La Revolución Francesa

download La Revolución Francesa

of 5

description

Inicios de la Revolución Francesa :3

Transcript of La Revolución Francesa

La revolucin francesa

LA REVOLUCIN FRANCESALaRevolucin francesafue un conflicto social y poltico, con diversos periodos de violencia, que convulsionFranciay, por extensin de sus implicaciones, a otras naciones deEuropaque enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como elAntiguo Rgimen. Se inici con la autoproclamacin delTercer Estado comoAsamblea Nacionalen1789y finaliz con el golpe de estado deNapolen Bonaparteen1799.

Antecedentes Ideolgicos Los escritoresilustradosdelsiglo XVIII,filsofos,politlogos,cientficosyeconomistas, denominados comnmentephilosophes, y a partir de 1751 losenciclopedistas, contribuyeron a minar las bases delDerecho Divinode los reyes. Pero ya en elracionalismodeRen Descartespodra quiz encontrarse el fundamento filosfico de la Revolucin. De este modo, la sola proposicin Pienso, luego existo llevara implcito el proceso contraLuis XVI.Revolucin Francesa Parte I: As Comenz Todo

Si bien La Revolucin Francesa tuvo su desarrollo durante el reinado deLus XVI, sus causas nacieron mucho antes. Durante el reinado deLus XIV(1643-1715), Francia se hallaba bajo el dominio de una monarqua absolutista, el poder de rey y de la nobleza era la base de este rgimen, pero en realidad el estado se encontraba en una situacin econmica bastante precaria, que se agrav por el mal gobierno deLus XV, y que toc fondo durante el reinado de Lus XVI, gobernante bien intencionado, pero de carcter dbil, por lo que se lo llamaba el buen Lus. La actividad revolucionaria comenz a gestarse cuando, durante el reinado de Lus XV, se produjo una crisis en la economa, debido a la crisis agraria, y en las finanzas reales (que en aquel entonces concertaban a las finanzas del estado), debido al crecimiento de la deuda pblica. La crisis agraria nace a causa de las desfavorables condiciones climticas de los aos 1787 y 1788. CausasEn trminos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolucin:un rgimen monrquico que sucumbira ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante, y que, tras varios intentos de adoptar medidas destinadas a atajar la crisis poltica y econmica, capitul ante la violenta reaccin de la nobleza;una aristocracia (lanoblezay el alto clero) aferrada a sus privilegios feudales, que bloque todas las reformas estructurales (deMachault, deMaupeou, deTurgot) que se intentaron implantar desde la Corte;el auge de una claseburguesanacida siglos atrs, que haba alcanzado un gran poder en el terreno econmico y que ahora empezaba a propugnar el poltico. Su riqueza y su cultura la haba elevado al primer puesto en la sociedad, posicin que estaba en contradiccin con la existencia de los estamentos privilegiados, nobleza y clero;la exasperacin de las clases populares urbanas y del campesinado, empobrecidos por la subida de los precios en particular de los cereales y del pan, base de la alimentacin y por el incremento continuo de los impuestos y derechos seoriales y reales. El diezmo que cobraba el clero, apenas serva para mantener el culto y socorrer a los pobres. El campesinado contestaba adems el origen de la propiedad de los derechos y servidumbres feudales (recogidos en los llamados libros terriers), que les parecan abusivos e injustos;la expansin de las nuevas ideas ilustradas;