La Semana

31

description

La Semana, Sábado 24 de abril de 2010, Año IX, Nº 410 Edición de 32 páginas, 2200 ejemplares impresos, Periódico semanal gratuito.

Transcript of La Semana

Page 1: La Semana
Page 2: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 2tirsá a

MINNIGMEDIOS

La Semana, Sábado 24 de abril de 2010, Año IX, Nº 410 Edición de 32 páginas, 2500 ejemplares impresos, Periódico semanal gratuito.Director/Editor: Gustavo Minnig. Registro de Propiedad Intelectual Nro 485785 Ley 11.723 Todos los derechos reservados. Si se utilizan contenidosde esta publicación habrá que mencionar la fuente. Distribución en kioscos de diarios y revistas, negocios, escuelas, instituciones públicas yprivadas, portería de barrios privados y cerrados. Para enviar cartas de lectores o notas: [email protected] / Telefonos: 02322-319002Publicidad: 02322-15-584667 Nextel: 632*836 [email protected] , [email protected] / www.lasemanaya.com

Házte Amigo en FacebookLa Semana Ya TURISMO PARA TODOS

Este prestigioso semanal publicódías atrás que el cargamento dedrogas secuestrado en un falsocamión del rally Dakar, no habríasido realizado en Capilla del Señor.Teníamos razón: en declaracionesextraoficiales los ocupantes delrodado justificaron su paso pornuestra ciudad solamente porhaberse dejado seducir por elencantador paisaje turístico y nomenos agradable trato cordial desus habitantes.

TABACO TERAPEUTICOLa visita de un médico experto entabacología a nuestro país abrió eldebate acerca de la nicotinaterapéutica. Argumentando que parael 2050 podrían morir alrededor de20.000 millones de personas acausa del tabaquismo, elprestigioso Dr. Saúl Shiffmanexpuso sus ideas para combatiresta enfermedad.

Lo curioso fue que al término dela conferencia Shiffman se prendióun pucho delante de un público queno pudo menos que permanecerperplejo ante tal actitud por parte delorador. Frente a las precipitadaspreguntas de sus atónitosespectadores, el doctor hizo lasiguiente declaración: ¨Yo no dijeque fuera fácil¨.

MALENTENDIDOEl pasado jueves en un puentepeatonal de la vecina ciudad deIngeniero Maschwitz, sobre laPanamericana, un joven protagonizóuna peligrosa escena, dando lugara la intervención de la policía y losbomberos locales, que trataron dereducirlo.Todo indicaba en un principio quese trataba de un intento de suicidio,pero más tarde la versión quepudimos cotejar dejó en claro queeste desafortunado muchacho seencontraba en la busca de unamejor señal en su celular.

Page 3: La Semana

actualidadLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 3

En los comedores escolaresse cubrirán las necesidadesDespués de las gestiones parareestablecer los cuposalimentarios, el Consejo Escolar yel Secretario de Gobierno, LuisMariano Martín, afirmaron que laprovisión de alimentos estaráasegurada para todos losalumnos del Distrito.

En un comienzo de año signado por elconflicto que supuso la reducción en un28% del cupo alimentario de loscomedores escolares de toda la Provinciade Buenos Aires, implementado a partirdel inicio del ciclo lectivo 2010, elConsejo Escolar y el Secretario deGobierno Luis Mariano Martín,garantizaron que no quedarán chicos sincomer en el Distrito. Los consejeros Nora Gigena, ClaudiaRamos, Alejandra Santoro y RubénMonrosresponsabilizaron a la Provincia por losproblemas causados, revelando quedicho Gobierno se retrasó en los pagos alos proveedores, a quienes agradecieronsu buena voluntad al no cortar lossuminstros a pesar de «los descalabrosfinancieros», ya que recién este mes laProvincia giró los fondoscorrespondientes a noviembre. Los integrantes del Consejo tambiénconfirmaron que el Servicio Alimentario

Escolar bonaerense (S.E.A.) mantuvouna postura firme en el recorte de loscupos alimentarios, aunque accedió a lapetición de aumentar a tres pesos elvalor de cada cupo. Esta medida ayudaríaa amortiguar el recorte del 28%, pero enel corto plazo el problema se trasladaráal déficit que tendrá que soportar elConsejo Escolar, porque estiman que lacuota correspondiente a abril seríagirada recién en septiembre. De esta forma, los consejeros tendránque buscar la manera de financiar 20 milpesos por mes, que es el costo de los 337cupos que la Provincia recortó. En esesentido, se efectuará un relevamiento entodos los establecimientos escolarespara establecer prioridades de acuerdo ala situación social de cada alumno,creando un filtro para aquellos que por

Preocupacióngeneralizada

El conflicto surgió cuando a principiosde año el Gobierno Provincialestableció un ajuste en los cuposalimentarios asignados a todos losestablecimientos educativos bonaeren-ses, a excepción de las escuelas especialesy de jornada completa o extendida. Elproblema se agravó frente al crecimientoregistrado en las matrículas escolares conrespecto al ciclo lectivo pasado. El malestar se generalizó en toda laProvincia de Buenos Aires, donde lagran mayoría de los Distritos reclamaronel reestablecimiento de los cupos querigieron hasta el año pasado y laactualización del valor individual delservicio alimentario, petición a la quefinalmente accedió el ServicioAlimentario Escolar bonaerense(S.E.A.), aunque mantuvo una posturafirme respecto al ajuste del 28%.

sus condiciones socioeconómicasno correspondería que utilicen elcomedor escolar. Una de las medidas impulsadaspor las cooperadoras de algunasescuelas es la gestión de donacionesde alimentos a empresas, particula-res e instituciones.

Gemtileza: Javier Fragosa

Page 4: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 4actualidad

Exaltación de la Cruz seprepara para el BicentenarioEl lunes se aprobó en el ConcejoDeliberante la creación de laComisión Municipal delBicentenario, que coordinará ybrindará un respaldoinstitucional a todas lasactividades que se lleven a caboen el Distrito en el marco de losfestejos por los 200 años de laPatria.

A un mes de las celebraciones centralespor el 25 de Mayo, el ConcejoDeliberante de Exaltación de la Cruzaprobó el lunes, durante la primera

sesión ordinaria del año, la creación dela Comisión Municipal del Bicentenario,cuya función será coordinar y ofrecer unrespaldo institucional a las actividadesque se desarrollen en todo el Distrito porlos 200 años de la Patria. La Comisión está integrada porHoracio Errazu, Presidente Honorario;Adrián Sánchez, Vicepresidente; dosconcejales de cada bloque parlamentario:Laura Pasarella y Julieta Serna (DefensaComunal), Andrés Aner y Paula Faure(FE) y Lito Croce y Alberto Llanos(FPV), y dos representantes del PoderEjecutivo: el director de TurismoRoberto Simonetti y el director de

Cultura Alberto Balada. La primera reunión de Comisióntendrá lugar la próxima semana (al cierrede la edición aún no había sidoestablecida la fecha) y servirá paraultimar los detalles organizativos de lacelebración principal por elBicentenario, que se desarrollará entreel sábado 22 y el martes 25 de mayo. Si bien los festejos centrales se llevarána cabo en Capilla del Señor, por ser lacabecera del Distrito, en el resto de laslocalidades también se organizaránactividades artísticas, musicales yculturales a lo largo del año. En estesentido, integrantes de la Comisióndestacaron que las celebraciones noculminarán el 25 de Mayo, sino quecontinuarán hasta finales de 2010. Los objetivos del flamante organismoserán la coordinación, el apoyo y elrespaldo de todas las actividades queorganicen las instituciones (escuelas,centros de jubilados, centros de cultura,cooperadoras, entre otras) de Exaltaciónde la Cruz. Por otro lado, Roberto Simonetti,director de Turismo Municipal, puso derelieve las «consecuencias turísticas» quetendrán los festejos en el Distrito. Alrespecto, adelantó que «se espera un granmovimiento» y que su Dirección estáavanzando en la difusión de ofertas paraese fin de semana largo. Desde la Comisión Municipal delBicentenario indicaron que elorganismo estará abierto a las propuestasde la comunidad, que no necesariamentedeberán girar en torno a actividadesculturales. «Es importante la participaciónde los vecinos, sobre todo en este sucesoextraordinario que viviremos todos losargentinos», refirió Alberto Balada, titularde la Dirección de Cultura.

Empanadas caceras & pastaflorasPor pedidos al id: 173*9218Cel.011.15.5487.6665

Los Cardales

Page 5: La Semana

actualidadLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 5

En la primera sesión aburrieron

Sigue en #7

El Concejo Deliberante realizó suprimera sesión ordinaria luego dela apertura oficial. Tuvieron queleer cuatro actas de sesionesanteriores, por eso dedicaronmás tiempo a esas lecturas que adebatir y aprobar proyectos.

Lo más fructífero de la reunión delúltimo lunes ocurrió antes de la sesión,convocada para las 19.00, pero queempezó pasadas las 20.00. El retraso sedebió a una reunión con el director deCultura, Alberto Balada, para organizaruna comisión que coordine los festejosdel bicentenario que tendrá comoepicentro, obviamente, el próximo 25 demayo. (Ver nota página 4) Luego sí se dio inicio a la sesión. Hubouna sola ausencia, Laura Pasarella, quedebió retirarse porque estaba descom-puesta; será nuevamente mamá dentrode algunos días. No se perdió demasiado. Las lecturas

de actas de sesiones (y composición delHCD anterior) llevaron más de unahora. Como había público presente, aAndrés Aner le pareció aclaratorio decirque no siempre las sesiones del Concejoeran así, «sino la gente puede pensar que losconcejales se la pasan leyendo y no hacennada productivo», expresó. La aclaraciónfue válida ya que la sesión estuvo lejosde los acalorados debates de lasconvocatorias extraordinarias deverano. Lo que siguió fue enviar a comisiónun paquete de proyectos para declarar deinterés social a inmuebles, requisito paraque la Escribanía General del Gobiernoprovincial efectúe la escrituracióngratuita. Otros proyectos que pasaron acomisión fueron la ratificación de unconvenio con la Jefatura de Gabineteprovincial para abrir en Capilla unaoficina del Registro de las Personas yautorizar al Departamento Ejecutivo adisponer el estacionamiento en 45 grados

en las calles del distrito que creaconveniente. Un proyecto que también se aprobófue declarar de interés municipal a la«Cabalgata del Bicentenario» organizadapor jinetes del Distrito, que desde el 16al 25 de mayo unirán las ciudades deVenado Tuerto (Provincia de Santa Fe) yCapilla del Señor. Entre las notas oficiales se destacó unapresentada por FE para que el Ejecutivogestione terrenos pertenecientes a TBApara asignárselos a los bomberosvoluntarios. Desde el partido opositorpropusieron promover desde Exaltaciónde la Cruz una ley en el CongresoNacional que facilite donacionesconcretas de terrenos que hoy están enla órbita estatal nacional y que en laactualidad es complicado transferirlos. Hubo notas de vecinos que se leyeronal finalizar la sesión. Cristina Batro, deLos Cardales, preguntó sobre los detallesde las obras de reparación vial en su

Page 6: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 6actualidad

Menoresdetenidos

POLICIALES

El día 17 del corriente mes, a las 00.50,tres menores fueron detenidos en elsector de la estación de trenes de LosCardales tras haber sido encontrados conhojas y diez gramos de marihuana dentrode un cartón de color negro, doscigarrillos de la misma planta y unpaquete de papelillos. Quien intervinoen la causa es el Juez de ResponsabilidadJuvenil, Gustavo Ancurio.

El 18 de abril, tuvo lugar en la calle LaLonja (Pavón), detrás de Suavegom, unapelea que terminó con un imputadomayor y un menor. La víctima, JuanAquino, resultó con lesiones graves trashaber recibido en la cabeza el golpe deuna piedra propinado por uno de losacusados. A los detenidos se les notificóla formación de la causa y luegorecuperaron su libertad.

