La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

download La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

of 5

Transcript of La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

  • 7/26/2019 La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

    1/5

    LA RUTA DE LA

    SEDA: UNAEXPERIENCIACONTINENTAL

    COMERCIO INTERNACIONAL

    PAULA SILVA M.

    MAGSTER: DIEGO BOHRQUEZ

    NRC: 3607

    Breve anlisis del conteto !ist"rico# c$lt$ral# social % econ"&ico acercade la R$ta de la Seda

  • 7/26/2019 La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

    2/5

    CONTENIDOLA RUTA DE LA SEDA: UNA EXPERIENCIA CONTINENTAL''''''''''''''''''''''''''''''''(

    INTRODUCCI)N'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''(

    DESARROLLO''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''*

    CONCLUSIONES'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''+

    BIBLIO,RA-.A'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''+

  • 7/26/2019 La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

    3/5

    LA RUTA DE LA SEDA: UNA EXPERIENCIACONTINENTALPor: Pa$la Silva M'

    INTRODUCCINEl co&ercio es $na de las actividades &s anti/$as reali0adas 1or el!o&2re' S$s inicios &s re&otos se re/istran 1recisa&ente desde el1eriodo Neol3tico# con la a/ric$lt$ra# 1asando 1or la creaci"n de $n siste&ade 4tr$e5$e6 o 4interca&2io6# as3 co&o el s$r/i&iento de n$evas r$tasco&erciales c$%o o27etivo era el intentar satis8acer la creciente de&anda de1rod$ctos 9so2re todo art3c$los s$nt$osos 1or 1arte de los e$ro1eos# !astalos siste&as &s avan0ados 5$e conoce&os en la act$alidad' En la EdadMedia nace $no de los &ecanis&os &s i&1ortantes de co&ercio 5$e 1$do!a2er eistido en s$ de2ido tie&1o# &ecanis&o 5$e 1er&iti" la conei"n nosolo de 1a3ses % reinos distantes# sino de continentes % c$lt$ras' Ladeno&inada 4R$ta de la Seda6 nos !ace $na invitaci"n: 1ara 1erdernos ens$s &aravillosas !istorias# redesc$2rir los &3ticos via7es# interca&2ios# %1ersona7es detrs del 1oderoso ca&ino# &aravillarse con el in/enio de $nosc$antos# todo con el ;n de entender c$l es el 1oder# la !e/e&on3a ei&1ortancia 5$e e7erce esta r$ta de co&ercio % 5$e se !a 1rolon/ado lolar/o del tie&1o !asta n$estros d3as# /eneraci"n tras /eneraci"n'

    DESARROLLOLa r$ta# no&2rada as3 en !onor al 1rod$cto 1rinci1al 5$e se trans1orta2a1or a5$ellas v3as# era $na de las r$tas co&erciales &s i&1ortantes de s$

    tie&1o< cr$0a2a &$c!3si&os 1a3ses del continente asitico# lle/ando incl$soal continente e$ro1eo % a8ricano con el ;n de co&erciali0ar $n 1rod$cto &$%de&andado so2re todo 1or la alta alc$rnia ro&ana# la seda c!ina' Lo 5$e!ac3a tan es1ecial a este 1rod$cto es 5$e nadie sa23a c"&o era ela2orado#=nica&ente los artesanos c!inos 1od3an dise>ar $n 1rod$cto de esa calidad% co&erciali0arlo a esa escala 1or5$e nadie &s 5$e ellos 1ose3a losrec$rsos 1ara !acerlo' El &ercado era co&1leta&ente s$%o# a$n5$e 1ora5$ellas v3as no cr$0a2an solo te7idos ela2orados en seda# sino &inerales#1iedras 1reciosas % otros 2ienes 5$e eran de&andados 1or los i&1erios ena8n de a2astecer s$s necesidades'

