La Revolución Mexicana

16
LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1920) La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de Noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato.

description

La revolución mexicana

Transcript of La Revolución Mexicana

Page 1: La Revolución Mexicana

LA REVOLUCIÓN MEXICANA

(1910 – 1920)La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de

Noviembre de 1910.

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el

Porfiriato.

Page 2: La Revolución Mexicana

Autor:

Arantxa Cruz López

Fuentes de información:

JEFES, HÉROES Y CAUDILLOS

Fondo Casasola

Texto de Flora Laura Klahr

Page 3: La Revolución Mexicana

CANCIÓN MEXICANA

Mi abuelo, al tomar el café,

Me hablaba de Juárez y de Porfirio,

Los zuavos y los plateados.

Y el mantel olía a pólvora.

Mi padre, al tomar la copa,

Me hablaba de Zapata y de Villa,

Soto y Gama y los Flores Magón.

Y el mantel olía a pólvora.

Yo me quedo callado:

¿De quién podría hablar?

OCTAVIO PAZ

Page 4: La Revolución Mexicana

ÍNDICE

1._ La Revolución Mexicana

2._ La Sucesión Presidencial

3._ Porfirio Díaz

4._ Tratados de Ciudad Juárez

5._ La Decena Trágica

6._ La Bola

7._ Constitución de 1917

8._ Venustiano Carranza

9._ Plan de Agua Prieta

10._ Rebelión Delahuertista

11._ Canción Mexicana

12._ Autor y Fuentes de Información

Page 5: La Revolución Mexicana

Porfirio Díaz

Manifestación antirreleccionista. México, D.F., Abril-Mayo de 1910.

Francisco I. Madero dirigió la oposición contra Porfirio Díaz.

Page 6: La Revolución Mexicana

La Sucesión Presidencial

Porfirio Díaz publicó su libro “La Sucesión presidencial”, en 1908.

En este libro analiza la situación política e incita a la transformación democrática

del país.

Page 7: La Revolución Mexicana

La Decena Trágica

Soldados lanzando bombas. México, D.F., Febrero de 1913.

Se le conoció como el movimiento armado para derrocar a Francisco I. Madero.

Page 8: La Revolución Mexicana

La Bola

Niño Federal, México, 1915.

La guerra involucró la movilización masiva de ciudadanos a raíz de

lealtades ideológicas y consumió vastas cantidades de vidas y recursos.

Page 9: La Revolución Mexicana
Page 10: La Revolución Mexicana

Plan de agua Prieta

El 23 de Abril de 1920 se dio a conocer el plan, el cual desconocía el gobierno de Carranza y Adolfo de la Huerta manda a matarlo,

finalmente lo asesinan el 21 de Mayo de 1920.

Page 11: La Revolución Mexicana

Rebelión Delahuertista

El general Eugenio Martínez dando instrucciones durante la Rebelión Delahuertista, 1924.

Se le conoce como el levantamiento iniciado por Adolfo de la Huerta en contra del presidente Álvaro Obregón y su candidato. Plutarco Elías

Calles.

Page 12: La Revolución Mexicana

Venustiano Carranza

El general Eugenio Martínez dando instrucciones durante la Rebelión Delahuertista, 1924.

Se le conoce como el levantamiento iniciado por Adolfo de la Huerta en contra del presidente Álvaro Obregón y su candidato. Plutarco Elías

Calles.

Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, pablo González y otras personas en La Cañada, Querétaro, 22 de enero de 1916.

Carranza fue el encargado del poder Ejecutivo en 1914 y Presidente de 1917-1920.

Page 13: La Revolución Mexicana

Tratados de Ciudad Juárez

Los Tratados de Ciudad Juárez fueron un acuerdo de paz firmado el

21 de mayo de 1911, entre el entonces Presidente de México, Porfirio Díaz, y el revolucionario

Francisco I. Madero, tras la toma de Ciudad Juárez.

Page 14: La Revolución Mexicana

Constitución de 1917

Promulgada el 5 de febrero de 1917, la nueva Constitución –vigente hasta nuestros días- recogió las demandas sociales, políticas y

económicas que habían dado sustento ideológico a la lucha armada iniciada por Madero en 1910.

Page 15: La Revolución Mexicana

CONOZCAMOS LA BOLA