Pelea callejera

Falsa denunciaEl pasado martes 13 se llevó a cabo ladenuncia de un hurto de cereal en lazona de Diego Gaynor. Un camión conacoplado que contenía maíz quedóempantanado, por lo que el conductor,para poder seguir su camino, decidióvender la mercadería. Al llegar a sudestino, la ciudad de Junín, efectuó ladenuncia del robo total del cargamento.Según fuentes policiales, el camionero,oriundo de la mencionada ciudad,manifestó que el seguro le cubriría lapérdida del cargamento, por lo que viola oportunidad de venderlo.

Robo de unauto en CapillaDías pasados, en la calle Estrada 466 deCapilla del Señor, se efectuó el hurto de

publicidad con resultados02322-319002

RENAR informaComenzó a funcionar la OficinaDelegación de REPAR (RegistroProvincial de Armas), con asiento en laJefatura Departamental de Policíaubicada en la calle Leandro N. Alem 654,en Capilla del Señor. La Oficina estáorientada a las personas interesadas enregularizar cualquier tipo de trámites dearmas, su documentación, y también aaquellos usuarios registrados que deseenrenovar sus credenciales.Los días y horarios de atención sonlunes, martes, jueves y viernes, de 9:00 a16:00.

un automotor Renault 11. El denunciante,Juan Federico Kapphun, aseguró dejarel vehiculo a las 23.00 y darse cuenta de susustracción a las 8.00 del día siguiente.Fuentes policiales investigan laposibilidad de un robo calificado.

Page 7: La Semana

actualidadLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 7

Leve baja en la coparticipaciónprovincialLa provincia de Buenos Airestransfirió a Exaltación de la Cruzmás de 1.800.000 pesos decoparticipación correspondiente amarzo.

La transferencia de recursos que enviópor coparticipación el Gobiernoprovincial, fue levemente menor a losdos primeros meses del año, un 8,77%menos precisamente. En total, losrecursos que transfirió el Ministerio deEconomía provincial en el primertrimestre del año -enero a marzo- suman5.949.208 pesos. Por coparticipación bruta el Distritorecibió 1.5 millones de pesos, a esto se lesumaron 28.086 pesos por descentraliza-ción tributaria (Inmobiliario Rural eIngresos Brutos de pequeñoscontribuyentes) y 83.181 por juegos de azar(loterías y casinos). En tanto porprogramas sociales se giraron 3.430 pesos;para tratamiento y disposición final deresiduos (gestión de la basura) 14.550pesos; Fondos de FortalecimientoRecuperación Municipal 98.389 pesos;Fondo de Inclusión social 33.687 pesos ypor último lo correspondiente al FondoProvincial Solidario -más conocido comofondo sojero- totalizó 70.477 pesos. Todosumó en marzo 1.867.660 pesos. El ranking de transferencias provincia-municipio lo encabezan las comunas de

La Matanza con 37.107.661, Merlo con20.868648 y Malvinas Argentinasrecibiendo 19.053.259 pesos. En la cola, los que menos reciben sonCarmen de Areco: 577.947, GeneralGuido: 618.971 y Capitán Sarmiento:680.616 pesos. Entre los 134 partidos en la Provinciase repartieron un total de 544.654.301pesos.

Consejo EscolarEn otro rubro de transferencias, elConsejo Escolar de Exaltación de laCruz recibió de la Dirección Provincialde Coordinación Federal y Municipal,correspondiente a marzo, 50.086 pesos.El acumulado en el primer trimestresuma 136.686 pesos.

En aumentoEn marzo, los ingresos propios de laprovincia de Buenos Aires alcanzaronlos 1.998,5 millones de pesos, monto querepresenta un incremento del 28,5% enrelación al mismo período de 2009. Entérminos absolutos, la recaudaciónprovincial en el tercer mes de 2010aumentó 443,3 millones en comparacióncon marzo de 2009.

«Estos índices muestran el crecimientosostenido del nivel de actividad económica»,afirmó el ministro de Economía,Alejandro Arlía .

Viene #5

localidad y cuestionó el importeinvertido por la Provincia de 400 milpesos. Concejales oficialistas aclararonque al erario comunal no lo afectaba,pero Aner interpretó que aunque seanfondos provinciales son los vecinosquienes también, indirectamente, lopagan. Otra la envió el nuevo club RoblesUnidos, que reúne a 80 chicos de bajosrecursos que juegan fútbol, para solicitarcolaboración en los viajes deportivos aLuján. Por último, delegados del gremio ATEalertaron sobre el mal funcionamientode la planta depuradora de Capilla,denunciando que de las cuatro máquinassólo una funciona y que hay deterioroen el mantenimiento general de laplanta. La iniciativa de la denuncia latuvo Martín Pintos, vinculado al gremioy que mantuvo un largo conflicto de dosaños con el Municipio por despido sincausa, habiendo sido reincorporado enmarzo último.

Page 8: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 8actualidad

Una bolsa para nousar bolsitas

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE S.S.M.M. DEEXALTACION DE LA CRUZ

CONVOCATORIAA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Convócase a los señores asociados en cumplimiento por lo dispuestopor nuestros Estatutos a la Asamblea General Ordinaria a celebrarseen nuestra sede social situada en la Calle Mateo S. Casco 563 de laciudad de Capilla del Señor, partido de Exaltación de la Cruz, provinciade Buenos Aires, el día 28 de Mayo de 2010 a las 20:00 hs para tratar elsiguiente ORDEN DEL DÍA:

1.- Lectura del Acta de la Asamblea anterior.2.- Lectura y consideraciones de la MEMORIA, BALANCEGENERAL, CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS, INFORMEDE LA JUNTA FISCALIZADORA E INFORME DEL AUDITOR,por el ejercicio Nº 118 cerrado el 31 de Diciembre de 2009.3.- Designación de 2 (dos) asambleístas para formar una Junta Electoral,en el caso de existir más de una lista de candidatos a ocupar los cargosvacantes.4.- Renovación de autoridades para elegir los cargos de: ComisiónDirectiva: Presidente y Tesorero por dos (2) años, tercer y cuarto vocaltitular por dos (2) años, tercer y cuarto vocal suplente por dos (2) años.Junta fiscalizadora: tres (3) miembros titulares y tres (3) miembrossuplentes por un (1) año.5.- Designación de dos (2) asambleístas para firmar el acta de asamblea.

SEGUNDA CONVOCATORIA 21:00 HS

COMISION DIRECTIVA

El Rotary Club de Los Cardalespresentó el martes su campaña«Pensá verde. Protejamos nuestromedio ambiente», en el marco delas actividades que estádesarrollando en dicha localidaden materia medioambiental.

«Comprar una bolsa», «Plantar un árbol»y «Preservar nuestro medio ambiente»,son los ejes sobre los que el Rotary Clubde Los Cardales está trabajando y a travésde los cuales promueve la participaciónde la comunidad en el cuidado delambiente. En ese marco, el martespresentó su campaña «Pensá verde.Protejamos nuestro medio ambiente», quepromueve la utilización de bolsasreutilizables en reemplazo de las depolitileno. A la presentación asistieronrepresentantes de la Reserva NaturalOtamendi, la guardaparques Ana JuliaGómez y la agente de conservaciónMariana Méndez; Jésica Leichner, de laDirección de Producción y MedioAmbiente de la Municipalidad deExaltación de la Cruz, y Analía López,de la Subsecretaría de Medio Ambientede la Municipalidad de Campana.También concurrieron los concejalesexaltacrucenses Lito Croce (FPV), JulietaSerna (Defensa Comunal), Claudio Berio(FE), y Walter Jara (FE), el Secretario deGobierno Luis Mariano Martín eintegrantes de la Comisión Directiva delCuartel de Bomberos Voluntarios de LosCardales, su Presidente NorbertoBozzani, el Jefe de Cuartel MarceloAhuad y el Secretario General José AlbaLamas. La propuesta de Rotary consiste eninvolucrar a distintos actores de lacomunidad, como vecinos, institucioneseducativas y otras organizaciones, en eldesarrollo de pequeñas acciones que,sumadas unas a las otras, deriven en unincremento de la limpieza de la localidad,en la valorización de las Áreas Protegidasde la región, en la instrucción de losalumnos de las escuelas sobre laimportancia de estos espacios y en

promover la forestación de Los Cardalescon árboles nativos. Como lo indica ellema, todas estas acciones invitan a«colaborar con un ambiente más sano». La cadena de acciones comienza conla compra de una bolsa reutilizable queel Rotary Club diseñó para reemplazar alas bolsas de polietileno, en el marco dela Ley Provincial 13.868 que prohíbe suuso para evitar el impacto negativo queestas producen en el medioambiente. Lanorma, a la que sólo adhirieron tresmunicipios de la Provincia de BuenosAires, entró en vigencia el 15 de octubre

de 2009 y alcanzó en una primera etapa alos hipermercados, supermercados yminimercados, en tanto que a partir deloctubre venidero abarcará al resto de loscomercios, que tendrán un año más paraadecuarse a lo estipulado por la Ley. En segunda instancia, a partir de losingresos por la venta de las bolsas, elRotary adquirirá árboles de la ReservaNatural Otamendi y los plantará en LosCardales. A su vez, la Reserva organizarávisitas guiadas para los alumnos de lasescuelas del Distrito.

Sigue en #9

Page 9: La Semana

actualidadLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 9

El trabajo de los Municipios

Durante la presentación, que tuvo lugaren la sede de la Cooperativa Copesel, unintegrante rotario, Alberto Aguerre,explicó las características de la campaña,en tanto que Ana Julia Gómez, de laReserva Natural Otamendi, expuso sobrela Biodiversidad y sus beneficios,poniendo de relieve la importancia dela preservación de las especies arbóreasnativas y su impacto sobre elmedioambiente. Además, Jésica Leichner mostróimágenes de las campañas deconcientización que el Municipio deExaltación de la Cruz llevó a cabo el añopasado y Analía López, de la Comuna deCampana, explicó los diferentesprogramas de educación ambiental, lastareas de saneamiento de los barrios y eltratamiento de los residuos sólidosurbanos que se desarrollan en suDistrito.

Una propuesta verde

A tono con lo expuesto por losdisertantes durante el lanzamiento de lacampaña rotaria, el concejal Lito Croce(Frente Para la Victoria) recordó que en2008 propuso la elaboración de unproyecto para impulsar la creación de unvivero municipal junto a la PlantaDepuradora de Capilla del Señor, dondelas condiciones del suelo favoreceríanel crecimiento de los árboles. El vivero sería el puntapié inicial,según Croce, para forestar todas laslocalidades del Distrito con árbolesespecíficos para cada zona. En estesentido, el edil explicó que seentregarían folletos informativos con lascaracterísticas de cada especie y larecomendación de los lugares idealespara plantar los árboles, evitando que susraíces fracturen las cintas asfálticas, lasveredas o las paredes de los frentistas. Croce indicó que, si bien el proyectono llegó a ser presentado formalmenteen el Concejo Deliberante, fue bienrecibido por sus colegas, entre ellos los

ex concejales Hugo Fernández y JuanJosé Mussi, quienes se habían sumado ala iniciativa. Además, el edil agregó que«la idea no era comprar los árboles, sinotrabajar mancomunadamente con el INTA,para que esta institución nos provea losárboles». El proyecto también contemplaba eldesarrollo de un sembradío en el Centrode Educación para la Producción TotalN° 32 de Diego Gaynor. Allí, los alumnospodrían trabajar, aprender y aplicar susconocimientos. Por otro lado, se trabajaría en laconcientización de los vecinos respectoa la importancia de la forestación y susbeneficios. «Es algo que podrán disfrutarlos vecinos y las generaciones futuras»,refirió Croce, y concluyó: «El proyecto sepodría implementar en el corto plazo, escuestión de ponerse a trabajar en el tema».

