La Robotica

37
La Robótica Presentado por: Brian Guevara

Transcript of La Robotica

La Robótica

Presentado por: Brian Guevara

“Los humanos tienen sueños. Hasta los perros tienen sueños, pero no tú. Tú eres solo una maquina. Una imitación de la vida. ¿Puede un robot escribir una sinfonía? ¿Puede un robot convertir... un lienzo en una obra maestra?” WILL SMITH

La Robótica

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

Definición Científica de Robótica

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

Relación con otras Ramas

Física

Ingeniería

ElectrónicaMecánica

Informática

Áreas Importantes en Robótica

Algebra Autómatas Programables Anima trónica Maquinas de estado

Los Robots

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.

Clasificación de Robots (según su Cronología)

1.ª Generación. 2.ª Generación. 3.ª Generación. 4.ª Generación.

1.ª Generación

Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

2.ª Generación

Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano.

3.ª Generación

Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.

4.ª Generación

Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso.

Clasificación de los Robots (según su forma)

Poliarticulados Móviles Androides Zoomórficos Híbridos

Historia de la Robótica

Pioneros León Torres

Quevedo George Charles

Devol

La Física de la RobóticaLa Robótica emplea principios físicos como: Leyes básicas de los semiconductores

Principios eléctricos y Magnéticos

Leyes mecánicas

Principios Cuánticos, Ópticos, Térmicos

La Informática de la Robótica

Los robot requieren de principios informáticos básicos para funcionar como la Programación.

Los Robot no son solo entes físicos si no también existen en forma de software

Algunos Robot informáticos son los Bots y los utilizados en inteligencia Artificial

BOTEs un programa informático, imitando el comportamiento de un humano.

Aplicaciones de BOT EN Wikipedia Bot

En YouTube

Sitios de chat en línea (IRC o MSN)

Los bots para juegos CRPG

Bueno Conocer de Bot La palabra bot es parte de la jerga informática y

no es seguro si será sustituida por una equivalente en español, se incorporará al idioma, o se usará la palabra original de la cual procede, robot.

Es importante distinguir que bot es una definición funcional, y no hace diferencias en cuanto a su implementación. Un bot puede estar diseñado en cualquier lenguaje de programación, funcionar en un servidor o en un cliente, o ser un agente móvil, etc.

A veces son llamados Sistemas Expertos pues muchos se especializan en una función específica.

Mala AplicaciónEn el pasado,  Wikipedia fue víctima de bots maliciosos creados para vandalizar de forma masiva los artículos. Se conocen como  vandalbots.

Inteligencia Artificial

Es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Categorías de la inteligencia artificial

Sistemas que piensan como humanos

Sistemas que actúan como humanos

Sistemas que piensan racionalmente

Sistemas que actúan racionalmente (idealmente)

Aplicaciones de la Robótica

Medicina Astronomía Industria Guerra Construcción Educación Seguridad

Robótica en la medicina

El uso del robot elimina los temblores humanos, es capaz de entrar a zonas inasequibles para los médicos y daña menos tejido sano en los alrededores de la región afectada.

Robótica en la Astronomía

El uso de robot ha permitido llegar a lugares recónditos en los que todavía un ser humano no llega esto a permitido una mayor exploración del espacio

Robótica en la Industria

El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Más formalmente, el estándar ISO (ISO 8373:1994,l. Robots industriales manipuladores – Vocabulario) define un robot industrialcomo un manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable

Las tres leyes de la robótica

Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o permitir que se le haga daño por no actuar.

Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si éstas órdenes entran en conflicto con la primera ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está protección no sea incompatible con las leyes anteriores.

Impacto social

Mejoras en la producción industrial

Mejora la calidad de Vida

Permite realizar nuevos descubrimientos

Impacto Moral Temor de reemplazo de los seres

humanos.

Mala Utilización de esta moderna Tecnología.

Problemas: éticos, energéticos y económicos en las sociedades

Proyectos Actuales de la Robótica

Proyecto Autómata Abierto. El propósito de este proyecto es desarrollar software modular y componentes electrónicos, desde los cuales sea posible ensamblar un robot móvil basado en una computadora personal que pueda ser utilizado en ambientes de casas u oficinas.

NaoEs un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa con sede en París.

Conclusiones Si bien el hombre ha buscado crear

máquinas que puedan realizar las mismas tareas que él, ahora su meta va más allá: lograr que éstas no sólo reproduzcan conductas inteligentes, sino que lo hagan utilizando los mismos principios que se han descubierto en los seres vivos y en particular en el hombre.

El descubrimiento de nuevos materiales semiconductores a nivel de la física ha permitido nuevos desarrollo en el tema de la robótica.

La aparición de nuevos modelos de lenguajes de programación a nivel informático ha permitido diseñar robots que realicen funciones cada vez más parecida a los seres humanos.

Referencias Bibliográficas Referencias Bibliográficas Gran enciclopedia Visual .Editorial Océano. Tomo 12.

2003. Pág.1075,1076,1077   Referencias Infografías http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica http://cienciatecnologia-iutc.blogspot.com/2009/02/la-

robotica.html http://es.wikipedia.org/wiki/Robot http://es.wikipedia.org/wiki/Nao_(robot) http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_rob

%C3%B3tica