La Tecnología Como Herramienta de Disminución Del Riesgo

2
La tecnología como herramienta de disminución del riesgo Actualmente el impacto del hombre sobre el ambiente que lo rodea es indiscutible, llegando al punto que debemos reflexionar como estamos deteriorando el medio ambiente que nos rodea, este deterioro del territorio sumado a los riesgos intrínsecos que tiene cada tipo de ambiente hace que cada vez más alta la probabilidad de un desastre. Esto me lleva a pensar que así como el hombre a lo largo de la historia por medio del desarrollo tecnológico ha venido deteriorando el ambiente, es hora que este desarrollo tecnológico sea una herramienta de prevención, disminución de impacto y respuesta ante eventuales desastres, te tipo natural como no natural. El desarrollo urbanístico que se ha disparado en los últimos 50 años es uno de los principales detonantes de la multiplicación del impacto que puede llegar a tener un desastre de tipo natural, la aglomeración de personas, los edificios cada vez más altos, la invasión de áreas no aptas para la construcción son entre muchos otros factores que hacen aumentar el impacto que un desastre como un terremoto o un deslizamiento de tierra puede ocasionar. La tecnología en el ámbito de los desastres de tipo natural debe jugar un papel de prevención, un ejemplo de esto es el sistema que está siendo desarrollado por científicos rusos llamado GLONASS que con la ayuda de satélites y midiendo cambios en la ionosfera se espera que prevea terremotos con varias horas de anticipación, hecho que podría resultar en una disminución del número de personas afectadas, dejando atrás el tiempo en el que los terremotos acababan con ciudades enteras llevándose a sus habitantes también. Los avances en tecnología como herramienta de prevención de desastres son un tema de investigación que cada vez toma más fuerza, probablemente debido a la conciencia que se ha tomado del ambiente que nos rodea y el interés de entender las dinámicas propias que este tiene para con ello reducir los riesgos. La disminución del impacto gracias a los avances tecnológicos es visible en la actualidad, pero en muchos casos por falta de planeación y/o negligencia es dejada de lado por aumentar el lucro o simplemente disminuir los tiempos de construcción, basta con simplemente mirar hacia el lejano oriente, a tierras niponas

description

Un ensayo de como la tecnología tiene un impacto tanto positivo como negativo en el territorio. y como desde mi punto de vista esta deberá evolucionar hacia un desarrollo amigable con el ambiente.

Transcript of La Tecnología Como Herramienta de Disminución Del Riesgo

Page 1: La Tecnología Como Herramienta de Disminución Del Riesgo

La tecnología como herramienta de disminución del riesgo

Actualmente el impacto del hombre sobre el ambiente que lo rodea es indiscutible, llegando al punto que debemos reflexionar como estamos deteriorando el medio ambiente que nos rodea, este deterioro del territorio sumado a los riesgos intrínsecos que tiene cada tipo de ambiente hace que cada vez más alta la probabilidad de un desastre. Esto me lleva a pensar que así como el hombre a lo largo de la historia por medio del desarrollo tecnológico ha venido deteriorando el ambiente, es hora que este desarrollo tecnológico sea una herramienta de prevención, disminución de impacto y respuesta ante eventuales desastres, te tipo natural como no natural.

El desarrollo urbanístico que se ha disparado en los últimos 50 años es uno de los principales detonantes de la multiplicación del impacto que puede llegar a tener un desastre de tipo natural, la aglomeración de personas, los edificios cada vez más altos, la invasión de áreas no aptas para la construcción son entre muchos otros factores que hacen aumentar el impacto que un desastre como un terremoto o un deslizamiento de tierra puede ocasionar.

La tecnología en el ámbito de los desastres de tipo natural debe jugar un papel de prevención, un ejemplo de esto es el sistema que está siendo desarrollado por científicos rusos llamado GLONASS que con la ayuda de satélites y midiendo cambios en la ionosfera se espera que prevea terremotos con varias horas de anticipación, hecho que podría resultar en una disminución del número de personas afectadas, dejando atrás el tiempo en el que los terremotos acababan con ciudades enteras llevándose a sus habitantes también. Los avances en tecnología como herramienta de prevención de desastres son un tema de investigación que cada vez toma más fuerza, probablemente debido a la conciencia que se ha tomado del ambiente que nos rodea y el interés de entender las dinámicas propias que este tiene para con ello reducir los riesgos.

La disminución del impacto gracias a los avances tecnológicos es visible en la actualidad, pero en muchos casos por falta de planeación y/o negligencia es dejada de lado por aumentar el lucro o simplemente disminuir los tiempos de construcción, basta con simplemente mirar hacia el lejano oriente, a tierras niponas donde la predisposición del territorio a los sismos ha llevado a esta sociedad a estar a la vanguardia en técnicas de construcción, y mejoramiento constante de la infraestructura todo con el fin de disminuir los impactos negativos de los constantes terremotos, esto es un poco contrastante con el panorama de la ciudad de Bogotá la cuan aun sabiendo que está en riesgo de un terremoto no toma medidas estrictas como una normativa antisísmica para construir, por lo contrario de ven cada vez más viviendas edificadas en lotes de invasión que no llegan a los mínimos requerimientos de seguridad, estas son viviendas en muchos casos edificadas sobre suelos blandos, sin un estudio adecuado de viabilidad.

Otra manera en la cual la tecnología se viene utilizando cada vez más es en la atención a desastres, ya que como sabemos muchos desastres no son fáciles de prever como los terremotos, una pronta acción pos desastre puede marcar la diferencia para algunas personas entre la vida y la muerte, los robots no tripulados y las cámaras de visión infrarroja se destacan en la atención a desastres, en el primer caso desempeñando labores en lugares inaccesibles para las personas o lugares que presentan altos riesgos, estos robots vienen desarrollando un trabajo de búsqueda exitoso gracias a su reducido tamaño y gran movilidad.

Page 2: La Tecnología Como Herramienta de Disminución Del Riesgo

Finalmente podemos darnos cuenta que la tecnología como herramienta de reducción de riesgo ya está siendo utilizada con éxito y cada día se encuentran nuevas formas de que con la ayuda de la tecnología nuestras vidas además de ser más fáciles estén más seguras con dispositivos, métodos y demás cosas desarrolladas con el fin de reducir riesgos en muchos aspectos de nuestra vida. Ahora es labor de los ingenieros encontrar el cómo hacerlo, este reto esta abiero para las nuevas generaciones que deben además de generar desarrollo generar un desarrollo sostenible, amigable con el ambiente y que en la medida de lo posible no genere riesgo para ninguna comunidad.

Temas que me interesaría tratar en clase

Me gustaría tratar como las nuevas tecnologías logran salvar vidas, cuando de riesgos y desastres se trata: equipos, herramientas, invenciones, tecnologías de construcción, etc.