LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

97
NIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA AVAMAR DE LA CIUDAD DE ACAJUT ALUMNO: ISAIAS AMILCAR JUAREZ PEREZ CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA GRUPO: 02

description

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Transcript of LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 1: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE SONSONATEFACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES

MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

TEMA: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

EN LA EMPRESA AVAMAR DE LA CIUDAD DE ACAJUTLA

ALUMNO: ISAIAS AMILCAR JUAREZ PEREZ

CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA

GRUPO: 02

Page 2: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

INDICE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS

DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

DESARROLLO DE TABULACION DE DATOS

ENCUESTA

MATRIZ NUMERICA

INTRODUCION

CONCLUCIONES FINALES

RECOMENDACIONES

Page 3: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

INTRODUCION

El presente trabajo es una investigación acerca de la seguridad industrial en la empresa avamar de la ciudad de acajutla .

La seguridad industrial es un factor muy importante en el campo laboral, y todo empleado tiene derecho a la seguridad ya que ello nos sirve para poder evitar muchos accidentes.

Espero que la investigación de este tema forme conciencia en cada uno de los empleados que es muy importante la seguridad industrial.

Page 4: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cuando en una empresa no hay seguridad industrial los trabajadores pueden correr el riesgo de sufrir un accidente.Las causas principales pueden ser: Falta de capacitación de seguridad o por falta de implemento de seguridad.Es esta la razón principal por la cual se ha hecho esta encuesta para hacer conciencia a los trabajadores de que tan importante es la seguridad dentro de la empresa.

Page 5: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

0BJETIVOS GENERAL

Dar a conocer a los trabajadores que tan importante es la seguridad industrial dentro de la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Darse cuenta de cómo afecta a los ingenieros la falta de seguridad dentro de la empresa

Dar a conocer a los futuros ingenieros la importancia de la seguridad dentro de la empresa

Mostrar datos reales sobre la seguridad industrial a los demás ingenieros e interesados.

Page 6: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

DELIMITACION DEL TEMA

Esta investigación se realizo a los empleados que trabajan

en la empresa AVAMAR.(ASOCIACION DE VIAS MARITIMAS)

Page 7: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

JUSTIFICACION

La razón principal por la que decidí realizar esta encuesta fue para estar sabedor sobre todo lo que es referente a la seguridad Industrial para cuando llegue el día de que comience mi labor dentro de una empresa pueda estar mas seguro de lo que voy a hacer.

Page 8: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESARROLLO Y TABULACION DE LOS DATOS

Page 9: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. ¿A que genero pertenece?

Genero Frecuencia Frecuencia Porcentual

Masculino 47 94%

Femenino 3 6%

Total 50 100%

Page 10: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. ¿A que genero pertenece?

Masculino Femenino0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

94%

6%

Genero

Page 11: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Resumen

• El 94% de los encuestados pertenece al genero masculino y el 6% restante pertenece al sexo femenino

Page 12: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

2- ¿Cuánto tiempo tiene de estar trabajando en la empresa?

TIEMPO FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

UN AÑO 4 8%

DOS AÑOS 23 46%

TRES AÑOS 14 28%

CUATRO AÑOS 9 18%

TOTAL 50 100%

Page 13: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

CLASES PM F FA FR F%

1 AÑO 2 4 4 0.08 8

2 AÑOS 11.5 23 27 0.46 46

3 AÑOS 7 14 41 0.28 28

4 AÑOS 4.5 9 50 0.18 18

X 50 X 1 100

Page 14: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

X Mediana Moda Desviación estándar Varianza Coeficiente de

Variación8.22 25 58.56 3.34 11.18 14.28

Page 15: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

2-¿CUANTO TIEMPO TIENE DE ESTAR TRABAJANDO EN LA EMPRESA?

Un año Dos años Tres años Cuatro años

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

8%

46%

28%

18%

Frecuencia

Page 16: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

• RESUMEN• El 8% de los encuestados tienen un año de

trabajar en la empresa otro 46% tienen dos años otro 28% tienen tres y el otro 18% tienen cuatro años de trabajar en la empresa.

