La televisión como medio educativo

11

Click here to load reader

Transcript of La televisión como medio educativo

Page 1: La televisión como medio educativo

Maestría en Tecnología Educativa

y Medios Innovadores para la

Educación

Uso Educat i vo de Medi os La Televisión Educat i va

Esmeral da Ar i as P.

Uni versi dad Autónoma de Bucaramanga

Novi embre 02 de 2013

LA TELEVISIÓN COMO

MEDIO EDUCATIVO

Page 2: La televisión como medio educativo

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la

Educación

Uso Educat i vo de Medi os Unidad 4 Actividad: La Televisión Educat i va

Present ado por : Esmeral da Ar i as Puyo Prof esor : Mi guel Franci sco Crespo Al varado

Universidad Autónoma de Bucaramanga Novi embre 02 de 2013

LA TELEVISIÓN COMO MEDIO

EDUCATIVO

Page 3: La televisión como medio educativo

Teniendo en cuenta el uso masivo de la televisión y las horas que se pasa frente a

este medio, aún no se ha logrado darle un uso educativo. Teniendo en cuenta que

la televisión es parte importante de los medios masivos de comunicación, se hace

necesario orientar su uso hacía un enfoque educativo con el fin de que los niño,jóvenes y estudiantes utilice herramientas de análisis, fuentes de información y

estrategias de pensamiento variadas, que favorezcan crear su propia escala de

valores y significados (Martínez, 1999).

Con el objetivo de disminuir la barrera entre los estudiantes y el conocimiento la

televisión educativa hace uso de la tecnología de la transmisión de sonidos,imágenes, pero más importante aún, requiere de estrategias pedagógicas que estén

enfocadas desde un diseño curricular específico, y así al canzar l os obj et i vospl ant eados.

A continuación se exponen los aspectos que los maestros deben tener en cuenta

para la utilización de la Televisión educativa como recurso de nivel didáctico y

pedagógico.

INTRODUCCIÓN

Page 4: La televisión como medio educativo

LA TELEVISIÓN

“Condenar la televisión sería tan ridículo como excomulgar

la electricidad o la teoría de la gravedad”.

Federico Fellini

Page 5: La televisión como medio educativo

Es la emisión de programas por

televisión, dirigidos para potenciar la información

con el objetivo de mejorar y optimizar los niveles con propósitos

educativos.

LA TELEVISIÓN

EDUCATIVA

Page 6: La televisión como medio educativo

TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

ESCOLARTiene como finalidad

suplantar el sistema

escolar tradicional,

enmarcada con los

mismos objetivos y

niveles de educación

CULTURAL

Su fin es la divulgación de

información y

esparcimiento. Está

diseñada y orientad para

cualquier tipo de publico.

EDUCATIVA

Diseñada y orientada a

propósitos específicos,

los cuales forman un

instrumento facilitador

en el proceso

enseñanza –

aprendizaje.

Page 7: La televisión como medio educativo

PROPÓSITOS

Es generada

con fines

educativos y

es pieza de

un modelo

pedagógico Se emplea en

proceso de

enseñanza-

aprendizaje

Dirigida a

todas las

modalidades

educativas

desde

preescolar

hasta

posgrado

Se

distribuye

por

sistemas de

acceso

restringido,

cable, video,

multimedia

o tv

abierta

Page 8: La televisión como medio educativo

1. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA: Se realiza teniendo en cuenta edad, experiencias con lenguajes televisivos y contenidos. Es realizada por un equipo expertos en medios y televisión y lenguajes didácticos.

2. REDUNDANCIA: Debe elevarse al máximo para mayor comprensión y retención (repetición, uso de diversos códigos, resúmenes al final).

3. RITMO: A diferencia de la tv de entretenimiento, los bajos ritmos mejoran los aprendizajes.

4. DURACIÓN: 10 a 15 Min. Primaria y 20 a 25 Bachillerato y adultos.

5. ELEMENTOS: Sintácticos y semánticos para el diseño de mensajes (redundancia, información a través de diversos sistemas simbólicos y sumarios al final)

6. MENSAJES

Abiertos: Secuencias organizadas precisas con información lógica,

científica y didáctica.

Cerrados: Espacios y textos más amplios buscando fines motivacionales

o estéticos.

CARACTERÍSTICAS

Page 9: La televisión como medio educativo

1.-PRETELEDIFUSIÓN: Es la preparación del programa (objetivos, lectura de documentos, aclaración de conceptos, crear clima propicio para la recepción, plan actividades).

2.-TELEDIFUSIÓN: Observación y comprobación desde el aula

3.-EVALUACIÓN-EXPLOTACIÓN

Indagar por el grado de comprensión y la utilidad de la información recibida.

ETAPAS DE LA TELEVISIÓN

EDUCATIVA

Page 10: La televisión como medio educativo

La Televisión educativa se constituye en un excelente recursodidáctico siempre y cuando se enmarque en un enfoquepedagógico que contenga objetivos preestablecidos.

Al utilizar la Televisión educativa es fundamental planear adetalle los elementos de la preteledifusión , pues son decisivospara alcanzar los objetivos .

El estudio de los elementos que componen esta herramienta seven reflejados en el impacto que genere en los estudiantes , loque fundamenta la necesidad de tener presente las característicasde la población a la que va dirigida, y los contenidos y estrategias,objetivos y espectativas que se planteen previamente.

CONCLUSIONES

Page 11: La televisión como medio educativo

CABERO, J. (2000): La utilización educativa del vídeo y la televisión,

Madrid,

http://castor.unab.edu.co/courses/1/829-201362

MTEM/messaging/users/_112387_1/attachments/082259296a434e

468fb90465fec94232/medi00103antologia.pdf

BIBLIOGRAFIA