La Técnica Legislativa

3
La Técnica Legislativa 1.En sentido amplio “Técnica” es definida por el diccionario como “conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte”, y el término “legislativa” hace referencia a las normas en sentido amplio, a las leyes en conjuntos, sin embargo, al conjuntar los términos “técnica y legislativa, ya nos estamos refiriendo a un concepto jurídico, al que precisamente Aníbal Bascuñán Valdez hace referencia, y nos dice que : Simplemente, la técnica legislativa es el arte o el conjunto de reglas a que se deben ajustar la conducta funcional del legislador para una idónea elaboración, formulación e interpretación general de las leyes. La técnica legislativa es “el arte de construir ordenamientos jurídicos bien estructurados en sus principios e integrados por normas correctamente formuladas” Es decir, tiene por objeto mejorar la calidad de las leyes. LÓPEZ Olvera, Miguel Alejandro,” Técnica Legislativa” ed. McGRAW HILL/INTERAMERICANA EDITORES ,S.A. de C.V , México D.F , 2002, Pp. 67-68 2.La acepción más generalizada del concepto explica a la técnica legislativa como el estudio de las reglas, fórmulas o métodos , destinados a mejorar la calidad de la estructuración y sistematización de los instrumentos normativos, así como el uso del lenguaje de tales instrumentos. Por ello, Atienza y otros autores, ubican los momentos en los que se aplican las técnicas legislativas y las conceptúan como un conjuntos de recursos y procedimientos para elaborar un proyecto de norma jurídica, que inicia con la justificación o exposición de motivos de la norma y concluye con la redacción del contenido material de manera clara, breve, sencilla y accesible a los sujetos a los que esta destinada MINOR , José Rafael ; Xopa José Roldan, “ Manual de técnica legislativa”, ed. H. Cámara de Diputados, LXI Legislatura, México , D.F., 2006 Pág. 6 de 91

description

tecnica legislativa

Transcript of La Técnica Legislativa

Page 1: La Técnica Legislativa

La Técnica Legislativa

1.En sentido amplio “Técnica” es definida por el diccionario como “conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte”, y el término “legislativa” hace referencia a las normas en sentido amplio, a las leyes en conjuntos, sin embargo, al conjuntar los términos “técnica y legislativa, ya nos estamos refiriendo a un concepto jurídico, al que precisamente Aníbal Bascuñán Valdez hace referencia, y nos dice que :Simplemente, la técnica legislativa es el arte o el conjunto de reglas a que se deben ajustar la conducta funcional del legislador para una idónea elaboración, formulación  e interpretación general de las leyes.La técnica legislativa es “el arte de construir ordenamientos jurídicos bien estructurados en sus principios e integrados por normas correctamente formuladas” Es decir, tiene por objeto mejorar la calidad de las leyes.LÓPEZ Olvera, Miguel Alejandro,” Técnica Legislativa” ed. McGRAW HILL/INTERAMERICANA EDITORES ,S.A. de C.V , México D.F , 2002, Pp. 67-68

2.La acepción más generalizada del concepto explica a la técnica legislativa como el estudio de las reglas, fórmulas o métodos , destinados a mejorar la calidad de la estructuración y sistematización de los instrumentos normativos, así como el uso del lenguaje de tales instrumentos. Por ello, Atienza y otros autores, ubican los momentos en los que se aplican las técnicas legislativas y las conceptúan como un conjuntos de recursos y procedimientos para elaborar un proyecto de norma jurídica, que inicia con la justificación o exposición de motivos de la norma y concluye con la redacción del contenido material de manera clara, breve, sencilla y accesible a los sujetos a los que esta destinadaMINOR , José Rafael ; Xopa José Roldan, “ Manual de técnica legislativa”, ed. H. Cámara de Diputados, LXI Legislatura, México , D.F., 2006 Pág. 6 de 91

3.La técnica jurídica se puede concebir, como el conjunto de factores para la estructuración de proyectos de ley y el uso apropiado del lenguaje en la ley, es decir, un significado estrecho o limitado del término, así como la materia que comprende tópicos sobre la evaluación de la calidad de las leyes, en donde son aplicables los conocimientos de la sociología, al análisis económico del derecho, la ciencia política y cuestiones de la teoría de la legislación .MURO Ruiz, Eliseo, “Algunos elementos de técnica legislativa”, ed. UNAM, México, D.F. , 2006, Pág. 17 de 496

 4.La técnica legislativa: Es el conjunto de problemas sobre la estructuración del proyecto de una ley, es decir, es el conjunto de procedimientos, formulaciones, reglas y estilos ordenados y sistematizados que regulan la creación de normas y leyes durante su proceso de creación. Es el conocimiento y la aplicación sobre la composición y redacción de leyes y disposiciones jurídicas .Técnica legislativa interna: Al ámbito interno pertenecen todos los instrumentos que se utilizan para la elaboración de la ley: su integración formal, su estructura interna y el desarrollo material de la ley.

Page 2: La Técnica Legislativa

Técnica legislativa externa: En relación a su ámbito externo, la técnica legislativa da conocimiento del contexto en el cual se legitima la Ley, estructura, organización y funcionamiento del Poder LegislativoAsamblea Legislativa del Distrito Federal IV Legislatura “ MANUAL DE TÉCNICA LEGISLATIVA PARA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL “ ed. Barra Mexicana de Profesionales en Asesoría Parlamentaria A.C. ,México,D.F. págs. 15-17 de 96

5.Dentro de la ciencia de la legislación, ocupada de la elaboración modificación o supresión de las normas jurídicas, toma particular importancia la técnica legislativa que imbricada con el derecho parlamentario, y orientada por el propósito de mejorar la calidad de las leyes, al decir,  Fernando  Sáinz Moreno, es: “la actividad encaminada a construir un ordenamiento jurídico bien estructurado en sus principios e integrado por normas correctamente formuladas”.FERNÁNDEZ Ruiz, Jorge, “Poder Legislativo” ed. Porrúa, México, D.F., 2010 pág. 450 de 513

La Técnica Legislativa podría desclosarse en 3 rubros:

a) Técnicas de Redacción : 1. Iniciativa2. dictamen3. voto particular

b) Técnica de discusión :1. Debate cerrado (lectura)2. Debate abierto 

c) Técnica de votación Cuyo contenido se estaría refiriendo  a estudiar todos los detalles que rodean a la aprobación de las leyes o decretos por parte de los miembros del parlamento y a los distintos sistemas para recoger la misma.