La superviviente que dibujó el horror nazi | El País Semanal | EL PAÍS

download La superviviente que dibujó el horror nazi | El País Semanal | EL PAÍS

of 4

Transcript of La superviviente que dibujó el horror nazi | El País Semanal | EL PAÍS

  • 7/27/2019 La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PAS

    1/4

    17/08/13 17:14La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PA S

    Page 1 of 4http://elpais.com/elpais/2013/08/12/eps/1376325639_007346.html

    EL PAS SEMANAL

    JESS RUIZ MANTILLA 14 AGO 2013 - 00:00 CET 120

    La superviviente que dibuj el horror naziHelga Weissov sobrevivi a tres campos de concentracin. Tambin sus dibujos. Con 12 aosdocument su paso por Terezn, Auschwitz, Mauthausen Hoy nos lo cuenta en su casa

    Archivado en: Campos concentracinCampos concentracin SupervivientesSupervivientes AuschwitzAuschwitz NazismoNazismo VctimasVctimas PoloniaPolonia JudosJudos UltraderechaUltraderecha CentroeuropaCentroeuropa Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial

    Grupos socialesGrupos sociales IdeologasIdeologas Historia contemporneaHistoria contempornea ConflictosConflictos HistoriaHistoria PolticaPoltica SucesosSucesos EuropaEuropa SociedadSociedad

    Lo peor de todo era el transporte El

    tiempo que pasaba entre la llegada deuno u otro tren poda soportarse concierta decencia en Terezn antes deque el gueto quedara superpoblado amedida que se iba aplicando lasolucin final. Pero cuando llegaba eltransporte caa de golpe la angustia.Aquellos trenes terminaban con latregua de cada espera fundamentada,con una ms que razonableterquedad, en la necesaria evasin dela supervivencia.

    Cuando crujan las ruedas sobre los rales y se perdan en mitad de la niebla matinal deBohemia, rumbo a Auschwitz, a Treblinka o Mauthausen, las familias quedaban rotas, lasvidas cobraban el valor de una sentencia de muerte, a todos les invada una sensacin dedespedida definitiva y el tiempo, la vida, se dilua sin remisin en un inquietante chasquidometlico y un crujir de maderas de vagn llenas de futuros cadveres. Quienes entraban enaquellos vehculos dejaban atrs un parntesis de espejismos dedicado por parte de los nazisa dar buena imagen ante las inspecciones de la Cruz Roja Internacional. El gueto de Terezn,a unos 50 kilmetros de Praga, ofreca escenas cotidianas de supervivencia poco traumtica

    para los estndares del Holocausto.A pesar de que all, de los 144.000 judos que pasaron por sus contornos, perecieron 35.000sin cmaras de gas ni asesinatos en masa, solo por razones de enfermedad, insalubridad yhacinamiento, segn relata Vojtech Blodig, vicedirector del Terezin Memorial, los chavalesjugaban con normalidad en aquel pueblo fortificado entre 1780 y 1790 por los efectivos delImperio Austrohngaro para defenderse de las probables invasiones. Para un nio era unsueo, no haba escuela, ni deberes, pasabas hambre, cierto, pero no como en otros campos,nos daban carne una vez por semana, cuenta hoy el escritor, tambin superviviente enTerezn, Ivan Klima, autor de El espritu de Praga (El Acantilado). Ahora s, sabas que alentrar en aquellos trenes no volveras jams.

    Entre las anchas avenidas, los restos de talleres y los patios conservados hoy, resulta fcilimaginar a los viejos fumando para combatir el fro del destino. Tambin a las mujeres con sus

    ILUSTRACIN DE HOLGA WEISSOV

    http://www.pamatnik-terezin.cz/en?lang=enhttp://en.auschwitz.org/m/http://elpais.com/tag/sociedad/a/http://elpais.com/tag/europa/a/http://elpais.com/tag/sucesos/a/http://elpais.com/tag/politica/a/http://elpais.com/tag/historia/a/http://elpais.com/tag/conflictos/a/http://elpais.com/tag/historia_contemporanea/a/http://elpais.com/tag/ideologias/a/http://elpais.com/tag/grupos_sociales/a/http://elpais.com/tag/segunda_guerra_mundial/a/http://elpais.com/tag/centroeuropa/a/http://elpais.com/tag/ultraderecha/a/http://elpais.com/tag/judios/a/http://elpais.com/tag/polonia/a/http://elpais.com/tag/victimas/a/http://elpais.com/tag/nazismo/a/http://elpais.com/tag/auschwitz/a/http://elpais.com/tag/supervivientes/a/http://elpais.com/tag/campos_concentracion/a/http://elpais.com/elpais/2013/08/12/eps/1376325639_007346.html#bloque_comentarioshttp://elpais.com/tag/fecha/20130814http://elpais.com/autor/jesus_ruiz_mantilla/a/http://elpais.com/elpais/eps.htmlhttp://elpais.com/
  • 7/27/2019 La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PAS

