La tecnologia y sus multiples relaciones

14
LA TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES REACIONES NOMBRE: ELIANA ESTRADA CURSO: 11-02 PROFESORA: LYDIA ACOSTA AÑO LECTIVO:2016

Transcript of La tecnologia y sus multiples relaciones

LA TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES

REACIONESNOMBRE: ELIANA

ESTRADACURSO: 11-02

PROFESORA: LYDIA ACOSTA

AÑO LECTIVO:2016

La tecnología y sus múltiples relaciones

TECNOLOG

IA Y

TECNICA

La técnica aplica el saber hacer de forma empírica y artesanal y la tecnología responde al como hacer

y el por qué.

La relación que hay aquí es que la búsqueda de respuestas en el mundo

natural induce al desarrollo de productos

tecnológicos y las necesidades tecnológicas requieren de investigación

científica.

TECN

OLO

GI

A Y

CIEN

CIA

La tecnología esta relacionada con la

INNOVACION porque esta introduce cambios para

mejorar artefactos, productos o sistemas

además involucra nuevas tecnologías para la

combinación de estas y así crear nuevos usos.

Esta también relacionada con la invención porque

corresponde a la creación de un nuevo producto con ayuda de la tecnología y a

así solucionar las necesidades de la

sociedad.

TECNOLOGIA,

INNOVACION,

INVENCION Y

DESCUBRIIENTO

Esta relacionada con el

descubrimiento porque este es el hallazgo de algo desconocido en muchos casos

gracias a la tecnología.

Esta muy relacionada con la informática porque hace parte de las Tecnologías de la

Información y Comunicación, además hace

posible el acceso, la búsqueda y l manejo de la información por

medio de procesadores.

TECNOLOGIA E INFORMATICA

Esta relacionada c con el diseño porque diseñar con

tecnología es utilizar el ingenio del ser humano ,

por lo que consiste en recopilar información

sobre algo, procesar dicha información e intervenir

mediante la modificación o la introducción a algún

elemento nuevo

Esta relacionada con la ética porque los desarrollo tecnológicos aportan beneficios a la sociedad, pero también causa dilemas entre esta; por lo que hay que reconocer que por medio de la Tecnología, la humanidad ha podido resolver problemas en la vida cotidiana.

Actividad 2TECNOLOGIA

INNOVACION DESCUBRIMIENTOINVENCION

Introducir cambios para la

mejora de artefactos, procesos o sistemas

existentes.

Creación de un nuevo producto

inexistente hasta el

momento.

Hallazgo de algo que era desconocido

hasta el momento

EJEMPLO DE LA DIFERENCIA ENTRE INNOVACION, INVENTO Y

DESCUBRIMIENTOLA RADIODESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS DE LA RADIO:Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell, su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.

INVENCION DE LA RADIO: Dado que las ondas permitían trasladar el sonido por el aire, solo había que poner un emisor que lanzara el sonido y un receptor que permitiera escucharlo. En este punto aparecen discrepancias en cuanto a la invención de la radio. Nikola Tesla probó su invento en público en 1854 en Estados Unidos. Dos años más tarde, Alexander Popov consiguió emitir en Rusia y Guillermo Marconi lo hizo en el Reino Unido. Este último, logró en 1901 enviar señales de una orilla a otra del Atlántico. También hay quien defiende la autoría española del invento. Julio Cervera Baviera es para muchos el autor de la radio.

INNOVACION DE LA RADIO: gracias a las Nuevas Tecnologías la radio ha sido modificada por lo que últimamente apareció la RADIO EN FORMA DE CUBO, que carece de botones, intenta innovar en la forma en la que los usuarios interactúan con ella. La radio en forma de cubo permite a los usuarios elegir las emisoras de radio o modificar el volumen simplemente moviendo el aparato. Para seleccionar una de las cuatro emisoras preestablecidas, basta con apoyar el cubo sobre una de sus caras. Inclinarlo hacia adelante sube el volumen y hacia atrás lo baja. 

Inventos que han revolucionado a la

humanidadLA RUEDA : La primera prueba histórica que se tiene de su existencia se sitúa en torno al 3000 a.C. y pertenece a la civilización mesopotámica se sostienen que la rueda es el invento que más ha cambiado la civilización. Fue decisiva para inventos posteriores como la polea. Ambas, la rueda junto a la polea facilitaron el transporte y la construcción arquitectónica, Su funcionamiento es muy sencillo basado en la rotación sobre sí mismas y entre algunas de sus ventajas nos encontramos que gracias a esta se han podido desarrollarse nuevos inventos como carruajes de caballos, automóviles...

LA IMPRENTA: apareció en el siglo xv, Según las investigaciones, la imprenta fue inventada por lo chinos y modificada por Johannes Gutenberg (hacia el 1450), al que se le atribuye la primera inventa con caracteres móviles. La imprenta permite la posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros (cualquier texto..) facilitando el acceso de un mayor número de personas a ellos y ha provocado ventajas porque gracias a su aparición el saber escrito dejó de ser patrimonio de la élite y se extendió a toda la población, sustituyéndose la escritura por la tradición oral como forma para transmitir conocimientos, generalizándose publicaciones impresas de libros o periódicos.

LA BOMBILLA: apareció en el año 1879 por Thomas Alva Edison, Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible. Las bombillas han evolucionado, actualmente nos encontramos con bombillas de bajo consumo y que contaminan poco; nos facilitan la iluminación sin la cual no seria posible realizar funciones durante la noche, permitiéndonos que las ciudades sean más seguras y que las vías de comunicación sean transitables en momentos de poca luminosidad.

EL TELEFONO: apareció en el año 1876 por Alexander Graham Bell. Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación (que es la parte analógica) y el circuito de marcación (que se encarga de la marcación y la llamada). Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos. A través de estos hilos viajan señales permitiendo la comunicación. Con su aparición hemos podido por primera vez comunicarnos con personas que se encontraban a en otros lugares físicos permitiendo relaciones sociales.

EL TELEVISOR: apareció en 1884 por Paul Nipkow de la primera televisión electromecánica, pero en si, la televisión electrónica fue inventada por Vladimir Zworykin. La televisión sirve principalmente como entretenimiento, además de mantener informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren en el mundo a la sociedad. Actualmente han aparecido nuevas tecnologías que han sido aplicadas a la televisión, apareciendo distintos tipos como los televisores LCD, teniendo cada tipo un funcionamiento distinto.