La Taxonomía de Bloom en La Era Digital

3
La taxonomía cognitiva de Bloom, clasifica las operaciones cognitivas en seis niveles de complejidad crecientes (recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear). Esta teoría permite conocer y desarrollar diferentes procesos educativos para llegar a lo más alto de la pirámide (crear). Con la taxonomía podemos saber las capacidades adquiridas por nuestros alumnos (por ejemplo, para que un alumno sea capaz de aplicar conceptos, ha de poseer las habilidades inferiores: recordar y entender). Con las TIC, se han dado algunos efectos sobre esa taxonomía, que ha obligado a introducirlas como vemos en el siguiente gráfico, tomado de Eduteka (ver documento íntegro), realizado en base a la traducción del material que Andrew Churches tiene colgado en su wiki, la adaptación de la taxonomía original a la era digital (en nuestro caso, al uso de las TIC de forma masiva en el aula). Por tanto, sigue basándose en seis niveles, aunque en los mismos

description

La Taxonomía de Bloom en La Era Digital

Transcript of La Taxonomía de Bloom en La Era Digital

La taxonoma cognitiva de Bloom, clasifica las operaciones cognitivas en seis niveles de complejidad crecientes (recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear). Esta teora permite conocer y desarrollar diferentes procesos educativos para llegar a lo ms alto de la pirmide (crear). Con la taxonoma podemos saber las capacidades adquiridas por nuestros alumnos (por ejemplo, para que un alumno sea capaz de aplicar conceptos, ha de poseer las habilidades inferiores: recordar y entender).Con las TIC, se han dado algunos efectos sobre esa taxonoma, que ha obligado a introducirlas como vemos en el siguiente grfico, tomado deEduteka(verdocumento ntegro), realizado en base a la traduccin del material que Andrew Churches tiene colgado en suwiki, la adaptacin de la taxonoma original a la era digital (en nuestro caso, al uso de las TIC de forma masiva en el aula).Por tanto, sigue basndose en seis niveles, aunque en los mismos se incorporan los hechos digitales que, se incorporan dentro de los anteriores como subniveles.A pesar que en el grfico superior quede bien definidas las habilidades digitales que nos permitirn completar cada uno de los niveles, puede ser conveniente el conocer qu herramientas nos permiten realizar esas tareas. Para ello, nada mejor que colgaros la pirmide de Bloom de Samantha Penney, donde aparecen algunas herramientas para usar en cada uno de los seis niveles taxonmicos.Por tanto, algunas ideas y herramientas (que complementan a las de Google de las que habl en unartculo anterior) para que sea ms fcil que nuestros alumnos lleguen a la parte ms alta de la pirmide y, de esta manera, sean capaces de crear en condiciones.No me gustara dejar de mencionar elerror que supondra intentar llegar con nuestros alumnos al proceso de creacin sin haber asimilado todos los niveles previos. Ello ocurre, lamentablemente con demasiada frecuencia, pero el efecto de tener una mala base, puede hacer que la propia pirmide se desmorone (con efectos autnticamente desastrosos para el proceso de aprendizaje cognitivo de nuestros alumnos). Por tanto, poco a poco, y sin obnubilarnos en que hagan grandes trabajos cara a la galera y, dedicando tiempo a que asuman los diferentes peldaos, y pasen en condiciones de nivel a nivel.