La revolución industrial

24
La revolución La revolución industrial industrial

Transcript of La revolución industrial

Page 1: La revolución industrial

La revolución La revolución industrialindustrial

Page 2: La revolución industrial

La revolución industrialLa revolución industrial

1. Las bases de la industrialización 1. Las bases de la industrialización británica del siglo XVIIIbritánica del siglo XVIII

2. Revolución industrial2. Revolución industrial 3. La expansión de la Revolución industrial3. La expansión de la Revolución industrial 4. La revolución de los transportes4. La revolución de los transportes 6. La mundialización de la economía6. La mundialización de la economía 7. La revolución demográfica7. La revolución demográfica 8. Los problemas sociales de la 8. Los problemas sociales de la

industrializaciónindustrialización

Page 3: La revolución industrial

1. Las bases de la 1. Las bases de la industrialización británica industrialización británica

del siglo XVIIIdel siglo XVIII- País pionero: Inglaterra . Siglo XVIIIPaís pionero: Inglaterra . Siglo XVIII- FactoresFactores

- Expansión de la agriculturaExpansión de la agricultura- Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico- Existencia de mercadosExistencia de mercados- Disponibilidad de capitalesDisponibilidad de capitales- Cambios teorías económicas: Cambios teorías económicas:

LibrecambismoLibrecambismo

Page 4: La revolución industrial

Factores de la RIFactores de la RI1. Expansión de la agricultura: 1. Expansión de la agricultura:

Revolución agrariaRevolución agraria- Factores:Factores:

- Rotación de cultivosRotación de cultivos- Enclosures: cercamiento de propiedadesEnclosures: cercamiento de propiedades- Aumento rendimientos: Aumento rendimientos:

- abonos, selección de semillas y de abonos, selección de semillas y de ganadoganado

- Despegue demográficoDespegue demográfico- Estimuló los sectores industriales vinculadosEstimuló los sectores industriales vinculados- Inversión de los beneficios en el sector Inversión de los beneficios en el sector

industrialindustrial

Page 5: La revolución industrial

FactoresFactores

2. Crecimiento demográfico2. Crecimiento demográfico- Crecimiento sostenido de la población: Crecimiento sostenido de la población:

agriculturaagricultura- Mejoras en la higiene y la medicina: Mejoras en la higiene y la medicina:

mortalidadmortalidad- Aumento del consumo y de la mano de obraAumento del consumo y de la mano de obra

3. Disponibilidad de capitales3. Disponibilidad de capitales Grandes inversiones de capital: Grandes inversiones de capital:

sistema financiero consolidado: recursos comercio y sistema financiero consolidado: recursos comercio y agriculturaagricultura

Page 6: La revolución industrial
Page 7: La revolución industrial
Page 8: La revolución industrial

4. Existencia de mercados4. Existencia de mercados. . Elementos básicos:- Facilidad de transportesFacilidad de transportes

- Interior: Extensa red de caminos sin Interior: Extensa red de caminos sin aduanas+ ferrocarriladuanas+ ferrocarril

- Exterior: hegemonía navalExterior: hegemonía naval- Necesidades de consumoNecesidades de consumo

- Amplio mercado en América y Europa Amplio mercado en América y Europa occidentaloccidental

- Comercio de esclavosComercio de esclavos- Interior: aumenta la demanda de productosInterior: aumenta la demanda de productos

Page 9: La revolución industrial

5. Librecambismo5. Librecambismo o liberalismo o liberalismo económicoeconómico Ideado por : Adam SmithIdeado por : Adam Smith Principios fundamentalesPrincipios fundamentales

Libre comercio y no intervención del EstadoLibre comercio y no intervención del Estado Defensa de la propiedad privadaDefensa de la propiedad privada Autorregulación del mercadoAutorregulación del mercado ““Laissez faire, laissez passer”Laissez faire, laissez passer” Dejen hacer, dejen Dejen hacer, dejen

pasarpasar Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda

Exalta la acumulación de capitalExalta la acumulación de capital Grandes benéficos empresariales , problemas Grandes benéficos empresariales , problemas

socialessociales Otros autores: David Ricardo o Thomas MalthusOtros autores: David Ricardo o Thomas Malthus