Viene #8

Hace comentarios de esta notaen www.lasemanaya.com@

Para tener en cuenta Hoy, integrantes del Rotary Clubvenderán bolsas reutilizables endiferentes supermercados de LosCardales.

Page 10: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 10actualidad

Consulte por otras propiedades

Tel: 02323-491164Tel: 02323-491164Tel: 02323-491164Tel: 02323-491164Tel: 02323-491164www.salinasyasociados.com.ar

NANCY MONZÓN

Queremos a Mauricio PresidenteA pesar de la causa de escuchasilegales que involucra a Macri, ladiputada provincial apoya al líder delPRO y desliza algunas posiblesalianzas y candidaturas hacia el 2011.

La relación entre la Justicia y el Gobiernoporteño parece tornarse más ríspida luegode la citación a indagatoria del juezOyarbide a Mauricio Macri, en la causa delas escuchas telefónicas que tiene detenidosy como principales sospechosos a CiroJames y a Jorge «El Fino» Palacios. En diálogo con LA SEMANA, la Diputadaprovincial por el PRO, Nancy Monzón, seune a las versiones del Jefe de Gobiernoacerca de una persecución política y afirmaque «lamentablemente hay jueces que estándispuestos a ser funcionales al gobierno, siendoque han hecho escuchas en otro momento, hoyson el ‘cazador-cazado’ «, y aduce que el motivoreal de esta investigación se basa en que el

gobierno ve en Macri un rival para el 2011,por lo que están buscando «alguna puntapara perjudicar su imagen». Dentro del PRO, la situación pareceestar controlada y aseguran estar«tranquilos», pero si bien para la Diputadala implicación del líder político en la causano afecta su figura, reconoce que es unhecho lamentable que pasó dentro de sugobierno, y que ha sucedido por «no habertomado las precauciones como se han debidotomar en el caso de los funcionarios ingresadosa la Fuerza, pero eso no significa que MauricioMacri tenga algo que ver con el tema, con lacontratación de esa gente y mucho menos conlas escuchas». Y agrega: «No es nuestra formade trabajar ni de pensar. Eso la justicia lo va apoder resolver. La gente sabe y está convencidaque el gobierno nos está poniendo palos en larueda en todo sentido. Cuando no encuentran

ningún hecho de corrupción, tratan de buscarnosotros temas como este». Si bien en todo el espectro político seestuvo especulando en las últimas semanassobre las posibles candidaturas y alianzashacia el 2011, Nancy Monzón pone un frenoy advierte que es temprano para hablar decandidaturas, pero adelanta que losvínculos con De Narváez no están rotos,ya que sigue trabajando dentro del bloquede Unión PRO, y recuerda: «A nosotros lagente nos eligió en la provincia de Buenos Airespara trabajar todos juntos y así lo estamoshaciendo». A pesar de ser algo prematuro el hechode forjar alianzas en estas fechas, la diputadareconoce que «está en el ánimo de Mauricioser candidato a Presidente, y nosotros vamoscon ese proyecto nacional, queremos queMauricio sea Presidente.»

OPORTUNIDAD CASA CENTRICA: Plazappal., s/ lote 519 m2., 140 m2. cub. 4 dorm.,baño, cocina, comedor, living-estar conhogar, lavadero, baño de servicio, garage.-CASA: 14de Sep y Padre Fahy, 394,23m2de lote, Living , Cocina-comedor, dos dorm,2 baños, galeria cerrada. OPORTUNIDADCASA ANTIGUA: Reciclada, a estrenar287 m2. lote, S/ 25 de mayo, esq Moreno.Living, comedor, patio int, terraza, cocina ,2 dorm, baño, mirador, dependencia.CASA: de 120 m2. cub., calle Alem e/ SanMartin y Ameghino, sobre lote de 11x60, 3dor, liv-estar, coc-comedor, baño lav,garage, parrilla. Todos los serv.-LOTE 16,66x60, todos los servicios, convivienda, a 300 mts de los Bancos.-LA VERDAD: 6000 m2, casa principal, aestrenar, pileta, mb buenaforestación y parque.Bº MBURICÁ: 2400 m2 lote. chalet , pileta,importante galpón, excelente forestación,parque, Gas natural.-CHACRAS DE LA CRUZ: 3.645 m2., gasnatural, OPORTUNIDAD.-ALTOS DEL CAÑADON: 3000 m2. a mtsRuta 193 Capilla –Robles, muy buen vista.-COMARCA DEL SOL: Ruta 8 Km 71, 2lotes juntos de 2531 m2. c/u, gas natural,forestación.-

Page 11: La Semana
Page 12: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 12nuestra genteEl ciclo fue un fenómenoEl segmento «La chica del verano2010», que se emitió en elprograma «Abran Cancha», llegó asu fin. El productor GuillermoPérez calificó al ciclo como «unéxito» y ya piensa en la segundaedición. «Nunca había pasado algoasí en Exaltación de la Cruz»,consideró. La ganadora delcertamen fue Pamela Denk.

Con la consagración de Pamela Denkcomo ganadora, el ciclo «La chica delverano 2010» llegó a su fin y alcanzó sumomento más exitoso, según considerósu ideólogo y productor, el capilleroGuillermo Pérez. El segmento concluyó el sábado pasadocon la gran final, a la que accedieron 15chicas tras superar una serie de castingseliminatorios, en los que el jurado,integrado por Pamela Franzanti, SergioOrlín y el propio Guillermo Pérez, evaluócriterios como la actitud, la simpatía y elcarisma de las participantes. La instanciadecisiva tuvo lugar en la casa de campo yrestaurant «Bermilio y Valerio», frente ala Estancia Martín Fierro, en Capilla delSeñor. Detrás de Pamela Denk quedaronBelén Romero, Primera Princesa,Macarena Pasarella, Segunda Princesa,Andrea Sime, Miss Simpatía, y CarenSimbalisti y Melany Chuquelcompartieron el trono de Miss Elegancia.Durante la final, que fue presenciada pormás de 180 personas, las chicas ejecutarondiferentes coreografías que fueronensayando a medida que iban quedandoseleccionadas para el úlitmo programa. «Era algo que no me esperaba, aunque conel correr de los días íbamos viendo la

repercusión que tenía el ciclo», refirióGuillermo Pérez después delprograma. El productormanifestó su alegría por el éxitodel segmento y la buenaconcurrencia de público queasistió a la final. «Estaban losfamiliares de las participantes ytambién mucho público local y deotras localidades», indicó. Para la final el jurado seconformó con diferentes críticosrespecto al resto del ciclo. Elsábado estuvieron Víctor y JorgeRodríguez, Sergio Orlín y Marisa Ugalde, Sigue en #13

Page 13: La Semana

nuestra genteLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 13

Viene #12

en tanto que Pérez se apartó del jurado yquedó a cargo de la conducción, porqueconsideró que su valoración se veríaafectada por la estrecha relación generadacon las participantes. «Pasé mucho tiempocon ellas, haciendo las coreografías ypreparándolas para el programa, y mi voto nosería imparcial», confesó. El productor adelantó que frente a labuena repercusión que tuvo el programaen todo el Distrito, ya está planeando eldesarrollo de la segunda edición para elaño próximo, aunque deslizó que antespondrá en marcha otros proyectos comola inauguración de un nuevo boliche enCapilla del Señor y una serie de showsartísticos. «El ciclo fue totalmente positivo, enExaltación de la Cruz nunca había pasadoalgo así, fue muy fuerte», manifestó Pérezsin ocultar su asombro por la calurosaacogida que tuvo el programa. Elproductor y director del grupo teatralAlmas Libres contó que por las tardes,cuando se reunía en la plaza junto a susamigos, los seguidores lo saludaban, lepreguntaban algunos pormenores delciclo y lo felicitaban. Al respecto, conside-ró que «fue algo muy loco, me encanta quehaya pasado este fenómeno y fundamental-mente el hecho de que yo esté involucrado entodo esto. Estoy contentísimo».

CASA, por un mundo mejorEl jueves 29 de abril se llevará acabo la presentación del proyectoeducativo «Un mundo mejor»,impulsado por el Centro de Ayuday Socorro al Animal (C.A.S.A) yapoyado por la Municipalidad deExaltación de la Cruz. Lainiciativa busca «fomentar elrespeto y el cuidado de la vida entodas sus formas».

El 29 de abril es el «Día del Animal» ypara festejarlo el Centro de Ayuda ySocorro al Animal (C.A.S.A), enconjunto con la Municipalidad deExaltación de la Cruz, presentará en laEscuela Primaria Básica N° 20 del BarrioMarín, en Capilla del Señor, el proyectoeducativo «Un mundo mejor», dirigidoa afianzar una conciencia respetuosa delderecho a la vida en todas sus formas,como base y sustento de todo desarrollohumano. El acto comenzará a las 9.00 con losdiscursos de las autoridades educativas,luego se presentará el proyecto y mástarde los niños de la E.P.B, N° 20compartirán diversas actividades.

El proyecto surgió a partir de un hechoconcreto -un niño apedreando a su propiaperra preñada- presenciado por loscreadores de esta propuesta, quienesconsideran que esta clase de actitudesmanifiestan la ignorancia de susejecutores en relación al respeto por lavida. En este sentido, desde C.A.S.A.manifestaron que la propuesta «parte dela realidad del niño, busca avanzarprogresivamente hacia el conocimiento,la vivencia, la adhesión y el compromisocon otras realidades posibles, signadaspor un derecho humano fundamental: elrespeto a la vida en todas sus formas». Los impulsores del proyectoconsideran que el ámbito escolar es el másadecuado para generar espacios deanálisis y reflexión crítica de la realidad.«La escuela, en tanto institución social,debe cumplir su rol privilegiado»,explican. En el proyecto trabajan Clarisa Rivas,docente de escuelas de la zona y la caravisible de «Un mundo para todos», lalicenciada Ana María Mir, miembro deC.A.S.A., los veterinarios AgustínOrlando, Memi Heredia y Julieta Serna,el psicólogo Darío Rodríguez, ellicenciado en Educación Pablo García yla abogada Marta Domenech, entre otros.

¿Cómo funcionará?La iniciativa se ejecutará en losestablecimientos educativos deExaltación de la Cruz, aplicándose enprimera instancia en la EscuelaPrimaria N° 20 del Barrio Marín, enCapilla del Señor. Allí se afrontará untrabajo interdisciplinario en conjuntocon los directivos y docentes de laescuela, quienes recibirán capacitaciónpermanente.

Page 14: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 14nuestra gente

La idea es fomentar elturismo en el DistritoCon esa premisa, María delCarmen Traversa Oustry, vecinadel barrio Parque Exaltación,desarrolló un sitio Web pensadopara difundir informaciónturística, histórica y cultural deExaltación de la Cruz. A un año desu puesta en funcionamiento, sudirectora asegura que «seconvirtió en una herramienta muyútil».

