La revolucion francesa

20
LA REVOLUCION LA REVOLUCION FRANCESA FRANCESA 1789-1792 1789-1792 Los inicios de la Los inicios de la Revolución Revolución

Transcript of La revolucion francesa

Page 1: La revolucion francesa

LA REVOLUCION LA REVOLUCION FRANCESAFRANCESA1789-17921789-1792

Los inicios de la RevoluciónLos inicios de la Revolución

Page 2: La revolucion francesa

Las causas de la Revolución Las causas de la Revolución Crisis económica: malas cosechas, alza Crisis económica: malas cosechas, alza

precios alimentos.precios alimentos.Crisis social: descontento popular, Crisis social: descontento popular,

burguesía enriquecida, pero burguesía enriquecida, pero descontenta por marginación política.descontenta por marginación política.

Crisis financiera: gastos del Estado y Crisis financiera: gastos del Estado y corte, ayuda a la independencia de corte, ayuda a la independencia de EEUU EEUU

Solución: REFORMA FISCAL: obligar a la Solución: REFORMA FISCAL: obligar a la aristocracia a pagar impuestos.aristocracia a pagar impuestos.

Page 3: La revolucion francesa

El estallido revolucionarioEl estallido revolucionario 1789: revuelta de los privilegiados. No 1789: revuelta de los privilegiados. No

quieren pagar impuestos y exigen al rey la quieren pagar impuestos y exigen al rey la convocatoria de los Estados Generales.convocatoria de los Estados Generales.

Comienzan en mayo en Versalles, Comienzan en mayo en Versalles, presididos por el rey y con representantes presididos por el rey y con representantes de nobleza, clero y 3º Estado.de nobleza, clero y 3º Estado.

La nobleza quiere que se vote por La nobleza quiere que se vote por estamento y no por persona. Menos estamento y no por persona. Menos representación para el 3º Estado.representación para el 3º Estado.

Los diputados del Estado llano abandonan Los diputados del Estado llano abandonan la reunión.la reunión.

Page 4: La revolucion francesa

En un pabellón llamado Jeu de Paume los En un pabellón llamado Jeu de Paume los representantes del 3º Estado se erigen en representantes del 3º Estado se erigen en Asamblea Nacional y se comprometen a Asamblea Nacional y se comprometen a elaborar una Constitución.elaborar una Constitución.

El pueblo de Paris lo apoya en la calle, y el El pueblo de Paris lo apoya en la calle, y el 14 de julio toman la Bastilla (prisión donde 14 de julio toman la Bastilla (prisión donde guardaban un arsenal de armas las tropas guardaban un arsenal de armas las tropas reales)reales)

Se extiende al campo: revuelta antiseñorial Se extiende al campo: revuelta antiseñorial con quema de residencias de nobles.con quema de residencias de nobles.

Atemorizado Luis XVI reconoce a la Atemorizado Luis XVI reconoce a la Asamblea Nacional Constituyente.Asamblea Nacional Constituyente.

Page 5: La revolucion francesa

El juramento del Jeu de Paume, J.L. El juramento del Jeu de Paume, J.L. David, 1791David, 1791

Page 6: La revolucion francesa

Las fases de la RevoluciónLas fases de la Revolución La Monarquía constitucionalLa Monarquía constitucional 1789-1792: 1789-1792:

apoyada por burguesía conservadora. Liberalismo apoyada por burguesía conservadora. Liberalismo restringido.restringido.

República democráticaRepública democrática 1792-1794: 1792-1794: burguesía radical y sectores populares proclaman burguesía radical y sectores populares proclaman

la república. Luis XVI es decapitado. la república. Luis XVI es decapitado. Transformación de la sociedad en sentido Transformación de la sociedad en sentido democrático e igualitario. Radicalización.democrático e igualitario. Radicalización.

República burguesaRepública burguesa 1794-1799: 1794-1799: burguesía moderada implanta liberalismo burguesía moderada implanta liberalismo

censitariocensitario

Page 7: La revolucion francesa

La monarquía constitucional La monarquía constitucional 1789-17921789-1792

4 agosto 1789 abolición del feudalismo, 4 agosto 1789 abolición del feudalismo, promulgación Declaración de Derechos del hombre promulgación Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano: derecho a la libertad, igualdad y del ciudadano: derecho a la libertad, igualdad ante la ley e impuestos.ante la ley e impuestos.

1791, Constitución: separación de poderes, 1791, Constitución: separación de poderes, soberanía nacional e igualdad legal. Rey tiene soberanía nacional e igualdad legal. Rey tiene derecho de veto. Sufragio indirecto y censitario.derecho de veto. Sufragio indirecto y censitario.

Asamblea legislativa, sigue haciendo leyes que Asamblea legislativa, sigue haciendo leyes que prohíben la tortura, obligan a pagar impuestos a la prohíben la tortura, obligan a pagar impuestos a la nobleza y abolen los gremios..nobleza y abolen los gremios..

Expropiación de los bienes de la Iglesia, Expropiación de los bienes de la Iglesia, desamortización. Constitución civil del clero, desamortización. Constitución civil del clero, separación Iglesia-Estado.separación Iglesia-Estado.

Page 8: La revolucion francesa

La Primera República La Primera República FrancesaFrancesa1792-17991792-1799

Page 9: La revolucion francesa

La República democrática La República democrática (1792-1794)(1792-1794)

Los privilegiados no aceptan los Los privilegiados no aceptan los cambios: el Rey intenta fugarse en cambios: el Rey intenta fugarse en 1791, para con el apoyo del ejército 1791, para con el apoyo del ejército austriaco tomar de nuevo el poder. austriaco tomar de nuevo el poder. Fue detenido en Varennes en abril de Fue detenido en Varennes en abril de 1792.1792.