Page 10: La revolución industrial

2. La revolución 2. La revolución industrialindustrial

Características de la producción Características de la producción industrialindustrial Mecanización del trabajo: máquinas x Mecanización del trabajo: máquinas x

trabajo manualtrabajo manual División del trabajoDivisión del trabajo

+ productos +baratos +mercados+ productos +baratos +mercados Aparecen las fábricasAparecen las fábricas Innovaciones técnicas: máquina de vapor, Innovaciones técnicas: máquina de vapor,

FFCC…FFCC… Nuevas fuentes de energía: carbónNuevas fuentes de energía: carbón

Page 11: La revolución industrial

Innovaciones tecnológicasInnovaciones tecnológicas Mejoras en el sistema productivo: industria textil Mejoras en el sistema productivo: industria textil

algodónalgodón Máquina de tejer : lanzadera volante. Telar mecánico Máquina de tejer : lanzadera volante. Telar mecánico

CartwrightCartwright Máquinas de hilar: Máquinas de hilar: spinning jenny, spinning jenny, waterframe, waterframe, mule mule

jennyjenny Máquina de vapor de J. WattMáquina de vapor de J. Watt

El carbón mineral:El carbón mineral: expansión de la minería expansión de la minería El sector textilEl sector textil

Primer sector que adoptó los cambiosPrimer sector que adoptó los cambios Unida al comercio ultramarino: comercio Unida al comercio ultramarino: comercio

triangulartriangular Sin competidores: principal abastecedoraSin competidores: principal abastecedora

SiderometalúrgicaSiderometalúrgica Demanda de hierro: pilar de la RIDemanda de hierro: pilar de la RI

Ferrocarril, agricultura, máquinas, barcos, puentes…Ferrocarril, agricultura, máquinas, barcos, puentes…

Page 12: La revolución industrial
Page 13: La revolución industrial
Page 14: La revolución industrial

WaterframeWaterframe

Page 15: La revolución industrial

Spinning jenny

Mule jenny

Page 16: La revolución industrial
Page 17: La revolución industrial

4. La Revolución de los 4. La Revolución de los transportestransportes

FerrocarrilFerrocarril y el y el barco de vaporbarco de vaporFerrocarrilFerrocarril

Stepehson, 1829: Stepehson, 1829: locomotora de vaporlocomotora de vapor

1830 1ª Línea: 1830 1ª Línea: Manchester-Liverpool: Manchester-Liverpool:

Expansión Europa y Expansión Europa y EEUUEEUU

Ofreció empleo Ofreció empleo Rápida distribución de Rápida distribución de

productos a gran distancia y productos a gran distancia y baratosbaratos

Estimulo para la industria Estimulo para la industria minera, metalúrgica y minera, metalúrgica y siderúrgicasiderúrgica

Barcos de Barcos de VaporVapor

Iniciado en s. XIXIniciado en s. XIX Fulton: 1ª línea de Fulton: 1ª línea de

navegación entre NY navegación entre NY y Albanyy Albany

Mejoras en los puertosMejoras en los puertos Nuevos: Canal de Nuevos: Canal de

SuezSuez + capacidad transporte+ capacidad transporte + velocidad+ velocidad

Page 18: La revolución industrial
Page 19: La revolución industrial

6. Mundialización de la 6. Mundialización de la economíaeconomía

Pocos países dominio político y económicoPocos países dominio político y económico Europa occidental, EEUU y JapónEuropa occidental, EEUU y Japón

Asia, África y Latinoamérica: al margen de la RIAsia, África y Latinoamérica: al margen de la RI

DESEQUILIBRIOS: Desarrollados /AtrasadosDESEQUILIBRIOS: Desarrollados /Atrasados Mundialización de la economíaMundialización de la economía

Industrializados: controlan tecnología y capitalesIndustrializados: controlan tecnología y capitales Dependientes: aportan mp, mano de obra y alimentosDependientes: aportan mp, mano de obra y alimentos

Capitalismo: Capitalismo: sistema dominante. Beneficio sistema dominante. Beneficio económ.económ.

