarios. Modalidad parecida a la anterior, pero a tiempo parcial.

• La Reserva Contratada. Contratistas que han firmado un acuerdo para unirse a la reserva y que pueden ser activados en caso de necesidad para que sigan desempeñando su trabajo civil como reservistas. Unos 1.500 reservistas contratados habían prestado servicio en Iraq a finales de 2006.

• La Reserva de Alta Disponibilidad. Tienen un preaviso de hasta sólo cinco días. La base de datos de esta reserva se revisa anualmente. Pueden servir en unidades de la reserva o en las del componente activo y suelen ser profesionales con especialidades como inteligencia, idiomas, relaciones públicas, etc…

Composición del TA (abril de 2007) Efectivos

Total 36.260

Oficiales 5.350

Comandantes y superiores 2.070

Hasta Capitán 3.280

Resto 30.910

Suboficiales 4.960

Tropa 25.950

La legislación La RFA 96 proporciona el marco legal en que las fuerzas de reserva son formadas, retribuidas, instruidas y activadas. Hay tres formas de activar a los reservistas:

La Sección 52: por razón de la inminencia de un peligro nacional o de una gran emergencia; o en caso de ataque contra territorio británico. La activación puede ser de hasta tres años de cada seis.

La Sección 54: se puede ordenar una activación de hasta un año de cada tres si determina a una amenaza bélica o similar.

La Sección 56: se puede ordenar la activación de los reservistas si le parece necesario o deseable para apoyar las operaciones militares fuera del Reino Unido. Puede ser de hasta 9 meses de cada 27.

Tanto los reservistas como sus empleadores pueden solicitar la suspensión o la exención del servicio, para lo que existe un sistema de arbitraje.

La RFA 96 hace posible el reembolso al reservista y a su empleador de algunos de los gastos derivados de su activación. De hecho, algunos reservistas reciben una paga de compensación por la pérdida de ingresos y sus empleadores también son compensados por los gastos de contratar e instruir a sus sustitutos.

Los haberes El personal del TA es retribuido por cada hora de su tiempo. También reciben

Page 3: La Reserva Britanica

un incentivo anual al alcanzar un tiempo mínimo de compromiso y se les abonan los gastos de desplazamiento para sus activaciones. En abril de 2007, la paga diaria de un soldado sin antigüedad es de unas 39,80 libras esterlinas y para un comandante de unas 125,75, dependiendo la cifra exacta de su especialidad y de su modalidad de servicio.

La nómina está sujeta a retenciones fiscales, pero el incentivo anual común a todos los reservistas está exento. La cuantía del incentivo depende de cada unidad y de los requisitos de instrucción, pero los reservistas de todas las categorías comienzan con 395 libras el primer año y llegan a las 1.556 el quinto año si han cumplido satisfactoriamente.

Los objetivos mínimos de un reservista del ejército para recibir el incentivo son 27 días de activación, incluyendo 15 seguidos en el campo para las unidades independientes. Para las unidades de especialistas son sólo 19 días, incluyendo 15 seguidos en el campo. Los reservistas que por su especialidad salen pocos días al campo pueden permutar ese requisito por cursos de al menos 8 días y días de instrucción fuera del campo.

En cuanto a la Reserva Regular, deben instruirse durante 15 días al año más cuatro microactivaciones de fin de semana, pero hace muchos años que no se les obliga a ello. Hay un presupuesto para 1.500 semanas al año para instruir a los reservistas regulares que se presentan voluntarios para ser activados junto con unidades del TA. Cobran lo mismo que sus colegas del TA, más una bonificación libre de impuestos de 215 libras.

La estructura y organización del TA. La misión del TA es proporcionar unidades e individuos para reforzar las capacidades del Ejército. La estructura básica de mando y organización es la misma que en el componente activo, con cuarteles generales de batallón, regimiento, brigada, división y distrito. Hay tanta variedad de especialidades en el TA como en el componente activo, incluyendo operaciones especiales.

La mayoría del personal sirve a tiempo parcial una noche a la semana, un fin de semana al mes y dos semanas al año. Para facilitar la integración en el orden de batalla, las unidades deben cumplir unos objetivos mínimos de fuerza; por ejemplo, los batallones de infantería del TA no pueden tener menos de 400 efectivos.