Aún sin ser una experta en el desarrollode páginas Web, María del CarmenTraversa Oustry (más conocida como«Maky») se embarcó en la tarea de poneren funcionamiento un sitio dedicado ala difusión de información turística,comercial, social, histórica y cultural deExaltación de la Cruz. La razón que lamotivó a hacer la página fue «la falta deinformación que existía respecto al Distrito». Hoy, a un año de su aparición enInternet, www.turismoenexaltación.comse convirtió, según su directora, en «unaherramienta muy útil para los vecinos del

Distrito y para gente de afuera», quienes lautilizan para buscar informaciónreferente a la oferta turística local,recomendaciones de lugares para ir acomer, dormir o visitar, además deinteriorizarse en los datos históricos decada localidad. El sitio cuenta con varias seccionesde interés. Una de ellas, denominada«Personalidades», brinda informaciónreferida a personajes históricos deExaltación de la Cruz, como ManuelCruz, Carlos Lemeé, José Serapio Sosa,Francisco Casco de Mendoza o EduardoTormey, el primer Intendente Municipal. En «Historia» se publicanantecedentes históricos del Distrito,aunque en «Localidades» se desarrollala historia detallada de cada localidad,con fotos y lugares de interés. Además,el sitio publica información sobrepaseos, gastronomía, alojamiento,turismo rural, noticias, festividades,servicios y hasta una guía comercial. Sobre los objetivos de la página, Maríadel Carmen cuenta que «la idea es ser unvínculo entre los vecinos de Exaltación de

la Cruz y llegar a un público interesado eninformación turística, social, comercial ycultural del Distrito». Aunque asegura queno es simple mantener el sitio, ya que lohace sola y «es un trabajo de hormiga». Basándose en la idea de fomentar elturismo en el Partido, su directora insisteen la necesidad dar a conocer la ofertade las localidades menos difundidascomo Parada Robles, Etchegoyen,Chenaut, Diego Gaynor o GobernadorAndonaegui. En ese sentido, este añovolverá a recorrer todos los pobladospara renovar la información y las fotosde cada uno. Tras alcanzar su año de vida en la Web,María del Carmen intentará renovar lapágina, dotarla de mayor información eimplementar un nuevo diseño, ademásde seguir difundiendo el Newslettermensual y gratuito «para que estemos todosconectados».

Page 15: La Semana

nuestra genteLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 15

Amalia BodanoAstróloga transpersonal

Astroanálisis, talleres,meditaciones energéticas.

Cel: 011-15-5494-9587Mail: [email protected]

Continúa el sábado 8 de mayo

El niño y la espiritualidadEn la tierra hay almas de todos los nivelesevolutivos, razón por la cual existendiferencias abismales en intereses, gustos,afinidades entre una persona y otra.Cuando digo «Índigo y Cristal», hablo delas energías que traen los seres nuevos, ycuando digo «nuevos», no me refiero a laedad, sino a las almas nuevas que estánhoy en la tierra.Por lo tanto estos términos no solo noshablan de los niños, sino de todas aquellaspersonas, sin importar la edad, que hanvenido con un propósito bien definido, y laenergía que traen los ayudará a llevarlo acabo.Son seres con una energía diferente, nimejor ni peor, solo diferente, porque todoslos seres son igual de importantes ynecesarios en el mundo, si cada uno cumplecon su parte y no se olvida a qué ha venido.Estos seres nuevos, están en este mundopero muchas veces se sienten ajenos a él,sienten una gran melancolía porque sabenque hay algo más y no saben comoalcanzarlo. Son seres que se angustian alver el mundo como está, y buscan lasposibilidades de cambiarlo.

Más sobre comedores escolaresEn el concurrido Facebook del conocidocomunicador capillense Hernán Laplumé sedifundió una «noticia» de curioso origen.Daba cuenta de la presencia de mi esposa,Anina Gualchi, y yo en un supermercado deLos Cardales, a una hora debidamenteprecisada del día lunes pasado. Seinformaba que estábamos adquiriendoalimentos –arroz, polenta, fideos, etc.–destinados al comedor del C.E.P.T. Nº 32 deDiego Gaynor, del cual es secretaria micónyuge. A mí se me identificó comocandidato local del socialismo en las últimaselecciones, circunstancia que siendo cierta,todavía no entiendo a qué venía a cuento.

Sin duda con buena voluntad, sedestacaba nuestra actitud personal decolaboración, en tanto se criticaba ladisposición de las autoridades educativasde la Provincia de recortar el presupuestodestinado a los comedores escolares.Comparto esa crítica, pese al disgusto queprovoca en el seno del Consejo Escolar deExaltación de la Cruz, pero también cumploen señalar que estábamos haciendo una

CARTA DE LECTORES

serie de compras de alimentos para el citadoCentro Educativo, pero no con dineropropio sino con el que los padres de losalumnos entregan mensualmente parasubvenir a distintas necesidades de lainstitución, entre las cuales se consideraprioritaria la de suplementar debidamentela dieta alimentaria de los alumnos.

Lo verdaderamente curioso es que alpasar por la caja, una señora que nossucedía en la fila y que evidentementeidentificó a mi esposa, comentó con ciertaindignación el conocido públicamente y yacitado recorte presupuestario. Se trató deun mero comentario que nunca supusimosque podría devenir en noticia a publicarseen medio alguno. Con toda probabilidadesa fue la fuente de la informacióndifundida, ya que dudo que el dinámico

comunicador tenga espías en lossupermercados del Distrito, por ejemplo paraaveriguar cuáles son los hábitosalimentarios de los exaltacrucenses engeneral y de los cardalenses en particular.

Por último una aclaración: nocompramos arroz, fideos y polenta, ya quede tales mercancías provee comúnmente eltan irritable Consejo Escolar local. Y parano ser tan críticos también digamos quehasta envía carne picada. Quede dicho quecon el esfuerzo económico de los padres yalguna contribución de ciertos docentes,además de lo provisto regularmente por elConsejo Escolar presidido por la señora NoraGigena, los chicos que asisten al C.E.P.T. deDiego Gaynor están razonablemente bienalimentados.

Juan Carlos Alvarez Asenjo

Page 16: La Semana

El periodismocolumnas MIRADAS por Damián Duarte

# 16 LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010

E

Centro de Jubilados y PensionadosLos Cardales

Convocatoria Asamblea General OrdinariaLlámese a Asamblea General Ordinaria el día 4 de junio de 2010 a las08:00 horas, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA:1) Presentación de Memoria y Balance2) Modificación del título tercero, artículo decimoséptimo, referido almandato de la Comisión Directiva.3) En caso de existir nuevas listas de candidatos deberán serpresentadas a la Comisión directiva con 5 (cinco) días de anticipación aal Asamblea, expidiéndose la Comisión Directiva dentro de las 24 horashábiles de la presentación.4) Renovación y elección total de los miembros de la ComisiónDirectiva.

Elsa RodriguezSecretaria

María GrecoPresidente

l periodismo desarrolló desdesus inicios una serie de tácticasorientadas a la búsqueda de

información, cayendo así en unaespecie de alquimia de la verdad. Laintromisión de los comunicadores hagenerado una cierta contrariedad en laspersonas investigadas por asuntos untanto confusos, logrando delinear unestereotipo de los periodistas muysimilar al de la piedra en un zapato,dando lugar a una prejuiciosa evasiónde estos sujetos.La opinión pública se ha vistoconmovida a lo largo de la historia concasos de reporteros desaparecidos,perseguidos, asesinados o presionadospor organizaciones poderosas, ávidasde ocultar información y mantenerla enlo más profundo de las tinieblas.Ya sea de radio, televisión, o mediosgráficos, los cronistas han sidosometidos, en varios casos, a losintereses de las corporaciones a lasque pertenecen, limitando su opinión oseleccionando la información en pos dela preservación de su trabajo.

Según los manuales, el periodismodebe de ser objetivo y evitar laopinión. Desde el ego cartesiano, lahumanidad ha ido forjando unfundamento para demostrar quedicha objetividad resulta casiimposible, debido a que siempre logracolarse, ya sea en el más mínimodetalle, algún halo de subjetividad ala hora de elegir el estilo de léxicoutilizado, o la información a brindar.Siguiendo con la línea filosófica,podemos desechar la premisaplatónica acerca de la verdadabsoluta, ya que, según lo planteadoanteriormente, aquel ideal seríaimposible de alcanzar gracias a las«múltiples verdades existentes», esdecir, pura relatividad.La vinculación del poder con lasgrandes cadenas mediáticas, haresultado un impedimento paraaquellos periodistas que, de algunamanera, tratan de acercarse lo másposible a la objetividad, mientras queestos negociados o relaciones losobligan a limitar o seleccionar la

información.El periodista Marcelo Bartolomé,

entrevistado en otras ediciones, explicaque la relación entre el poder y «losmultimedios, hoy por hoy dominados ensu mayoría por un sector claramenteidentificable de la política, hacen unrecorte de la realidad para podersustentar su propio discurso», yagrega: «Cuando no se tiene alternativade escuchar algo distinto llega unpunto donde la opinión pública terminaincorporando ese mensaje como elválido. Respecto de la uniformidaddiscursiva es absolutamente conniventecon los dueños de los medios».

Si bien en estos días, cualquierpersona que abra un diario puede notarcon facilidad si es opositor uoficialista y distinguir, según suposición política, el «país virtual» del«país real», no es extraño encontrarsecon el llamado «periodismo deperiodistas», ni con distintascaracterizaciones como «fulano es unzurdo» o «mengano es un facho».Bartolomé advierte que estosseñalamientos «desactivan claramentela posibilidad de polémica; nada puedecrecer si no hay una discusión y unaconfrontación de ideas, si alguienpiensa distinto que yo no es mienemigo, es un tipo que piensadistinto», repite y concluye: «Al margende esto, los multimedios y los dueñosdel poder condicionan, forman esaopinión de una manera casiinfranqueable».

Page 17: La Semana

uienes peinan canasrecordarán, no sin nostalgia,otros tiempos de la televisión

vernácula en los que supieron verseprogramas de difusión del saber através de concursos que alcanzaronmasivas audiencias. Quizás el máscélebre fue «Odol Pregunta»,conducido por el enfático, perotambién ilustrado, Jorge CachoFontana.Se trataba de un formato televisivo quecomo tantos otros había sido creadoen Estados Unidos. Allá losdenominaban «quiz shows» y en unode ellos hubo un participante queobtuvo el mayor premio que hayaobtenido alguien en la TVnorteamericana: 2.180.000 dólares. Elnombre del sabelotodo: KevinOlmstead. En nuestra versiónautóctona fueron varios los ganadoresdel premio mayor de un millón depesos, tras contestar sus respectivasseries de preguntas ¡con seguridad!Algunos de ellos alcanzaron una famaque aún perdura; tal es el caso delfamoso peón ferroviario Mario MiguelMarateo, capaz de identificarcualquier pájaro por su canto, quienno sólo maravilló al país con suparticularísima sapiencia, sino queinspiró una frase que todavía algún

ConcursoscolumnasLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 17

CAJON DE SASTRE por Crates

Q

publicidadcon resultados

02322-319002

memorioso repite: «¿Qué bicho/pájarosos que Marateo no te conoce?». Siguesiendo una celebridad en su Azul natal.O el también ahora vigente ClaudioMaría Domínguez, que triunfó entoncesrespondiendo preguntas sobremitología griega, reconvirtiéndose luegoen algo así como heterodoxo gurú, guíaespiritual de cabotaje y propagandistade Sai Baba.

Quizás alguien pensó que el modelose agotó y comenzaron a aparecer otrotipo de competencias, ya que siemprellama la atención ver en la tele aalguien intentando superarcomplicadas y en ocasiones durasdificultades. Y así, de concurso enconcurso hasta llegar a la «era Tinelli»,en que se impuso definitivamente labanalidad más exacerbada. Todo se hareducido a disputar el primer puesto deauténticos campeonatos defrivolidades, chismes y estupidecesdiversas, o en todo caso dedicados aexaltar cualidades anatómicasexhibidas generosamente,especialmente por nacientes «estrellas»incapaces de hilvanar alguna frase conapariencia de inteligente. Como lógicaconsecuencia han proliferado infinidadde aspirantes a alcanzar la gloria sólomostrando sus opulencias pectorales yposteriores, además de una multitud de

cirujanos plásticos dispuestos adotarlas de tales atributos cuando laNaturaleza no fue pródiga con ellas.

Esta moda o tendencia también hallegado a nuestro medio. Exaltación dela Cruz ya puede preciarse de tener supropio concurso de juvenilesredondeces locales, gracias a losbuenos (?) oficios de un emprendedorque se ufana de haber obtenido «unéxito sin precedentes», tras consagrara «la más linda» de la zona y a susrespectivas «princesas».