Gran crecimiento de las relaciones comercialesGran crecimiento de las relaciones comerciales

Page 20: La revolución industrial
Page 21: La revolución industrial

7. Revolución 7. Revolución demográficademográfica

RD AntiguoRD Antiguo Alta tasa de mortalidad y alta tasa de natalidadAlta tasa de mortalidad y alta tasa de natalidad Crecimiento demográfico reducidoCrecimiento demográfico reducido

Revolución demográficaRevolución demográfica Transición de la población desde el régimen Transición de la población desde el régimen

demográfico antiguo al modernodemográfico antiguo al moderno Reducción de la mortalidad: avances sanidad y Reducción de la mortalidad: avances sanidad y

alimentaciónalimentación Se mantiene la elevada natalidadSe mantiene la elevada natalidad Progresivo envejecimiento demográfico: +esperanza Progresivo envejecimiento demográfico: +esperanza

de vidade vida

Movilidad de la población : éxodo ruralMovilidad de la población : éxodo rural Europa comienza a urbanizarseEuropa comienza a urbanizarse

Aparecen los barrios obrerosAparecen los barrios obreros

Page 22: La revolución industrial

8 . Problemas sociales de la 8 . Problemas sociales de la industrializaciónindustrialización

Duras condiciones de vidaDuras condiciones de vida Aparecen barrios insalubres: hacinamiento obrerosAparecen barrios insalubres: hacinamiento obreros Graves problemas laboralesGraves problemas laborales

Horarios, mano de obra infantil, salarios bajos, no seguros….Horarios, mano de obra infantil, salarios bajos, no seguros…. Insuficiente alimentación y hambre continuaInsuficiente alimentación y hambre continua

Enfermedades: raquitismo, tuberculosis, alcoholismoEnfermedades: raquitismo, tuberculosis, alcoholismo

Empresarios y los burgueses lo consideraban Empresarios y los burgueses lo consideraban naturalnatural Inevitable para el crecimiento económicoInevitable para el crecimiento económico Obreros: incultos, brutos, alcohólicos, peligrosos…Obreros: incultos, brutos, alcohólicos, peligrosos… Incumplen las leyesIncumplen las leyes

Obreros: Toma de conciencia: necesidad de Obreros: Toma de conciencia: necesidad de organizarseorganizarse Aparece el movimiento obrero y el proletariadoAparece el movimiento obrero y el proletariado

Page 23: La revolución industrial

Inicios del movimiento obreroInicios del movimiento obrero Movimiento ludita Movimiento ludita : contra las máquinas: contra las máquinas Asociacionismo obreroAsociacionismo obrero

1825 primeros sindicatos en Gran Bretaña1825 primeros sindicatos en Gran Bretaña Reducción jornada laboral y aumento salariosReducción jornada laboral y aumento salarios

Cartismo: Cartismo: primer movimiento obrero organizadoprimer movimiento obrero organizado Primeros pensadores socialistas: Primeros pensadores socialistas: Socialismo Socialismo

utópicoutópico BabeufBabeuf Saint-SimonSaint-Simon FourierFourier OwenOwen ProudhonProudhon

Page 24: La revolución industrial

Vocabulario Vocabulario

Revolución agrariaRevolución agraria LibrecambismoLibrecambismo Régimen demográfico antiguoRégimen demográfico antiguo Revolución demográficaRevolución demográfica SindicatoSindicato Movimiento obreroMovimiento obrero Movimiento luditaMovimiento ludita FábricasFábricas