    2/4

    17/08/13 17:14La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PA S

    Page 2 of 4http://elpais.com/elpais/2013/08/12/eps/1376325639_007346.html

    labores y a los artistas mientras entretenan con conciertos y obras de teatro aquella esperacontemplada con sorna por los oficiales alemanes, plenamente conscientes del final quetenan reservado para todos aquellos judos a algunos kilmetros al norte.

    Los camastros en campos de concentracin como Auschwitz acogan a varios presos por literia.

    Terezn ha pasado a la historia por ser el campo de los artistas. Su museo muestra el paso devarias leyendas checas y eslovacas por sus barracones. No solo en la Segunda Guerra,tambin all fue recluido Gavrilo Princip, autor del asesinato del archiduque FranciscoFernando de Austria en Sarajevo, un acto que provoc, por ejemplo, la guerra de 1914.

    En los habitculos del gueto, un tanto alejado del campo para prisioneros comunes en cuya

    entrada luce hoy una enorme estrella de David junto a varias tumbas, quedan reproducidos losespacios acotados y tambin los escenarios improvisados para las representaciones. All fue apararla joven Helga Weissov, que hoy, en la misma casa de Praga de donde sali rumbo alincierto impasse de Terezn, recuerda las vivencias y las imgenes plasmadas en cuadros ydibujos que fueron perfilando su vocacin de artista hasta el presente.

    Helga fue una nia feliz antes de la ocupacin, segn relata en su Diario, publicado por laeditorial Sexto Piso. Viva su preadolescencia de lgicas preocupaciones arropada en unafamilia sin agobios con padre empleado en un banco estatal y madre modista. Hoy nos invita aescuchar su historia sentados en el saln de su casa. Destila un humor envidiable y sus dotesde negociante para vendernos el libro con sus dibujos reproducidos. Los originales no losquiere mostrar Necesitan su oscuridad. Los tengo escondidos, se excusa.

    Nos dejaron llevar 50 kilos de equipaje, cuenta la superviviente. All deba entrar todo: ropade abrigo para el invierno, comida, hornillos, velas y, en mi caso, unas acuarelas o crayonescon los que pintar y dos muecas. Ms o menos, as son los objetos que muestran susdibujos. En ellos, las mantas desbordan las ventanas, los calcetines cuelgan de unos finsimoshilos en el interior, los atriles se hacen hueco entre cada bulto, los camastros parecendespedir un hedor aterrado ante el sueo imposible de conciliar, el gesto sonriente de losnios se va tornando en glido desamparo y los colores templados dan paso sucesivamente aldramatismo de las sombras.

    Son trazos proverbiales, de gran valor documental. Cuando Helga lleg a Terezn con sufamilia, no haba plazo ni fecha de regreso. La vida cambi radicalmente. Lo que para el

    http://vimeo.com/17041549
  • 7/27/2019 La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PAS

    3/4

    17/08/13 17:14La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PA S

    Page 3 of 4http://elpais.com/elpais/2013/08/12/eps/1376325639_007346.html

    Weissov tena 12 aos cuando comenz su recorrido por el

    horror.

    Helga Weissov pint las escenas de

    Terezn en color mientras que las de

    Auschwitz y Mauthausen se reflejan en

    blanco, negro y sepia.

    pequeo Klima, hoy escritor reconocido en todo el mundo, suponacierta liberacin, para la joven pintora resultaba preocupante. Losnios por encima de 13 aos deban trabajar en el campo, plantarpatatas, verduras. Prohibieron la educacin, no haba clases, siqueras aprender algo, dependas de que algn adulto te explicaramatemticas, geografa, ingls.

    La falta de disciplina escolar para los nios contrastaba con lapromocin de actividades culturales. Para los nazis, lo ltimo rentabams en trminos de propaganda. Se mostraban obsesionados en elcinismo de querer esconder sus verdaderas intenciones y de pasoaparentar que tampoco era para tanto De all han salido novelas,obras de teatro, composiciones musicales como la pera Brundibar,de Hans Krsa, quien, aunque la concibi antes de entrar en elgueto, la reconstruy en Terezn para ser representada all con losnios del campo. Fue muy importante, porque participar en aquellas

    iniciativas conservaba en nosotros la conciencia de que ramos seres humanos.