Selección e instrucción Un aspirante a ingresar en el TA debe tener al menos 17 años y contar con el consentimiento de sus padres. El límite superior de edad depende de la especialidad y el perfil del aspirante, pero suele ser de 30 años para los mandos y 32 para la tropa. A menos que tengan experiencia militar, los aspirantes deben pasar un período de instrucción básica, que consiste en una serie de fines de semana, prácticas nocturnas a mitad de semana y un curso de dos semanas en un centro de instrucción.

La selección e instrucción de los oficiales se realiza de de dos maneras. Pueden ascender desde las demás categorías y ser propuesto como cadete

Page 4: La Reserva Britanica

por su jefe de unidad para realizar el Curso de Oficiales del TA en la Academia Militar de Sandhurst, de tres semanas. También pueden ingresar directamente como aspirantes a oficiales.

La misión del TA Tras la Revisión Estratégica de Defensa de 1998, se fijaron los efectivos en 41.200, aunque en septiembre de 2004 eran de sólo 35.480. La finalidad era la de crear una fuerza de reserva menos enfocada en la función tradicional de defensa territorial y más orientada en apoyar a las fuerzas desplegadas en misiones exteriores. El TA se centra desde entonces en especialidades como artillería, defensa aérea, transmisiones, logística y sanidad.

Las recientes operaciones Telic (Iraq) y Veritas (Afganistán) han marcado el surgimiento del TA como la primera opción de reserva para apoyar las operaciones del Ejército Británico. Entre 1998 y finales de 2005 se notificaron un total de 18.979 activaciones obligatorias y ha habido 14.813 activaciones aceptadas para misiones exteriores, Esto representa aproximadamente el 45% y el 35% respectivamente de los efectivos establecidos para el TA. De hecho, algunos reservistas han pasado por más de una misión exterior durante este período.

La Fuerza Combinada de Cadetes. Se trata de una organización interejércitos de cadetes con sede en colegios y facultades repartidos por todo el Reino Unido. Aunque los fondos y la administración son militares, es parte del Movimiento Nacional de la Juventud. Los oficiales de la CCF llevan uniforme pero no forman parte de las FF.AA. ni tienen obligaciones de instrucción ni de servicio.

Actualmente existen unas 240 unidades de la CCF con unos 40.000 cadetes, 25.000 de ellos son cadetes del Ejército. La misión de la CCF es ayudar a la juventud a desarrollar habilidades de liderazgo y promover cualidades como la responsabilidad, la autoconfianza, la resolución, la resistencia, la perseverancia y el sentido del deber. Los Cadetes del Ejército representan entre el 25 y el 30% de los futuros soldados. Hoy desarrollan una amplia variedad de actividades monitorizadas por unos 8.000 adultos y administradas por el Ministerio de Defensa. El presupuesto para los Cadetes del Ejército ascendió en 2007 a 50 millones de libras.

Las asociaciones A nivel local, el apoyo y la administración de la reserva son responsabilidad de las Asociaciones de la Reserva Voluntaria y del Ejército Territorial (TAVRA en inglés). El sistema TAVRA asegura la coordinación de las fuerzas de reserva, los cadetes y las comunidades en las que se integran; también cumple una función administrando y proporcionando servicios a los reservistas y a los cadetes.

El programa SABRE La iniciativa conocida como Supporting Britain Reservists and Employees o SABRE salió del Comité Nacional de Enlace con los Empresarios, formado en 1986. El SABRE asesora en lo referente a:

Page 5: La Reserva Britanica

• Las maneras de informar a los empresarios del papel de las fuerzas de reserva en la defensa nacional, de la importancia de su apoyo para la misma y de las ventajas de emplear a reservistas. • Los problemas y actitudes actuales de los empresarios como consecuencia de las activaciones de sus empleados. • Los métodos e incentivos para animar y conservar el apoyo de los empresarios. • Los medios adecuados de premiar y hacer saber el apoyo dado por los empresarios a la reserva.