Para ello ha contado con lainestimable colaboración de unantiguo frecuentador de la televisiónlocal, puesto esta vez a parecergracioso entrevistador de la nada, yaque nada obtuvo como respuesta a sus«sagaces» preguntas a lasparticipantes. El asunto se reducía ahacer desfilar ante las cámaras a unconjunto de chicas en principiovestidas y luego en mínimas bikinis,para ser evaluadas por un «jurado»,que por lo menos evitó hacer alusiónalguna a aquellas zonas anatómicasde las concursantes que constituyeronel obvio centro de atención de lateleaudiencia masculina. Debeagradecerse el detalle.

El final de fiesta también fuememorable, al decir de su entusiastapromotor, que supo mantener el tipopese a la enorme popularidadobtenida, que se tradujo –tambiénsegún su versión– en la gran cantidadde fans que lo felicitaron en las callesde Capilla del Señor. Logró reunir esanoche a 180 espectadores en unrestaurant de los alrededores – enbuena parte familiares de lasdeliciosas concursantes–, queaplaudieron a rabiar las grácilescoreografías interpretadas por lasafortunadas quince finalistas. Tododivino. Y con mucha «más categoría»que esos «eventos» que organiza uncompetidor suyo que, eso sí, peina muybien a las chicas de sus desfiles.

¡Volvé Cacho!

Page 18: La Semana

OPINION por E.H.L.LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 18columnas

Mujeres en pugnaL Las diputadas Silvana Giúdici

(UCR), Elisa Carrió y PatriciaBullrich (CC) pasean sus

guardarropas por los programastelevisivos de divulgación monopólicatoda vez que son invitadas parairradiar las bondades, según su óptica,de la «prensa libre», la misma, claro,que las invita. Son casi modelos depasarela, que sin embargo no caminancon la prestancia afectada de aquellas,sino que lo hacen sentadas frente aconfortables escenografías. ¿Seráacaso esa indumentaria, exhibida contanta elegancia, producto de los canjesa los que la industria fashion lasacostumbró? También la Presidenta dela Nación, Cristina Fernández deKirchner, luce las más variadas yelegantes prendas; pero se engalana enlas Cumbres de Jefes de Estado a la quees invitada por la importancia denuestra presencia de Nación en esosforos, o en el Salón Blanco de la CasaRosada recibiendo a mandatarios,como en días pasados al presidente dela Federación Rusa, Dmitri Medvédev. Por otra parte, Silvana Giúdici, quienpreside la comisión de libertad deprensa en la Cámara de Diputados,estaría redactando un nuevo proyectode ley sobre los servicios decomunicación audiovisual (Ley demedios) en la que se favorecería, dicenlas malas leguas oficialistas, a losgrandes medios con posicióndominante en el mercado de lacomunicación. La Ley aprobada pormayoría en ambas Cámaras, que estátrabada en los tribunales mendocinos,por meras cuestiones formales y

pérfidas intenciones, cambia la queimpuso la Dictadura Militarposibilitando, tras la apropiación dePapel Prensa, el desproporcionadocrecimiento de algunas de esasempresas hasta convertirlas en grupostrogloditas en el mundo de ladivulgación de noticias, en detrimentode otras empresas periodísticas delarga trayectoria y sobre todo enperjuicio de todos los argentinos. Lacuestión de esa telaraña, tejida en laoscuridad de algún despacho, esperarála oportunidad de ingresar al recintode debate si la Ley aprobadatrastabillara o se cayese el gobierno. El fondo de esta disputa no es otraque una feroz lucha de intereseseconómicos concentrados, que se hansostenido desde fines del siglo XIX,pasando por los interregnos militares,y siempre apoyados por esa mismaprensa hasta nuestros días, a pesar delos veintisiete años de democracia.Desde la recuperación democrática en1983 y la inevitable transición en lavida republicana de nuestro país y enla medida que las fuerzas militaresfueron reducidas al accionar que laConstitución determina, el crecimientode los monopolios mediáticos fueproporcionalmente inverso. En ellos seagruparon los ideólogos delneoliberalismo que sintieron ciertoalivio durante la década de los ’90,pero que hoy han desembozado toda sufuria ante las cámaras de televisión ysus micrófonos, al versedesenmascarados por loscomunicadores que no han vendido«su pluma».

Si bien durante muchos años lapolítica era mayoritariamente cosa dehombres, hoy las mujeres se sostienenen roles protagónicos. Así, en losniveles que se quieran observar, hacenhistoria las Madres y Abuelas de Plazade Mayo, con Hebe de Bonafini y Estelade Carlotto a la cabeza; CristinaFernández como presidenta de unmodelo distributivo, integrador yconfrontativo con los poderesconcentrados; Milagro Sala comoluchadora social; las hoy relegadaspor la audiencia Mirtha Legrand ySusana Giménez, por sus consecuentestilinguerías. Así también, ErnestinaHerrera de Noble, titular del grupo demayor concentración de medios, afín alproceso militar de la década de los 70y sospechada de la apropiación dehijos de desaparecidos; MagdalenaRuiz Guiñazu, cuya prédica periodísticay sus llamativas entrevistas son unmodelo de lo que no se debe hacer enel ejercicio de la profesión y MaríaLaura Santillán, que conviertecualquier dato de la economía en unacatástrofe de proporciones, con elagravante que no los debe cotejar conmás de una fuente, ya que susdesaforadas predicciones jamás secumplen.

Hace comentarios de esta notaen www.lasemanaya.com@

publicidad con resultados

02322-319002

Page 19: La Semana

El acento equivocadocolumnasLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 19

EL CAFE DE LOS JUEVES por Horacio Lacabanne

E

Hace comentarios de esta notaen www.lasemanaya.com

stuve en la marcha por laaplicación de la Ley deComunicación de Servicios

Audiovisuales, pero aunque estoy deacuerdo con la pluralidad de voces, diréque estuve allí casi por meracircunstancia. Ejerzo mi profesión en unaescuela cercana a Plaza de Tribunales yme acerqué sólo como individuo, ya queno pertenezco ni participé alguna vezcomo partidario o militante de ningunafuerza política. No vi los afiches, pero silos ví anoche en un programaperiodístico ‘A dos voces’ por TN». Todoesto dijo Daniel en medio de la charladel «Café de los Jueves» con afectaciónreflexiva. Mientras Freddy nos servía,José, Bernardo, Omar y Félixescuchaban con atención. Danielcontinuó: «¿Puede una preguntagenerar otra cosa que la búsqueda deuna respuesta? Aún cuando esapregunta esté dirigida a un grupo depersonas, en este caso periodistas delGrupo Clarín, para que ellos mismos sela hagan. Y aún suponiendo que los quepreguntan crean saber la respuesta,como queda claro en ese afiche, ¿dalugar para la interpretación sugieraviolencia alguna contra los periodistasque están identificados allí, que son, por

otra parte, la cara visible de la líneaeditorial del medio en el que ellostrabajan? He visto a profesores aprobara alumnos que no lo merecían porque ladirección del establecimiento dondetrabajaban, privados claro, nopermitían más de tantos aplazosporque, argumentaba, si muchosalumnos no aprueban la materia elprofesor es responsable. Enconsecuencia, por temor a perder sutrabajo se limitaban al mínimo dedesaprobación estimado y lo hacían congrandes cargos de conciencia. Peronunca escuché a un profesor reivindicaresa conducta ni sentirse orgulloso deello. Comprender las vicisitudeshumanas es parte del aprendizaje y laposterior enseñanza. Pero es tambiénresponsabilidad individual, hacersecargo del lugar que uno ha decididoocupar. Los periodistas son personasreconocidas públicamente porqueaparecen cada hora en la pantalla deltelevisor. Y ese reconocimiento llevaimplícita la aceptación o el rechazo. Unactor o un cantante que presentan suactuación a la consideración públicapueden recibir fuertes aplausos o unasoberana rechifla. Se exponen porque esla profesión que han elegido y lo que les

exige ella. Se triunfa o se fracasa en elmundo del espectáculo. A los periodistasles pasa algo parecido, porque así se losexige su oficio. Pero ni el aplausosignifica glorificación ni la rechifla uncrimen. Precaverse contra la violenciafísica puede tener sentido cuando uno sesiente amenazado y esa amenaza resultaevidente, pero también los que seprevienen pueden estar especulando conello, sobre todo cuando no resulta visibleel motivo de la violencia.» Daniel sedetuvo para beber su copa y Félix pusoen marcha su discurso. «Lo que ocurrees que las viejas escuelas de periodismose opusieron tenazmente a lo quellamaron ‘periodismo de periodistas’. Hantrabajado, codo a codo, con espíritucorporativo. Ellos pueden criticar oexponer delante de sus cámaras a tantopersonaje como les venga en gana osuponga una noticia de impacto yaudiencia masiva. Pueden decir lo que seles antoje, pueden tergiversar con el trucode la edición, recortando lasdeclaraciones del entrevistado, poniendoa la consideración pública un sentidobien distinto que el expresado. Antes,cuando perdían un juicio por la figura de‘Calumnias e Injurias’, ley derogada hoy,publicaban el desmentido en la páginamenos leída del diario. La verdaderaamenaza que estos periodistas sienten yque poco tiene que ver con la violenciafísica, es verse desnudados en sus trucosy malabarismos. Que los lectores otelevidentes puedan hoy comparar cómose transcribe la información, la noticia; enqué lugar del diario, con qué título, conqué bajada y con qué interpretación,molesta o vuelve impotentes, al menos, aestos sectores de la prensaacostumbrados a lo omnipotencia quelos medios para los que trabajan los hadotado. Y esa impotencia genera encualquier espíritu, una dosis de violenciaque, por otra parte, se proyecta».Cuando Félix puso punto final a suopinión Daniel apoyó con muchadelicadeza su copa sobre la mesa y dijoobservando a Félix con suspicacia «Yocaliento la pava y otro se toma el mate».Todos reímos y Félix dijo: «Después tepago el prólogo, querido amigo».

Page 20: La Semana

profesionales LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 20

27, 28, y 29 de abril en Mar del Plata

Tercer congreso de atención primariaMás de mil quinientas personasya se inscribieron al TercerCongreso de Atención Primaria dela Salud, organizado por elConsejo de la Salud de laProvincia de Buenos Aires.

El evento, que tiene como lema «APS yEquidad Social en el Bicentenario» y quecontará con jerarquizados especialistasde todo el país, se llevará a cabo los días28, 29 y 30 de abril en el Hotel Provincialde Mar del Plata. Con el objetivo de estimular laparticipación social en el modelo deatención primaria que tanto la provinciacomo la Nación pretenden establecer enlas comunas, el Consejo de Salud

Provincial (COSAPRO) organizó esteencuentro que contará, entre otros, conla presencia del ministro de Salud de laNación, Dr. Juan Luis Mansur y su parde la provincia de Buenos Aires, Dr.Alejandro Collia. También expondrán el embajador enChile y ex ministro de Salud provincialy nacional, Dr. Ginés González García;el Dr. Aldo Neri; el actual intendente deBerazategui y ex ministro de laProvincia, Dr. Juan José Mussi, y lostitulares de Salud de las provincias deCórdoba, San Luis, Jujuy, Santa Fe yMendoza. «La intención es que los equipos de Saludse acerquen a los barrios, a las escuelas y aorganizaciones barriales para construir una

importante barrera sanitaria que incorporea la Atención Primaria como eje de la salud»,destacó el director ejecutivo del Consejode la Salud de la Provincia de BuenosAires (Cosapro), Dr. Domingo JorgeCollia. «A partir de la experiencia querecogemos los profesionales en el terreno, encontacto con la gente, escuchando susproblemas, es lo que nos permite luegoelaborar estrategias para solucionar susproblemas», sostuvo el funcionario. «Este encuentro es vital para ejercer laatención primaria sobre la base de laexperiencia de cada municipio, de hechohabrá mesas de intercambio para saber cómosalimos a la comunidad y con quéherramientas contamos para articularnuestras acciones con la población sin esperaral paciente, ya enfermo, dentro de las paredesdel hospital», concluyó Collia. En el Congreso habrá mesas de debatey encuentros con expertos, en donde se

Sigue en # 21

Page 21: La Semana

profesionalesLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 21

Farmacias de Turno

Farmacia San José: Pellegrini y AmeghinoCapilla:Mateo S. Casco 543 Lanfranchi: Urcelay619 / Davio: Rivadavia 217 / Los Cardales: SanMartín 216 / Lizarraga: Belgrano 156 / DeAlmeida: Estrada 158

DIA CAPILLA CARDALESSÁBADO 24DOMINGO 23LUNES 24MARTES 25MIÉRCOLES 26JUEVES 27VIERNES 28

CapillaLanfranchiSan JoséCapillaLanfranchiSan JoséCapilla

Los CardalesLizarragaDe AlmeidaDavioLos CardalesLizarragaDe Almeida

Ruta 192 y ex 8 Parada Robles

tratarán aspectos de la equidad en laatención primaria respecto a la terceraedad, la adolescencia y la niñez. La multitudinaria reunión deespecialistas en atención primaria y de laque participarán también referentescomunales de todo el país, directores dehospitales, médicos comunitarios yrepresentantes de equipos de salud,comenzará el miércoles 28, a las 8.30 yfinalizará pasado el mediodía del viernes30. En principio, las expectativas de lasautoridades eran que el encuentropudiera llegar a superar los dos milasistentes, pero por la cantidad deinscriptos, ya se superaron con holgura

dichas expectativas. La inscripción alCongreso es libre y gratuita, y losinteresados pueden obtener másinformación e inscribirse a través de lapágina de internet: www.ms.gba.gov.ar/cosapro.