    Terezn fue un lugar en el que tanto ella como sus compaeros de penurias comprendieron enuna dimensin nica el significado de la amistad. Quienes hemos sobrevivido de all,permanecimos siempre en contacto. Ahora todo es ms fcil con Internet. Pero esanecesidad de apego permanente comenz muy pronto entre ellos. Empezaron con cartas,ansiosamente, despus de haber sufrido restricciones en el envo o descubrir ms tardemtodos truculentos. En muchos casos, los soldados obligaban a los prisioneros a ponerfechas posteriores en sus misivas, de forma que cuando las reciban sus familiares ya estabanmuertos.

    El da en que lleg su temido transporte le dieron 24 horas para recoger sus cosas. Sali deall con su madre. Su padre parti en otro tren. Con los hombres

    En octubre de 1944 llegaron a Auschwitz. Habamos viajado en vagones de ganado apiladosdurante 48 horas. No nos dejaron sacar nuestras pertenencias del tren. Nos alinearon y pesea tener 15 aos tuve la suerte de que me apartaran para trabajar, junto a quienes tenan msde 16. Los ms pequeos iban a la cmara de gas, as que me salv. Fui uno de los 100 quepudieron seguir con vida entre los 15.000 nios que gasearon, recuerda Weissovimponiendo su conciencia superviviente.

    No digis que estis enfermos. Insistid en que no para que os pongan a trabajar, lesaconsejaban quienes llevaban algn tiempo en sus barracones. As es como la posteridaddebe entender ese macabro eslogan que los nazis pintaban a la entrada de cada campo y que

    tambin puede leerse hoy tanto en Terezn como en Auschwitz: Arbeit macht frei (El trabajoos har libres).

    Su madre, que entonces haba cumplido 38 aos, tambin vala paratrabajar. Y para aterrorizarse, porque cada vez que las enviaban alas duchas crean que no volveran a salir Cuando el agua cesabadentro, continuaba fuera porque las echaban al barro pararematarlas de una pulmona cuando caan chuzos de punta.

    De Auschwitz salieron para Mauthausen, all necesitaban refuerzospara trabajar en una fbrica de piezas para la aviacin. Pero las

    condiciones en el nuevo campo eran terribles. Ya ni coman, fuerondejndolas a merced del hambre y del fro. Tan solo unos espaolesnos acogieron y nos ayudaron a sobrevivir esos das. Con solo

    http://elpais.com/diario/2010/05/08/espana/1273269606_850215.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2011/01/27/actualidad/1296082808_850215.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=u0m5mMVxMqI
  • 7/27/2019 La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PAS

    4/4

    17/08/13 17:14La superviviente que dibuj el horror nazi | El Pas Semanal | EL PA S

    Page 4 of 4http://elpais.com/elpais/2013/08/12/eps/1376325639_007346.html

    acotarles un espacio donde dormir en el suelo, fueron tirando. Se haban rendido. nicamentecaba dejarse morir. Helga guarda el nombre y la direccin de uno de ellos: Manuel CaballeroDomnguez, de Barcelona. Me gustara saber qu fue de l.

    Y los cuadros? Cmo sobrevivieron? Se los dej a un to mo que antes de salir los oculten la pared del campo tras unas piedras. Cuando todo acab, volvimos y all estaban. Unmilagro. Y ahora no me los va a dejar ver? No, responde recelosa esta mujer heroica,

    testigo en lpiz y acuarela del apocalipsis. Aunque est usted encima de ellos

    , aseguramirando al asiento que hace las veces de bal. Un bal donde Helga Weissov oculta losturbios tesoros del horror que entonces vivi.

    EDICIONES EL PAS, S.L.

    http://www.prisa.com/http://clasificados.elpais.com/http://elviajero.elpais.com/http://www.meristation.com/http://www.kalipedia.com/http://www.rollingstone.es/http://www.cinemania.es/http://www.tvi24.iol.pt/http://www.pluralent.com/http://www.moderna.com.br/pagina-inicial.htmhttp://www.richmondelt.com/http://www.kebuena.com.mx/http://www.cadenadial.com/http://www.m80radio.com/http://www.maxima.fm/http://www.continental.com.ar/http://www.cincodias.com/http://www.wradio.com.co/http://www.planeo.com/http://www.sistemauno.com/web/index.htmlhttp://www.huffingtonpost.es/http://www.caracol.com.co/http://www.adnradio.cl/http://www.as.com/http://www.cadenaser.com/http://www.tvi.iol.pt/http://www.canalplus.es/http://www.alfaguara.com/http://www.gruposantillana.com/http://www.los40.com/http://elpais.com/http://elpais.com/corporativos/