Los términos de este programa están a disposición del público en www.sabre.mod.uk.

Conclusiones Para empezar, es imperiosamente necesario que los Ministerios de Defensa y de Trabajo entablen conversaciones con los agentes sociales para desarrollar algún programa de apoyo al empleador con personal reservista. Sin alguna medida de compensación o de protección laboral será difícil que prospere en España la figura del reservista voluntario.

Si se pretende crear una cultura de defensa y ofrecer actividades saludables, sería interesante que el Ministerio de Defensa apoyase sin complejos iniciativas como la de Campamentos de Jóvenes Cadetes u organizaciones como los boy-scouts. Sería un buen marco para que los reservistas desarrollasen su misión de fortalecer el vínculo de la sociedad con sus FF.AA. y a la vez ofrecer a

Otro aspecto interesante de las reservas anglosajonas es la costumbre de las microactivaciones de fin de semana, y pueden ser una alternativa a las activaciones de una o dos semanas para instrucción y adiestramiento, más onerosas para el reservista, que debe usar sus días de vacaciones.

Por último, en los últimos meses estamos presenciando una creciente, aunque desigual demanda de reservistas en las unidades.. Aunque también dependa de la necesidad de las unidades, los mandos de los MAPER se lamentan de la escasa disponibilidad de muchos reservistas. Una forma de promover esa disponibilidad sería incentivar a los reservistas para que cumplan con unos mínimos de servicio e instrucción, sea con una bonificación como los británicos o con puntos para cursos y ascensos.

LA RESERVA DE LA RAF

Organización. Los reservistas de la RAF suman un total de 37.205 efectivos (marzo de

2006), de los que 1.825 corresponderían a la llamada reserva voluntaria; 8.090 serían antiguos miembros del componente activo que pueden ser activados mediante la Reserve Forces Act 1996. En 2007 se estimaba que los efectivos de la RAAF aptos para participar en operaciones eran de unos 2.920.

Page 6: La Reserva Britanica

Los reservistas suelen integrarse tanto en unidades regulares como en escuadrones de la reserva. Una vez activados, el uso de los reservistas no tiene restricciones y son tratados en todos los aspectos como sus compañeros del componente activo. No hay un período mínimo de preaviso para las activaciones, pero la política es de avisarles con tres semanas de antelación.

La selección. Como en otras reservas, los requisitos varían en función del puesto. Tras

firmar el compromiso inicial de cuatro años, los reservistas pueden renovar por períodos de hasta cinco años. Pero antes deben cumplir los siguientes criterios.

Los candidatos deben tener entre 17,5 y 50 años. Los menores de edad

necesitan el consentimiento escrito de sus padres o tutores. Si se tiene experiencia militar previa el límite de edad puede extenderse hasta los 55, pero en ningún caso se puede continuar en la reserva más allá de los 60.

Otro requisito es la nacionalidad británica, o bien de un país de la

Commonwealth o de la República de Irlanda. Los candidatos, independientemente de su nacionalidad, deben haber residido en territorio británico los cinco años anteriores a la solicitud.

En cuanto a los requisitos físicos, éstos varían según la edad del

aspirante. Las cifras entre paréntesis son para las mujeres, que salvo en el Regimiento de la RAF, pueden servir en cualquier puesto.

Edad Elevaciones Flexiones de brazos Abdominales

17-24 9-10 (6-1) 13 (10) 35 (25)

25-29 8-10 (5-6) 12 (9) 31 (22)

30-34 8-3 (5-3) 11 (8) 27 (19)

35-39 7-4 (4-7) 10 (7) 23 (16)

40-44 6-1 (4-3) 9 (6) 19 (13)

Una vez el candidato ha solicitado información sobre el servicio en la

RAAF, normalmente se le invita a una visita a un escuadrón, tanto para conocer al candidato como para que éste tenga cierto conocimiento de primera mano. Los candidatos deben también realizar un test de aptitud y conseguir las puntuaciones mínimas que su puesto requiera.

Tras todo eso tiene lugar una entrevista de unos 40 minutos con un oficial

o un suboficial veterano basada en los resultados de las pruebas y en las preferencias del candidato, no muy diferente de la de cualquier aspirante a reservista voluntario español.