Viene #20 publicidad con resultados

02322-319002

Page 22: La Semana

m&e LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010música&espectáculos

# 22

Tributos y Rabiosa Americanacalientan el fin de semanaLas bandas de Los Cardalesactuarán esta noche en elOktubre Bar y el lunes en TheCavern Club, respectivamente.Tributos presentará temas de sudisco «Celda de losSentimientos» y Rabiosaestrenará nuevas canciones.

Este fin de semana las novedades estarána la orden del día en torno a las bandaslocales Tributos y Rabiosa Americana,de Los Cardales. La primera actuará estanoche en el Oktubre Bar, presentandoen vivo su segundo disco «Celda de losSentimientos», y la otra regresará a TheCavern Club para dar a conocer susnuevas producciones.

Rock y más rockTributos, la banda integrada porMariano Fiordeoliva (voz), IgnacioGigena (guitarra), Yamil Venier (batería),Guido Fiordeoliva (bajo) y FermínAlcacer (armónica y guitarras), regresaráesta noche al Oktubre Bar, en avenidaBelgrano 286, Garín. En el show, quecomenzará a las 23.30, la formacióncardalera presentará los temas de sunuevo disco y «otros que no fueronincluidos, pero que también nos gustan ydisfrutamos», refiere MarianoFiordeoliva. También repasarán sus«tradicionales covers del palo». Sobre las repercusiones de «Celda delos Sentimientos», el músico manifestóque los comentarios del público fueron«buenos y productivos; el disco suena bien ynos gusta, a pesar de que fue grabado de unamanera bastante casera se acerca al sonidoque queremos, y eso es importante». Alrespecto, adelantó que el objetivo es verla aceptación de la gente «y de ahí en mástransitar hacia adelante, pero con estaexperiencia como antecedente». Para presenciar el show se puedenadquirir las entradas anticipadas a diezpesos a través del correo electró[email protected] o enFarmacia Davio, Mitre y 9 de Julio, LosCardales.

Lunes rabioso en CapitalRabiosa Americana volverá a losescenarios después de tres meses. ConFacu Parla en voz y guitarra, Jorge Pinillaen bajo y programaciones y SergioCarreto en batería, Rabiosa presentarásus nuevos temas en The Cavern Club,en avenida Corrientes y Rodríguez Peña,en el Paseo La Plaza, Capital Federal. La última vez que tocaron en vivo fuedurante los festejos por el 107° Aniversariode Los Cardales. «Fue una linda fecha, porla enorme cantidad de gente que había y lamagnitud del escenario y sonido. Nossentimos muy a gusto aquella vez», recordóParla. El músico explicó que después de eseshow la banda se tomó unas vacacionespara replantear sus objetivos y el sonido

que deseaban encontrar. Hasta quefinalmente llegó el día de regresar a losescenarios. «Estamos con muchasexpectativas, hace mucho que no tocamos yteníamos ganas de volver a hacerlo. Además,The Cavern Club es un muy lindo lugar ytiene una onda inglesa como el bar que hizofamosos a Los Beatles. Y tambiénporque vamos a tocar por primera vez enla calle Corrientes», bromeó. Parla adelantó que la bandapresentará algunos temas inéditos y queel show tendrá una particularidad: sobreel escenario habrá tres músicos, perosonarán cuatro instrumentos, porque elbajista Jorge Pinilla también seencargará de los teclados.

Page 23: La Semana

BÁSQUET JUVENIL por Gregorio Galli

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 23 deportes

Los Sub 15 ganaron dos partidosen la primera fase y avanzaron alos cuartos de final, instancia en

la que perdieron ante elpoderoso Quilmes por 65 a 18.Los Sub 13 cayeron en sus tres

presentaciones.

Gran actuación de HyP enla Copa LatinoamericanaEn una actuación memorable, lacategoría Sub 15 del Club Honor y Patriade Capilla del Señor avanzó hasta loscuartos de final de la 10° CopaLatinoamericana de Clubes, disputadaentre el sábado y el martes pasado en Mardel Plata. En esa instancia eliminatoriael Azul cayó por 65 a 18 ante Quilmes,uno de los equipos más fuertes de la

competencia, cuya Primera Divisióndescendió recientemente al TNA(Torneo Nacional de Ascenso). La otradivisional participante, la Sub 13, perdiósus tres compromisos. La Copa Latinoamericana de Clubeses un certamen internacional que reúneanualmente a equipos juveniles de todo

Sigue en #24

Page 24: La Semana

San Martín 23 - Los Cardales - 02322 [email protected]

LA SEMANA - Sábado 24 deAbril de 2010# 24deportesViene #23

el continente. El torneo, que se llevó acabo en seis sedes distintas en Mar delPlata, comenzó el sábado pasado con ladisputa de la primera fecha de la rondainicial y culminó el martes con lassemifinales y finales de cada categoría. La delegación de Honor y Patria,integrada por los planteles de Sub 13 ySub 15, arribó a la ciudad costera eljueves por la tarde. Al llegar, elentrenador Sebastián Gaspé puso derelieve la importancia de sumar rodajefrente a equipos de «mayor jerarquía»,aclarando que el Azul viajaba a Mar delPlata para «ganar experiencia» y dejandoen un segundo plano la consecución deresultados. El sábado se disputaron los primeroscompromisos. La Sub 13, que integró laZona A con el último campeón de lacategoría, el Colegio Iberoamericano dePuerto Ordáz, Venezuela, Brown dePuerto Madryn y Club Atlético Quilmes,debutó con una derrota ante este últimopor 60 a 28, en tanto que la Sub 15,integrante de la Zona D junto a Biguá«B», de Uruguay, Gimnasia de Comodoro«B» e Indios de Junín «B», tambiénperdió en el cotejo inaugural ante losjuninenses por un ajustado 61 a 56. La segunda fecha, que tuvo lugar eldomingo, significó el repunte de los másgrandes, que vencieron a Comodoro 58a 25, y dejó fuera de carrera a los máschicos, que no pudieron con Brown de

Madryn y volvieron a caer por ampliomargen (68-16). En su última presentación, la Sub 13,ya sin chances de acceder a los cuartosde final de su categoría, se despidió delcertamen el lunes con una derrota por59-28 frente al Colegio Iberoamericano. El caso de la Sub 15 fue distinto,porque este quinteto de Gaspé llegó a laúltima fecha de la primera fase conmuchas posibilidades de pasar a lasegunda ronda. Para hacerlo, el Azultenía que vencer a Biguá «B» paraquedar sólo en el segundo puesto de laZona D. Y los capilleros no fallaron:batieron al conjunto uruguayo 45 a 36 yse clasificaron para la fase eliminatoria,en la que enfrentaron a uno de losequipos más poderosos de la Copa,Quilmes. El partido por los cuartos de final dela Copa Latinoamericana se disputó ellunes por la tarde en la cancha N° 2 delcomplejo deportivo «Punto Sur»,definiéndose en favor de los«Cerveceros» por un contundente 65 a18 que eliminó a Honor y Patria de lacompetencia.

Experiencia positiva«Fuimos a ver qué pasaba y nosencontramos con una zona muy pareja»,comienza por decir el entrenadorSebastián Gaspé a horas de su regresoa Capilla del Señor, en referencia alestupendo desempeño de susdirigidos en la 10° CopaLatinoamericana de Clubes. Si bien el logro de los Sub 15 esmás resonante por haber accedidopor primera vez a una instanciaeliminatoria de este certameninternacional, el papel de los Sub 13no es menos meritorio, ya queenfrentaron al último campeón de lacategoría, Colegio Iberoamericano, ya uno de los equipos más fuertes deltorneo, el Club Atlético Quilmes. «Hicimos un gran trabajo, los chicosjugaron con mucho corazón y eso nospermitió llegar a donde llegamos»,refirió Gaspé con la voz atacada porun resfrío contraído durante el viajede regreso, producto del aireacondicionado. Consultado por el balance generalde la gira a Mar del Plata, elentrenador no dudó en responderque «fue una experiencia muy positivadesde todos los aspectos».

Page 25: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 25 deportes

HyP quedó sin invicto

Ruta 4 entrada Colonias de ChacrasLeloir 126 - Cel 011-1557137533

Nextel 605*386 [email protected]

RIESGO y ALTURA* PODAS, EXTRACCIONES* LIMPIEZA DE PALMERAS

* LIMPIEZA, DESINFECCION DE TANQUES* PINTURAS * HIDROLAVADO DE

TECHOS, MARQUESINAS* TRABAJOS EN POSTES

ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SEGUROPERSONAL, RIESGO DE ACCIDENTES

Jorge E. PerroneABOGADO

Sucesiones. Divorcios.Alimentos. Accidentes de

tránsito. Daños y perjuicios.Suspensiones. Despidos.

Accidentes laboralesUrcelay 971Capilla del Señor15-32135456

Marcos Paz 4Lomas de San Isidro

[email protected]

El Azul cayó 71 a 61 en su visitaa CADU, en un encuentro válidopor la segunda fecha de la LigaB del torneo de la UniversidadTecnológica Nacional. Anoche,al cierre de la edición, loscapilleros recibían a Ciudad deCampana «B» y Raver a UTNpor la tercera jornada.

En un inicio de temporada calcado paralos dos representantes de Exaltación dela Cruz en el torneo de la UniversidadTecnológica Nacional, Honor y Patriatambién se quedó sin invicto en lasegunda fecha, al igual que el IngenieroRaver, que la semana pasada había caídoen su visita a Náutico «A». Los capilleros venían de vencer a Boat«B» por amplio margen, en unadestacada actuación que los catapultócomo candidatos a pelear por losprimeros puestos en la Liga B, la segundadivisión del campeonato universitario.Con ese envión inicial, los dirigidos porSebastián Gaspé se habían apoderado delliderazgo gracias a la buena diferenciade tantos a favor, posición que nopudieron defender ante el Club AtléticoDefensores Unidos, el viernes 16, enZárate. El comienzo del partido no pudohaber sido más desfavorable para Honory Patria, que se fue al descanso 33 a 21abajo en el tanteador. En el tercer cuartollegó la reacción del Azul, que con unparcial de 25 a 18 acortó distancias y sepuso a apenas cinco unidades de los

zarateños. Los aportes de MauroLeichner (14 puntos), Matías Anrrique(13) y Luis Hijos (10) en el tablero fuerondecisivos en la recuperación de HyP, queademás de los citados, también jugó conJavier Bocca, César Ludueña, SebastiánGaspé, Lautaro Fioreto, Martín Faure ySantiago Fernández. El final del encuentro fue electrizante;los equipos intercambiaron ataque porataque y le imprimieron un fuertedinamismo a un partido que se definióen el último tramo en favor de los dueñosde casa, que se impusieron por unajustado 71 a 61, arrebatándole el invictoy el liderazgo a los capilleros.