Page 17: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

3- CUENTA CON EL EQUIPO DE PROTECCION PARA REALIZAR SU

TRABAJO

CUENTA CON EQUIPO FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 18: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

3- CUENTA CON EL EQUIPO DE PROTECCION PARA REALIZAR SU

TRABAJO

si no Total0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Frecuencia porcentualFrecuencia

Page 19: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• Según las encuestas el 100% cuenta con el equipo de protección para realizar su trabajo

Page 20: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

4. ¿Cuenta con un sistema de señalización cuando hay

emergencia?

Cuenta con un sistema Frecuencia Frecuencia porcentual

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 21: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

4. ¿Cuenta con un sistema de señalización cuando hay emergencia?

SI NO0

102030405060

FRECUENCIA PORCENTUALFRECUENCIA

Page 22: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• Según los encuestados 100% respondió que cuenta con un sistema de señalización cuando hay emergencias

Page 23: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

5. UTILIZA EN CADA PASO LAS PRENDAS DE PROTECCION ESTABLECIDAS?

LAS UTILIZA FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 24: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

5. UTILIZA EN CADA PASO LAS PRENDAS DE PROTECCION

ESTABLECIDAS?

SI

NO

0%

20%

40%

60%

80%

100%

100%

0%

frecuencia

Page 25: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

6. CORIGE O DA AVISO DE LAS CONDICIONES PELIGROSAS E INSEGURAS

CORRIGE O DA AVISO FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 26: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

6. CORIGE O DA AVISO DE LAS CONDICIONES PELIGROSAS E INSEGURAS

si no0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

50%

0%

frecuencia

frecuencia

Page 27: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En la pregunta anterior los 50 encuestados respondieron que si ponen en alerta a los demás trabajadores cuando hay emergencias y tratan de hacer las cosas mejor

Page 28: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

¿TE PREOCUPAS POR CONOCER EL PLAN DE EMERGENCIA?

SE PREOCUPA POR CONOCER EL PLAN DE

TRABAJO

FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 29: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

7-¿TE PREOCUPAS POR CONOCER EL PLAN DE EMERGENCIA?

SI NO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

100%

0%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 30: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• De acuerdo con las encuestas el 100% de los trabajadores se preocupa por conocer el plan de emergencia ya que para ellos es lo principal en el área de trabajo

Page 31: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

8-¿ TIENEN PROGRAMA DE CAPACITACION?

TIENEN CAPACITACION FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 32: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

8-¿ TIENEN PROGRAMA DE CAPACITACION?

SI NO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

100%

0%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 33: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• Según los datos de las encuestas llenadas por los trabajadores de la empresa avamar todos reciben capacitaciones sobre la seguridad industrial.

Page 34: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

9- ¿SI SU RESPUESTA ANTERIOR FUE SI CADA CUANTO TIEMPO?

TIEMPO FRECUENCIA FRECUENCI PORCENTUAL

15 DIAS 10 20%

30 DIAS 40 80%

T0TAL 50 100%

Page 35: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

9- ¿SI SU RESPUESTA ANTERIOR FUE SI CADA CUANTO TIEMPO?

20%

80%

FRECUENCIA

15 DIAZ30 DIAZ

Page 36: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 20% de los encuestados reciben capacitaciones cada 15 días y el otro 80% reciben cada 30 días.

Page 37: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

10-¿ HAY ORDEN Y LIMPIEZA EN SU AREA DE TRABAJO?

ORDEN Y LIMPIEZA FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 38: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

10-¿ HAY ORDEN Y LIMPIEZA EN SU AREA DE TRABAJO?

SI

N0

0%

100%

0%

FRECUENCIA

Page 39: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En la pregunta anterior de acuerdo con los encuestados el 100% respondió que hay orden y limpieza en su área de trabajo

Page 40: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

11-¿USA LOS ESTINGIDORES EN CASO DE EMERGENCIA?

USAN EXTINGIDORES FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 40 80%

NO 10 20%

TOTAL 50 100%

Page 41: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

11-¿USA LOS ESTINGIDORES EN CASO DE EMERGENCIA?