La RAAF tiene acceso a recursos e información de altísimo valor y es

extremadamente cuidadosa con la seguridad en la selección. El aspirante debe aportar certificados de su nivel académico u oficio, de matrimonio si está casado, de su licencia, dos fotos y referencias de al menos dos personas que hayan tenido relación con él; se realiza una comprobación de seguridad para verificar la identidad, idoneidad y fiabilidad del aspirante. Asimismo, deberá

Page 7: La Reserva Britanica

completar un cuestionario con preguntas relativas a sí mismo, sus padres, cónyuge o pareja.

El reconocimiento médico no es muy distinto al que se realiza en España,

aunque el cuadro médico de exclusiones es bastante amplio. Al contrario que sus colegas españoles, los aspirantes realizan su

juramento de lealtad a la reina antes de su instrucción. Una vez realizado el trámite se puede empezar la instrucción básica.

La instrucción. El curso básico tiene como objetivo enseñar las habilidades militares

básicas como primeros auxilios, tiro, educación física, orden cerrado, topografía y legislación. Cada candidato es evaluado rigurosamente en cada disciplina y debe pasar una prueba final consistente en una pista de aplicación para poder graduarse.

Tras la instrucción básica, los reservistas deben someterse a una

instrucción de mantenimiento anual de 15 días consecutivos, aunque puede repartirse en dos o tres períodos. Además, deben realizar una instrucción adicional de al menos 12 días anuales que normalmente se desarrolla en fines de semana.

Los haberes y beneficios. Los reservistas pueden viajar gratis en función de la disponibilidad de

plazas y otros criterios y tienen acceso a los clubes y residencias militares.

En cuanto a la paga, los reservistas de la RAAF cobran durante una activación de fin de semana los haberes correspondientes a cuatro días.

He aquí algunos ejemplos de retribución diaria.

Empleo Sueldo

Aspirante 30,96 £

Soldado De 36,47 a 54,98 £

Cabo De 59,91 a 67,71 £

Sargento De 68,10 a 77,41 £

Sargento 1º De 75,39 a 89,92 £

Conclusiones. Una de las claves de la excelencia de la RAAF es el alto nivel exigido a

sus miembros, lo que hace posible que éstos puedan ser integrados en unidades regulares y de la reserva. Ese nivel se consigue y se mantiene con una instrucción frecuente y rigurosa, incentivada con una bonificación anual que premia el esfuerzo del reservista.

Uno de los aspectos más llamativos de la RAAF, y de la reserva británica

en general, es la existencia de la así llamada reserva contratada, una fórmula

Page 8: La Reserva Britanica

de la que podríamos tomar nota a la hora de diseñar acuerdos entre los empresarios y el Ministerio de Defensa. Desde luego, en el Reino Unido saben que necesitan el apoyo de la empresa privada para emplear a sus reservistas de forma eficaz, por lo que han desarrollado el programa SABRE.

Otro tema recurrente es el acceso a la reserva de ciudadanos extranjeros.

Los británicos abren esa posibilidad a los miembros de la Commonwealth, los irlandeses y los belgas a los ciudadanos de la UE, en Estados Unidos a todo residente legal. En España la categoría de tropa profesional está abierta a los ciudadanos iberoamericanos y ecuatoguineanos, pero ¿y la reserva?

