La Teoría Heliocéntrica

2

Click here to load reader

description

La Teoría Heliocéntrica

Transcript of La Teoría Heliocéntrica

La teora heliocntrica

El modelo heliocntrico de Nicols Coprnico fue una aportacin decisiva a la ciencia del Renacimiento. La concepcin geocntrica del universo, teorizada porTolomeo, haba imperado durante catorce siglos: elAlmagestode Tolomeo era un desarrollo detallado y sistemtico de los mtodos de la astronoma griega, que estableca un cosmos geocntrico con la Luna, el Sol y los planetas fijos en esferas girando alrededor de la Tierra. Con Coprnico, el Sol se converta en el centro inmvil del universo, y la Tierra quedaba sometida a dos movimientos: el de rotacin sobre s misma y el de traslacin alrededor del Sol. No obstante, el universo copernicano segua siendo finito y limitado por la esfera de las estrellas fijas de la astronoma tradicional.Si bien le cabe a Coprnico el mrito de iniciar la obra de destruccin de la astronoma tolemaica, en realidad su objetivo fue muy limitado y tenda slo a una simplificacin del sistema tradicional, que haba llegado ya a un estado de insoportable complejidad. En la evolucin del sistema tolemaico, el progreso de las observaciones haba hecho necesarios unos ochenta crculos (epiciclos, excntricos y ecuantes) para explicar el movimiento de siete planetas errantes, sin aportar, pese a ello, previsiones lo suficientemente exactas. Dada esta situacin, Coprnico intuy que la hiptesis heliocntrica eliminara muchas dificultades y hara ms econmico el sistema; bastaba con sustituir la Tierra por el Sol como centro del universo, manteniendo intacto el resto del esquema.No todo era original en la obra de Coprnico. En la Antigedad, pitagricos comoAristarco de Samoshaban realizado sobre bases metafsicas una primera formulacin heliocntrica. A lo largo del siglo XIV, Nicols de Oresme (1325-1382), Jean Buridan (muerto en 1366) o Alberto de Sajonia (1316-1390) plantearon la posibilidad de que la Tierra se moviera. En cualquier caso, Coprnico elabor por primera vez un sistema heliocntrico de forma coherente, aunque su teora fue menos el resultado de la observacin de datos empricos que la formulacin de nuevas hiptesis a partir de una cosmovisin previa que tena un fundamento metafsico.Este componente metafsico se manifiesta en al menos tres aspectos. En primer lugar, Coprnico conect con la tradicin neoplatnica de raz pitagrica, tan querida por la escuela de Ficino, al otorgar al Sol una posicin inmvil en el centro del cosmos. ste era el lugar que realmente le corresponda por su naturaleza e importancia como fuente suprema de luz y vida.En segundo lugar, el movimiento copernicano de planetas se asentaba sobre un imperativo geomtrico. Coprnico segua pensando que los planetas, al moverse alrededor del Sol, describan rbitas circulares uniformes. Este movimiento circular resultaba naturalmente de la esfericidad de los planetas, pues la forma geomtrica ms simple y perfecta era en s misma causa suficiente para engendrarlo.Por ltimo, el paradigma metafsico copernicano se basaba en la ntima conviccin de que la verdad ontolgica de su sistema expresaba a la perfeccin la verdadera armona del universo. Es notable que Coprnico justificase su revolucionario heliocentrismo con la necesidad de salvaguardar la perfeccin divina (y la belleza) del movimiento de los astros. Por ningn otro camino, afirm, "he podido encontrar una simetra tan admirable, una unin armoniosa entre los cuerpos celestes". En el centro del cosmos, en el exacto punto medio de las esferas cristalinas (cuya existencia jams puso en duda Coprnico), debe encontrarse necesariamente el Sol, porque l es lalucerna mundi, la fuente de luz que gobierna e ilumina a toda la gran familia de los astros. Y as como una lmpara debe colocarse en el centro de una habitacin, "en este esplndido templo, el universo, no se podra haber colocado esa lmpara [el Sol] en un punto mejor ni mas indicado"