    El ori/en de esta v3a co&ercial# al i/$al 5$e el 1ro1io co&ercio radica envesti/ios s$&a&ente anti/$os %a 5$e &$c!os 8$eron los actores 1ara 5$eesta v3a co&ercial con el tie&1o 8$era a&1liando &s % &s s$ alcance %$tilidad' Los escitas 91$e2los de ori/en iranio 7$/aron $n 1a1el 8$nda&entalen el desarrollo de esta r$ta# 1$es co&o 1$e2lo n"&ada# viv3an de1o2laciones vecinas 91or s$ tecnolo/3a# 1ro1icia2an el co&ercio a /ranescala 5$e otor/a2a $na 8$ente de in/resos en 2ase a ciertas tari8as 5$eesta2an %a esta2lecidas 9intereses# e in%ectaron en la c$lt$ra ro&ana9so2re todo en las &$7eres de alta alc$rnia el inter?s 1or los telares

    8a2ricados en seda 1ertenecientes a los c!inos'

  • 7/26/2019 La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

    4/5

    Antes de la eistencia de a5$ella r$ta tan 8a&osa# los 1rinci1alesinterca&2ios co&erciales eran reali0ados a trav?s del 4Ca&ino Real Persa6#la r$ta serv3a 2sica&ente 1ara entre/ar &ensa7es# sit$andoestrat?/ica&ente 1$estos de descanso % estaciones de correo 1ara 8acilitarla tarea' A5$el ca&ino 8$e &ed$lar en s$ tie&1o# de s$&a i&1ortancia 1ara

    el i&1erio 1$es 1er&iti" conectar con otras r$tas de /ran i&1ortancia %1arte de s$s tra&os 1osterior&ente se anearon al 8a&oso ca&ino de seda'

    Pero el o27etivo 1ri&ordial era conectar directa&ente las r$tas %a eistentescon C!ina' Para esto @!an/ ian# di1lo&tico# e&1rende $n via7e al oeste1ara 2$scar aliados contra $na tri2$ re2elde % s$&a&ente a/resiva 5$ein/resa2a a C!ina $na % otra ve0# c$%a =nica 8or&a en la 5$e 1od3an sera1lacados era &ediante de la entre/a de seda# 7o%as % 1rincesas n=2iles# nisi5$iera la M$ralla C!ina 1arec3a s$;ciente es8$er0o 1ara detener s$invasi"n' @!an/ en s$ e1loraci"n lo/ra doc$&entar in8or&aci"n so2re

    deter&inadas re/iones 5$e no eran conocidas % se la entre/a al e&1erador$# 5$ien env3a e1loradores !acia estas re/iones con el 1ro1"sito deenta2lar contactos co&erciales' A 1artir de este !ec!o 8$nda&ental see&1ie0a a e1ortar /randes cantidades de seda c!ina !acia el OesteAsitico# % @!an/ ian es considerado /racias a s$s lo/ros co&o el 1adre dela r$ta'

    La e1ansi"n de &$c!os i&1erios 8$e lo 5$e 1er&iti" ;nal&ente dar elsalto# % llevar la r$ta desde Oriente !asta Occidente# 1$es /racias a lase1ediciones reali0adas 1or los /rie/os se dieron los 1ri&eros contactosentre C!ina % Occidente alrededor del a>o * A'C' La $tilidad de la r$ta no

    se li&ita =nica&ente a servir de ca&ino 1ara los 1rinci1ales % &si&1ortantes interca&2ios co&erciales de la ?1oca# sino 1ara al/o a=n &si&1ortante 5$e enta2lar relaciones &era&ente &ercantiles o ;nancieras' Esel interca&2io de conoci&ientos % c$lt$ras# la 1osi2ilidad de &edir 1oderes% el !ec!o de lan0arse a la /ran avent$ra en la 5$e el a1rendi0a7e % eldesc$2ri&iento contin$os era el 1an de cada d3a lo 5$e !ace a la r$ta =nica% =til co&o ella sola' Tanta era s$ di&ensi"n# !e/e&on3a e i&1ortancia# 5$eincl$so las tres reli/iones &s i&1ortantes 5$e 1redo&inan en el &$ndoact$al: cristianis&o# 2$dis&o e isla corrieron en las &entes de a5$ellos!o&2res 5$e transita2an a diario 1or esos tra&os'

