La resistencia aeróbica

10

Click here to load reader

description

Power Point sobre la resistencia aeróbica

Transcript of La resistencia aeróbica

Page 1: La resistencia aeróbica

LA

RESISTENCIA

AERÓBICA

Page 2: La resistencia aeróbica

¿Qué es la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica es la cualidad que nos permite un esfuerzo muscular u orgánico lo mas prolongado posible.

Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de mas de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 130 y 170 pulsaciones/minuto.

Page 3: La resistencia aeróbica

Características de la resistencia

aeróbica.

Pulso entre 120-180 ppm.

A niveles de salud, con entrenar 3 veces a la semana bastaría.

Se debería alternar un día de trabajo y otro de descanso.

Si se desea desarrollar como entrenamiento, 4 o más.

El trabajo de resistencia deberá ser progresivo e individualizado.

Se ha de evitar comenzar con cargas muy altas (mucho tiempo y/o muy intenso).

Page 4: La resistencia aeróbica

Beneficios para el organismo

El corazón se hace más grande y más fuerte.

Por lo tanto, disminuye la frecuencia cardiaca (menos pulso).

Aumenta la cantidad de glóbulos rojos y la capacidad pulmonar, por lo que mejora la eficiencia respiratoria.

Activa el funcionamiento de los órganos de desintoxicación (riñones, hígado...).

Fortalece muscularmente.

Produce bajada de peso corporal al movilizar las grasas.

Fortalece el sistema inmunológico.

Page 5: La resistencia aeróbica

¿Cuándo se alcanza el valor máximo?

Las mujeres no entrenadas alcanzan su valor máximo entre los 14 y 16 años.

Los hombres no entrenado alcanzan su valor máximo entre los 18 y 19 años.

Este valor empieza a disminuir a partir de los 30 años.

Page 6: La resistencia aeróbica

Medios para trabajarla.

Cualquier elemento o actividad que nos provoque la utilización de gran masa muscular, va implicar trabajos en función de la resistencia aeróbica. Cuando pensamos en actividades de campo, tomamos al trote, la caminata, el ciclismo, aunque también otros ejemplos son los triatlones y carreras de resistencia.

Page 7: La resistencia aeróbica

Métodos de la resistencia aeróbica

Método Continuo: referido a la realización de esfuerzos

en forma ininterrumpida y de mucha duración, debido a que prevalece el volumen; las intensidades a utilizar siempre serán submaximales (baja, moderada, etc.). Dentro de éste método tenemos a su vez una división en constantes y variables; los primeros se caracterizan por mantener la intensidad constante durante el estimulo, mientras los segundos van variándola.

Método Fraccionado: se diferencia del anterior por que

pierde la característica de continuidad, apareciendo las pausas. Estas últimas me van a permitir usarlas como recuperaciones totales o parciales, para así trabajar con intensidades más altas, disminuyendo los volúmenes.

Page 8: La resistencia aeróbica

400 METROS

Los 400 metros lisos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo actual en la que los atletas corren por cada carril que se divide la pista, situándose a distintas alturas para así evitar que las personas de los carriles exteriores recorran más metros que los de los carriles interiores.

Page 9: La resistencia aeróbica

¿Qué tipo de evento es?

La carrera de 400 metros es un evento que exige tanto tu resistencia como tu velocidad. Para competir con éxito, debes equilibrar ambos extremos de tu capacidad. El entrenamiento adecuado para el evento se centra en la velocidad y la resistencia a partes iguales. Además, es fundamental comer bien durante el período de entrenamiento a fin de que tus niveles de energía se atenúen con la cantidad de comida que ingieres.

Page 10: La resistencia aeróbica