La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

9
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. Claudia García Cuerva María Sánchez Díaz 1º B Bachillerato.

description

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. Claudia García Cuerva María Sánchez Díaz 1º B Bachillerato. 1.Tecnologías de la información 1.1 Evolución de las tecnologías de la información Video Inteligencia Artificial. 3. Posibilidades y riesgos de las TIC The Visible Human Project Video. SETI@home FightAIDS@home Video sobre Open Street Map FIN ¡Esperamos que Te haya Gustado!

Transcript of La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

Page 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

La sociedad de la información y las

nuevas tecnologías.

Claudia García Cuerva María Sánchez Díaz

1º B Bachillerato.

Page 2: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

1.Tecnologías de la información

Las TIC comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.

Las bases de este desarrollo son: -La evolución de los ordenadores -La irrupción de los ordenadores en todos

los ámbitos -La utilización de la tecnología multimedia -La aparición del módem -El avance de las telecomunicaciones -La aparición de las autopistas de

información -La utilización generalizada de las

autopistas de información -La aparición de nuevas tecnologías para

teléfonos móviles

Page 3: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

1.1 Evolución de las tecnologías de la

información

El desarrollo de las TIC surgió en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Inventos que han ido surgiendo: -El ordenador: creado en 1946. -El transistor: creado alrededor de 1950. -La fibra óptica: en 1955 por Kapany. -Los chips: creados en 1958. -Los satélites comerciales se ponen en la

órbita en 1962. -Se comercializa el primer robot industrial

(Unimat) en 1963. -Utilización de la fibra óptica para

comunicaciones telefónicas en 1966. -Entre otros muchos.

Page 4: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

2. Nuevos desarrollos de las TIC Las telecomunicaciones: sus elementos son: -Fibra óptica: transmite ondas

electromagnéticas. Tipos: -Conexión vía satélite: envía y recibe

información a grandes velocidades utilizando satélites de comunicación.

-Conexión por ondas radioeléctricas: no se utilizan los cables.

-Nuevas que se están desarrollando: la superconductividad.

La inteligencia artificial y la nanotecnología: son la llamada quinta generación de ordenadores. La síntesis de voz permite emitir mensajes orales sin haber sido grabados anteriormente. El reconocimiento de la voz es un reconocimiento automático del habla que avanza con mucha rapidez.

La domótica: promueve el desarrollo de una industria de dispositivos hardware para instalaciones domóticas en los hogares. Esto mejora la calidad de vida en el aspecto del control térmico.

Video Inteligencia Artificial.

Page 5: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

3. Posibilidades y riesgos de las TIC

Cualquier persona con acceso a Internet puede pasar de ser un receptor de información a convertirse en su emisor gracias a sistemas que simplifican la manera de publicar la misma: los blogs, YouTube, etc. Esto puede presentar grandes inconvenientes:

Debes disponer de medios y saber manejarlos esto puede producir un desequilibrio social.

La tecnología da la posibilidad de conseguir todo lo que deseamos sin salir de casa, lo que llevará al deterioro de las relaciones y de los valores sociales.

Actualmente dependemos mucho de las máquinas, lo cual utilizamos de excusa en demasiadas ocasiones.

En Internet la información que recibimos de las distintas webs está poco seleccionado y aún menos contrastada.

Uno de los mayores riesgos es que el uso abusivo de las tecnologías impide acceder a otras manifestaciones de la cultura y de las relaciones humanas.

Page 6: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

Aplicaciones científicas de las TIC

Gracias a las nuevas tecnologías se han desarrollado nuevas disciplinas como la biotecnología y la informática

Gracias a la aparición de Internet y mejores ordenadores se ha podido acortar el ciclo de experimentación-desarrollo de nuevos productos.

El desciframiento del genoma humano se ha realizado en un tiempo record gracias al desarrollo actual de la informática.

Otro avance ha sido las simulaciones en medicina. Actualmente los futuros médicos no tienen que diseccionar a un cadáver, sino que gracias a la fotografía y realidad virtual, pueden diseccionar cadáveres virtuales. Esto se consigue mediante sistemas de 3D y 2D. El proyecto más avanzado es The Visible Human Project de Estados Unidos.

Tanto los pilotos de aviones como los astronautas (y recientemente los médicos) utilizan simuladores por ordenador para su preparación.

The Visible Human Project

Video.

Page 7: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

Informática distribuida La informática distribuida se ha utilizado

sobre todo en el ámbito educativo e investigación. Algunos proyectos son:

La lucha contra el sida (fightAIDS@home). La investigación sobre el cáncer (Compute

Against Cancer). El descubrimiento del mayor número primo

(GIMPS). La investigación sobre la estructura y el

plegamiento de las proteínas (Folding@home). La búsqueda de vida extraterrestre

(SETI@home). Proyecto de robótica evolutiva y vida artificial

(The Golem Project) Las empresas privadas están empezando a

utilizar la informática distribuida para nuevas propuestas de desarrollo.

Las tecnologías grid han traído la organización virtual, que agrupa a entidades de un mismo proyecto o actividad comercial.

FightAIDS@home

SETI@home

Page 8: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

Aplicaciones sociales de las TIC

El GPS y la cartografía digital (red de satélites geoestacionarios en órbitas sobre la Tierra). Permiten conocer la posición geográfica en función de la latitud y longitud.

Google Maps y Google Earth nos permiten viajar virtualmente.

Hay GPS que permiten almacenar datos de rutas, datos cartográficos, etc., para añadirlas como metainformación en otros mapas.

El proyecto Open Street Map aglutina todos los datos recogidos por los diferentes GPS y se encuentra en Londres. Nació hace 1 año y medio.

Video sobre Open Street Map

Page 9: La sociedad de la información y las nuevas tecnologias

FIN

¡Esperamos queTe hayaGustado!