La teoría de la relatividad

14
La Teoría de la Relatividad Filosofía de la Naturaleza

Transcript of La teoría de la relatividad

Page 1: La teoría de la relatividad

La Teoría de la RelatividadFilosofía de la

Naturaleza

Page 2: La teoría de la relatividad

Formulada por Albert Einstein en los años de 1905 y 1916.

Page 3: La teoría de la relatividad

Primero formuló la Relatividad Especial y luego la Relatividad General

Page 4: La teoría de la relatividad

Tiene su antecedente en el Principio de la Relatividad de Galileo (Principio de Inercia).

Page 5: La teoría de la relatividad

Aún con ésta formulación relativista, la idea del espacio y el tiempo absolutos de Newton permaneció hasta el siglo XIX, aunque la noción de éter sustituyó la función del espacio absoluto de Newton; sin embargo, la respuesta se complicó con el fracaso de Michelson y Morley

Page 6: La teoría de la relatividad

Pero en 1905 Albert Einstein resolvió el problema al presentar la constante de la velocidad de la luz en su Relatividad especial.

Relatividad Especial

Page 7: La teoría de la relatividad

Las consecuencias de la Relatividad Especial son:

Relatividad de la Simultaneidad

Relatividad del Orden Temporal

Contracción de Longitudes

Dilatación de Tiempos

Consecuencias Dinámicas

Page 8: La teoría de la relatividad

Según estas cinco consecuencias, el espacio y el tiempo no son independientes entre sí, sino interdependientes respecto al estado de reposo o de movimiento relativo que se da entre el observador y el fenómeno observado.

Page 9: La teoría de la relatividad

Relatividad General

En 1916, Einstein propuso la Teoría General de la Relatividad, en la que la acción gravitatoria es una propiedad de la misma materia que se distribuye en todo el universo.

Page 10: La teoría de la relatividad

La Teoría de la Relatividad dio lugar a muchas interpretaciones filosóficas; unas a favor, otras en contra, como el Idealismo, el Ultraterrealismo, el Neopositivismo y el Tomismo.

Page 11: La teoría de la relatividad

Notas conclusivasLa Relatividad Especial

depende por entero del postulado de la constancia de la velocidad de la luz, y la Relatividad General del principio de la equivalencia entre gravitación e inercia.

Page 12: La teoría de la relatividad

La Teoría de la Relatividad resulta de un enfoque más cuantitativo que cualitativo del mundo, como es propio de la físico-matemática moderna. Las limitaciones que proporciona, surgen de esto, porque su visión es exclusivamente matemática.

Page 13: La teoría de la relatividad

Podemos superar los límites del conocimiento matemático del tiempo y abarcar los diversos aspectos y relaciones de la temporalidad gracias a que nuestra inteligencia está situada sobre el tiempo. La trascendencia humana sobre la temporalidad es así testimoniada por la misma filosofía natural.

Page 14: La teoría de la relatividad