"La superautopista de la información"

14
Universidad Centroamericana UCA Facultad de Humanidades y Comunicación Tema: “La superautopista de información” Nombre: Patricia Sofía Ramírez Sánchez Docente:Nestor Arce Grupo: 0196

description

Breve investigación sobre el Internet, beneficios, riesgos, características etc.

Transcript of "La superautopista de la información"

Universidad Centroamericana UCA

Facultad de Humanidades y Comunicacin

Tema: La superautopista de informacin

Nombre: Patricia Sofa Ramrez Snchez

Docente:Nestor Arce

Grupo: 0196

Tema: La superautopista de la informacin

Objetivo general: 1. Exponer el desarrollo del internet Objetivos especficios:1. Dar a conocer las ventajas y desventajas del internet.2. Demostrar las caractersticas del internet.

Tsis:

Se decidi hacer este tema porque una gran parte de las personas en el mundo ocupan el internet pero no saben mucho sobre esta, adems porque se confunde y se utiliza un concepto inadecuado para referirse al internet.

Es por eso que en esta investigacin se presentar los aspectos ms importantes del internet y la diferencias entre WWW e Internet.

Introduccin:

En la siguiente investigacin se quiere dar a conocer que es el internet, su origen y servicios, asi como las utilidades y los riesgos. Adems, sus caractersticas, quin la administra y su funcionamiento. De igual forma, se analizar las formas de acceso a esta.

Tambin se quiere aclarar la diferencia entre WWW e internet ya que, por lo general, las personas utilizan estos trminos como sinnimos algo que no son.

En la siguiente infografia se presentar la Historia del internet entre los aos 1969-2012

Qu es el internet?

La palabra Internet viene de la unin de las palabras inter (enter) y Net de Network (red electrnica)El internet es una red de ordenadores que permite la comunicacin instantnea. La enciclopedia libre de Internet, la define como El conjunto de ordenadores que se encuentran conectados entre si y que lo hacen generalmente a traves de la linea telefonica. De igual forma,Internet es una inmensa y creciente red que conecta ordenadores situados en todas las zonas del mundo segn Gilster,P.(1995) El navegante de internet. Madrid, Espaa. Ediciones Anaya Multimedia, S.A.Otros autores la definen como: Un sistema mundial de redes de computadoras(...) por medio del cual un usuario() puede en caso de contar con los permisos apropiados, accesar informacion de otra computadora y poder tener inclusive comunicacion directa con otros usuarios en otros ordenadores. Recuperado el 23 febrero 2015 de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capitulo2.pdfTambin se le conoce como la Superautopista de la informacin porque es una ruta donde se puede encontrar cualquier tipo de informacin que se busque y en cualquier formato. Caractersticas del InternetSegn el Ingeniero Oscar Vallejos existen cuatro carastersticas del internet:

1. Grande: La mayor red de computadoras en el mundo.2. Cambiante: se adapta continuamente a las nuevas necesidades y circunstancias.3. Diversa: Da cabida a todo tipo de equipos, fabricantes, redes tecnolgicas, medios fsicos de transmisin, usuarios etc 4. Descentralizada: no existe un controlador oficial sino ms bien esta controlada por los miles de administradores de pequenas redes que hay en todo el mundo. Recuperado el 23 de febrero 2015 de: http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdfQuin administra Internet?Se puede decir que una de las cosas que hizo exitoso el internet es que no existe un gobierno, una institucin, una empresa comercial que regule o admininistre su funcionamiento.()nadie gobierna la Internet, cada red conectada conserva su independencia. Tomado el 24 febrero 2015 de http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdfCmo funciona la Superautopista de la informacin?El funcionamiento se da gracias a proveedores de acceso a internet, pero para esto se deben de cumplir varios procedimientos y mecanismos de coordinacin.Para que una computadora se pueda conectar a internet es necesario que ambos ordenadores tengan los mismos protocolos de red, conjunto de convenciones que determinan como se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores o programas, en este caso el procoloco es TCP(Protocolo de de Control de Transmisin)/IP (Protocolo de Internet). El protocolo TCP antes mencionado tiene la ventaja que es reconocido por todas las computadoras y que cada ordenador tiene un IP exclusivo, que lo distingue de las otras computadoras, denominado Nmero IP.Los nmeros IP estan formados por cuatro nmeros separados por un punto y pueden tener un valor de 0 a 255.Acceso a internetLas personas, por lo general, acceden a internet mediante dos maneras:Segn el Manual de internet avanzado recuperado el 23 febrero 2015 de http://rbgalicia.xunta.es/coruna/descargas/1303289914.pdf1. El usuario tiene una computadora esta se conecta a una red local, mediante una tarjeta de comunicacin, la cual esta conectada a la red de internet. Este acceso a internet es ms visto en las universidades, empresas, restaurante, otros organismos publicos o privados.Segn Hans Ramrez Salgado, Ingeniero en Sistemas la otra manera es la siguiente:2. Instalar un router, configurarlo y conectar los equipos que requieran acceso a internet. En este caso, el usuario tiene que introducirle al ordenador la clave del router y conectar este a una lnea telefnica.Servicios del InternetEn la siguiente informacin se expondra algunos de los servicios que nos brinda la Superautopista de la informacin1. Correo electronico o e-mail: nos permite enviar cartas escritas,a travs del ordenador, a uno o varios usuarios que tengan conexin a internet. Este servicio es el ms utilizado.2. FTP(File Transfer Protocol): Nos permite enviar ficheros de datos por internet segn: https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema4.pdf recuperado el 24 febrero 2015. Es decir, que si se encuentra informacin de inters en internet lo puede transferir a su ordenador mediante un procedimiento denominado anonymous, siempre y cuando esten libres de distribucin, este proceso se le llama FTP. 3. Conexin remota o Telnet: Este servicio nos permite consultar ordenadores que ofrecen servicios, bases de datos y cualquier otro recuerso que se puede examinar y/o manipular. Por ejemplo, desde la comodidad de la casa se pueden consultar catlogos de bibliotecas de universidades lejanas, recetas de cocina, informacin sobre un determinado tema etc. La conexin remota() le permitir conectarse a un ordenador remoto y trabajar con l de una forma interactiva . Segn Gilster,P.(1995) El navegante de internet. Madrid, Espaa. Ediciones Anaya Multimedia, S.A.Diferencia entre la WEB(World Wide Web) e InternetPor lo general se ocupan los terminos WEB e Internet como sinnimos, pero no lo son. La Internet es una red masiva de redes, Internet es una inmensa y creciente red que conecta ordenadores situados en todas las zonas del mundo segn Gilster,P.(1995) El navegante de internet. Madrid, Espaa. Ediciones Anaya Multimedia, S.A. En cambio la web es una forma de acceder a informacion por medio de la Internet. Es un modelo de compartir informacion, creado encima de la Internet Recuperado el 24 febrero 2015 de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capitulo2.pdfPara que la diferencia quede an ms clara, recuperado el 24 febrero 2015 de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capitulo2.pdf confirma:La red es una de las maneras en la que informacion puede ser diseminada a traves de la Internet. La Internet, no asi la red, es usada para los e-mails, news groups, mensajes instantaneos (Messenger). Entonces la red es una porcion de la Internet, pero no son sinonimos y no deberian ser confundidos. Ventajas y desventajas del internetEl internet no se puede calificar como bueno o malo todo depende de la forma en que se utilice este recurso.Ventajas: Gracias al internet se puede tener contacto con otras culturas, ideologas, ciencia, ocio etc, adems que proporciona canales de informacin y de comunicacin. Se puede ocupar como recurso educativo. Facilitan el contacto con familiares y/o amigos que se encuentren en el extranjero. Permite el acceso a la informacin. Aprueba la creacin y descarga de software libres. Mediante el internet se pueden hacer compras en linea.

