La Revolución Rusa

5
LA REVOLUCIÓN RUSA ¿Qué Factores Dieron Origen A La Revolucin Rusa! La revolución usa fue unos de los procesos sociales más importantes del siglo XX. Rusia Antes De La Revolucin" A inicios del siglo XX, el imperio ruso era un inmenso país en el que predominaban las desigualdades sociales. Su régimen político era una autocracia dirigida por el #ar y respaldada por la burocracia, la noblea, el terrateniente y la iglesia ortodo!a. La economía e predominantemente agrícola, con una incipiente industrialiación que dependía del capital e!tran"ero. La sociedad era estamental y estaba formada por una minoría de aristócratas, una gran masa de campesinos, una naciente burguesía y un propietario en formación. #ara canaliar las crecientes demandas de cambio social se formaron partidos políticos como el $arti%o O&rero Social%e'crata , inspirado en las ideas de $arl %ar!. &ste partido se dividió en dos sectores' los moderadores o 'enc(evi)ues , que proponían un gobierno liberal burgués( ylos radicales o &olc(evi)ues , que buscaban establecer una dictadura del proletariado. La revolucin li&eral"

description

LOS RUSOS

Transcript of La Revolución Rusa

¿Qué Factores Dieron Origen A La Revolucin Rusa!
La revolución usa fue unos de los procesos sociales más importantes
del siglo XX.
Rusia Antes De La Revolucin"
A inicios del siglo XX, el imperio ruso era un inmenso país en el que
predominaban las desigualdades sociales. Su régimen político era una
autocracia dirigida por el  #ar  y respaldada por la burocracia, la
noblea, el terrateniente y la iglesia ortodo!a. La economía era
predominantemente agrícola, con una incipiente industrialiación que
dependía del capital e!tran"ero.
La sociedad era estamental y estaba formada por una minoría de
aristócratas, una gran masa de campesinos, una naciente burguesía y
un propietario en formación.
#ara canaliar las crecientes demandas de cambio social se formaron
partidos políticos como el $arti%o O&rero Social%e'crata,
inspirado en las ideas de $arl %ar!. &ste partido se dividió en dos
sectores' los moderadores o 'enc(evi)ues, que proponían un
gobierno liberal burgués( y los radicales o &olc(evi)ues, que
buscaban establecer una dictadura del proletariado.
La revolucin li&eral"
 
Luego de la derrota rusa en la guerra contra )apón *+- / +-01
estalló la llamada 2evolución 3e +-0.
Ante las revueltas, el ar 4icolás 55 acepto establecer una monarquía
parlamentaria, asegurando que gobernaría con una Du'a  o
#arlamento sobre la base de una 6onstitución. Sin embargo, en la
práctica, el ar mantuvo un gobierno absoluto. #or su parte, sectores
populares se organiaron en los sviets, conse"os locales de
traba"adores.
La Revolucin De *+*,"
&ntre +-0 y ++, la estabilidad política permitió el crecimiento de la
economía rusa y la industrialiación. #ero el ingreso de 2usia a la
#rimera 7uerra %undial agravo la crisis social. Se movilio a más de
+8 millones de rusos pobremente equipados, lo que produ"o fracasos
militares. &l abandono de tierras y fábricas agudio, por otra parte, la
crisis económica.
Ante tal descalabro, en febrero de ++9 se produ"o en San
#etersburgo una :uelga general promovida por los sóviets más
radicales. Los soldados, en lugar de reprimirlos, se incorporan a estos
conse"os. &n vista de ellos, los ministros renunciaron y la 3uma formo
un gobierno provisional liderado por el socialista revolucionario
Ale!ander $erens;i. &n maro, el ar 4icolás 55 abdico y se proclamó la
Re-u&lica.
 
&l gobierno de $erens;i, que contaba con el apoyo de los
menc:eviques, estableció la libertad de e!presión, reunión,
asociación y :uelga, y proclamo una amnistía general( también
convoco a elecciones para una Asamblea 6onstituyente. #ero esas
medidas fueron insu<cientes. &l agravamiento de la crisis, así como
las derrotas en la guerra, reforaron el poder de los bolc:eviques.
El /riun0o De Los 1olc(evi)ues"
Los bolc:eviques consolidaron su posición con la llegada desde el
e!ilio, de su líder =ladimir 5llic: >lianov, Lenin. &n sus tesis de abril,
Lenin e!igió la pa con Alemania, el control obrero de las fábricas, la
ad"udicación de las tierras de los campesinos y el traslado de todo el
poder a los sóviets.
&ntre el 8 y 80 de octubre, los &olc(evi)ues asaltaron el $alacio
%e Invierno y derribaron al gobierno. &l poder quedo en manos de un
Sviet %e Co'isarios %el $ue&lo ba"o la presidencia de Lenin.
5nmediatamente, el gobierno bolc:evique decreto el reparto de tierras
entre los campesinos y el retiro de 2usia de la guerra a través del
/rata%o %e 1rest2Litovs3   *++?1 con Alemania, que signi<co
grandes pérdidas territoriales para 2usia. Los bolc:eviques también
disolvieron la Asamblea 6onstituyente y adoptaron el nombre de
 
&l triunfo bolc:evique provoco la reacción de diversos grupos *nobles
y o<ciales aristas, defensores del régimen de $erens;i y disidentes
de la revolución1, conocidas como el E4ercito 1lanco, recibieron el
respaldo económico de @rancia, 7ran retaBa, )apón y &stados
>nidos. #ara enfrentarlo, los bolc:eviques centraliaron el poder,
nacionaliaron las industrias y crearon el E4ército Ro4o. C para evitar
la restauración del arismo, ordenaron el 0usila'iento %e la 0a'ilia
real. La guerra <nalio en +8+ con la victoria bolc:evique y la
creación de la Unin %e Re-5&licas Socialistas Soviéticas *>2SS1
en +88.
La Evolucin De La Unin Soviética"
Luego del triunfo de los bolc:eviques, el &stado soviético se convirtió
en una dictadura totalitaria' los otros partidos fueron proscritos y se
pro:ibieron las tendencias dentro del propio partido.
&n vista que los largos aBos de guerra :abían arruinado el país, Lenin
propuso un Dretroceso tácticoE e implemento una nueva política
económica *4&#1.
capitalistas y comunistas' la pequeBa industria y la propiedad rural
quedaban en manos privadas, mientras que el &stado mantenía el
 
diplomático de la >nión Soviética empeó a disminuir, y en +8,
@rancia y 7ran retaBa reconocieron a su gobierno. Además, se puso