Para recuperar la puntaAnoche, al cierre de la presente edición,el club Honor y Patria recibía por latercera fecha de la Liga B a Ciudad deCampana «B», uno de los rivalesdirectos en la pelea por el primer puesto,que ahora ocupa Smata «A» con cuatrounidades, seguido por el Azul y CADU,ambos con tres.

Para los capilleros es un partido clave,ya que necesitan un triunfo para noperderle pisada a los ‘sindicalistas’,equipo al que enfrentarán en la quintajornada (HyP queda libre en la cuarta). También anoche, pero en LosCardales, el Raver recibía a laUniversidad Tecnológica Nacional enun cruce correspondiente a la tercerafecha de la Liga A. El Verde (tres puntos),que arrastra un éxito y una derrota,intentará reencontrarse con el triunfopara seguir de cerca a los líderes Náutico«A» y Náutico «B», que acumulan cuatrounidades cada uno. Un dato para tener en cuenta: Elquinteto dirigido por Horacio Canoencontró en Juan Forte a un goleadorde peso; el jugador cardalero llevaanotados 60 puntos en dos partidos y esel segundo máximo encestador de la LigaA, superado sólo por Mariano Misenta,de Ciudad de Campana «A», con 63.

@Hace comentarios de esta notaen www.lasemanaya.com

Page 26: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 26deportesAUTOMOVILISMO/ TC REGIONAL

Los frenos cortaron la ilusiónde CuidetUn problema en el sistema defrenos dejó con las manosvacías al piloto capillero, quevenía liderando con comodidadla final de la Clase A del TurismoCarretera Regional. «Es unalástima porque el auto estababárbaro», se lamentó.

Justo cuando todo parecía marcharfavorablemente para Marcelo Cuidet enla segunda fecha de la Clase A delTurismo Carretera Regional, undesperfecto en los frenos le arrebató lailusión de alzarse con su primer triunfode la temporada y lo dejó con las manosvacías, mascullando bronca a un costadode la pista. El piloto de Capilla del Señor habíallegado al Mouras con una idea fija:recuperar el protagonismo en la Clase A,divisional en la que no competíaregularmente desde la temporada 2008. En la tarde del sábado, Pocho salió apista a bordo de su Chevrolet para

cumplir con las tandas clasificatorias,registrando un tiempo de 1:16.047 en sumejor vuelta, que le permitió asegurarsela cuarta posición en la grilla de partidade la final. «El auto andaba bárbaro», dijo Cuideten referencia al estado de su máquina,que en menos de dos giros y en unamaniobra impecable, superó al tercero ysegundo para quedar sólo por detrás dellíder Mauricio Ávalos. En pocossegundos, el capillero desplazó a Ávalosy se puso al frente de la competencia.«Apenas pasé al primero empecé a sacar unabuena diferencia con el resto», indicó. El Chevrolet dio muestras de supoderío al tomar una distancia de casi60 metros con el segundo, una ventajaque parecía dejarle en bandeja el triunfo.Pero esa posibilidad se truncó cuandoCuidet inició el recorrido de la quintavuelta: al llegar al frenaje de la recta, elpedal del freno «se fue abajo» y el de

Capilla del Señor se pasó de largo,estancándose en el barro a un costadode la pista. «Es una lástima, el auto venía realmentemuy bien», se lamentó Pocho tras lacompetencia, que significó su primerabandono de la temporada 2010.

La revancha, en mayoLa tercera fecha del Turismo CarreteraRegional está prevista para el domingo9 de mayo. Ese día la categoría sepresentará en el autódromo Oscar yJuan Gálvez de Buenos Aires.

Page 27: La Semana

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 27 deportesAUTOMIVILISMO/ TURISMO PISTA

Se recuperó y sumóEn la tercera fecha de la Clase 2de Turismo Pista, ClaudioCruzado sumó su primer puntoen la temporada al cruzar lameta en el décimo puesto, trasun arranque accidentado. EnClase 3, Ezequiel Chacón volvióa abandonar.

En un fin de semana poco productivopara los automovilistas de Exaltación dela Cruz, Claudio Cruzado fue una luz enmedio de la oscuridad: el cardalero largóquinto en la tercera final de la Clase 2 deTurismo Pista, se retrasó luego deprotagonizar un incidente con otros tresvehículos, pero se recuperó a tiempo ycruzó la meta en el décimo puesto,sumando su primer punto en latemporada. El resultado conseguido en la final semantuvo en línea con su desempeñodurante el fin de semana en el circuitoN° 8 del autódromo de Oscar y JuanGálvez de Buenos Aires. En losentrenamientos libres del viernes marcóun tiempo de 1:36.500 que lo ubicó en elnoveno puesto, en tanto que el sábadopor la mañana, durante losentrenamientos oficiales de la Clase 2,no pudo repetir su actuación del díaanterior por un despiste tempranero,favorecido por las lloviznas matinalesque humedecieron la pista ydisminuyeron la adherencia de los autos.Tras el abandono, el Fiat Uno, con dañosmenores, fue remolcado hasta los boxespara su reparación. Por la tarde se llevó a cabo laclasificación, instancia en la que el pilotode rojo avanzó hasta la octava posición,al registrar 1:36.315 en su mejor vuelta.

Ese resultado le permitió partir desde elcuarto puesto en la segunda serie de laClase 2. Con el podio entre ceja y ceja, Cruzadolibró una intensa batalla junto aFernando Janson y Juan MartínEluchans, disputando el tercer puestocodo a codo hasta la bandera a cuadros,que sorprendió al de Los Cardales pordelante de sus adversarios. La historia de la final es conocida: elUno partió desde el quinto lugar, pero apoco de comenzada la prueba se retrasóal involucrarse en un incidente junto aEluchans, Carlos Pontoni y MauricioMárquez. No obstante, el buen estado desu vehículo le permitió recuperar elterreno perdido para llegar a la meta enel décimo puesto, rescatando un punto ycoronando el mejor resultado personalde la temporada.

Un mal díaEzequiel Chacón se mimetizó con el finde semana adverso protagonizado por lospilotos locales, al abandonar porsegunda vez consecutiva en la Clase 3 deTurismo Pista. El cardalero había comenzado latercera fecha con un despiste en los

entrenamientos oficiales, aunque suFord Escort resultó con dañosmecánicos de poca consideración. En laclasificación no tuvo un buendesempeño y terminó bastante retrasado,al igual que en las series. Largó la final desde la anteúltimaposición y, si bien en una notablerecuperación logró avanzar hasta eldécimo lugar, a menos de cinco vueltasdel epílogo de la carrera tuvo queabandonar por problemas mecánicos.

PosicionesDisputadas tres fechas del campeonatode Turismo Pista, Claudio Cruzadomarcha 17° en la Clase 2 con un punto,a 37 del líder Marcos D´Agostino. Entanto, Ezequiel Chacón se mantieneen el séptimo puesto de la Clase 3 condoce unidades, a 32 del puntero DiegoLestón.

Page 28: La Semana

Turismo sobre ruedasAUTOMOVILISMO

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 28deportes

El 8 de mayo se llevará a cabouna nueva edición del Rally delNorte, organizado por laAsociación Argentina deAutomóviles Sport (A.A.A.S.),que pasará por Exaltación de laCruz y culminará en el hotelSofitel de Río Luján.

Organizada por la Asociación Argentinade Automóviles Sport (A.A.A.S.), elsábado 8 de mayo se desarrollará unanueva edición de la pruebaautomovilística Rally del Norte en elmarco del ciclo «Turismo sobre ruedas»,que cuenta con el auspicio de laDirección de Turismo de Exaltación dela Cruz.

La prueba de regularidad comenzaráa las 8.00 con el tradicional desayunoentre los competidores en la parrilla«Siga La Vaca», de Pilar, y una hora mástarde partirá el primer automóvil. Desde Pilar, los competidoresingresarán a Exaltación de la Cruz porla Ruta 8 y la Ruta 39, llegando a Capilladel Señor alrededor de las 11.00, dondese montará un puesto de control en laPlaza San Martín. Media hora después los participantesconducirán hacia la Ruta Nacional 193,en dirección a la Ruta 8, e ingresarán enDiego Gaynor por su acceso asfaltado,para luego retomar por las Rutas 8 y 6hacia Campana, destino final de estacompetencia. Los automovilistasterminarán el recorrido en el hotel

Sofitel del complejo La ReservaCardales, de Río Luján, donde a partirde las 14.00 tendrá lugar la entrega depremios. Esta edición del Rally del Norteotorgará puntos a los competidores parael Campeonato Argentino de SportHistórico, que reúne a los mejoresequipos de la especialidad y ofrece unparque automotor de primera línea,incluyendo verdaderas joyas mecánicas.Además, en esta oportunidad se deberáncompletar 32 primes y cinco controleshorarios.

Hace comentarios de esta notaen www.lasemanaya.com@

El despertar del tricolorRUGBY/ U.R.B.A

Después de las tres derrotasconsecutivas en la primera fecha dela Copa Buenos Aires, el club Ciudadde Campana se reencontró con eltriunfo al vencer a Beromama, Varelay Floresta. El capillero JulioSandoval definió el primer partidocon un drop.

En la segunda fecha de la Copa BuenosAires Desarrollo, que aglutina a todos losequipos de los Grupos III y IV de la Uniónde Rugby de Buenos Aires, el club Ciudadde Campana recuperó el aliento alimponerse en los tres partidos disputadospor la Zona C de la Copa de Bronce, tras

un arranque complicado en la primerajornada, en la que había caído en sus trespresentaciones. El tricolor empezó a cambiar el rumboen el certamen con el triunfo sobreBeromama. Si bien al cabo del tiemporeglamentario el partido terminó 5 a 5,con un try del wing cardalero FacundoCerdá, como se trataba de una instanciadecisiva el cotejo se definió con una seriede cinco drops (patadas de sobre pique) porequipo desde la línea de 22 metros, frentea las haches. En esta definición el pilarde Capilla del Señor Julio Sandoval fue elencargado de firmar el triunfo para loscampaneros, al acertar

su patada y ganar la serie por 2 a 1. En el segundo cotejo los campanerosse midieron con Varela, y tras ir perdiendopor 12 a 0, en el complemento dieronvuelta el marcador y se impusieron 14 a12. La última victoria, por 31 a 7 anteFloresta, dejó al Ciudad como único líderde la Zona C, ganándose un lugar en lassemifinales de la Copa de Bronce, que sellevarán a cabo hoy en el Club Newman,de Benavídez. Los dirigidos por Ariel Aguilarenfrentarán desde las 11.40 a ObrasSanitarias y, si salen victoriosos,accederán a la final, que comenzará a las14.00.

publicidad con resultados02322-319002

Page 29: La Semana

HONOR Y PATRIA

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 29 deportes

Actividades en el azulEl club de Capilla del Señorofrece una amplia variedad deactividades para tener encuenta.

