La sílaba

10
Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 1362 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Haznos "Me Gusta" en Facebook.com/aulafacil [ << ] [ || ] [ >> ] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Primaria » Lenguaje Primaria » Lengua Quinto Primaria (10 años) » La sílaba Curso gratis de Lengua Quinto Primaria (10 años) Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar amigo Reportar Error Imprimir artículo Lección 1 Índice 1 2 3 4 Bus car

description

Ejercicios La sílaba.

Transcript of La sílaba

Page 1: La sílaba

Los mejores cursos GRATISVer TODOS los 1362 cursos GRATIS

Participa en el ForoDestacamos

   Haznos "Me Gusta" en Facebook.com/aulafacil [ << ]  [ || ]  [ >> ]

 

Búsqueda personalizadaInicio  » Cursos  » Primaria  » Lenguaje Primaria  » Lengua Quinto Primaria (10 años)  » La sílaba

Curso gratis de Lengua Quinto Primaria (10 años)

 Compartir

en Facebook 

 Compartiren Twitter

 

 Enviaramigo

 

 Reportar

Error 

 Imprimirartículo

Lección 1 Índice 

1

  2

  3

  4

  5

  6

  7

Buscar

Page 2: La sílaba

  8

  9

  10

  Siguiente >

La sílaba

La sílaba es un conjunto de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz.

Las palabras las podemos clasificar según el número de sílabas en:

Monosílabas: tienen una sola sílaba (pan, tren, luz)

Bisílabas: tienen dos sílabas (ca-ma, le-che, o-so)

Trisílabas: tiene tres sílabas (cam-pa-na, pe-lo-ta, pal-me-ra)

Polisílabas: tienen cuatro o más sílabas (car-pin-te-ro, pre-si-den-te, sub-mar-ri-no)

Cuando una palabra no cabe al final de una línea se puede “romper” en dos, indicando con un guión “ – “ que la palabra continúa en la siguiente línea. Para hacer esta separación hay que respetar las sílabas, es decir, una sílaba no se puede romper.

Por ejemplo: pe- lota / pelo- ta

Vemos que no rompemos ninguna sílaba.

Lo que no se podría hacer sería por ejemplo:

p- elota / pel -ota

Ya que estaríamos rompiendo sílabas.

 

Las sílabas

Ejercicios

Page 3: La sílaba

1. Clasifica las siguientes palabras según el número de sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas):

1) Campo

2) Paz

3) Solsticio

4) Pez

5) Carro

6) Barro

7) Estudio

8) Bandeja

9) Gol

10) Estratosférico

Page 4: La sílaba

11) Polisemia

12) Visita

13) Azul

14) Orgullo

15) Bisílaba

16) Tras

17) Estrambótico

18) Múltiple

19) Gran

20) Marcha

Corregir   Ver Solución

2. Indica cuáles de las siguientes palabras están bien separadas al final de un renglón (V) y cuáles no (F):

Page 5: La sílaba

1) Hu-eco

Page 6: La sílaba

2) Manio-bra

3) Com-binar

4) Mad-era

5) Corre-dor

6) Ma-dera

7) A-zul

8) Am-arillo

9) Osc-uro

10) Gran-de

11) Vas-co

12) Prog-rama

Page 7: La sílaba

13) Esta-dio

14) Voluntar-io

15) Re-loj

16) Grasien-to

17) Meteorol-ógico

18) Cont-estar

19) Segun-do

20) Uv-a

21) Tas-ca

22) Abs-urdo

23) Su-brayado

Page 8: La sílaba

24) Im-pactante

25) Gros-ero

26) Sa-mba

27) Bom-bón

28) Ejer-cicio

29) Edit-orial

30) Ra-ta

31) Ve-rde

32) Brus-co

33) Pantal-la

34) Bolig-rafo

Page 9: La sílaba

35) Pe-rro

36) Solea-do

37) Pla-ya

38) Venta-nal

39) Or-o

40) Urug-uay

41) Chi-leno

42) Sem-inario

43) Seman-al

44) Correc-to

45) Cum-pleaños

Page 10: La sílaba

46) Ba-nco

47) Inte-ligente

48) Creac-ión

49) Prim-itivo

50) Escuá-lido

51) Ti-burón

52) Pa-tata

53) Go-rila

54) Sed-iento

55) Cal-amar

Corregir   Ver Solución