LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

16
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate

Transcript of LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

Page 1: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Realizado por:

Marisa de Toro y María Amate

Page 2: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

INDICE

• Historia de la informática:– Máquinas de calcular– Generaciones de

ordenadores– Historia de Internet

• Hardware– Ordenador– Periféricos– Sistema de

almacenamiento

Page 3: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

INDICE

• Software:– S. de base– S. de aplicación– Herramientas de

desarrollo– S. de comunicaciones

• Personal

Page 4: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.
Page 5: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

MÁQUINAS DE CALCULAR

Primer instrumento de cálculo: el ábaco.

Primera calculadora mecánica: aritmómetro de Pascal.

Siglo XIX:

-Los principios del ordenador digital moderno.

-Calculadora de Baldwin y clasificadora de Hollerith.

Page 6: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

GENERACIONES DE ORDENADORES

• Primera generación: empleo de válvulas

• Segunda generación: crean los transistores.

• Tercera generación: se crea el chip.

• Cuarta generación: se crea el primer microprocesador.

Page 7: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

HISTORIA DE INTERNET

• Empezó entre las universidades.

• Las primeras redes fueron centralizadas.

• En la actualidad, Internet está generalizado.

• El número de usuarios es de 500 millones.

• Ha nacido Internet 2, con la que se puede multiplicar la velocidad actual por diez.

Page 8: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.
Page 9: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

¿QUÉ ES?

• Es la parte física o “dura” de los ordenadores.

• Clasificados según la finalidad:– Ordenador– Periférico– Sistema de almacenamiento

Page 10: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

ORDENADOR

• El ordenador consta de:

– El procesador: conjunto de la unidad de control y la unidad aritmeticológica.

– La memoria: lugar donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta.

Page 11: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

HARDWARE: PERIFÉRICOS

• Componentes conectados al sistema que encaminan la información hacia dentro y fuera del ordenador.

• Tipos: – Entrada: hacia el interior del sistema.– Salida: hacia el exterior.– Entrada y salida: cumplen las características

de los dos.

Page 12: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

HARDWARE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

• Función: almacenar información de forma masiva.

• Pueden ser periféricos de entrada y salida.

• Ej: disquetera, disco duro, CD-ROM.

Page 13: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

SOFTWARE

• Programas que determinan el comportamiento del hardware.

• Tipos:

– De base

– De aplicación

– De desarrollo

– De comunicaciones

Page 14: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

TIPOS DE SOFTWARE• De base: controlan el hardware. Se

clasifican en gráficos y textuales.

• De aplicación: orientado al usuario. Son propiamente las aplicaciones informáticas.

• De desarrollo: aplicaciones informáticas destinadas a crear otras.

• De comunicaciones: permiten conectar nuestro ordenador con otros sistemas, a través de Internet.

Page 15: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

PERSONAL

• Salidas profesionales a la Informática:– Analista de sistemas– Desarrollo de aplicaciones

• En Internet podemos encontrar cualquier tipo de información.

Page 16: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.

FIN