La Rosca

2
Noticias Políticas La movida alakista del lu- nes, con casi 300 dirigen- tes críticos de Pablo Brue- ra, motivó una fuerte reac- ción en el bruerismo. Rápido, Bruera ensayó un despegue del kirchneris- mo. Eligió el lugar y uno de los periodistas más urti- cantes para Néstor Kirch- ner: TN y Nelson Castro. Allí, hizo conocer sus aspi- raciones a gobernar la Pro- vincia: habló de los proble- mas bonaerenses con traje de candidato. En Capital, en la bajada de la autopis- ta, ya hay pintadas: Bruera 2011. Se sabe que Julio Alak no querría volver al munici- pio. ¿Entonces? Por lógica, tendría que designar un ahijado. Lo mismo haría Bruera, y nombres sobran. Por el lado del kirchneris- mo, Carlos Castagneto se presenta como posible candidato, pero no es el único: Homero Bibiloni, secretario de Ambiente, también se entusiasma con la idea. Por el bruerismo, Javier Pacharotti, titular del con- cejo, dice que “Hay Equi- po” para ese partido. El concejal Cristian Vicent también quiere. Enfrente, los senadores Ja- vier Mor Roig y Luis Mala- gamba, el diputado radical Sergio Panella, el macrista Julio Garro y el disidente Gonzalo Atanasof, comple- tan la grilla de candidatos. Pintadas. Así se posicionan los postulantes para 2011 La Rosca, ahora en PDF Las nuevas tecnologías permiten experimentar. Por eso, experimenta- mos: nuestra versión en .pdf, apta para imprimir en cómodas hojas A4. El espíritu es el mismo: la pluralidad como base y como norte. Los invita- mos todos a ser parte de La Rosca Política. CURSOS EN EL INCAP El Instituto Nacional de Capacitación Política, a cargo de Guillermo Justo Chaves, anunció progra- mas como el de Forma- ción de Dirigentes y For- talecimiento Institucio- nal, Seminarios Intensi- vos y Educación a Distan- cia. Más info: cursos.in- [email protected]. ¿TRAPITOS REGULADOS? Un proyecto de ordenan- za presentado por el edil Julio Irurueta (Pro), pro- pone reglamentar el tra- bajo de las personas que se dedican a cuidar y la- var automóviles en la vía pública. El senador provincial Ja- vier Mor Roig, titular del Bloque CC-Ari, se refirió a sus intenciones de ser candidato a intendente en 2011. En diálogo con La Rosca, sostuvo que sus líneas principales serán “devol- verle el protagonismo a la ciudad que ha perdido en los últimos 40 años. En segunda instancia elabo- rar un proyecto de desa- rrollo local que incluya a todos los sectores pos- tergados con trabajo e i- gualdad de oportunida- des cubriendo sus nece- (Continúa en pág. 2) Así se refirió el senador platense Javier Mor Roig con respecto al intenden- te Pablo Bruera. Además, dijo que quiere “devol- verle el protagonismo a la ciudad” en 2011 El concejal del Bloque En- cuentro por la Democra- cia y la Equidad - Nuevo Encuentro, Daniel Cafe- rra, denunció que en en Concejo Deliberante hay “un panorama bastante oscuro”, porque “la últi- ma sesión demostró las mismas prácticas de que- rer meter los proyectos sin discusión, sin informa- ción, ninguneando las propuestas de los bloques no oficialistas”. En ese marco, Caferra dijo a La Rosca que “Pacharo- tti (titular del concejo) es un hombre de diálogo por lo que aparenta; el tema es que después no se cumplen los acuerdos, entonces no es un diálogo real”. Por último, el edil aseguró que “Se han cajoneado muchos proyectos impor- tantes de la oposición”. Aunque consideró a Javier Pacharotti, como un “hombre de diálogo”, el edil sabbatellista Daniel Caferra, cuestionó la falta de un “diálogo real” Los representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación región 5, Juan Ignacio Oliveto (de- legado) y Osvaldo Honda- gneu (secretario), ante los conflictos entre los jueces Carlos Rozanski y Pablo Bertuzzi del TOF 1 de La Plata, manifestaron su pre- ocupación por la estabili- dad laboral, el derecho a negarse a cumplir órdenes referidas a tareas ajenas a la función judicial y la pre- cariedad de las condicio- nes edilicias de trabajo. Según explicaron, decidie- ron "solicitar audiencia a las autoridades de la Cá- mara Nacional de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Consejo de la Magistratura de la Nación”. "Los empleados del Tribu- nal Oral Federal Nº1 de La Plata manifestamos nues- tro interés legítimo en el normal desarrollo de todas las causas, en especial las de Lesa Humanidad y re- clamamos condiciones dig- nas de trabajo”, dijeron. La pelea de Bruera con los K ya moviliza candidatos para 2011 El intendente platense reaccionó a la cena kirchnerista del lunes pasado. En TN dijo no sentirse traidor. Aunque junto a Alak, son los principales líderes del peronismo local, no se presentarían a intendente 2011. ¿Entonces? “No estaba preparado para gobernar” En el Concejo no se cumplen los acuerdos Preocupación por los juicios de la dictadura DOWNLOAD SEMANAL N° 1 - FEBRERO 2010