SINO

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

80%

20%

FRECUENCIA

Page 42: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 80% de los trabajadores dicen que si usarían los extinguidores en un caso de incendio.

• El otro 20% de los trabajadores dicen que no lo usarían por que no abría necesidad ya que trabajan aislados a los tanques

Page 43: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

12-¿USA LAS SALIDAS DE EMERGENCIA?

USA LAS SALIDAS FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 44: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

12-¿USA LAS SALIDAS DE EMERGENCIA?

SI NO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

100%

0%

FRECUENCIA

Page 45: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En la pregunta anterior el 100% de los encuestados respondió que si usan las salidas de emergencia.

Page 46: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

13.¿MANTIENE LA CALMA CUANDO HAY ACCIDENTES?

MANTIENEN LA CALMA FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 47: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

13.¿MANTIENE LA CALMA CUANDO HAY ACCIDENTES?

SINO

0%

20%

40%

60%

80%

100%100%

0%

MANTIENEN LA CALMA

Page 48: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

Según los datos de la encuesta el 100% respondió que mantendría la calma en algún caso de accidente.

Page 49: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

14-¿CONOCE LAS CAUSAS QUE PUEDE PROB0CAR UN INCIDENTE EN

SU AREA DE TRABAJO?

CONOCE LAS CAUSAS FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 50: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

14-¿CONOCE LAS CAUSAS QUE PUEDE PROB0CAR UN INCIDENTE EN SU AREA DE TRABAJO?

SI

NO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

100%

0%

FRECUENCIA

Page 51: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• Según los datos de las encuestas el 100% conoce las causas que puede provocar un incidente.

Page 52: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

15.¿SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE SU TRABAJO?

SIGUE LAS INSTRUCCIONES

FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 43 86%

NO 0 0%

AVECES 7 14%

TOTAL 50 100%

Page 53: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

15.¿SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE SU TRABAJO?

si no a veces0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

86%

0%

14%

frecuencia

Page 54: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En la interrogante anterior se determinó que el 86% coincidían con la respuesta que si acatan las instrucciones de trabajo.

• Y un 14% coincidían que a veces acatan las instrucciones del trabajo

Page 55: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

16.¿SE PREOCUPA POR CONOCER EL PLAN DE TRABAJO?

SE PREOCUPA FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SIEMPRE 20 40%

ANTES DE CADA TRABAJO 21 42%

ES PRIORIDAD 9 18%

TOTAL 50 100%

Page 56: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

16.¿SE PREOCUPA POR CONOCER EL PLAN DE TRABAJO?

40%

42%

18%

FRECUENCIA

SIEMPREANTES DE CADA TRABAJOES PRIORIDAD

Page 57: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En la interrogante anterior el 40% respondió que siempre se preocupa por conocer el plan de trabajo

• El otro 42% respondió que antes de cada trabajo

• El otro 18% respondió que es prioridad para su trabajo.

Page 58: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

17-¿UTILIZA EL EQUIPO DE SEGURIDAD QUE LA EMPRESA PONE ASU DISPOSICIÓN?

UTILIZA EL EQUIPO DE SEGURIDAD

FRECUENCI FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 59: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

17-¿UTILIZA EL EQUIPO DE SEGURIDAD QUE LA EMPRESA PONE A SU DISPOSICIÓN?

SI NO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

100%

0%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 60: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 100% de los trabajadores respondió que si utiliza el equipo de seguridad que la empresa les brinda.

Page 61: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

18-¿ANTE UN INCIDENTE CONOCES TU POSIBLE ACCION Y COMETIDO?

CONOCE SU POSIBLE ACCION Y COMETIDO

FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 48 96%

NO 2 4%

TOTAL 50 100%

Page 62: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

18-¿ANTE UN INCIDENTE CONOCES TU POSIBLE ACCION Y COMETIDO?

96%

4%

FRECUENCIA

SINO

Page 63: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• 96% De los trabajadores respondieron que si conocen su posible acción y cometido y el otro 4% dio su opinión diferente que ellos seguirían la ruta de evacuación señalizada.

