La Responsabilidad Social Como Un Acto de Convicción

2
Ensayo "La Responsabilidad Social como una actitud de convicción" Lo notamos diariamente pues estamos en un mundo que a diario cambia, en el que se busca la mejora y la satisfacción de la mayoría de necesidades del ser humano. Ahora la tecnología es parte fundamental en muchos aspectos de la vida; principalmente el entretenimiento, el deporte, la salud, las investigaciones espaciales como también ésta se presenta en la industria: en el diseño de productos, los procesos de producción y la distribución de éstos. El humano ya ha dejado de laborar arduamente debido a las grandes maquinarias que se empleas en los diferentes tipos de empresas manufactureras existentes. Es bueno saber que se ha buscado la mejora de muchos aspectos de la vida del ser humano, pero entre tanta mejora y tecnología, muchas veces se ha dejado a un lado el sentido del respeto por lo que nos rodea, por hacer el bien sin mirar a quién, ése respeto que incluye al prójimo como también a lo que le rodea: El Medio Ambiente. Ahora, parte importante de una empresa, que tiene que ser tomada en cuenta para la mejora de su imagen y estabilidad empresarial y así crear un estrecho lazo con sus grupos de interés, es el manejo eficiente de la Responsabilidad Social, que a su vez, su aplicación debe ser un buen acto de convicción y no de obligación, dejando a un lado la ‘maximización de ganancias y minimización de costos’ (que claramente tiene una idea de bienestar puramente económico) y replanteando en el entorno empresarial y la idea, que ahora debería ser concebida de esta forma ‘maximizar beneficios y minimizar pérdidas’ que ahora sí demuestra una notación con interés tanto económico como humanístico. La Responsabilidad Social, desde todos los puntos de vista, tiene un enorme beneficio empresarial, económico, en la sociedad y la ecología. Busca que todos estos aspectos encuentren lazos y armonía entre sí y de esa manera conllevar al desarrollo sostenible de una sociedad consciente de su realidad problemática. La aplicación de este sentido de Responsabilidad Social también añade un plus a la empresa, que tendría que ser vista como un ente que apoya a la sociedad, con sus diferentes planes y estrategias de proyección social y ambiental, creando así una buena imagen frente a los stakeholders de quien depende mayoritariamente el buen desempeño

Transcript of La Responsabilidad Social Como Un Acto de Convicción

Page 1: La Responsabilidad Social Como Un Acto de Convicción

Ensayo

"La Responsabilidad Social como una actitud de convicción"

Lo notamos diariamente pues estamos en un mundo que a diario cambia, en el que se busca la mejora y la satisfacción de la mayoría de necesidades del ser humano. Ahora la tecnología es parte fundamental en muchos aspectos de la vida; principalmente el entretenimiento, el deporte, la salud, las investigaciones espaciales como también ésta se presenta en la industria: en el diseño de productos, los procesos de producción y la distribución de éstos. El humano ya ha dejado de laborar arduamente debido a las grandes maquinarias que se empleas en los diferentes tipos de empresas manufactureras existentes. Es bueno saber que se ha buscado la mejora de muchos aspectos de la vida del ser humano, pero entre tanta mejora y tecnología, muchas veces se ha dejado a un lado el sentido del respeto por lo que nos rodea, por hacer el bien sin mirar a quién, ése respeto que incluye al prójimo como también a lo que le rodea: El Medio Ambiente.

Ahora, parte importante de una empresa, que tiene que ser tomada en cuenta para la mejora de su imagen y estabilidad empresarial y así crear un estrecho lazo con sus grupos de interés, es el manejo eficiente de la Responsabilidad Social, que a su vez, su aplicación debe ser un buen acto de convicción y no de obligación, dejando a un lado la ‘maximización de ganancias y minimización de costos’ (que claramente tiene una idea de bienestar puramente económico) y replanteando en el entorno empresarial y la idea, que ahora debería ser concebida de esta forma ‘maximizar beneficios y minimizar pérdidas’ que ahora sí demuestra una notación con interés tanto económico como humanístico.

La Responsabilidad Social, desde todos los puntos de vista, tiene un enorme beneficio empresarial, económico, en la sociedad y la ecología. Busca que todos estos aspectos encuentren lazos y armonía entre sí y de esa manera conllevar al desarrollo sostenible de una sociedad consciente de su realidad problemática.

La aplicación de este sentido de Responsabilidad Social también añade un plus a la empresa, que tendría que ser vista como un ente que apoya a la sociedad, con sus diferentes planes y estrategias de proyección social y ambiental, creando así una buena imagen frente a los stakeholders de quien depende mayoritariamente el buen desempeño de la empresa, logrando así obtener ventajas tanto competitivas como comparativas, dejando a un lado a la competencia y cumpliendo uno de los principales objetivos de toda empresa que es ser líder y obtener la preferencia de quienes obtienen los servicios o consumen los productos.

El sentido de la Responsabilidad Social, abarca internamente en la empresa: como mantener un buen ambiente dentro, como buena armonía para tener trabajadores que se desempeñen eficaz y eficientemente y el lograr cumplimiento de sus objetivos, como externamente mediante proyección social con actividades en bienestar y la salud de las personas como también el respeto por el medio ambiente con campañas que pueden ser de arborización, reciclado, reducción de emisiones nocivas y concientización para el planteamiento de una idea en todas la personas de que el cuidado de nuestro planeta depende únicamente de nosotros.

Otro punto importante sobre la Responsabilidad Social es que no solo es un planteamiento que se hace en la actualidad para únicamente el presente, sino también se proyecta y se determina la preocupación por las futuras generaciones de personas y la ecología, quienes no tienen la culpa del

Page 2: La Responsabilidad Social Como Un Acto de Convicción

mundo y su realidad que les podríamos estamos entregando y que más bien se está empeñado en revertir la situación actual para que nos favorezca y a aquellos que están por venir.

Finalmente la verdadera Responsabilidad Social, que busca establecer lazos de la empresa, la sociedad y el medio ambiente, está en cada uno de nosotros de quien estas actitudes de convicción deben nacernos y así poder crear un efecto multiplicador sobre quienes todavía no la ponen en práctica, personas y empresas, quienes no deben sentirse obligados a actuar de esta manera.

La sociedad avanza aún más, cuando la economía y el desarrollo sostenible van de la mano, y ese lazo se llama Responsabilidad Social empresarial.

Edwin Vásquez Moreno

Responsabilidad Social Corporativa, VII Ciclo

Ingeniería Industrial, Universidad Nacional de Trujillo