La Rosca

2
Noticias Políticas “Cuando el rey está desnudo hay que avisarle” Así se refirió el intenden- te Pablo Bruera en el acto de lanzamiento del Fren- te Renovador Peronista. Ante una multitud de mi- litantes, que lo aplaudió con fuerza, el inicio de la carrera por la provincia, en el estadio de Ferro. Facebook con candidato El senador provincial Ja- vier Mor Roig ya tiene su grupo en Facebook. Se llama “Javier Mor Roig Intendente 2011” y tie- ne 194 fans. “Hacer posi- ble el sueño de los fun- dadores es el mayor de- safío que tenemos los di- rigentes que aspiramos a construir un espacio sa- ludable para que vivan nuestros hijos y nosotros mismos”, dice Mor Roig. DOWNLOAD SEMANAL N°3 - MARZO 2010 Anuncian un recambio generacional El concejal Juan Pedro Chaves resaltó en el Ple- nario del Peronismo Fe- deral que "se viene un recambio generacional dentro del peronismo del cual tenemos que ser parte". Dos actos, dos mensajes: La Plata, en el centro de la escena La semana estuvo signada por dos actos que se enfren- taron a pesar de la diferencia de días. Uno fue liderado en La Plata por el ex presidente Néstor Kirchner. El otro, por el intendente platense Pablo Bruera. El que encabezó Kirchner, fue organizado por sectores aliados del alakismo a nivel local. Aunque no todos eran alakistas, congeniaron en una corriente interna que pro- mueve al kirchnerismo. Bruera no fue invitado a ese ac- to. En cambio, lanzó con fuerza militante el Frente Reno- vador Peronista. Aunque muchos esperaban otros oradores, como el in- tendente de Tigre, Sergio Massa, o el ex jefe de gabinete Alberto Fernández, ninguno habló sobre el escenario. No fue casual. Entendieron el mensaje del kirchnerismo: no hubo desplantes o agresiones a ningún sector el miér- coles anterior. “No es en contra de Ustedes”, significó. Y ninguno de los dos se involucró en la pelea local del justicialismo platense. Más de uno interpretó el acto de Atenas como una de- mostración de fuerza, y como un fuerte reclamo a Brue- ra. Para el bruerismo, el lanzamiento del frente provincial tuvo otro significado: confirmó que hay un amplio arco militante que busca una salida no kirchnerista al estado del peronismo. Nada se plantea desde afuera. Aunque no hubo intendentes o legisladores de renom- bre, el acto de Pablo Bruera marcó el comienzo de un camino, ya no en la ciudad de La Plata. El acto de Kirchner, renovó la esperanza opositora local en un frente que dé a luz a un nuevo intendente. La ex diputada nacional Claudia Bernazza, afirmó que “hasta ahora no éra- mos mas que grupos que teníamos el anhelo de co- laborar y apoyar al pro- yecto de país que postula- ba Néstor Kirchner y ahora Cristina Fernández”. En ese marco, la actual Di- rectora Nacional de Fo- mento del Monotributo Social, sostuvo que “no puede limitarse nunca una ciudad y un intendente a un proyecto vecinalista. Es una falacia que quien la pregona lo sabe: no hay ciudad que no esté en una provincia y en una nación”. En cuanto a una posible candidatura en 2011, Ber- nazza dijo a La Rosca que “con un equipo del Proyec- to Nacional que me acom- paña, tenemos ganas de ser los que representemos este proyecto en las pró- ximas elecciones”. “No puede limitarse una ciudad a un proyecto vecinalista” La UCR quiere ver políticas de Estado El diputado provincial Ser- gio Panella (UCR) dijo a La Rosca que el intendente Pablo Bruera “tiene que te- ner una gestión definida hacia los propios platenses más que una pelea que tie- nen con la interna del justi- cialismo”. En ese sentido, el titular del radicalismo Sergio Panella (Dip. Prov.) Kirchner en el acto realizado en Atenas, La Plata. El primer acto fue el miércoles, y lo encabezó Néstor Kirchner. El segundo fue el viernes. Su orador principal fue el intendente platense, Pablo Bruera. Uno, en Ate- nas. El otro, en Ferro. Los discursos no cargaron contra nadie en particular. ¿Comenzó la Guerra Fría entre dos sectores que se disputan el poder a nivel provincial? platense reclamó “más gestión”. Por ello, aseguró que junto al Acuerdo Cívico y Social, la UCR va a intentar “que la gestión del municipio en- tre en cabales y tome una política para el bienestar del ciudadano platense”. En cuanto a la unidad del ACyS, Panella afirmó que el futuro de ese espacio “va más allá de los nom- bres” y de las peleas entre figuras nacionales. Por último, el legislador planteó que buscarán “consenso” para la modifi- cación del Código de Pla- neamiento Urbano. “En el código deberían es- tar integrados todos los que tienen injerencia so- bre la ciudad, los colegios profesionales, las entida- des intermedias y los parti- dos políticos”, concluyó Panella.