LA RESERVA DE LA ROYAL NAVY Introducción. En abril de 2006, la Royal Naval Reserve (RNR) adoptó una nueva formación, pero por primera vez en su existencia se convirtió en parte integrante de la Flota en tiempo de paz. Tanto la reserva de la Royal Navy como de los Royal Marines han pasado a ser Reserva Marítimas y vuelven a estar presentes en la Comisión del Almirantazgo. Aunque no suelen representar un gran número comparadas con el componente activo, estos reservistas están altamente considerados por su dedicación, lealtad y motivación profesional. El contingente total de las Reservas Marítimas asciende a más de 40.160, aunque sólo la llamada Reserva Voluntaria proporciona una cantera de personal listo para ser activado. La RNR como reserva activa está compuesta hoy por unos 3.250 hombres y mujeres. Aproximadamente el 25% del personal de la RNR ha servido antes en la Royal Navy, aunque la mayoría son voluntarios que provienen del sector privado, además de un pequeño número que viene de la marina mercante o que son médicos o enfermeros. La instrucción. Para la mayoría de los servicios, la instrucción se desarrolla en una de las 13 unidades de la RNR repartidas por el Reino Unido. La formación básica para la marinería tiene lugar en los HMS Raleigh en, Torpoint, Cornwall; para los oficiales en el Real Colegio Naval de Britannia, con una duración de dos semanas o menos. En la RNR los oficiales pueden ascender hasta el empleo de Commodore RNR, equivalente al de contralmirante o general de brigada. La marinería puede también ascender hasta el empleo de sargento 1º. Algunos pueden desde 2003 llegar al empleo de Warrant Officer. La RNR está abierta a los ciudadanos británicos, a los de países de la Commonwealth y a los irlandeses, con una edad mínima de 16 años y que cumplan los mismos requisitos que para ingresar en la Royal Navy. El límite de edad es normalmente de 40 años (45 para veteranos de la RN). Para los menores de 16 existe la posibilidad de ingresar en los Sea Cadets (http://seacadets.ms-sc.org).

Page 9: La Reserva Britanica

El ingreso El proceso de selección tiene lugar en una de las Oficinas de Carrera de las Fuerzas Armadas, donde el aspirante debe rellenar un cuestionario y realizar un test que cubre razonamiento, lengua inglesa, cálculo y comprensión mecánica. También se le da cita para una entrevista en su unidad más cercana de la RNR con un orientador. También deben superar un examen médico y óptico antes de comprobar su forma física. Todo aspirante a oficial de la RNR debe superar una evaluación de la Comisión en el HMS Sultan, en Hampshire. Durante dos días se evalúa al aspirante, tanto física como mentalmente: matemáticas, orientación espacial, velocidad, precisión, cultura militar y expresión escrita. En el apartado físico, el aspirante debe superar una prueba de liderazgo en el gimnasio, donde tendrá que trabajar con un equipo para resolver problemas tácticos. También hay un examen teórico en aula. Los veteranos de hasta 45 años también tienen la oportunidad de continuar su relación con la RN. Se busca sobre todo personal muy especializado, como médicos, enfermeros, relaciones públicas, traductores, logística e inteligencia. Una posibilidad llamativa es que los reservistas pueden realizar un servicio en la reserva a tiempo completo, esto es, servir en la RN activados entre 3 meses y 3 años para completar las tripulaciones; éste ha sido un recurso muy útil para el esfuerzo militar naval británico en los últimos años. La instrucción y los ascensos Una vez que el aspirante ha recibido su uniformidad, libros y documentación, tiene que asistir a unas sesiones semanales de formación en su unidad de la RNR. También hay algunos fines de semana de instrucción. En esta primera parte, el aspirante también visita otras unidades de la RNR y realiza ejercicios en equipo de orientación y otras materias. En cuanto a la forma física, hay una carrera de 2,4 Kms. que debe completarse en un tiempo límite que varía según la edad y sexo del aspirante. También hay una serie de ejercicios como flexiones de brazos y piernas y carreras de velocidad, igualmente con baremos de sexo y edad. Superada esa primera fase, se entra en una nueva a bordo del HMS Raleigh. Así termina la instrucción básica y se da paso a la fase de instrucción especializada. Esta fase puede tener lugar tanto en la unidad en tierra como embarcado, en fines de semana y en las dos semanas de instrucción obligatoria anual, y culmina en un curso de cualificación de dos semanas. Todo ascenso es supervisado y aprobado por una Comisión de Ascensos. Una vez ascendido al empleo de Leading Hand, el reservista puede asumir otras funciones en su cadena de mando e incluso ejercer mando sobre marinería. El siguiente paso puede ser el ascenso a la categoría de suboficial como Petty Officer o sargento. Como suboficial, el reservista deberá pasar un curso de mando conocido como Senior Rate Command Course. El reservista puede