description

Noticias Políticas n 1

Transcript of La Rosca

Page 1: La Rosca

Noticias Políticas

lugar de FOTOpara poner la foto ir a EFECTOS / POWER CLIP /SITUAR DENTRO DEL CONTENEDORantes, borrar este texto

La movida alakista del lu-nes, con casi 300 dirigen-tes críticos de Pablo Brue-ra, motivó una fuerte reac-ción en el bruerismo. Rápido, Bruera ensayó un despegue del kirchneris-mo. Eligió el lugar y uno de los periodistas más urti-cantes para Néstor Kirch-ner: TN y Nelson Castro.Allí, hizo conocer sus aspi-raciones a gobernar la Pro-vincia: habló de los proble-mas bonaerenses con traje de candidato. En Capital,

en la bajada de la autopis-ta, ya hay pintadas: Bruera 2011.Se sabe que Julio Alak no querría volver al munici-pio. ¿Entonces? Por lógica, tendría que designar un ahijado. Lo mismo haría Bruera, y nombres sobran.Por el lado del kirchneris-mo, Carlos Castagneto se presenta como posible candidato, pero no es el único: Homero Bibiloni, secretario de Ambiente, también se entusiasma con

la idea. Por el bruerismo, Javier Pacharotti, titular del con-cejo, dice que “Hay Equi-po” para ese partido. El concejal Cristian Vicent también quiere.

Enfrente, los senadores Ja-vier Mor Roig y Luis Mala-gamba, el diputado radical Sergio Panella, el macrista Julio Garro y el disidente Gonzalo Atanasof, comple-tan la grilla de candidatos.

Pintadas. Así se posicionan los postulantes para 2011

La Rosca,ahora en PDF Las nuevas tecnologías permiten experimentar. Por eso, experimenta-mos: nuestra versión en .pdf, apta para imprimir en cómodas hojas A4. El espíritu es el mismo: la pluralidad como base y como norte. Los invita-mos todos a ser parte de La Rosca Política.

CURSOS EN EL INCAP

El Instituto Nacional de Capacitación Política, a cargo de Guillermo Justo Chaves, anunció progra-mas como el de Forma-ción de Dirigentes y For-talecimiento Institucio-nal, Seminarios Intensi-vos y Educación a Distan-cia. Más info: [email protected].

¿TRAPITOS REGULADOS?

Un proyecto de ordenan-za presentado por el edil Julio Irurueta (Pro), pro-pone reglamentar el tra-bajo de las personas que se dedican a cuidar y la-var automóviles en la vía pública.