description

Noticias Políticas

Transcript of La Rosca

Page 1: La Rosca

Noticias Políticas

“Cuando el rey está desnudo hay que avisarle”

Así se refirió el intenden-te Pablo Bruera en el acto de lanzamiento del Fren-te Renovador Peronista. Ante una multitud de mi-litantes, que lo aplaudió con fuerza, el inicio de la carrera por la provincia, en el estadio de Ferro.

Facebook concandidatoEl senador provincial Ja-vier Mor Roig ya tiene su grupo en Facebook. Se llama “Javier Mor Roig Intendente 2011” y tie-ne 194 fans. “Hacer posi-ble el sueño de los fun-dadores es el mayor de-safío que tenemos los di-rigentes que aspiramos a construir un espacio sa-ludable para que vivan nuestros hijos y nosotros mismos”, dice Mor Roig.

DOWNLOAD SEMANALN°3 - MARZO 2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean

Anuncian un recambiogeneracional

El concejal Juan Pedro Chaves resaltó en el Ple-nario del Peronismo Fe-deral que "se viene un recambio generacional dentro del peronismo del cual tenemos que ser parte".

Dos actos, dos mensajes: La Plata, en el centro de la escena

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes,

La semana estuvo signada por dos actos que se enfren-taron a pesar de la diferencia de días. Uno fue liderado en La Plata por el ex presidente Néstor Kirchner. El otro, por el intendente platense Pablo Bruera. El que encabezó Kirchner, fue organizado por sectores aliados del alakismo a nivel local. Aunque no todos eran alakistas, congeniaron en una corriente interna que pro-mueve al kirchnerismo. Bruera no fue invitado a ese ac-to. En cambio, lanzó con fuerza militante el Frente Reno-vador Peronista.Aunque muchos esperaban otros oradores, como el in-tendente de Tigre, Sergio Massa, o el ex jefe de gabinete Alberto Fernández, ninguno habló sobre el escenario.No fue casual. Entendieron el mensaje del kirchnerismo: no hubo desplantes o agresiones a ningún sector el miér-coles anterior. “No es en contra de Ustedes”, significó. Y ninguno de los dos se involucró en la pelea local del justicialismo platense.Más de uno interpretó el acto de Atenas como una de-mostración de fuerza, y como un fuerte reclamo a Brue-

lugar de FOTOpara poner la foto ir a EFECTOS / POWER CLIP /SITUAR DENTRO DEL CONTENEDORantes, borrar este texto

ra.Para el bruerismo, el lanzamiento del frente provincial tuvo otro significado: confirmó que hay un amplio arco militante que busca una salida no kirchnerista al estado del peronismo. Nada se plantea desde afuera.Aunque no hubo intendentes o legisladores de renom-bre, el acto de Pablo Bruera marcó el comienzo de un camino, ya no en la ciudad de La Plata.El acto de Kirchner, renovó la esperanza opositora local en un frente que dé a luz a un nuevo intendente.