Page 10: La Reserva Britanica

acceder a empleos superiores como sargento 1º e incluso a Warrant Officer, aunque las plazas en este último son muy limitadas. La formación básica para los aspirantes a oficiales es muy distinta, consistiendo en una serie de módulos repartidos a lo largo de 18 ó 24 meses. Al igual que los aspirantes a marinería, la primera parte de la formación básica se realiza en una unidad de la RNR una noche a la semana y en algún fin de semana. De hecho, el aspirante a oficial debe completar dos semanas de instrucción continuada al año; incluso existe la posibilidad de pasar esas dos semanas en un buque de la RN. Además de la instrucción a bordo, el aspirante debe pasar otras dos semanas en el Real Colegio Naval de Britannia en Dartmouth. Al final de la segunda semana, el aspirante debe someterse a una serie de exámenes escritos y orales de la Comisión de la Flota a lo largo de todo un día. Sólo tras superar satisfactoriamente todas las pruebas es nombrado alférez de fragata de la RNR. En total, un aspirante puede pasar entre dos y cuatro años instruyéndose en diferentes módulos antes de concedérsele su empleo. El servicio Como miembro de la RNR, el reservista está sujeto a la Reserve Forces Act de 1996 (o RFA 96), y por tanto puede ser activado obligatoriamente en caso de emergencia nacional o para apoyar las operaciones fuera de territorio británico. En circunstancias normales debe realizar un mínimo de 12 días anuales de instrucción, además de cierto número de sesiones de instrucción nocturna y de fines de semana. Los compromisos son de 5 años renovables para los suboficiales y marinería hasta el límite de edad de 45. Los oficiales no tienen que renovar el compromiso y se retiran a los 50, pero pueden extender su compromiso si lo acuerdan con su unidad. Actualmente las mujeres pueden acceder a todas las especialidades de la RNR y representan aproximadamente el 30% del personal, por encima de la Reserva Voluntaria en España. Los haberes y beneficios. Los reservistas cobran algo menos que sus colegas del componente activo, incluso por sus clases nocturnas, por las que cobran el 25% de la paga diaria. Como ejemplo, los recién incorporados en 2003 cobraban 27₤ diarias, un sargento 1º 67₤, un alférez de fragata sin experiencia 47₤ y un capitán de navío 154. Obviamente, se les abonan los gastos de viaje de ida y vuelta de sus activaciones. Como otros reservistas británicos, los reservistas que cumplen con sus 24 días mínimos anuales de instrucción reciben una bonificación libre de impuestos de 330 el primer año, y que puede llegar hasta las 1.290₤ a partir del quinto año.

Page 11: La Reserva Britanica

La uniformidad es idéntica a la del componente activo, con la excepción de que los oficiales llevan una pequeña “R” dorada en la coca de sus divisas, mientras que los suboficiales y la marinería llevan “RNR” en sus hombreras. La disciplina Aunque el reservista está sujeto en sus activaciones al Acta de Disciplina Naval de 1957, el servicio descansa hoy más en la autodisciplina que en trasnochados códigos disciplinarios. Una jerarquía clara y bien ordenada puede, de hecho, proporcionar un ambiente más relajado que muchas organizaciones civiles con puertas y techos invisibles. La política de la RNR es aprovechar lo que el reservista puede aportar al servicio haciéndole avanzar, no fracasar.

LA RESERVA DE LOS ROYAL MARINES

La selección. El proceso de selección consiste en cinco fases que se desarrollan a lo

largo de dos meses. Es normal que haya una o dos convocatorias anuales de reservistas. El candidato debe firmar un compromiso de cuatro años renovables

El primer paso suele ser ponerse en contacto con una unidad de la RMR

para asistir a una presentación, que suele ser de noche y en día laborable. Después tendrá que pasar un test que combina las respuestas múltiples y las respuestas escritas. También tendrá que superar un examen médico y una prueba física consistente en una carrera de 2,4 Kms. Entonces tiene lugar el fin de semana de selección/confirmación para determinar que aspirantes están listos para comenzar la instrucción.

