La Tentación y La Disciplina

4
2015 Devocionales de Salvados por Jesús LA TENTACION Y LA DISCIPLINA V. PIEDRA

description

Debido a que estamos atados a esta naturaleza caída, es que la tentación es constante, y aunque su modo de operar es incitando la concupiscencia de la carne, su destino es afectar nuestro espíritu. Veamos que hemos “ renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.” 1 Pedro 1:23

Transcript of La Tentación y La Disciplina

  • 2015

    Devocionales de Salvados por Jess

    LA TENTACION Y LA DISCIPLINA

    V. PIEDRA

  • La Tentacin y la Disciplina

    Bienaventurado el varn que soporta la tentacin; porque cuando haya resistido la prueba, recibir la

    corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

    Santiago 1:12

    Introduccin

    En las Sagradas Escrituras una y otra vez encuentra uno pasajes que nos exhortan a la gratitud

    hacia Dios. Aunque nuestra vida en el planeta Tierra est llena de sinsabores, necesidades y

    muchos errores, el mensaje que persiste es que los hijos de Dios debemos de dar gracias a l por

    todas las cosas, incluidas aquellas que no entendemos o que nos causan dolor o representan

    tribulacin en este planeta.

    Dad gracias en todo, porque sta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jess.

    1 Tesalonicenses 5:18

    Piense el lector que los mrtires, - las personas que pierden su vida fsica por causa de ser fieles

    cristianos - llevan una corona especial por su entereza, aunado al hecho de que su vida terrenal

    es una ofrenda diaria a Dios, este hecho de la mano con muchos pasajes bblicos son un claro

    indicativo de que el sufrimiento es un elemento que Dios usa como una herramienta de beneficio

    espiritual hacia el creyente.

    .habis ya olvidado la exhortacin que como a hijos se os dirige, diciendo:

    Hijo mo, no menosprecies la disciplina del Seor, ni desmayes cuando eres reprendido por l;

    Porque el Seor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.

    Hebreos 12

    Por lo que debemos de aceptar que muy probablemente muchas de nuestras tribulaciones tienen

    que ver ms con la Voluntad de Dios y su plan por moldear nuestra vida, que con un ataque fortuito

    del enemigo. No hay que dejar pasar por alto el hecho de que Dios no est a merced del diablo,

    nuestras imperfecciones ni ninguna otra circunstancia. l es el Creador de todo, incluidas las todas

    nuestras circunstancias.

    La Tentacin

    Ahora, en el pasaje citado de Santiago, vemos como Dios lejos de reducir y/o presentar la

    tentacin a trminos individuales, nos hace ver la tentacin como un ente, al que el cristiano debe

  • rechazar.

    La tentacin es la invitacin a tomar una posicin, el cometer un pecado individual es la forma

    como la tentacin se presenta, pero su objetivo es la motivacin por la cual se sucumbe al pecado,

    el diablo quiere que cambiemos los principios cristianos por los del mundo, que incitan a la carne,

    y estos por consecuencia directa han sido imbuidos por l mismo. O sea que el creyente debe de

    tener una actitud constante contra la tentacin, esa actitud es sin duda alguna, la renuncia.

    La seduccin, es una invitacin engaosa para que el hombre abandone su renuncia al mundo, a

    los designios de la carne y los pensamientos e ideas contrarios a la Palabra de Dios, es como una

    campaa poltica que nos recuerda de nuestros derechos, en la versin diablo. Ya que Dios no

    tienta a nadie, podemos entender que el diablo es el encargado de encantarnos con sus ardides.

    Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado

    por el mal, ni l tienta a nadie

    Santiago 1:13

    La tentacin se inicia cuando el creyente es invitado a cambiar el consejo divino ya sea por el

    propio, o el del mundo y o el del mismsimo diablo. Sutilmente inicia el enemigo sembrando frases

    que nos hacen ver. Como lo hizo en el principio con Eva. Pero recuerde que el diablo no se

    presenta como tal, sino disfrazado como un elemento que nos llame la atencin. Principalmente

    lo hace por medio de personas que han logrado ganar nuestra simpata. Poco a poco estas

    personas van insertando sus pensamientos dentro de nuestra mente, sin que nos demos cuenta,

    al estar comprometidos con ellas y al insistir en una forma de pensar diferente a la verdad es

    cuando entramos en la tentacin, de agradar a nuestros instintos humanos, a los hombres, a la

    moda y al qu dirn.

    Para darles un ejemplo, le comparto una frase que escuch decir a una persona que andaba

    vestida indecentemente, en un da de mucho calor, quien no tuvo reparo en referirse a otra

    persona que andaba vestida decentemente, muy sutilmente dijo: -el slo ver a esa persona me

    hace sentir calor - La frase era dirigida a alguien que est siendo tentado con cambiar su forma

    de vestir decente y agradable a Dios, por la desvergonzada del mundo. Lo sutil es que hace ver

    que la persona que anda bien vestida est sufriendo por su vestimenta, y que la que anda casi

    desnuda, est gozando, vistiendo inteligentemente, y conste la persona que andaba vestida

    con honestidad, no es que andaba con un abrigo, o telas pesadas, sino que andaba con ropa

    sencilla pero que no expona partes de su cuerpo indecentemente. Pero el diablo acta as.

    El creyente que mantiene su vida en renuncia constante, recibir la corona de vida que Dios ha

    prometido a los que le aman. Citando las palabras de Jess, el lector se dar cuenta que Santiago

    y El estn hablando de lo mismo:

    Porque el que quiera salvar su vida, la perder; pero el que pierda su vida por causa de m y del

  • evangelio, la salvar. Marcos 8:35

    La Disciplina

    Los que entendemos que Dios es suficientemente fuerte como para salvar a sus llamados

    entendemos que El har todo cuanto sea necesario para mantenernos en lnea, camino hacia la

    vida eterna. Es justamente ah en donde entra la disciplina de Dios hacia sus hijos. La Escritura es

    clara, Dios slo disciplina a sus hijos, porque la disciplina es para correccin, ciertamente si Dios

    se dispone a corregir a alguien, El lo har con xito.

    ...Si soportis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque qu hijo es aquel a quien el padre no

    disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois

    bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los

    venerbamos. Por qu no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espritus, y viviremos? Y

    aqullos, ciertamente por pocos das nos disciplinaban como a ellos les pareca, pero ste para lo que

    nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Es verdad que ninguna disciplina al presente

    parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero despus da fruto apacible de justicia a los que en ella

    han sido ejercitados. Hebreos 12: 5 - 11

    Resumen

    Debido a que estamos atados a esta naturaleza cada, es que la tentacin es constante, y aunque

    su modo de operar es incitando la concupiscencia de la carne, su destino es afectar nuestro

    espritu. Veamos que hemos renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por

    la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23; lo ms lgico es que la tentacin

    es destinada a matar esa vida que Dios nos imparti por el poder de su Palabra. Pero de igual

    forma, Dios no dejar que el enemigo nos encante con su distracciones, y nos levantar una

    tormenta que aunque afligir nuestro espritu y naturaleza humana, ciertamente tendr frutos de

    justicia.