    En el 1eriodo (+(+FF el al&irante c!ino @!en/ co&ien0a a nave/ar 1orlas costas de India % la Pen3ns$la Ar2i/a !asta G8rica# esto ocasiona 5$e lase1ediciones orientales % el co&ercio se e&1iecen a e1andir 1ero esta ve01or v3as &ar3ti&as# de2ido a esto la r$ta 1a$latina&ente 8$e trasladndose1or el &ar' Poca /ente ter&ina2a de recorrerla co&1leta# 1$esto 5$e los1rod$ctos 1asa2an de $n co&erciante a otro 1or se/&entos' El co&ercioentonces se !ac3a en cadena# con enlaces de co&erciantes en ciertos1$ntos del ca&ino# de2ido 1rinci1al&ente a 5$e via7ar 1or a5$el tra%ectoera &$% 1eli/roso % eist3an 2andidos dis1$estos a asaltar las caravanas en

    l$/ares ines1erados'

  • 7/26/2019 La Ruta de La Seda-una Experiencia Continental

    5/5

    Lasti&osa&ente los interca&2ios 1or v3a &ar3ti&a se ter&inaron veintea>os des1$?s de los es8$er0os del al&irante @!en/# /racias al /ran 1oder5$e ten3a en a5$ellos tie&1os Constantino1la' Los /o2ernantes no ten3an2$enas relaciones con Occidente# s$&ado a eso la 1?rdida de territorios ens$ l$c!a con los cr$0ados# e1resaron el desac$erdo deteniendo el co&ercio

    % tr$ncando as3 la 8$ncionalidad de la r$ta'

    Las di8erentes en8er&edades# /$erras % 1osteriores cierres as3 co&oa1ert$ras de v3as &s =tiles 1ara co&erciar# la desa1arici"n &=lti1le dere8$/ios 1ara descansar % ci$dades s$&ada a las n$evas relacionesco&erciales esta2lecidas con India % A&?rica le restaron 1oder econ"&ico %social a la r$ta# ca$sando as3 s$ a2andono' No se 1$ede 1asar 1or alto el!ec!o de 5$e 1ara los e$ro1eos la seric$lt$ra o la cr3a del /$sano de seda%a no era $n secreto % 1or ende %a no re5$er3an de a5$el 1rod$cto tan8a&oso de ori/en c!ino'

    CONCLUSIONES Una de las r$tas co&erciales &s i&1ortantes de la Edad Media 8$e

    1recisa&ente la R$ta de la Seda de2ido a 5$e se constit$%" co&o $na8$ente de interca&2io de 2ienes co&o : seda# 1i&ienta# &inerales#1iedras 1reciosas# otros< ade&s de interca&2ios c$lt$rales %reli/iosos' Hisitar la R$ta de la Seda era $na avent$ra en todos lossentidos# $na e1eriencia continental

    Las e1ansiones de los di8erentes i&1erios 5$e o1era2an dentro deesta r$ta !icieron 1osi2le 5$e se $tili0ar 1osterior&ente eltrans1orte &ar3ti&o co&o $na 8or&a de lle/ar a &a%ores localidades% de esta &anera# a&1liar el co&ercio'

    Lo 5$e 1ro1ici" 5$e la R$ta de la Seda sea tan recorrida % $sada 1aradistintos ;nes# 8$e ind$da2le&ente el desarrollo del trans1orte'Mediante el trans1orte &ar3ti&o % los ani&ales de car/a# s$&ado alas ecelentes condiciones /eo/r;cas 9lar/as % a&1lias 1lanicies#&s a2$ndancia de a/$a !icieron 1osi2le 5$e los co&erciantescr$0aran las llan$ras c!inas desde las Costas del Pac3;co# !asta lle/ara G8rica % ;nal&ente a E$ro1a'

    A 1esar de las distintas % variadas tra2as 5$e el ca&ino de la sedae1eri&ent"# lo/r" c$&1lir con s$ o27etivo % la concentraci"nco&2inaci"n de 8actores !$&anos# ;nancieros % sociales !icieron1osi2le 5$e la r$ta co2re &a%or i&1ortancia a lo lar/o del tie&1o'Act$al&ente se conserva co&o $na atracci"n t$r3stica 5$e /$arda1ro8$ndos conoci&ientos % c$lt$ra# declarada ade&s Patri&onio dela $&anidad 1or la Unesco'