Tras completar la segunda fase los aspirantes consiguen la boina verde

de los Royal Marines y se unen a la Commando Company dentro de su unidad. La instrucción. El propósito de la Commando Company es seguir desarrollando las

habilidades individuales y colectivas hasta igualar el nivel del componente activo: armamento, primeros auxilios, defensa NBQ, comunicaciones, orientación, etc… También adquieren habilidades más avanzadas, como desembarcos anfibios o técnicas de combate urbano.

A lo largo del año la Commando Company realiza una serie de ejercicios

de fin de semana con el fin de mantener y ampliar su instrucción, para los que los reservistas se preparan durante sus activaciones nocturnas entre semana. Además de la instrucción en la Commando Company dentro de su unidad, los miembros de la RMR tienen la oportunidad de realizar una amplia variedad de cursos, incluyendo paracaidismo, sanitario de combate, mando, etc…, ya sea con su unidad de la reserva o con el componente activo.

Los oficiales.

Page 12: La Reserva Britanica

Los aspirantes a oficiales de la RMR deben superar la primera fase de la instrucción. Una vez lo han hecho, deben recibir el visto bueno de su oficial superior y entonces presentarse ante un tribunal de la RMR para determinar su idoneidad como oficiales.

Por otra parte, los aspirantes que hayan obtenido empleos de oficial o

suboficial pueden recuperar su antiguo empleo a discreción del Ministerio de Defensa. Sin embargo, todos los aspirantes deben superar el Curso de Comando para lucir la boina verde a menos que lo hayan hecho anteriormente.

En total, el aspirante a oficial de la RMR debe pasar tres filtros: el Tribunal

de la Unidad, el Curso de Oficiales Potenciales y el Tribunal del Almirantazgo. El Curso de Oficiales Potenciales dura tres días en el Centro de

Instrucción de los Royal Marines, durante los cuales tienen lugar una amplia variedad de exámenes y ejercicios que permiten al personal evaluar la capacidad física y mental de los aspirantes. El Tribunal del Almirantazgo es otro proceso de tres días que se desarrolla en el HMS Sultan, en el Puerto de Gosford.

La instrucción de los aspirantes a oficiales incluye:

Fase 1 (instrucción individual).

Fase 2 y Curso de Comando para reservistas.

Curso de Mando del Territorial Army.

Curso de Tácticas a Nivel de Sección. El Curso de Mando dura dos semanas y se realiza en el Centro de

Instrucción de los Royal Marines, junto con la tropa. El Curso de Tácticas de Sección tiene la misma duración, pero se desarrolla en el Ala de Instrucción de Infantería en Breacon. El objetivo es introducir a los futuros oficiales en la planificación y práctica de tácticas de infantería y les cualifica para mandar una sección de 28 fusileros de la RMR.

Los oficiales son ascendidos al empleo de capitán tras tres años como teniente. Los jóvenes con empleos de alférez, teniente o capitán pueden participar en el Programa de Desarrollo Profesional para Oficiales de la RMR, de forma parecida al Curso de Introducción a las técnicas de Estado Mayor realizado en la ESORSEM de París. El ascenso a empleos superiores se realiza mediante la selección de los oficiales que tienen la antigüedad requerida y que tengan ese curso o uno equivalente

El servicio. Todos los miembros de la RMR pueden servir con el componente activo

en cualquier parte del mundo. Normalmente se trata de compromisos de doce meses, pero en algunos casos pueden ser tres, seis o nueve. Existe incluso la

Page 13: La Reserva Britanica

posibilidad de incorporarse indefinidamente al componente activo. Estas rotaciones de personal reservista se consideran una excelente oportunidad para adquirir experiencia

Como otros reservistas del Reino unido, los miembros de la RMR pueden

elegir varias modalidades de compromiso. Los Reservistas de Alta Disponibilidad consienten en un compromiso más intenso, con activaciones más largas y preaviso más reducido. La Reserva Contratada es una posibilidad para las empresas de conseguir buenos contratos con las FF.AA a cambio de su disposición a trabajar bajo autoridad militar.