Page 64: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

19-¿SU AYUDA ES INESTABLE PARA LOS DEMAS?

SU AYUDA ES INESTABLE FRECUENCIA FRECUENCI PORCENTUAL

SI 7 14%

N0 42 84%

PREGUNTA PRIMERO 1 2%

TOTAL 50 100%

Page 65: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

19-¿SU AYUDA ES INESTABLE PARA LOS DEMAS?

SI

NO

PREGUNTA PRIMERO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

14%

84%

2%

FRECUENCIA

Page 66: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• Según datos de las encuestas 14% de los trabajadores respondió que si

• Otro 84% respondió que no• Y un 2% respondió que preguntaría

primero.

Page 67: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

20.¿PRESTA ESPECIAL ATENCION ALA ELECTRICIDAD EN SU AREA DE

TRABAJO?

PRESTA ESPECIAL ATENCION A LA ELECTRICIDAD

FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 35 70%

NO 15 30%

TOTAL 50 100%

Page 68: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

20.¿PRESTA ESPECIAL ATENCION ALA ELECTRICIDAD EN SU AREA DE TRABAJO?

70%

30%

FRECUENCIA

SI 70%NO 30%

Page 69: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

El 70% de los encuestados respondió que si presta especial atención a la electricidad en su área de trabajo y el 30% respondió negativamente. Ya que en área de trabajo no hay mucho peligro.

Page 70: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

21-¿UTILIZA LAS HERRAMIENTAS MANUALES SOLO PARA FINES ESPESIFICO?

UTILIZA ALS HERRAMIENTAS

MANUALES

FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 45 90%

NO 3 6%

AVECES 2 4%

TOTAL 50 100%

Page 71: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

21-¿UTILIZA LAS HERRAMIENTAS MANUALES SOLO PARA FINES ESPESIFICO?

90%

6%4%

FRECUENCIA

SINOAVECES

Page 72: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 90% de los encuestados respondió positivamente y el otro 6% respondió negativamente

• Y un 4% respondió que las herramienta ya están diseñadas para cada área de trabajo.

Page 73: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

22-¿ESTA SATISFECHO CON LA SEGURIDAD QUE HAY DENTRO DE LA EMPRESA?

ESTAN SATISFECHO FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 50 100%

NO 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 74: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

22-¿ESTA SATISFECHO CON LA SEGURIDAD QUE HAY DENTRO DE LA EMPRESA?

SI

NO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

100%

0%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 75: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• De todo el personal encuestado respondió que si están satisfecho con la seguridad que les brinda la empresa.

Page 76: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

23.¿CUANTOS ACCIDENTES HA TENIDO DENTRO DE LA EMPRESA?

ACCIDENTES FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

0 49 98%

1 1 2%

2 0 0%

TOTAL 50 100%

Page 77: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

23.¿CUANTOS ACCIDENTES HA TENIDO DENTRO DE LA EMPRESA?

98%

2%

FRECUENCIA

012

Page 78: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 98% respondió que no han tenido ningún accidente

• El otro dos porciento respondió que han tenido solo heridas leves.

Page 79: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

24-¿CUALESNSON LOS ACCIDENTES MAS FRECUENTES DETRO DE LA EMPRESA? MENSIONE DOS

ACCIDENTES FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAAL

1 - MACHUCONES Y HERIDAS

49 98%

2 DERRAMES 1 2%

TOTAL 50 100%

Page 80: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

24-¿CUALESNSON LOS ACCIDENTES MAS FRECUENTES DETRO DE LA EMPRESA? MENSIONE DOS

MACHUCONES Y HERIDASDERRAMES

0%

20%

40%

60%

80%

100%

98%

2%

FRECUENCIA

Page 81: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 98% de los encuestados respondió que los accidentes mas frecuentas pueden ser machucones y heridas leves

• El otro 2% respondió que podrían ser derrames .

Page 82: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

25-¿QUE OPINA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?

