La Revolucion Mexicana

8
LA REVOLUCION MEXICANA ¿LA REVOLUCION MEXICANA FUE UNA LUCHA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS DE LA POBLACION, U OBEDECIA A INTERESES DE LOS PROPIOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS ?

Transcript of La Revolucion Mexicana

Page 1: La Revolucion Mexicana

LA REVOLUCION MEXICANA¿LA REVOLUCION MEXICANA FUE UNA LUCHA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS DE LA POBLACION, U OBEDECIA A INTERESES DE LOS PROPIOS

GRUPOS REVOLUCIONARIOS ?

Page 2: La Revolucion Mexicana

* LLUVIA DE IDEAS ACERCA DE LA REVOLUCION MEXICANA.* PRESENTACION DE UN PANORAMA GENERAL DE LA REVOLUCION

El movimiento revolucionario estalló en 1910, porque la dictadura de Porfirio Díaz había concentrado el poder económico y político en muy pocas manos, había cerrado los caminos de superación de personas y comunidades, y había cancelado las libertades individuales.

Francisco I. Madero, junto con los hombres y las mujeres que lo siguieron, demandaban que las libertades y los derechos políticos fueran efectivos, que no se persiguiera a quienes deseaban elecciones libres y que Porfirio Díaz, quien llevaba 30 años en el poder, no se volviera a reelegir.

Con la simpatía del pueblo y el sacrificio de personas como Aquiles Serdán, quien murió en 1910, la Revolución consiguió que Porfirio Díaz renunciara y que Madero fuera presidente,

Page 3: La Revolucion Mexicana

Así, la Revolución se nutrió con la lucha de los hermanos Flores Magón por la justicia, con la demanda de “Tierra y Libertad” de Emiliano Zapata, con el espíritu justiciero de Francisco Villa y con la lucha por la soberanía nacional de Venustiano Carranza. Los ideales y valores de la Revolución se plasmaron en la Constitución de 1917, que fue la primera en el mundo que consagró los derechos del pueblo a la educación, a la reforma agraria y a condiciones justas de trabajo.

Gracias a la Revolución, en México se lograron progresos materiales, políticos y culturales importantes.

Después del movimiento revolucionario fueron diversas las luchas por la democracia, que lograron que la competencia electoral fuera justa y transparente.Hoy sabemos con certeza que sólo su voto decide a los gobernantes.

Por eso, debemos honrar la memoria de Madero, Zapata, Villa y Carranza, pues los principios por los que lucharon y murieron siguen vigentes y son compartidos por la mayoría de la población.

Page 4: La Revolucion Mexicana

1.-¿UNA REVOLUCION ES NECESARIAMENTE ES UNA LUCHA ARMADA?2.- ¿POR QUE EN NUESTRO PAIS LA REVOLUCION SE DIÓ DE MANERA ARMADA?3.-¿CUALES FUERON LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN AL MOVIMIENTO

REVOLUCIONARIO?4.- ¿QUE HUBIERA SUCEDIDO SI FRANCISCO I. MADERO NO HUBIESE

PUBLICADO EL PLAN DE SAN LUIS?5.- ¿CUALES FUERON LOS INTERESES POLITICOS Y SOCIALES DE LOS

DIVERSOS GRUPOS ARMADOS EN LA REVOLUCION?6.- ¿PORQUE DURANTE YDESPUES DE LA REVOLUCION MEXICANA LOS

LIDERES VILLISTAS, CARRANCISTAS Y ZAPATISTAS ROMPIAN Y ESTABLECIAN NUEVOS PACTOS ENTRE ELLOS?

7.- ¿CUALES SON LOS LOGROS DEL MOVIMIENTO ARMADO?

PREGUNTAS GENERADORAS

Page 5: La Revolucion Mexicana

8.- ¿CUALES SON LOSPOSTULADOS DE LA REVOLUCION MEXICANA QUE CONTINUAN VIGENTES?

9.- ¿SE HA RESPETADO LA NO REELECCION EN LA ACTUALIDAD?10.-¿CUAL ES LA DIFERENCIA DEL MÉXICO DE LA REVOLUCIÓN Y EL MÉXICO

ACTUAL?11.- ¿SI ESTUVIERAS EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN QUE HARIAS?12.- ¿CEES QUE HOY EN MEXICO EXISTEN LAS MISMAS IGUALDAD Y

OPORTUNIDADES PARA TODOS?13.- ¿EL GOBIERNO MEXICANO ACTUAL PARTICIPA O NO EN LAS ELECCIONES?14.- ¿LOS CAMPESINOS REALMENTE TIENEN LO QUE LA REVOLUCIÓN LES

PROMETIÓ?

CONCEPTOS CLAVE REVOLUCION, IDEALES, REELECCION, SUFRAGIO,

LUCHA ARMADA, LOGROS, PLAN DE SAN LUIS , DEMOCRACIA, LIBERTAD.

Page 6: La Revolucion Mexicana

DOCUMENTACION ENCICLOMEDIA. LA REVOLUCION MEXICANA.

LIBRO DE TEXTO DEL ALUMNO LIBRO “ARMA TU HISTORIA”

http//:www.sitesmexico.com. http://www.youtube.com/watch?v=QMS-JdHEzww&feature=relatedhttp://www.bicentenario.gob.mx/bdb/bdbpdf/mexicoYsusLuchasInternas.pdfhttp://www.bicentenario.gob.mx/audiolibros/archivo/media/mp3/Revolucion/06_La_revolucion_maderista.mp3

Page 7: La Revolucion Mexicana

CONSIGNAS1. SESION. DIALOGO-REFLEXIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE REVOLUCIÓN Y

LUCHA ARMADA. SE INTEGRAN CINCO EQUIPOS CON LAS SIGUIENTES PAUTAS DE INVESTIGACION

Y PRESENTACION.EQUIPO 1: CAUSAS DEL MOVIMIENTO EVOLUCIONARIO A TRAVES DE UNA

ESCENIFICACION. EQUIPO 2: MADERO Y EL PLAN DE SAN LUIS MEDIANTE UN CARTEL.EQUIPO 3: GRUPOS ARMADOS Y SUS INTERESES POLITICOS Y SOCIALES

MEDIANTE UN CUADRO COMPARATIVO DE TRES ENTRADASEQUIPO 4: ALIANZAS Y CONFLICTOS ENTRE LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS

MEDIANTE LA PUBLICACION DE NOTICIAS EN UN PERIODICOEQUIPO 5.- LOGROS DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO MEDIANTE UN

TRIPTICO.

Page 8: La Revolucion Mexicana

SESION 2. EXPOSICION DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS POR LOS EQUIPOS.

SESION 3. SE FORMAN DOS GRUPOS ANTAGONICOS DONDE UNO ARGUMENTE QUE LA REVOLUCION FUE PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS MEXICANOS; Y EL OTRO EQUIPO DEFIENDA QUE EL MOVIMIENTO FUE IMPULSADO POR LOS INTERESES DE LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS.

EVALUACION: ESCRITO EN DONDE ARGUMENTE Y DEFIENDA SU POSTURA ACERCA DE LAS

VERDADERAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION MEXICANA.