La sociedad de la información y las nuevas

12
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías

description

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías Las tecnologías de la información: • La evolución de los ordenadores. • La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos. • La utilización de la tecnología multimedia. • La aparición del módem. • El avance de las telecomunicaciones. • La aparición de las autopistas de información. • La utilización generalizada de las autopistas de la información. • La aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles. 1)

Transcript of La sociedad de la información y las nuevas

Page 1: La sociedad de la información y las nuevas

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías

Page 2: La sociedad de la información y las nuevas

1) Las tecnologías de la información:Todos aquellos medios electrónico que almacenan, crean,

recuperan y trasmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.

• La evolución de los ordenadores.• La irrupción de los ordenadores

en todos los ámbitos.• La utilización de la tecnología

multimedia.• La aparición del módem.• El avance de las

telecomunicaciones.• La aparición de las autopistas de

información.• La utilización generalizada de las

autopistas de la información.• La aparición de nuevas

tecnologías para teléfonos móviles.

Page 3: La sociedad de la información y las nuevas

1.1) Evolución de las tecnologías de la información:

• Primera generación; estaban creados a base de válvulas electrónicas y tenían tamaño y dimensiones considerables.

• Segunda generación; basados en el empleo de los transistores se consideran de segunda generación. Tienen unas dimensiones más reducidas, menos averías y consumían menos energía.

• El británico Kapany inventa la fibra óptica en 1955.• Se fabrican los primeros chips, hechos de semiconductores, tercera generación.• En 1962, se ponen en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones del

mundo.• Estados Unidos; pone en órbita el satélite de comunicaciones Syncom 2, que

logra el establecimiento de comunicación telefónica vía satélite.• La empresa Unimation comercializa el primer robot industrial sencillo. Unima,

para realizar trabajos pesados, sucios y pesados.• Se lanza el primer satélite artificial de comunicaciones que alcanza una órbita

geoestacionaria.

Page 4: La sociedad de la información y las nuevas

• Charles Kao, emplea por primera vez la fibra óptica para l televisión de conversaciones telefónicas.

• El departamento de defensa de Estados Unidos desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP.

• La compañía Texas Instruments inicia la fabricación de os microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo, cuarta generación.

• IBM, crea estaciones terminales que están conectadas mediante un cable a un ordenador central.

• Sustituye a las antenas y utilizan sistemas de radio de conductores de fibra óptica.

• En 1977, se impone el uso de robots industriales.• En mayo de 1978 se pone en órbita el primer satélite de

telecomunicaciones, OTS, desarrollado por la Agencia Europea del Espacio, ESA.

• A principio de los años ochenta surge la red de internet.• Hacia 1981 se lanzan al mercado los primeros

tocadiscos digitales y sus correspondientes discos compactos, CD.

• Hacia 1983, el uso de ordenadores PC, ya está generalizado en las oficinas.

Page 5: La sociedad de la información y las nuevas

• Es el cable TAT, el primer paso para el establecimiento de una red integral de comunicaciones.

• En 1989, el gobierno español da luz verde al programa Hispasat.

• Hacia 1990 la red internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial.

• En la década de los años noventa se buscan nuevas tecnologías para conseguir que el acceso de internet se realice de forma más rápida.

• En 1999, se implanta la tecnología xDSL en la conexión a internet.

• A partir de 2002, comienza a implantarse la tecnología inalámbrica.

• A partir del año 2005, se empieza a investigar y a experimentar con nuevos sistemas inalámbricos de largo alcance, los sistemas Wimax.

Page 6: La sociedad de la información y las nuevas

2) Nuevos desarrollos de las TIC:

•1. Las telecomunicaciones:Por un lado se encuentra la fibra óptica, formada por finísimos hilos de vidrio, capaces de transmitir ondas electromagnéticas en una amplia gama de frecuencias, sin distorsiones. Otras tecnologías por ejemplo son la conexión vía satélite y la conexión por ondas radioeléctricas. Nuevas tecnologías; la superconductividad y las redes eléctricas.

Page 7: La sociedad de la información y las nuevas

La inteligencia artificial y la manotecnología:

2.La inteligencia artificial y la manotecnología están ligadas a la llamada quinta generación, y tienen por objetivo dotar a los ordenadores de funciones que son características de los humanos como la visión humana…

La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales que no hayan sido grabados previamente, las investigaciones

aspiran a consecuencias que el ordenador sea capaz de leer textos escritos con una voz lo más parecida posible a la humana.

. El reconocimiento de la voz, es una tecnología que, aunque está avanzando con mucha rapidez, se encuentra con múltiples problemas como las expresiones coloquiales, las interferencias que produce el ruido ambiental…

Page 8: La sociedad de la información y las nuevas

La domótica, es la mejora de las redes de comunicaciónes y de la tecnología multimedia nos permite , actualmente, pensar en las aplicaciones de la combinación de dichas tecnologías en los entornos domésticos .La domótica ha promovido el desarrollo d una floreciente industria de dispositivos de hardware para instalaciones domóticas en los hogares como sensores, controladores…

Page 9: La sociedad de la información y las nuevas

3) Posibilidades y riesgos de las T.I.CYou Tube, blogs, wiki, MySpace…

Incovenientes:1. Para acceder a toda esa información, se debe disponer de medios y,

además, saber manejarlos.2. El hecho de poder conseguir casi todo lo que se desee sin salir de casa

trae consigo que no se necesite salir de ella, el individuo tenderá a comunicarse cada vez más con el ordenador y menos con sus semejantes, lo que, a juicio de muchos, llevará el deteriodo de las relaciones humanas y a la pérdida de valores sociales.

3. Los aspectos de la vida cotidiana los hace depender de las máquinas.4. La respuesta que se obtenga dependerá del modelos con el que el

ordenador haya funcionado.5. Que se consolide la falsa idea de que en internet está toda la cultura.

Page 10: La sociedad de la información y las nuevas

4. Aplicaciones científicas de las T.I.C

Surgen nuevas disciplinas como biotecnología y la bioinformática y se ha podido acortar el ciclo experimentación y desarrollo de nuevos productos. El caso más espectacular ha sido el desciframiento del genoma humano.El desciframiento del genoma humano se realizado en un tiempo record. Gracias al avance de los sistema multimedia, la fotografía digital y la realidad virtual, los estudiantes de medicina diseccionan cadáveres virtuales.

Page 11: La sociedad de la información y las nuevas

5. Informática distribuida

Los proyectos mas importantes son:-La lucha contra el sida.-La investigación sobre el cáncer.-El descubrimiento del mayor número primo.

-La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las proteínas.-La búsqueda de vida extraterrestre.-Proyecto de robótica evolutiva y vida artificial.

Page 12: La sociedad de la información y las nuevas

6.Aplicaciones sociales de las tic.