Los austriacos invaden Francia y Los austriacos invaden Francia y llegan a Paris.llegan a Paris.

Page 10: La revolucion francesa

La convención girondinaLa convención girondinaSe origina un clima de revuelta: los Se origina un clima de revuelta: los

sans-culottes asaltan el palacio real, sans-culottes asaltan el palacio real, encarcelan al monarca y proclaman encarcelan al monarca y proclaman la República en septiembre de 1792.la República en septiembre de 1792.

La república queda en manos de los La república queda en manos de los girondinos y se crea una Convención girondinos y se crea una Convención Nacional elegida por sufragio Nacional elegida por sufragio universal masculino.universal masculino.

Page 11: La revolucion francesa
Page 12: La revolucion francesa

Juicio contra Luis XVI y María Juicio contra Luis XVI y María Antonieta, acusados de traición son Antonieta, acusados de traición son condenados y ejecutados en la condenados y ejecutados en la guillotina.guillotina.

Coalición absolutista de las Coalición absolutista de las monarquías europeas.monarquías europeas.

Revueltas contrarrevolucionarias y Revueltas contrarrevolucionarias y conspiraciones realistas.conspiraciones realistas.

Page 13: La revolucion francesa
Page 14: La revolucion francesa

La Convención jacobinaLa Convención jacobina Junio de 1793 los “jacobinos” toman Junio de 1793 los “jacobinos” toman

el poder. Comienza la fase más el poder. Comienza la fase más radical.radical.

Nueva Constitución: soberanía Nueva Constitución: soberanía popular, sufragio universal directo y popular, sufragio universal directo y derecho a la igualdad.derecho a la igualdad.

Poder ejecutivo: Comité de Salvación Poder ejecutivo: Comité de Salvación Pública. Robespierre toma el poder.Pública. Robespierre toma el poder.

Page 15: La revolucion francesa

Nuevo ejército, reclutamiento forzoso.Nuevo ejército, reclutamiento forzoso.Comienza el Terror: suspensión de las libertades, Comienza el Terror: suspensión de las libertades,

tribunales revolucionarios que castigan con tribunales revolucionarios que castigan con prisión o guillotina a todo el que se opone. Ley prisión o guillotina a todo el que se opone. Ley de sospechosos.de sospechosos.

Leyes sociales: control de precios y salarios, Leyes sociales: control de precios y salarios, distribución de bienes de los distribución de bienes de los contrarrevolucionarios entre los pobres, venta de contrarrevolucionarios entre los pobres, venta de tierras del clero, instrucción obligatoria.tierras del clero, instrucción obligatoria.

Se cierran las iglesias, nuevo calendario y nuevo Se cierran las iglesias, nuevo calendario y nuevo culto: a la diosa razón.culto: a la diosa razón.

Page 16: La revolucion francesa
Page 17: La revolucion francesa

La caída de los jacobinosLa caída de los jacobinos1794: sofocadas las revueltas 1794: sofocadas las revueltas

interiores (hubo alrededor de 40.000 interiores (hubo alrededor de 40.000 ajusticiados en la guillotina según ajusticiados en la guillotina según algunos) surge oposición de gran algunos) surge oposición de gran parte de la población.parte de la población.

En el mes de Termidor de 1794 (julio) En el mes de Termidor de 1794 (julio) la alta burguesía propicia un golpe de la alta burguesía propicia un golpe de estado: Robespierre y otros lideres estado: Robespierre y otros lideres jacobinos son ejecutados.jacobinos son ejecutados.

Page 18: La revolucion francesa

La República Burguesa La República Burguesa (1794-1799)(1794-1799)

Burguesía conservadora toma el poder. Burguesía conservadora toma el poder. Clausura el Club de los Jacobinos, deroga la Clausura el Club de los Jacobinos, deroga la

Constitución de 1793, anula leyes jacobinas Constitución de 1793, anula leyes jacobinas y promueve el retorno de los exiliados.y promueve el retorno de los exiliados.

Nueva Constitución (1795)Nueva Constitución (1795) Poder ejecutivo: Directorio. Poder ejecutivo: Directorio. Sufragio censitario. Sufragio censitario. Poder legislativo: dos cámaras: Consejo de Poder legislativo: dos cámaras: Consejo de

los Quinientos y Consejo de los Ancianos.los Quinientos y Consejo de los Ancianos.

Page 19: La revolucion francesa

La nueva república tiene que hacer La nueva república tiene que hacer frente a la oposición tanto de la frente a la oposición tanto de la aristocracia (quiere que vuelva la aristocracia (quiere que vuelva la monarquía) como de las clases monarquía) como de las clases populares (apoyan el retorno de populares (apoyan el retorno de jacobinos).jacobinos).

El ejército fue el único capaz de El ejército fue el único capaz de imponer el orden en el interior y imponer el orden en el interior y derrotar a los ejércitos invasores.derrotar a los ejércitos invasores.

Page 20: La revolucion francesa

1799, un joven general, Napoleón Bonaparte da un 1799, un joven general, Napoleón Bonaparte da un golpe de estado, pone fin al Directorio.golpe de estado, pone fin al Directorio.Su objetivo: consolidar la Revolución pero en sus Su objetivo: consolidar la Revolución pero en sus aspectos más moderados.aspectos más moderados.