La teoría de Le Corbusier

43
Le Corbusier Teoría y Síntesis.

description

Presentación gráfica donde se presentan 2 de las teorías mas importantes de Le Corbusier, su modulor y los 5 puntos para una nueva arquitectura.

Transcript of La teoría de Le Corbusier

Le CorbusierTeoría y Síntesis.

Índice de Contenidos

Introducción

Le Corbusier

Contribución teórica a la arquitectura

INTRODUCCIÓN

Éste trabajo se enfoca en mostrar la obra arquitectónica y teórica de Le Corbusier, no su trayectoria o vida como arquitecto, si no mas bien tratar de concebir su intención en el ejercicio arquitectónico, con sus diversas teorías aplicadas en sus obras.

Le Corbusier

Charles Édouard Jeanneret-Gris 1887-1965

Contribución teórica a la Arquitectura

EL MODULOR

Entre los años 1942 y 1948 Le Corbusier desarrollo lo que actualmente conocemos como el Modulor, éste es un sistema de medidas, un sistema armónico de medidas y no de cifras. Por ello está construido en base a la medida del hombre, a la sección áurea y a las series de Fibonacci.

LA PERFECCION ARMONICA

Le Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura es generar belleza y que ésta debía repercutir en la forma de vida de los

ocupantes de los propios edificios.

LA MAQUINA

Los 5 puntos de la Arquitectura de Le Corbusier fueron su fundamento teórico principal para desarrollar su propio lenguaje arquitectónico.Esta teoría surgió a través de una evolución de ideas, con el implemento de nuevas tecnologías y materiales de la época.Llegar a una síntesis que constituye “La solución perfecta”, que seria planteado en 1926 con los nuevos puntos de una nueva arquitectura.

LOS 5 PUNTOS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA

1927 Le Corbusier House, Stuttgart, Germany

La casa sobre pilotes

Para libertad espacial con fines peatonales y vehiculares.

Terraza - jardín

La calefacción central y el hormigón armado ya no tenia sentido que la cubierta formara una

protuberancia. Propone las cubiertas planas, con desagües en el interior y ajardinadas, trasladando al

tejado el espacio de terreno que se ocupa con la casa. Según Le Corbusier las razones para adoptar el techo-jardin son irrefutables ya que responde a

parámetros económicos, tecnológicos, de confort y sentimentales.

La planta libre

Le Corbusier opta por liberar la planta de muros, dejando a las áreas definirse por

si mismas aportando mucho mas espacialidad y menos acotación visual.

La ventana longitudinal

Por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la

relación con el exterior.

La fachada libre

 La estructura se retira de la línea del frente, para permitirle mayor

libertad compositiva.

LA CASA CURUTCHET, ARGENTINA

EL ESTANDAR

Villa de Madame Hélène de Mandrot, Francia

Maison Jaoule, Francia

¡GRACIAS!