La temperatura

13
Colegio Técnico Microempresarial El Carmen. Diana Yurley Buitrago Angie Paola Bracamonte Lina Marcela Guerrero Karen Dayana Pardo 11-1 Trabajo sobre la temperatura

Transcript of La temperatura

Page 1: La temperatura

Colegio Técnico Microempresarial El Carmen.

Diana Yurley BuitragoAngie Paola BracamonteLina Marcela GuerreroKaren Dayana Pardo

11-1Trabajo sobre la temperatura

Page 2: La temperatura

La Temperatura Es el grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.

Page 3: La temperatura

Unidades de temperatura

Podemos distinguir dos categorías en las unidades de medida para la temperatura: absolutas y relativas.

Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más baja posible, y corresponde al punto en el que las moléculas y los átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible:

- Kelvin (sistema internacional): se representa por la letra K y no lleva ningún símbolo "º" de grado. Fue creada por William Thomson, sobre la base de grados Celsius, estableciendo así el punto cero en el cero absoluto (-273,15 ºC) y conservando la misma dimensión para los grados. Esta fue establecida en el sistema internacional de unidades en 1954.

Page 4: La temperatura

Relativas por que se comparan con un proceso fisicoquímico establecido que siempre se produce a la misma temperatura.

- Grados Celsius (sistema internacional): o también denominado grado centígrado, se representa con el símbolo ºC. Esta unidad de medida se define escogiendo el punto de congelación del agua a 0º y el punto de ebullición del agua a 100º , ambas medidas a una atmósfera de presión, y dividiendo la escala en 100 partes iguales en las que cada una corresponde a 1 grado. Esta escala la propuso Anders Celsius en 1742, un físico y astrónomo sueco.

Page 5: La temperatura

- Grados Fahrenheit (sistema internacional): este toma las divisiones entre los puntos de congelación y evaporación de disoluciones de cloruro amónico. Así que la propuesta de Gabriel Fahrenheit en 1724, establece el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. Este utilizo un termómetro de mercurio en el que introduce una mezcla de hielo triturado con cloruro amónico a partes iguales. Esta disolución salina concentrada daba la temperatura más baja posible en el laboratorio, por aquella época. A continuación realizaba otra mezcla de hielo triturado y agua pura, que determina el punto 30 ºF, que después fija en 32 ºF (punto de fusión del hielo) y posteriormente expone el termómetro al vapor de agua hirviendo y obtiene el punto 212 ºF (punto de ebullición del agua)

Page 6: La temperatura

Instrumentos de medición

-Termómetro de máxima y mínima:Sirve para medir las temperaturas extremas alcanzadas entre dos lecturas. Consiste en un tubo de vidrio, delgado y en forma de U, con una pequeña cantidad de mercurio. En uno de sus extremos hay un depósito lleno de alcohol y, en el otro, un depósito lleno sólo parcialmente. Al aumentar la temperatura, el mercurio se dirige a! depósito medio lleno y, al disminuir la temperatura, se dirige hacia el otro extremo

Page 7: La temperatura

Termómetro metálico:

Este instrumento, también llamado de resistencia de platino, fue inventado en 1800, por Jorgensen. Es de gran precisión y se puede usar entre amplios límites de temperatura. (Años más tarde, Abraham Louis Breguet diseñó el termómetro trimetálico, formado por un resorte espiral, hecho de tres tiras de platino, oro y plata, soldadas entre sí, y resultó más eficaz que el metálico).

Page 8: La temperatura

Pirómetro:Instrumento para medir temperaturas extraordinariamente elevadas, como la de la lava de un volcán o la del interior de un horno de fundición. Contiene un filamento que es calentado por una corriente eléctrica, hasta que se pone al rojo vivo, y la temperatura se determina midiendo la corriente eléctrica.

Page 9: La temperatura

Termohigrógrafo:

Aparato para medir la humedad del ambiente. Está compuesto por un termómetro de máxima y mínima, y un depósito de agua destilada, que, mientras se evapora, el termómetro va registrando su temperatura.

Page 10: La temperatura

Como medir la temperatura1.Limpie bien el termómetro con jabón y agua fría, o con alcohol. Sosténgalo de la punta que no sea plateada (o roja) y sacúdalo con fuerza hasta que marque menos de 36 grados.

2.Ponga el termómetro:

*bajo la lengua (con la boca cerrada) *O en la axila, (si hay algún peligro de que la persona muerda el termómetro) *O cuidadosamente, en el recto (primero mójelo o póngale vaselina).

3.Déjelo allí por 3 ó 4 minutos.

4.Revise qué temperatura marca (vea arriba).

Page 11: La temperatura

Nota: Los termómetros de vidrio contienen mercurio, un metal venenoso. Tenga cuidado con los termómetros de vidrio y si se quiebran, no recoja el mercurio con sus manos. Recoja el mercurio en un envase de vidrio y entiérrelo. No deje que los niños jueguen con termómetros o con mercurio. Consiga un termómetro digital si es posible.

Page 12: La temperatura

La imagen superior muestra el termohigrómetro midiendo una habitación (humedad relativa y temperatura) Con estos dos factores calcula la temperatura del punto de rocío. Adicionalmente se aprecia la medición sin contacto de la temperatura de la pared del termohigrómetro PCE-320. Esto le permite averiguar si la temperatura de la pared está por debajo del punto de rocío. En ese caso, se condensaría agua en la pared. Esto es también válido para la valoración de mercancías en cámaras frigoríficas o de productos transportados. Este termohigrómetro tiene por tanto un amplio ámbito de uso.

Page 13: La temperatura

La temperatura en el día a día.

Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando hace calor o cuando tenemos fiebre sentimos el calor y cuando esta nevando sentimos frio. Cuando estamos hirviendo agua o calentamos algo en el horno o nuestra cocina en general, estamos haciendo que la temperatura suba, pero cuando metemos algo al refrigerador(nevera) estamos haciendo que la temperatura baje.