La tabla de flandes1

11
La tabla de Flandes Arturo Pérez Reverte

description

 

Transcript of La tabla de flandes1

Page 1: La tabla de flandes1

La tabla de Flandes

Arturo Pérez Reverte

Page 2: La tabla de flandes1

Estructura del texto

• Estructuración en capítulos (8-16):– La tabla de Flandes (15).

– División de unidades narrativas dentro de los capítulos.

• Suspenso• Tensión

(Recurso del folletín y la TV)

Generalmente se estructura por elipsis.

Page 3: La tabla de flandes1

Estructura y paratexto.

• Títulos:– Invitan a participar al lector.– Informan sobre parte de la acción o

participación de un nuevo personaje.– Directos– Indirectos (alusión)

• Epígrafes:– Elementos intertextuales.– Promueve la actividad del lector.

Page 4: La tabla de flandes1

Paratextos

• Láminas o esquemas.– Sirven para seguir la resolución del misterio

planteado.– Forman parte del texto (hibridez)

Page 5: La tabla de flandes1

Recursos: voces

• Uso de narrador omnisciente.

• Diálogos con descripciones– Aceleran la lectura.– Permiten visualizar la escena.

Page 6: La tabla de flandes1

Recursos

• Reelaboración de temas literarios – Miedo– Paso del tiempo– Música y arte en general

• Referencias a la realidad contemporánea– Madrid 1980.

Page 7: La tabla de flandes1

Recursos

• Metaliterarios– Referencias a personajes de la literatura

policial.– Referencias a la posibilidad de escribir, sobre

los hechos, un relato policial.

• Puesta en abismo (Mise en abyme)– Cuadro – historia.– Novela – Recursos metaliterarios.

Page 8: La tabla de flandes1

Recursos

• Planteamiento dual de la trama:– Flandes, Siglo XV/España, S XX.– Cuadro / Vida (dentro de la ficción).

Se puede pensar como un presupuesto trascendentalista: Macroesctructura/microestructura

(fractal)

Page 9: La tabla de flandes1

Personajes

• Descripción visual (cinematográfica):– Se evitan las descripciones largas.

• Intercalación de diálogos.• Prolepsis (anticipación).

• Nombres con carácter simbólico:– César (nombre de emperador = Rey)– Julia (completa el nombre = Reina y ambigüedad)– Julio César.– Menchu Roch = Rook (roca) = Roque = Torre.

Page 10: La tabla de flandes1

Tipos de personajes

• Planos (no evolucionan)– Menchu

• Redondos (evolucionan)– Julia– Muñoz

• Héroe desdoblado

• Prototipos– Casimiro Feijoo (policía corrupto).– Max (Vividor)

Page 11: La tabla de flandes1

Personajes

Desmitificación del héroe:

Héroe cansado:

Callado y reservado

Bueno en su especialidad

Escéptico ante la vida.

Fidelidad a un código ético.

Humanización del villano.