La ex diputada nacional Claudia Bernazza, afirmó que “hasta ahora no éra-mos mas que grupos que teníamos el anhelo de co-laborar y apoyar al pro-

yecto de país que postula-ba Néstor Kirchner y ahora Cristina Fernández”.En ese marco, la actual Di-rectora Nacional de Fo-mento del Monotributo

Social, sostuvo que “no puede limitarse nunca una ciudad y un intendente a un proyecto vecinalista. Es una falacia que quien la pregona lo sabe: no hay

ciudad que no esté en una provincia y en una nación”. En cuanto a una posible candidatura en 2011, Ber-nazza dijo a La Rosca que “con un equipo del Proyec-to Nacional que me acom-paña, tenemos ganas de ser los que representemos este proyecto en las pró-ximas elecciones”.

“No puede limitarse una ciudad a un proyecto vecinalista”

Carrió la puta que te parió, entres líneas no me alcanza para expresar mi ASCO contra vosDonec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim.Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a,

La UCR quiere ver políticas de Estado

El diputado provincial Ser-gio Panella (UCR) dijo a La Rosca que el intendente Pablo Bruera “tiene que te-ner una gestión definida hacia los propios platenses más que una pelea que tie-nen con la interna del justi-cialismo”. En ese sentido, el titular del radicalismo

Sergio Panella (Dip. Prov.)

Kirchner en el acto realizado en Atenas, La Plata.

El primer acto fue el miércoles, y lo encabezó Néstor Kirchner. El segundo fue el viernes. Su orador principal fue el intendente platense, Pablo Bruera. Uno, en Ate-nas. El otro, en Ferro. Los discursos no cargaron contra nadie en particular. ¿Comenzó la Guerra Fría entre dos sectores que se disputan el poder a nivel provincial?

platense reclamó “más gestión”. Por ello, aseguró que junto al Acuerdo Cívico y Social, la UCR va a intentar “que la gestión del municipio en-tre en cabales y tome una política para el bienestar del ciudadano platense”.En cuanto a la unidad del ACyS, Panella afirmó que el futuro de ese espacio “va más allá de los nom-bres” y de las peleas entre

figuras nacionales.Por último, el legislador planteó que buscarán “consenso” para la modifi-cación del Código de Pla-neamiento Urbano. “En el código deberían es-tar integrados todos los que tienen injerencia so-bre la ciudad, los colegios profesionales, las entida-des intermedias y los parti-dos políticos”, concluyó Panella.

Page 2: La Rosca

staff

DOWNLOAD SEMANALN°3 - MARZO 2010

Jornada del Genpor el Código Urbano el martesEl partido GEN de La Plata rechazó el proyecto en-viado por el intendente Bruera al Concejo Delibe-rante platense para modi-ficar las ordenanzas vi-gentes del Código de Pla-neamiento Urbano y el Código de Edificación. “Sin consenso, ni estu-dios avanzados en el te-ma, Bruera quiere modifi-car el Código de Planea-miento Urbano”, sostuvo el concejal Gastón Cres-po. “Quieren seguir ade-lante con un proyecto que claramente apunta a las ganancias del sector empresarial”, afirmó. La jornada será mañana a las 19 en 9 Nº 966 e/ 51 y 53.

La electrificación del tren Roca es un anhelo de to-dos los usuarios. El go-bierno nacional hizo el a-nuncio y dejó la promesa. Pero aún, el tren eléctrico sigue siendo un anhelo. Por eso, el senador Luis Malagamba, del Gen platense, reclamó “que se cumpla con una promesa de hace 20 años”. “El go-bierno nacional prometió con anuncio presidencial

y con la Secretaría de Transporte de por medio, que los trabajos comen-zaban en 2007 y que fina-lizaban en 2008. Nunca se hizo absolutamente na-da”, denunció a La Rosca.“La capital provincial si-gue esperando la obra. Vamos a ir todos los días un ratito en todas las estaciones del tramo La Plata - Constitución”, ade-lantó el legislador,

El senador provincial del GEN, Luis Malagamba, hizo énfasis en el reclamo de la pronta electrificación del ex Ferrocarril Roca, promesa del gobierno nacional

