La Sociedad de Las Naciones 1

13
La Sociedad de las La Sociedad de las Naciones Naciones Es la primera organización Es la primera organización internacional con internacional con vocación vocación universalista universalista y con y con finalidades amplias de finalidades amplias de cooperación internacional cooperación internacional . .

description

soc

Transcript of La Sociedad de Las Naciones 1

  • La Sociedad de las Naciones Es la primera organizacin internacional con vocacin universalista y con finalidades amplias de cooperacin internacional .

  • Concepciones acerca de la organizacin de la sociedad internacional.La concepcin europea o continental: propona organizar a la sociedad internacional a imagen y semejanza de la sociedad interna con rganos dotados de amplias competencias y con la facultad de imponer sanciones coercitivas.La concepcin anglosajona: ms que organizar aspiraba a moralizar y a persuadir ms que a reprimir y sancionar.

  • Ideario del Presidente Wilson sobre la organizacin de la sociedad internacional.En su Mensaje al Congreso de 8 de Enero de 1918, expuso su pensamiento de cmo deba organizarse la sociedad internacional de post-guerra formulando sus clebres 14 puntos

  • Las convenciones de paz deberan ser conocidas por todos, o sea, concluidas a la vista de todo el mundo. Despus de ello, ya no debera haber acuerdos internacionales privados de ninguna clase

  • Debera existir una absoluta libertad de navegacin fuera de las aguas territoriales, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, excepto cuando los mares pudiesen ser cerrados en su totalidad o en parte, por causa de una accin internacional destinada a asegurar la aplicacin de convenciones internacionales.

  • Todas las barreras econmicas al comercio entre las naciones deberan eliminarse, establecindose condiciones de igualdad de comercio entre todas las naciones que consintieren en la paz y se asociaran para mantenerla.

  • Reduccin de los armamentos nacionales al nivel ms bajo compatible con la seguridad interna.

  • La solucin a estos problemas deba considerar los intereses de las poblaciones interesadas de igual forma que las reclamaciones de la potencia colonial.

  • Tratado de Brest-LitovskSe llama a la cooperacin de las otras naciones, para que Rusia determinase libremente su desarrollo poltico y su poltica nacional, regida por instituciones de su propia eleccin.

  • Blgica estaba sometida a un rgimen de neutralidad perpetua desde 1831.Esa neutralidad fue garantizada por las grandes potencias de la poca (Francia, Gran Bretaa, Austria y Prusia).

  • Alemania falt a su compromiso el 4 de Agosto de 1914, porque Blgica se neg a permitir el paso de las tropas alemanas por territorio belga para invadir Francia, de acuerdo al plan elaborado aos antes por el general alemn Von Schlieffen

  • Durante el conflicto el Noreste de Francia haba sido invadido por los alemanes. El frente era una lnea de trincheras que se extenda a lo largo de casi mil kilmetros, cruzando Francia desde el Canal de la Mancha hasta la frontera suiza. Wilson sealaba el territorio francs invadido deba ser devuelto, as como Alsacia y parte de Lorena, que Prusia se haba anexado tras su victoria sobre Francia en la Guerra de 1870-1871.