El Club Honor y Patria de Capilla delSeñor dio a conocer los horarios de lasdiferentes disciplinas que se dictan ensus instalaciones. La escuelita de básquet, dirigida achicos mayores de 5 años, ya abrió suinscripción en la secretaría del Club losmartes y jueves de 18.30 a 19.30. Ademásde los habituales entrenamientostécnicos y tácticos, los lunes secomplementará la parte física consesiones de natación bajo la supervisióndel profesor Sebastián Gaspé. Otra de las alternativas es la escuelade patín, que este año ofrecerá lossiguientes horarios: el grupo dePrincipiantes entrenará los lunes de18.00 a 19.30 y los sábados de 10.00 a 11.30;las Intermedias lo harán los lunes de19.30 a 21.00 y los sábados de 11.30 a 13.00,y las mayores los miércoles y sábados de19.00 a 21.00. Las profesoras a cargo sonViviana Rodríguez y Nieves Barriga. Una de las actividades incorporadasrecientemente por la ComisiónDirectiva del Club es esgrima, con el

profesor Marcelo Pasardi, cuyas clases sedictan los sábados desde las 11.00. Parainscribirse a esta disciplina dirigirse delunes a viernes de 9.00 a 12.00 y de 16.00 a20.00, y los sábados de 9.00 a 14.00 a laSecretaría del club. Por otro lado, los amantes del deporteblanco tienen su espacio en la escuelade tenis a cargo del profesor SergioRoldán, los lunes y miércoles de 18.00 a19.00, para niños hasta diez años, y de19.00 a 20.00, para mayores de diez años.Para conocer más detalles de ladisciplina comunicarse al 011-1567155997. En Honor y Patria también se dictanclases de gimnasia, los martes y juevesde 8.00 a 9.00 y los miércoles y viernes de14.00 a 15.00. En tanto que las clases depostural stretching abdominales tienenlugar los martes, jueves y viernes de 18.30a 19.30. Otra opción es la «gimnasialatino localizada», que se desarrolla los

martes, jueves y viernes de 19.30 a 20.30y de 20.45 a 22.00. Para más informacióncomunicarse con la profesora MaríaClara Cos al 011 15 56555681. Honor y Patria informó que elgimnasio está abierto de lunes a viernesde 9.00 a 12.00 y de 14.00 a 22.00. Por lamañana está a cargo el instructor JuanSaavedra y por la tarde Luciano Gaetani. Para aquellos que desean practicardeportes de contacto la oferta tambiénes variada. Los lunes y miércoles de 18.00a 19.30 hay boxeo; los lunes y miércolesde 19.30 a 20.30 se dictan clases detaekwondo para niños y de 20.30 a 22.00para adultos. También cabe laposibilidad de practicar jiu jitsu, loslunes y miércoles de 19.30 a 20.30.

publicidad con resultados02322-319002

Page 30: La Semana

Transportes / Trenes

desde Los Cardales TBA – Ramal Victoria: Capilla del Señor-VictoriaLunes a Sabado

Sale deVictoria

Llega aCapilla

Sale deCapilla

Llega aVictoria

Domingos y FeriadosSale deVictoria

Llega aCapilla

Sale deCapilla

Llega aVictoria

desde Los CardalesA Victoria(85 minutos de viaje)

A Capilla(20 minutos de viaje)

03:5005:5009:4311:4116:3120:2423:55

05:4107:4311:3313:3518:2522:1701:53

03:1806:0108:0311:5314:2018:4422:41

05:0907:5509:5313:4616:1320:3400:34

09:0211:0313:0615:5118:0020:0322:47

10:5512:5714:5917:4219:5421:5633:50

06:3911:1513:1715:2018:0820:1422:16

08:3213:0815:1017:1120:0122:0700:07

Lunes aSabado03:2106:2208:2412:1414:4119:0522:52

Domingoferiados07:0011:3613:3815:4118:2920:3522:37

Lunes aSabado05:2107:2311:1313:1518:0521:5123:52

Domingoferiados10:3512:3714:3917:2219:3421:36

Consultas TBA 0800 3333 822 www.tbanet.com.ar

TBA – Ramal V. Balester: desde Río Luján

Lunes a Viernes00:2003:3604:4305:5806:4608:2209:4011:4913:1114:2616:48

Sábado05:1806:2607:5409:5712:3614:4117:2219:2820:5822:11

Domingoferiados06:0607:5610:4112:3915:2617:4120:0122:13

A Zárate(50 minutos de viaje)

Lunes a Viernes00:4603:1705:3706:5308:0009:2010:3811:4014:0915:3116:46

Sábado00:1005:2107:2108:5209:5411:5714:4016:4519:2521:3022:58

Domingoferiados00:1308:0809:5612:4514:4017:2919:4121:59

A Villa Ballester(66 minutos de viaje)

18:5620:0821:3622:4923:43

18:0619:2120:3821:4322:46

LA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010# 30servicios

02323-581127/581063 0 1 1 - 1 5 - 6 0 4 1 3 3 9 3

INSTALACIONES Y REPARACIONESPROYECTOS ESPECIALES

ELECTRICISTA

[email protected]

JUAN CARLOS TRINCADO

San Luis s/n Los Cardales

Page 31: La Semana

Transportes / Colectivos

RUTA BUS (Exaltación de la Cruz)Barrio Marin-Capilla-Robles [lunes a viernes]06:00 - 07:00 - 11:00 - 12:00 - 13:00 - 16:00 - 17:00 - 17:55Capilla a Robles [lunes a viernes]06:05 Capilla a Robles ESC / 07:00 Torres a Robles ESC07:10 Capilla a Robles ESC / 07:25 Esc Pavón y P. Orlando11:10 Capilla a Robles ESC / 12:05 ESC Robles a Torres12:20 Torres a Robles ESC / 12:40 Esc Pavón y P. Orlando13:10 Capilla-Robles-Torres / 14:00 Torres-Robles-Capilla16:05 Capilla-Robles-Torres / 16:20 Esc P. Orlando y Pavón16:45 ESC Robles a Torres / 17:05 Torres-Robles-Capilla18:10 Capilla a Robles / 18:50 Robles a CapillaCapilla a Cardales [lunes a domingos] 5:55 - 6:55 - 7:55 - 8:55 - 9:5510:55 - 11:55 - 12:55 - 13:55 - 14:55 - 15:55 - 16:55 - 17:55 - 18:55- 19:55Cardales a Capilla [lunes a domingos] 6:55 - 7:55 - 8:55 - 9:55 - 10:55- 11:55 - 12:55 - 13:55 - 14:55 - 15:55 - 16:55 - 17:55 - 18:55 - 19:55- 20:55 - 22:00Capilla a Luján [lunes a domingos] 6:10 (Fca Castro) - 7:20 - 8:10(Fca Castro) - 9:20 - 10:20 - 11:20 - 12:20 - 13:20 - 14:10 (FcaCastro) - 15:20 - 16:20 - 17:20 - 18:20 - 19:20 - 20:45 - 22:10Capilla a Luján [sab/dom/feriado] Capilla-Robles-Torres-Luján: 07:20 - 08:20 - 10:20 - 13:20 - 14:20 - 16:20 - 17:20 -19:20 - 20:20 - 22:20Luján a Capilla [lunes a domingos] 5:45 - 6:45 - 7:45 - 8:45 - 9:45 -10:45 - 11:45 - 12:45 - 13:45 - 14:45 - 15:45 - 16:45 - 17:45 - 18:45- 19:45 - 20:45 - 22:20Luján a Capilla [lunes a domingos] Luján-Torres-Robles-Capi-lla: 5:45 - 6:45 - 8:45 - 9:45 - 11:45 - 12:45 - 14:45 - 15:45 - 17:45- 18:45 - 20:45 - 22:20

Lunes a Sábados Escobar (salidas)5:00 / 5:40 / 6:10 / 6:30 / 7:10 / 7:40 / 8:10 / 8:40 / 9:10/ 9:40 / 10:10 / 10:40 / 11:10 / 11:40 / 12:10 / 12:40 /13:10 / 13:40 / 14:10 / 14:40 15:10 / 15:40 / 16:10 /16:40 / 17:10 / 17:40 / 18:10 / 18:40 19:10 / 19:40 /20:10 / 20:40 / 21:45 / 22:40

Lunes a Sábados Cardales (salidas)5:40 / 6:10 / 6:30 / 7:10 / 7:40 8:10 / 8:40 / 9:10 /9:40 / 10:10 10:40 / 11:10 / 11:40 / 12:10 12:40/ 13:10 / 13:40 / 14:10 14:40 / 15:10 / 15.40 / 16:1016:40 / 17:10 / 17.40 / 18:10 18:40 / 19:10 / 19:40/ 20:10 20:40 / 21:40

*domingos y feriados c/ 2 horas (hora impar:40)

RUTA BUS (Cardales - Escobar)

Cardales a Pilar 6:00 a 22:00 horas cada 1 horay 23:30 desde EscobarPilar a Cardales 5:15 / 6:00 a 21:00 cada 1 hora

RUTA BUS - Cardales / Pilar

Luján -sale -

7:009:0011:3013:3016:0018:3020:0022:30

Cardales- pasa -

7:309:3012:0014:0016:3019:0020:3023:00

Zárate- sale -

5:007:009:3011:2514:0016:3018:0020:30

MOTSA - LINEA 228Zárate/Campana/

Cardales /Luján

Cardales- pasa -

6:008:0010:3012:2515:0017:3019:0021:30

Lunes a Sábados

Luján- sale -

7:008:3011:3013:0015:3017:3020:0022:00

Cardales- pasa -

7:309:0012:0013:3016:0018:0020:3022:30

Zárate- sale -

5:006:3011:0013:3015:3018:0020:30

Cardales- pasa -

6:007:3012:0014:3016:3019:0021:30

Domingo y Feriado

Atlántida - Pilar / Capilla / Zárate

Chevallier/La Nueva MetropolZárate-Once (por Panamericana) Servicio cada 30

minutos. Sale de Zárate hora en punto e y media

Servicio Pte Saavedra - San NicolásSale de Saavedra 13:30 (14:30 Parador Campana)Sale de San Nicolás 6:50 (8:50 aprox en Parador)

Sale de Pilar Pasa x Capilla Llega Zárate06:30 07:20 08:0011:30 12:20 13:0017:40 18:30 19:10

Sale Zarate Pasa x Capilla Llega a Pilar08:50 09:30 10:2013:50 14:30 15:2019:50 20:30 21:20

TRANSPORTECHEVALLIER

RETIRO-PERGAMINO- Parada y Horarioen Parada Robles -

Hacia Pergamino (para en laYPF) 7:25 - 8:50 - 9:50 10:50 -12:25 - 14:10 - 14:50 - 16:00 -17:50 - 18:5019:35 - 20:50 - 22:00 - 00:30 -02:05Hacia Retiro (para en Cepral)5:05 y 7:30 (no paran) 8:55 - 9:5511:30 - 13:20 - 14:10 (solo díasde semana) - 15:30 - 15:55 - 17:4018:50 - 19:40 - 20:15

Sale de Capilla 4:00 y c/ hora hasta las 21:00Pasa por R 8 y 6 4:20 y c/ hora hasta las 21:20

Sale de Pilar 4:00 y c/ hora hasta las 21:00Pasa por R 8 y 6 4:20 y c/hora hasta las 21:20

Atlántida - Capilla / Pilar

LINEA 204 MOTSA

De 22:00 a 05:00 frecuencia cada 30 minDe 05:00 a 22:00 frecuencia cada 7 min

Desde Canal San Fernando - TIGRE por Almte Brown -Ruta 197 - estación Gral Pacheco H.Yrigoyen - Estación

El Talar - Ruta Panam hasta Zarate.

RUTA BUS - Pilar / Robles / Areco

serviciosLA SEMANA - Sábado 24 de Abril de 2010 # 31

5:40 / 6:10 / 6:30 / 7:10 / 7:40 8:10 / 8:40 / 9:10 /9:40 / 10:10 10:40 / 11:10 / 11:40 / 12:10 12:40 /13:10 / 13:40 / 14:10 14:40 / 15:10 / 15.40 / 16:1016:40 / 17:10 / 17.40 / 18:10 18:40 / 19:10 / 19:40/ 20:10 20:40 / 21:40