Juntan firmas por la electrificación del tren

Malagamba. El viernes, en la estación de La Plata

El diputado nacional Ariel “Ruso” Pasini, consideró en los últimos días que el acto de Atenas que enca-bezó Néstor Kirchner, fue una muestra de fuerte consenso. “En estos últi-mos 7 años se puso a la Ar-

gentina en un rumbo que nosotros tenemos que de-fender, pese a los cantos de sirena de quienes quie-ren volver al pasado”, dijo.“Es una falacia eso de decir que defendemos el mode-lo pero cuestionamos el li-derazgo. Así como no hubo peronismo sin Perón, tam-poco hay continuidad del modelo sin Néstor”, agre-gó el legislador.Con respecto al plenario que realizó Bruera, Pasini afirmó que “está en su de-

recho”. Sin embargo, ad-virtió que no comparte ese proyecto. “Para nosotros, discutir el liderazgo de Nés-tor, como él lo hace, signi-fica una marcha atrás”, re-flexionó. “Lo que hace Bruera es de-safiar el liderazgo desde o-tro proyecto. Si es así, en las internas abiertas ten-dremos la oportunidad de dirimir representatividad hacia el interior del pero-nismo”, reclamó Pasini.Finalmente, vio positiva la aparición de varios precan-didatos locales. “Significa que hay proyección y nue-vas referencias, que hay di-rigentes con arraigo”, dijo.

“Lo que hace Bruera es desafiar el liderazgo desde otro proyecto”Lo aseguró a La Rosca el diputado nacional Ariel Pasini (PJ). Además, llamó a no cuestionar el liderazgo con el pretexto de “sostener el modelo”. Calificó el lanzamien-to bruerista como ”una marcha atrás” en el proyecto

Ariel Pasini, (Dip.Nac. PJ)

El sindicato gastronómico local, que conduce Fran-cisco Grasso, brinda cur-sos gratuitos de capacita-ción. Con el apoyo del ministerio de Educación provincial, se entregan

certificados oficiales. “Los sindicatos son de trabaja-dores pero se relacionan con los que todavía no tienen trabajo con capaci-tación y cursos”, resaltó Grasso, en diálogo con La Rosca. “Por una parte, se fortalece a los que ya es-tán trabajando y por el o-tro que los desocupados tengan herramientas para buscar trabajo”, agregó. ”Vamos a tener una ex-tensión de nuestro centro hacia Punta Lara (en el

El gremio gastronómico platense llamó a promover el acercamiento de los sindicatos a quienes no tienen trabajo. Dan cursos gratuitos con títulos oficiales

Cursos de la UTHGRA para la comunidad

camping de club y pesca) para dar los cursos de coci-nero y de mozo. El acuerdo se hizo con el intendente de Ensenada, Mario Secco y la dirección General de Escuelas. Estos son los cur-

sos que mayor salida laboral tienen”, mani-festó Grasso.Por ello, consi-deró: “Hace 20

años que trabajamos en la formación profesional con centros de la provincia. Te-nemos el orgullo de ser nosotros los que conduci-mos, los gremios”. Las capacitaciones se im-parten en el Centro de For-mación Profesional Nº 419. Las inscripciones son en 2 Nº 533 (e/42 y 43). “Hay mucha necesidad de capa-citarse. Hay dos chicas que se anotaron para hacer el curso de parrillero”, recal-co Francisco Grasso.

Los cursos son de Controladores de Admisión y Permanencia, hote-lería, inglés gastronómico, mozo, parrillero y cocinero, entre otros.

Los empleados del Tribu-nal Oral Federal N°1 de La Plata habían advertido que una pelea entre los jueces afectaba el normal desarrollo de los juicios por crímenes de la dicta-dura.Ahora, según informó la APDH La Plata, otro juez, después de la renuncia de

Después de la pelea entre juecesse postergaría el juicio por los crímenes en la Unidad Penal 9

Horacio Isaurralde, se re-tiraría del Tribunal. Se tra-ta de Pablo Bertuzzi, que fue designado para el jui-cio del centro clandestino El Vesubio. La APDH LP indicó que “no comenzará el próxi-mo 8 de marzo”, y existe incertidumbre acerca de la fecha definitiva.

Redacción:Diego UrsiniFederico VulcanoDiseño de logos y diagramación: Lía [email protected] Tel: 0221-445-2623

Anuncie Aquí445-2623

[email protected]