El senador provincial Ja-vier Mor Roig, titular del Bloque CC-Ari, se refirió a sus intenciones de ser candidato a intendente en 2011. En diálogo con La Rosca, sostuvo que sus líneas principales serán “devol-verle el protagonismo a la

ciudad que ha perdido en los últimos 40 años. En segunda instancia elabo-rar un proyecto de desa-rrollo local que incluya a todos los sectores pos-tergados con trabajo e i-gualdad de oportunida-des cubriendo sus nece-(Continúa en pág. 2)

Así se refirió el senador platense Javier Mor Roig con respecto al intenden-te Pablo Bruera. Además, dijo que quiere “devol-verle el protagonismo a la ciudad” en 2011

El concejal del Bloque En-cuentro por la Democra-cia y la Equidad - Nuevo Encuentro, Daniel Cafe-rra, denunció que en en Concejo Deliberante hay “un panorama bastante oscuro”, porque “la últi-ma sesión demostró las mismas prácticas de que-rer meter los proyectos sin discusión, sin informa-ción, ninguneando las propuestas de los bloques

no oficialistas”.En ese marco, Caferra dijo a La Rosca que “Pacharo-tti (titular del concejo) es un hombre de diálogo por lo que aparenta; el tema es que después no se cumplen los acuerdos, entonces no es un diálogo real”.Por último, el edil aseguró que “Se han cajoneado muchos proyectos impor-tantes de la oposición”.

Aunque consideró a Javier Pacharotti, como un “hombre de diálogo”, el edil sabbatellista Daniel Caferra, cuestionó la falta de un “diálogo real”

Los representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación región 5, Juan Ignacio Oliveto (de-legado) y Osvaldo Honda-gneu (secretario), ante los

conflictos entre los jueces Carlos Rozanski y Pablo Bertuzzi del TOF 1 de La Plata, manifestaron su pre-ocupación por la estabili-dad laboral, el derecho a

negarse a cumplir órdenes referidas a tareas ajenas a la función judicial y la pre-cariedad de las condicio-nes edilicias de trabajo.Según explicaron, decidie-ron "solicitar audiencia a las autoridades de la Cá-mara Nacional de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el

Consejo de la Magistratura de la Nación”."Los empleados del Tribu-nal Oral Federal Nº1 de La Plata manifestamos nues-tro interés legítimo en el normal desarrollo de todas las causas, en especial las de Lesa Humanidad y re-clamamos condiciones dig-nas de trabajo”, dijeron.

La pelea de Bruera con los K yamoviliza candidatos para 2011El intendente platense reaccionó a la cena kirchnerista del lunes pasado. En TN dijo no sentirse traidor. Aunque junto a Alak, son los principales líderes del peronismo local, no se presentarían a intendente 2011. ¿Entonces?

“No estaba preparado para gobernar”

En el Concejo no se cumplen los acuerdos

Preocupación por losjuicios de la dictadura

DOWNLOAD SEMANALN° 1 - FEBRERO 2010

Page 2: La Rosca

DOWLOAD SEMANALN° 1- FEBRERO 2010

lugar de FOTOpara poner la foto ir a EFECTOS / POWER CLIP /SITUAR DENTRO DEL CONTENEDORantes, borrar este texto

En abierta crítica a la admi-nistración bruerista, el ma-crista Julio Garro sostuvo que "tardaron mucho en armar el equipo de trabajo a pesar de que hacía 10 a-ños que buscaban la inten-dencia". "Hasta hoy no ha hecho obra pública, más que obras menores", criti-có, en diálogo con La Ros-ca. "Intentó ser buena la gestión de Bruera, al prin-cipio, pero hoy la vemos estancada", aseveró Garro.En ese marco, afirmó que "Julio Alak creo que viene por mandato. No creo que tenga intenciones de ser intendente de nuevo”. Para Garro, Alak vuelve por “u-

na falta de lealtad política de nuestro intendente. Bruera llegó a la intenden-cia con la boleta de Cristi-na en el 2007 y en 2009 repartió la boleta cortada. A mí tampoco me hubiese caído bien eso", dijo el legislador. "Está bien que si una persona, en la vida, no es leal con otra, se la re-emplace por otra. Por eso, vamos a tener dos años a pan y agua en la ciudad".“Creo que tenemos una gran posibilidad de ganar la intendencia de La Plata”, dijo sobre el Pro en 2011. En cuanto a la seguridad, Garro, manifestó que " en La Plata no se ha hecho ab-

solutamente nada, no en estos dos últimos años, si-no desde hace 20 años".Por ello, consideró que el gobierno provincial deberí-a "descentralizar" el mane-jo policial y darle mayor participación a los inten-dentes. Según su visión, es necesario que se les per-mita "armar un mapa del delito" y puedan "distribuir la fuerza policial", de a-cuerdo a "las zonas más conflictivas".

