La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

11

Click here to load reader

Transcript of La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

Page 1: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"
Page 2: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

TEORÍA POLÍTICA CRÍTICA

CONTEMPORÁNEA

TONI NEGRI

PODER

CONSTITUIDO

PODER

CONSTITUYENTE

JACQUES RANCIÈRE

POLICÍA POLÍTICA

CLAUDE LEFORT

LA POLÍTICA: campo de

acción (sistema

específico)

LO POLÍTICO: dimensión

originaria de lo social

NICOS POULANTZAS

LO POLÍTICO:

superestructura jurídico-

política

LA POLÍTICA: prácticas

(luchas) políticas de clase

Page 3: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

TESIS CONSTRUCTIVISTA

(Construcción social de la

Tecnología)

La comunidad dota de significado

al componente técnico y re-

elabora constantemente con sus

prácticas una arquitectura

tecnológica.

Page 4: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

APROPIACIÓN Y USOS

DE LAS

El significado de una determinada

tecnología no está predefinido, sino que

se construye durante el diseño y su uso.

Page 5: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

GRUPO SOCIAL RELEVANTE

La sociedad otorga a lo

tecnológico un mismo significado

FLEXIBILIDAD INTERPRETATIVA

La sociedad reconstruye el

significado de lo tecnológico

Page 6: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

Política y tecnología son dos

caras de la misma moneda

social. Cada una de ellas es

condición de posibilidad de la

otra. Su desarrollo e impacto

permean todas las áreas de

actividad social.

Page 7: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

Los artefactos tecnológicos son

construidos e interpretados

culturalmente

GRUPOS SOCIALES

RELEVANTES

FLEXIBILIDAD

INTERPRETATIVA

Page 8: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

INSTITUCIONAL

E-GOV:

Información, comunicación

, herramientas

interactivas, servicios, ben

eficios, integración de los

distintos sistemas de

información y

administración del Estado.

NO

INSTITUCIONAL

Otros usos y

expresiones sociales y

la sociedad como

productora de sus

propios contenidos:

deliberación pública,

civismo on line, redes

sociales, comunidad

colaborativa.

Page 9: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

LA

TELEVISIÓN

Hipertextualidad Interactividad

Dinámismo,

movimiento y

desplazamiento

(escenarios virtuales)

Se ha generado una

migración de los

medios tradicionales

a Internet.

Diversificación de

la oferta y

segmentación del

público (TV por

cable, satelital)

Page 10: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"

WEB 1.0 WEB 2.0Información centralizada Información descentralizada

Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster

Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios

Información poco actualizada Información en permanente cambio

Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos

Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación

Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.

Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario

Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes

Page 11: La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes sociotécnicos"