La revolución industrial

12
La Revolución Industrial Profesor Fernando Veloz L.

Transcript of La revolución industrial

La Revolución Industrial

Profesor Fernando Veloz L.

• Tiempo: Fines del siglo XVIII• Espacio: Se inicia en Inglaterra y, con el transcurso

del tiempo se expande por Europa y el mundo.

Revolución Industrial

• Definición:– Revolución: Transformación

profunda o radical que se produce por diversos factores y genera una ruptura con el pasado.

– Industrial: Se refiere a la transformación de materias primas en productos manufacturados mediante la utilización de la mecanización y recursos humanos organizados en una empresa

Etapas de la Revolución Industrial1° Etapa (1760 – 1870)

Cambios económicos

Consolidación de la industria

•Se produce reemplazo de los talleres y gremios por industrias.

• Ej.: En industria textil se reemplaza la lana por el algodón por ser económico y desarrollarse las primera innovaciones técnicas

Maquinismo

• Aparecen nuevas innovaciones (como la maquina de hilar y la máquina a vapor) que genera una producción a escala y en serie.

• Se generan nuevos sistemas de energía (Carbón, vapor).

• Cambios en el transporte (Aparición del Ferrocarril y barco a vapor)

Desarrollo Agrícola

• Se genera una revolución agraria favorecida por progresos técnicos en irrigación, rotación de la tierra, abonos y maquinaria.

• También se ve afectada por reemplazo de la sociedad feudal que hacia tierras improductivas, por nueva aristocracia rural (Terrateniente).

Maquina a Vapor

Etapas de la Revolución Industrial1° Etapa (1760 – 1870)

Cambios Sociales

Desarrollo urbano

•Migraciones campo-ciudad

•Cambio de paisaje en ciudades (Contaminación, aumento de población, etc.)

•Inserción de la mujer en el mundo laboral

Nueva estructura social

•Aparecen definidas las clases sociales.

•Nuevos sujetos sociales aparecen (Empresario capitalista y proletario)

•Se genera la llamada “Cuestión Social”

Conformación del movimiento obrero

•Nace como reacción a las problemas sociales derivados de la revolución Industrial

•Aparecen los primero Sindicatos que luego se transforman en partido político

Etapas de la Revolución Industrial2° Etapa (1850 – 1915)

Cambios Tecnológicos

Desarrollo energético

•Petróleo como fuente de energía•Desarrollo de metalurgia con convertidor de Bessemer (acelera producción de acero que reemplaza al hierro)

•Aparecen colorantes artificiales, primero producto farmacéuticos, perfumes, plásticos, abonos orgánicos y minerales.

•Se aplicó el alumbrado público para electricidad, también creación del dínamo.

Nuevos avances en viejos productos

•Se masifica el Ferrocarril por su importancia económica.

•Aumenta velocidad y capacidad de carga de barcos.

•Aparecen los dirigibles, el teléfono y telégrafo.

El Petróleo

Etapas de la revolución Industrial2° Etapa (1850 – 1915)

Nueva Organización Productiva

Aparición del Taylorismo

•Aparición y aplicación de la producción en cadena (Taylorismo o Fordismo)

•Frederick W. Taylor desarrolla el mejoramiento de la gestión de las empresas.

•División de tareas en los procesos y cronometraje de operaciones.

•Pago de salarios según rendimiento y labores.

•Supresión de improvisación en actividad laboral

Fordismo

•Aplicación del Taylorismo por Henry Ford en Ford Motor Company.

•Se aplica con el montaje del modelo Ford T, reduciendo el tiempo de 12.5 a 1.3 horas.

•Mejoras laborales (aumento de salarios y reducción de tiempos de trabajo.

Factores de la Revolución Industrial

Factores

Crecimiento Demográfico

Revolución Agrícola

Factores comerciales

Maquinismo

Consecuencias de la Revolución Industrial