La Revolución Industrial y la cuestión social

6
La Cuestión Social Profesor Fernando Veloz Lizama

Transcript of La Revolución Industrial y la cuestión social

Page 1: La Revolución Industrial y la cuestión social

La Cuestión Social

Profesor Fernando Veloz Lizama

Page 2: La Revolución Industrial y la cuestión social

a clic

para modificar el estilo de títul

o del patrón

1. Objetivo

• Identifican el concepto de Cuestión Social a partir de las consecuencias de la revolución industrial.

¿Cómo lo haremos?

Lluvia de ideas

Exposición Docente

Análisis de tabla

Page 3: La Revolución Industrial y la cuestión social

a clic

para modificar el estilo de títul

o del patrón

2. Análisis comparativo (Continuidad)

¿Es posible establecer que el progreso implica una mejor vida para

las personas?

¿Qué representan las imágenes?

Page 4: La Revolución Industrial y la cuestión social

a clic

para modificar el estilo de títul

o del patrón

3. La Cuestión Social

• Se entiende como una problemática que viven la clases sociales trabajadoras (proletarios) como efecto de la industrialización y la vida urbana.

• La construcción de fábricas, junto a la mecanización rural implican un alto índice de cesantía que afectan a proletarios.

• Sus efectos generalizados son la pobreza, cesantía, abandono de niños, trabajo infantil, inserción de la mujer al mundo laboral, migraciones, entre otros.

Page 5: La Revolución Industrial y la cuestión social

a clic

para modificar el estilo de títul

o del patrón

4. ¿Cómo se expresa la cuestión social?

Relaciones Laborales

Jornadas de trabajo

Disciplina laboral

Inseguridad y desprotección obrera

Trabajo infantil

Hacinamiento

Burguesía domina relaciones laborales, imponiendo modelo de trabajo y sin regulaciones legales

Eran entre 12 a 14 horas, sin derechos actuales como vacaciones, horas de descanso o almuerzo

La rentabilidad y eficacia implicaban una disciplina férrea al obrero, reflejado en prohibiciones contra la

socialización de los trabajadores.

La falta de leyes que regularán el trabajo implicaban despidos injustificados, escasas condiciones de seguridad, higiene y salubridad, por lo cual los

accidentes no eran contabilizados.

Trabajadores rentables y que podía realizar trabajos en zona dificultosas para adultos como las minas

Las viviendas eran pequeñas, sin ventilación y ocupadas por una gran cantidad de personas. Eran

focos de enfermedades e infecciones

Page 6: La Revolución Industrial y la cuestión social

a clic

para modificar el estilo de títul

o del patrón

5. actividad

• Busca una noticia en tu celular relacionada con el mundo laboral.

• Identifica los problemas que existen en la actualidad y que se pueden asociar a la cuestión social de inicio de la revolución industrial.

• Explica la relación entre problemas laborales y demandas sociales (mejoras)

• Redacta tu respuesta con el orden de introducción, desarrollo y conclusión.

• Utiliza citas para fundamentar tu respuestas y coloca las referencias en formato APA.