Los haberes y beneficios. La soldada se abona mensualmente alrededor del día 14 en la cuenta

bancaria y en función de lo siguiente: Se recibe un día de paga por cada día de servicio o de instrucción

(entendiendo un día como un período mínimo de ocho horas), además de los complementos por viaje y otros motivos.

Si se trabaja menos de ocho horas, el reservista cobre en proporción a las

horas dedicadas. Una práctica nocturna consiste en dos horas dedicadas a la instrucción, por las que se cobra el 25% de la paga de un día.

La típica activación de fin de semana comienza el viernes a las 20:00 y

acaba el domingo por la tarde, cobrando el reservista el equivalente a dos días y medio de paga (contra cuatro de su colega norteamericano).

Al reservista se le reembolsan los gastos demostrables de viaje de ida y

vuelta hasta un límite de 64 kilómetros al día. Los haberes varían en función del empleo y la antigüedad. Por ejemplo,

un aspirante en la Fase 1 puede recibir unas 31₤ diarias.

Empleo Haberes diarios

Teniente coronel 152,10₤ - 172,81₤

Comandante 108,37₤ - 129,79₤

Capitán 86,04₤ - 103,31₤

Teniente 55,85₤ - 74,20₤

Alférez 49,49₤

Brigada 92,01₤ - 98,44₤

Sargento 1º 75,39₤ - 86,80₤

Sargento 74,33₤ - 83,80₤

Cabo 1º 62,61₤ - 75,30₤

Cabo 54,63₤ - 65,67₤

Soldado 36,47₤ - 65,67₤

Aspirante 30,96₤

Cantidades en vigor entre el 1 de abril de 2006 y el 31 de marzo de 2007

Page 14: La Reserva Britanica

Al igual que todo reservista británico, un miembro de la RMR tiene unos mínimos anuales de instrucción que cumplir:

Doce días de instrucción no continua (prácticas nocturnas o fines de semana).

Catorce días de instrucción continua.

Pasar unas pruebas de aptitud física y un examen de tiro.

Tener el visto bueno de su jefe de unidad para cobrar el complemento por instrucción.

Asimismo, existe una paga de activación de 458₤ por cada vez que el

reservista es activado en virtud del Acta de Fuerzas de Reserva de 1996. Conclusiones.

La RNR es un buen ejemplo de reserva moderna e integrada en el componente activo, en la que hay lugar tanto para los veteranos que aportan su experiencia como para los civiles con especialidades demandadas. Es por ello que llama la atención que no se pueda acceder directamente a la categoría de suboficial La modularidad de la instrucción es esencial para proporcionar al aspirante cierta flexibilidad, tal y como saben bien los reservistas belgas y franceses. Pero un aspecto recurrente en las reservas anglosajonas es la posibilidad para el reservista de servir a tiempo completo durante largos períodos. Muchos dirán que activar un reservista hasta 3 años equivale a robar plazas del componente activo o que desvirtúa el concepto de reserva. De lo que no hay duda es de que supone un fuerte atractivo para muchos reservistas y que permite la participación continuada de los mismos en proyectos largos.

Examinando las principales reservas europeas, la impresión general es

que poco a poco se está evolucionando hacia un modelo dual. Por una parte, tenemos reservas operativas, centradas principalmente en misiones de seguridad o de defensa territorial, y reservas con un enfoque más especializado en las que prima la cualificación civil, como la Reserva Voluntaria.

Ambos enfoques son complementarios, y así lo han entendido tanto la

RNR como la RMR. En España nuestra Infantería de Marina tampoco ha renunciado a tener en los reservistas voluntarios el refuerzo que necesita en unidades tan operativas como el TEAR o el TERLEV.

Uno de los obstáculos para la integración de reservistas voluntarios en

puestos operativos es sin duda la forma física y la disponibilidad. No será posible avanzar en ninguno de los dos aspectos a menos que se desarrollen medidas para incentivar al empleador y al reservista.

Page 15: La Reserva Britanica

No es que no se estén dando pasos encaminados a tener unos reservistas más capacitados y útiles., sin embargo, persisten lagunas como una instrucción excesivamente breve, la ausencia de reservistas en misiones exteriores y la nula protección laboral.