OPINION FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

1- ES MUY IMPORTANTE 13 26%

2-NOS PERMITE EVITAR ACCIDENTES 4 8%

3-ES ALGO FUNDAMENTAL PARA EL CUIDADO DE LOS TRABAJADORES

7 14%

4- ES ELEMENTAL PARA QUE NO OCURRAN ACCIDENTES

9 18%

5- EL OBJETIVO PRINCIPAL ES PROTEGER AL EMPLEADO

17 34%

TOTAL 50 100%

Page 83: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

25-¿QUE OPINA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?

0%15%30%

26%8% 14% 18% 34%

frecuencia

Page 84: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 26% dice que es muy importante• El 8% nos permite evitar accidentes• El 14% dice que es fundamental para

el cuidado de los trabajadores• EL 18% Es elemental para que no

ocurran accidentes• El 34% respondido que el objetivo

principal es proteger al empleado.

Page 85: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

26.¿SEGÚN NUMEROS DEL 1-10 COMO CALIFICA LA SEGURIDAD DENTRO DE LA EMPRESA?

CALIFICASION FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

1 0 0%

2 0 0%

3 0 0%

4 0 0%

5 0 0%

6 0 0%

7 0 0%

8 2 4%

9 25 50%

10 23 46%

TOTAL 50 100%

Page 86: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

26.¿SEGÚN NUMEROS DEL 1-10 COMO CALIFICA LA SEGURIDAD DENTRO DE LA EMPRESA?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0%

10%

20%

30%

40%

50%

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%4%

50%46%

FRECUENCIA

Page 87: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• En el grafico anterior observamos que el 4% de los trabajadores califican la seguridad industrial con una nota de “8”

• También un 50% califican la seguridad industrial con una nota de “9”

• Y un 46% la califican como una seguridad “10”.

Page 88: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

27.¿RECIBEN CAPACITACIONES PARA EL USO DELAS MAQUINAS?

RECIBEN CAPACITACIONES FRECUENCIA FRECUENCIA PORCENTUAL

SI 48 96%

NO 2 4%

TOTAL 50 100%

Page 89: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

27.¿RECIBEN CAPACITACIONES PARA EL USO DELAS MAQUINAS?

SI NO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%96%

4%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 90: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• El 96% respondió que si reciben capacitaciones• Y un 4% respondió que no.

Page 91: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

28-¿ SEGÚN NUMMEROS DEL 1-10 COMO CALIFICA LA ENCUESTA?

CALIFICACION FRECENCIA FRECENCIA PORCENTUAL

1 0% 0%

2 0% 0%

3 0% 0%

4 0% 0%

5 0% 0%

6 0% 0%

7 0% 0%

8 3 6%

9 20 40%

10 27 54%

TOTAL 50 100%

Page 92: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

28-¿ SEGÚN NUMMEROS DEL 1-10 COMO CALIFICA LA ENCUESTA?

123456789

10

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%0%

0%0%0%0%0%0%

6%40%

54%

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Page 93: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESUMEN

• L a encuesta fue calificada por los trabajadores como, un

• 6% la califico con nota de “8”• Otro 54% la califico con la nota de “9”• Y un 40% la califico como una

encuesta “10”

Page 94: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

MATRIZ NUMERICA

Page 95: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

ENCUESTA

Page 96: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

CONCLUCIONES FINALES• Como Podemos observar la seguridad

industrial es un factor principal dentro de la empresa nos sirve par sentirnos mas seguros dentro de campo laboral y podemos prevenir accidentes

• También los implementos de seguridad no deben faltar dentro de la empresa

• De acuerdo con los datos de las encuestas observamos que el 100% del personal acata las indicaciones de seguridad.

Page 97: LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

RECOMENDACIONES• La seguridad industrial es un factor muy importante

para los empleados ya que atravesé de ella podemos prevenir muchos accidentes

Tener reuniones de Seguridad al menos una vez por semana con todos los trabajadores del sitio para.

Revisar los incidentes significativos

Revisar los incidentes significativos Comunicar los peligros específicos de un trabajo,

Mantener el interés y conocimientos del trabajo al nivel necesario para mantener hábitos seguros de trabajo conformidad con el medio ambiente.