Ayuda a la socializacion de los jovenes. El facil acceso a Internet y la utilizacion de algunos de sus servicios facilita su proceso de socializacion, reforzando su sentido de pertenencia al grupo asi como sus habilidades para comunicarse con el resto del grupo utilizando estos servicios basados en las TIC.Segn Caballer Almela,S. El buen uso de internet. Recuperado de http://www.mclibre.org/descargar/docs/manual-buen-uso-internet_es.pdfDesventajas: Facilita informacin inadecuada. Fomenta el aislamiento. Internet no es una red segura, se pueden producir situaciones de riesgos por fallas o problemas desde la propia tecnologa que la sustenta, un ejemplo de esto son los virus o gusanos que se propagan por medio de la Superautopista de la informacin. Se puede perder la intimidad mediante foros de chat, redes sociales, formularios etc. El internet es el principal puente a la piratera. Dependencia de energa elctrica. Uso educativo del internetLa superautopista de la informacin es una biblioteca virtual donde se puede encontrar cualquier tipo de informacin, se puede conocer otras culturas y realidades ajenas a las nuestras, favorece la comunicacin con expertos de un determinado tema, adems que facilita la cooperacin local, estos son algunas de los motivos porque es bueno recurrir al internet como recurso educativo.

Conclusin:El internet, es un conjunto de redes conectactos entre si que se pueden comunicar. Esta red viaja mediante protocolos TCP/IP que hacen posible la conexin a internet, el TCP es un protocolo nico que lo reconoce cualquier computadora, en cambio, el IP es exclusivo de cada ordenador.La Superautopista de la informacin nadie la controla, no existe una entidad que regule su uso o funcionamiento. Esta red brinda un sinnumero de servicios, desde correo electrnico, buscadores, FTP, etc.Un aspecto importante a destacar es que la internet tiene un uso educativo, mediante ella se puede mantener en contacto con expertos o profesores o los mismos compaeros de clase,compartir informacin, encontrar documentos, articulos, notas en cualquier formato. Para concluir, la sociedad hace un uso incorrecto de los trminos internet y web porque creen que son sinnimo, pero no lo son pero si estan relacionados porque la web esta contruido encima de la internet. Mediante la web se accede a internet.

Referencias bibliogrficasGilster,P.(1995) El navegante de internet. Madrid, Espaa. Ediciones Anaya Multimedia, S.A.Recuperado el 23 febrero 2015 de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capitulo2.pdfRecuperado el 23 de febrero 2015 de: http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdfrecuperado el 23 febrero 2015 de http://rbgalicia.xunta.es/coruna/descargas/1303289914.pdfHans Ramrez Salgado, Ingeniero en Sistemashttps://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema4.pdf recuperado el 24 febrero 2015. Caballer Almela,S. El buen uso de internet. Recuperado de http://www.mclibre.org/descargar/docs/manual-buen-uso-internet_es.pdfEnciclopedia libre de Internet