Diputado provincial Julio Garro

Para Garro, “vamos a tener dos años a pan y agua” en La PlataAsí lo afirmó a La Rosca, el diputado provincial macris-ta, Julio Garro. Acusó al intendente Bruera de “falta de lealtad política”. Se mostró confiado en el papel del Pro en 2011 y dijo que busca armar un “mapa del delito”

-sidades insatisfechas. En tercera instancia elaborar un proyecto que pueda tener como eje a la Uni-versidad Nacional de La Plata”. En ese marco, el electo-ral, Mor Roig, analizó la interna peronista de La Plata entre Julio Alak y Pablo Bruera. Recalcó que “estuvimos en esta inter-na durante casi 20 años”.Por ello, consideró que “lo que hubo es un mane-jo desmedido del poder que también ejerce Pablo Bruera, que en definitiva es lo mismo que Alak. Son dos modelos de gestión que hacen que esta ciu-dad no avance”.Gestión bruerista“Yo pensé que (Bruera) estaba más preparado pa-ra gobernar esta ciudad, porque se presentó dos veces, se venía preparan-

do para esto y fue presi-dente del bloque alakista en el concejo durante mucho tiempo; tenía co-nocimiento de muchas de las situaciones”. “Lo que no estaba prepa-rado como para gobernar, no sé si él, sino lo que no tenía es un equipo”, refle-xionó Mor Roig. ”Creo que no tiene un equipo de trabajo, le costó mu-cho acomodarse, tomó el camino que tanto se criti-caba de la anterior ges-tión, por momentos con mucha soberbia y con un esquema de poder que no tolera la diferencia. Creo que es una gestión bastante pobre”, remató.Por último, se mostró preocupado por el agua contaminada con nitratos y adelantó que se reunirá con autoridades de ABSA esta semana.

(Viene de pág. 1) - Senador Javier Mor Roig

Margarita Stolbizer: “Lilita es ree boba”

El concejal del GEN, Gas-tón Crespo, dijo a La Ros-ca que el “mecanismo” del diálogo político, fun-cionó cuando fue aplica-do por el municipio con otras fuerzas políticas

Crespo reclamó que el diálogo perdure

Sbatella nombrado en unidad contra el lavado de dinero El Gobierno designó oficialmente a José Sbatella al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo encargado de luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento de actividades terroristas.

A través del decreto 245 publicado en el Boletín O-ficial, también se dispuso que Gabriel Cuomo ocupe la vicepresidencia de este ente dotado de autarquía funcional que actúa bajo la órbita del Ministerio de

Justicia, Seguridad y Dere-chos Humanos. Tanto la designación de Sbatella como la de su se-gundo son por un período de ley y se hicieron efect-ivas a partir de la propues-ta que hizo a mediados de enero el ministro Julio A-lak, luego de las renuncias presentadas por Rosa Fal-duto y Moisés Rabinstein.Los nombramientos tam-bién se concretaron luego de una consulta abierta para recibir observaciones u objeciones sobre los de-signados, se recordó en u-

no de los considerandos del decreto.Sbatella, quien fue titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competen-cia (CNDC), reemplaza en el cargo a Rosa Falduto, mientras que Cuomo lo hace en lugar de Moisés Rabinstein. El decreto que oficializa sus designaciones lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kichner, del jefe de Gabi-nete, Aníbal Fernández, y del titular de Justicia, Julio Alak.

Redacción:Diego UrsiniFederico VulcanoDiseño de logos y diagramación: Lía [email protected] Tel: 0221-445-2623

Staff

El joven edil Gastón Cres-po, pidió que “hay que generar mecanismos ins-titucionales donde ese diálogo perdure, que no sea solamente para un momento de urgencia po-lítica, que es más para la foto que para generar po-líticas de estado de me-

diano y largo plazo”.“Lo primero que hay que generar es confianza en-tre todos los actores y consensos”, aclaró.Sobre la última sesión, Crespo fue duro: “Me pareció un mamarracho institucional”. (Nota completa en la web)

ANUNCIE AQUÍ0221-445-2623

[email protected]